2008
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Este artículo o sección se refiere a un acontecimiento en desarrollo. La información suministrada puede cambiar en cualquier momento. |
Años: | 2005 2006 2007 – 2008 – 2009 2010 2011 |
Décadas: | Años 1970 Años 1980 Años 1990 – Años 2000 – Años 2010 Años 2020 Años 2030 |
Siglos: | Siglo XX – Siglo XXI – Siglo XXII |
Tabla anual siglo XXI |
Noticias por mes |
Ene - Feb - Mar - Abr - May - Jun |
Artes |
Cine |
Países |
Bolivia Chile España Guinea Ecuatorial México Perú |
Categorías |
Nacimientos y Fallecimientos Álbumes Libros Películas Singles |
2008 en otros calendarios | |
Calendario gregoriano | 2008 MMVIII |
Ab urbe condita | 2761 |
Calendario armenio | 1457 |
Calendario chino | 4704‑4705 |
Calendario hebreo | 5768‑5769 |
Calendarios hindúes - Vikram Samvat - Shaka Samvat - Kali Yuga |
2063‑2064 1930‑1931 5109‑5110 |
Calendario persa | 1386‑1387 |
Calendario musulmán | 1429‑1430 |
Calendario rúnico | 2258 |
2008 (MMVIII) es el año actual. Es un año bisiesto comenzado en martes en el calendario gregoriano. Ha sido designado:
- El Año de la rata, según el horóscopo chino.
- El Año Internacional de la Papa, según la FAO.[1]
- El Año Internacional del Planeta Tierra según la ONU.[2]
- El Año Internacional de los Idiomas según la ONU.[3]
- El Año Internacional del Saneamiento según la ONU.[4]
- El Año Europeo del Diálogo Intercultural, según la Unión Europea.[5]
- El Año del poder ciudadano, según el Gobierno de Nicaragua.[6]
- El Año de las Cumbres mundiales, según el Gobierno del Perú.[7]
- El Año Rodoreda, según la Institución de las Letras Catalanas.[8]
Tabla de contenidos
|
[editar] Efemérides
- 2 de febrero: 800º aniversario del nacimiento de Jaime I, el Conquistador, Rey de Aragón y de Valencia (1239-1276) y de Mallorca (1229-1276). (m. 1276).
- 11 de febrero: 150º aniversario de la primera aparición de Nuestra Señora de Lourdes.
- 22 de febrero: 100º aniversario del nacimiento de Rómulo Betancourt.
- 25 de marzo: 200º aniversario del nacimiento de José de Espronceda.
- 9 de abril: 60º aniversario del Bogotazo y de la muerte de Jorge Eliecer Gaitan.
- 2 de mayo: 200º aniversario del levantamiento del dos de mayo.
- 14 de mayo: 60º aniversario de la creación del estado de Israel.
- 25 de mayo: 200º aniversario de la declaración de soberanía por parte de la Junta General del Principado de Asturias en la Guerra de la Independencia Española.
- 26 de junio: 100º aniversario del nacimiento de Salvador Allende.
- 18 al 19 de julio: 200º aniversario de la Batalla de Bailén.
- 6 de diciembre: 30º aniversario de la Constitución española de 1978.
[editar] Acontecimientos
[editar] Enero
- 1 de enero: en Venezuela se introduce como nueva moneda de curso legal el bolívar fuerte (Bs.F.).[9]
- 1 de enero: la parte grecochipriota de la isla de Chipre, las bases británicas de Acrotiri y Dhekelia establecidas en dicha isla y Malta adoptan el euro como moneda oficial.[10]
- 1 de enero: en Colombia se realiza la toma de posesión de los cargos electos en las elecciones regionales de 2007.
- 1 de enero: Eslovenia, miembro de la Unión Europea desde 2004, asume, por primera vez en su historia, la presidencia semestral del Consejo de la Unión Europea.[11]
- 1 de enero: en Kenia, al menos 30 personas mueren quemadas vivas en el marco de la crisis provocada por un supuesto fraude electoral.[12]
- 1 de enero: en Chile el volcán Llaima entra en erupción.[13]
- 4 de enero: se cancela por primera vez en toda su historia el rally Dakar por temor a ser víctima de un atentado a su paso por Mauritania.[14]
- 10 de enero: liberación por parte de las FARC de dos secuestradas, Clara Rojas y Consuelo González de Perdomo.[15]
- 14 de enero: toma de posesión de los diputados electos en las elecciones al Congreso de la República de Guatemala, así como del nuevo presidente.[16]
- 15 de enero: toma de posesión de los nuevos alcaldes electos en Guatemala.[17]
- 17 de enero: el vuelo 38 de British Airways sufre un aterrizaje de emergencia, sin víctimas, poco antes de la pista en el aeropuerto de Londres-Heathrow (Reino Unido).[18]
- 21 de enero: se registra la mayor caída del Ibex 35 hasta el momento con una pérdida de un 7,54% retrocediendo hasta los 12.625 puntos.[19]
- 22 de enero: se inaugura la Convención Constituyente que reformará la Constitución de la provincia argentina de Entre Ríos.[20]
- 23 de enero: en Colombia la modelo australiana secuestrada en Santa Marta es rescatada por el ejército.[21]
- 23 de enero: miles de palestinos cruzan la frontera entre Franja de Gaza y Egipto huyendo del bloqueo israelí.[22]
- 24 de enero: se registra la mayor subida del Ibex 35 hasta el momento con un alza de un 6,95% avanzando hasta los 13.106,70 puntos.[23]
- 24 de enero: el primer ministro italiano Romano Prodi pierde la moción de confianza en una alborotada sesión del Senado y dimite ante el jefe de Estado.[24]
- 25 de enero: en Beirut (Líbano) se produce la explosión de un coche bomba con el resultado de, al menos, 5 muertos, entre ellos un alto cargo de la policía que era el objetivo del atentado.[25]
- 26 de enero: el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, acusa al gobierno de Colombia de fraguar, por orden de Estados Unidos, una "provocación bélica" que podría desencadenar una guerra.[26]
- 28 de enero: comienza el Año Santo de San Julián, en la Diócesis de Cuenca (España), en el VIII centenario de la muerte del santo.[27]
- 29 de enero: el asteroide (2007) TU24 pasa a un poco menos de 550.000 kilómetros de la Tierra.[28]
- 31 de enero: en Estambul (Turquía) al menos veinte personas mueren y 117 resultan heridas en la explosión registrada en un edificio que alojaba una fábrica ilegal de fuegos artificiales.[29]
[editar] Febrero
- 4 de febrero: el movimiento Colombia soy Yo convoca a millones de personas en una marcha a nivel mundial en contra de las FARC y por la libertad de los secuestrados en Colombia.[30]
- 5 de febrero: en el súper martes estadounidense de 2008 se produce un virtual empate entre los candidatos demócratas, Hillary Clinton y Barack Obama,[31] mientras que John McCain se impone entre los republicanos.[32]
- 7 de febrero: el ingeniero mexicano Manuel Miguel Ramos Galván es nombrado profesor emérito por la Universidad Autónoma de Baja California.[33]
- 17 de febrero: Kosovo declara unilateralmente su independencia de Serbia con apoyo occidental.[34]
- 18 de febrero: elecciones generales en Pakistán.[35]
- 19 de febrero: el presidente cubano Fidel Castro, en un mensaje publicado por el diario oficial Granma, renuncia al cargo, por motivos de salud, después de cuarenta y nueve años en el poder.[36]
- 20 de febrero: la ciudad española de Barcelona ha quedado unida a la red ferroviaria de alta velocidad (AVE).[37]
- 21 de febrero: eclipse total de luna desde las 3:01 hasta las 3:51 (UTC).[38]
- 21 de febrero: el satélite espía estadounidense USA 193 es derribado por la Armada de los Estados Unidos.[39]
- 21 de febrero: el vuelo 518 de la compañía venezolana Santa Bárbara Airlines, que cubría el trayecto entre Mérida y Caracas, se estrella en la cordillera de los Andes pereciendo las cuarenta y seis personas que viajaban a bordo.[40]
- 24 de febrero: el parlamento cubano elige a Raúl Castro, como presidente de Cuba, reemplazando a Fidel Castro.[41]
- 26 de febrero: apertura oficial de la Bóveda Global de Semillas de Svalbard, el almacén de semillas más grande del mundo.[42]
[editar] Marzo
- 1 de marzo: se desata una crisis diplomática de Colombia con Ecuador y Venezuela tras la muerte de Raúl Reyes, miembro de las Farc, en territorio ecuatoriano.[43]
- 2 de marzo: elecciones presidenciales en Rusia, resultando vencedor el delfín de Putin, Dmitri Medvedev.[44]
- 6 de marzo: marcha internacional contra el terrorismo de Estado y el paramilitarismo en Colombia y otros países.[45]
- 7 de marzo: ETA asesina a Isaías Carrasco, ex concejal del PSE-EE en el ayuntamiento de Mondragón, a los 42 años de edad. Se suspende la campaña electoral.[46]
- 7 de marzo: se celebra en Santo Domingo (República Dominicana) la XX Cumbre del Grupo de Río de Jefes de Estado y de Gobierno de América Latina.[47]
- 9 de marzo: elecciones generales en España,[48] resultando vencedor el PSOE.[49]
- 9 de marzo: elecciones autonómicas en Andalucía (España),[50] ganándolas, por mayoría absoluta, el PSOE.[51]
- 16 de marzo: se realiza el concierto Paz Sin Fronteras en la frontera colombo-venezolana.[52]
[editar] Abril
- 15 de abril: se inicia la reunión regional del Foro Económico Mundial para América Latina en Cancún, México.[53]
- 20 de abril: elecciones nacionales en Paraguay,[54] resultando presidente electo Fernando Armindo Lugo Méndez .[55]
[editar] Mayo
- 2 de mayo: el volcán chileno Chaitén entra en erupción, tras lo cual los habitantes de las comunas de Chaitén y Futaleufú deben ser evacuados.[56]
- 7 de mayo: asume el nuevo presidente de Rusia, Dmitri Medvédev, para un período de 4 años.[57]
- 12 de mayo: el ciclón Nargis, en siete días, deja 32.000 muertos y más de 30.000 personas desaparecidas, a su paso por las costas del sur de Myanmar (antes Birmania).[58]
- 12 de mayo: se produce un terremoto en la provincia china de Sichuan con más de 12.000 muertes confirmadas al día siguiente.[59]
- 12 de mayo: el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, firma la nacionalización de la empresa Sidor y crea la Corporación Siderúrgica Venezolana.[60]
- 16 de mayo: V Cumbre América Latina y el Caribe - Unión Europea en el Perú.[61]
- 16 de mayo: elecciones presidenciales en República Dominicana.[62]
- 23 de mayo: se firma, en Brasilia, el tratado constituyente de la Unión de Naciones Suramericanas, Unasur, comunidad política y económica integrada por los doce países sudamericanos.[63]
- 25 de mayo: la sonda estadounidense Phoenix aterriza en Marte.[64]
[editar] Junio
- 14 de junio al 14 de septiembre: celebración de la Exposición Internacional de Zaragoza, bajo el lema "Agua y desarrollo sostenible".[65]
[editar] Julio
- 15 de julio: elección de Miss Universo en Vietnam donde se celebra por primera vez en los 57 años de historia del certamen.
- 15 al 20 de julio: se celebrará la Jornada Mundial de la Juventud en Sydney (Australia).
- 17 al 20 de julio: se celebrará la Party Quijote 2008 en Albacete (España).
[editar] Agosto
- 1 de agosto: eclipse solar en el continente asiático.
- 15 de agosto: toma de posesión del presidente en Paraguay.
- 16 de agosto: toma de posesión del presidente en la República Dominicana.
- 16 de agosto: eclipse parcial de luna, visible en España, desde las 20:35 hasta las 23:44 (UTC).
[editar] Septiembre
[editar] Octubre
- 5 y 26 de octubre: elecciones municipales en Brasil.
- 12 de octubre: celebración de elecciones municipales en Chile.
[editar] Noviembre
- 2 de noviembre: elecciones municipales en Nicaragua.
- 4 de noviembre: elecciones generales en Estados Unidos.
- 4 de noviembre: elecciones generales y municipales en Puerto Rico.
- 20 al 23 de noviembre: XX Cumbre de Líderes de la APEC en el Perú.[66]
- 23 de noviembre: elecciones regionales en Venezuela.
[editar] Diciembre
[editar] Nacimientos
[editar] Fallecimientos
[editar] Enero
- 1 de enero: Thiyagarajah Maheswaran, político esrilanqués (n. 1960).[67]
- 2 de enero: Roberto Castillo, escritor hondureño (n. 1950).[68]
- 2 de enero: George MacDonald Fraser, novelista británico (n. 1925).[69]
- 2 de enero: Julio Martínez, comentarista y periodista deportivo chileno (n. 1923).[70]
- 2 de enero: Robert C. Schnitzer, actor y productor estadounidense (n. 1906).[71]
- 3 de enero: Matías Catrileo, estudiante chileno (n. 1985).[72]
- 3 de enero: Milt Dunnell, periodista deportivo canadiense (n. 1905).[73]
- 4 de enero: Xavier Chamorro Cardenal, ingeniero electromecánico y periodista nicaragüense (n. 1932).[74]
- 4 de enero: Jane Loevinger, psicóloga estadounidense (n. 1918).[75]
- 5 de enero: Louis Hon, futbolista francés (n. 1924).[76]
- 6 de enero: Fernando Beorlegui, pintor español (n. 1928).[77]
- 6 de enero: María Victoria Llamas, periodista y presentadora de televisión mexicana (n. 1940).[78]
- 7 de enero: Philip Agee, espía y escritor estadounidense (n. 1935).[79]
- 7 de enero: Wei Wenhua, empresario chino (n. 1967).[80]
- 8 de enero: Lluís Coll, futbolista español (n. 1937).[81]
- 9 de enero: Jorge Isaac Anaya, militar argentino (n. 1926).[82]
- 9 de enero: Francesc Poch Romeu, pintor español (n. 1935).[83]
- 10 de enero: Andrés Henestrosa, escritor, político e historiador mexicano (n. 1906).[84]
- 11 de enero: Pepín Bello, escritor español (n. 1904).[85]
- 11 de enero: Edmund Hillary, alpinista y explorador neozelandés (n. 1919).[86]
- 12 de enero: Ángel González, poeta español (n. 1925).[87]
- 12 de enero: Gabriel Manelli, Gabo, bajista y compositor argentino de Babasónicos (n. 1969).[88]
- 13 de enero: Patricia Verdugo, periodista y escritora chilena (n. 1947).[89]
- 14 de enero: Judah Folkman, biólogo y médico oncólogo estadounidense (n. 1933).[90]
- 15 de enero: Brad Renfro, actor de cine y televisión estadounidense (n. 1982).[91]
- 16 de enero: Jorge de Bragation y de Mukhrani, piloto de Fórmula 1 español (n. 1944).[92]
- 16 de enero: Pierre Lambert, político francés (n. 1920).[93]
- 17 de enero: Bobby Fischer, ajedrecista islandés de origen estadounidense (n. 1943).[94]
- 17 de enero: Alejandro Illescas, actor de voz mexicano.[95]
- 19 de enero: Suzanne Pleshette, actriz estadounidense (n. 1937).[96]
- 20 de enero: Louis de Cazenave, supercentenario y militar francés (n. 1897).[97]
- 21 de enero: Marie Smith Jones, última hablante nativa y jefa de la tribu eyak (n. 1918).[98]
- 22 de enero: Heath Ledger, actor australiano (n. 1979).[99]
- 22 de enero: Vicente Perucha, torero español (n. 1937).[100]
- 22 de enero: Claude Piron, escritor y psicólogo suizo (n. 1931).[101]
- 23 de enero: Jaume Sorribas, actor español (n. 1948).[102]
- 24 de enero: Manuel Pérez Barreiro, sacerdote español (n. 1923).[103]
- 26 de enero: Mariano Gutiérrez, futbolista argentino (n. 1978).[104]
- 26 de enero: George Habash, político palestino (n. 1926).[105]
- 26 de enero: José Antonio Saenz-Azcunaga Usandizaga, abogado y economista español (n. 1933).[106]
- 27 de enero: Gordon Bitner Hinckley, religioso mormón estadounidense (n. 1910).[107]
- 27 de enero: Haji Mohammad Suharto, dictador y presidente indonesio (1967-1998) (n. 1921).[108]
- 27 de enero: Raúl Lozza, pintor argentino (n. 1911).[109]
- 28 de enero: Eleuterio Santos, futbolista español (n. 1940).[110]
- 29 de enero: Abu Laith al-Libi, terrorista libio (n. 1967).[111]
- 29 de enero: Margaret Truman, escritora estadounidense (n. 1924).[112]
- 29 de enero: Francisco Javier Vidarte Fernández, “Paco Vidarte”, filósofo y escritor español (n. 1970).[113]
- 30 de enero: Fernando Higueras, arquitecto español (n. 1930).[114]
- 30 de enero: Marcial Maciel, sacerdote católico mexicano (n. 1920).[115]
- 31 de enero: Chango Nieto, cantautor argentino (n. 1943).[116]
- 31 de enero: Volodia Teitelboim, abogado, escritor y político chileno (n. 1916).[117]
[editar] Febrero
- 2 de febrero: Gabriel Fernández Álvez, compositor español (n. 1943).[118]
- 2 de febrero: Joshua Lederberg, médico y genetista estadounidense, Premio Nobel de Medicina en 1958 (n. 1925).[119]
- 3 de febrero: Carlos Aured, director de cine español (n. 1937).[120]
- 4 de febrero: Manuel Cecilio Díaz, catedrático español (n. 1924).[121]
- 4 de febrero: Tata Güines, percusionista cubano (n. 1930).[122]
- 5 de febrero: Maharishi Mahesh Yogi, gurú indio (n. 1917).[123]
- 6 de febrero: John Alvin, diseñador de pósteres gráficos estadounidense (n. 1948).[124]
- 6 de febrero: Pedro Gilabert, escultor español (n. 1915).[125]
- 6 de febrero: Gustavo Pons Muzzo, historiador peruano (n. 1916).[126]
- 7 de febrero: Noemí Pérez Valdés, profesora y psicóloga cubana (n. 1926).[127]
- 8 de febrero: Phyllis A. Whitney, escritora estadounidense (n. 1903).[128]
- 9 de febrero: Genaro Celayeta, futbolista español (n. 1954).[129]
- 9 de febrero: Guy Tchingoma, futbolista gabonés (n. 1986).[130]
- 10 de febrero: Ramón Daumal Serra, obispo español (n. 1912).[131]
- 10 de febrero: Roy Scheider, actor estadounidense (n. 1932).[132]
- 11 de febrero: Emilio Carballido, escritor y dramaturgo mexicano (n. 1925).[133]
- 11 de febrero: Tom Lantos, político estadounidense (n. 1928).[134]
- 11 de febrero: Frank Piasecki, ingeniero estadounidense (n. 1919).[135]
- 11 de febrero: Alfredo Reinado, militar timorense (n. 1967).[136]
- 11 de febrero: Miguel Soroa Goitia, ‘’Soroa II’’, pelotari español (n. 1926).[137]
- 12 de febrero: Wilson Hermosa González, músico y compositor boliviano de Los Kjarkas (n. 1944).[138]
- 12 de febrero: Imad Mugniyah, líder político libanés (n. 1962).[139]
- 12 de febrero: Arturo Tejerina, periodista español (n. 1956).[140]
- 15 de febrero: Maria Dolors Laffitte, cantante española (n. 1949).[141]
- 15 de febrero: Gloria Roig, actriz y dobladora española (n. 1936).[142]
- 16 de febrero: Emilio Mac Gregor, director de cine y televisión español (n. 1942).[143]
- 18 de febrero: Alain Robbe-Grillet, escritor y cineasta francés (n. 1922).[144]
- 18 de febrero: Miguel Zanetti, pianista español (n. 1935).[145]
- 19 de febrero: Natalia Bessmertnova, bailarina rusa (n. 1941).[146]
- 21 de febrero: Ana González, actriz chilena (n. 1915).[147]
- 21 de febrero: Diego Lizardi, gimnasta puertorriqueño (n. 1977).[148]
- 21 de febrero: Danger Man, cantante panameño (n. 1972).[149]
- 21 de febrero: Emmanuel Sanon, futbolista haitiano (n. 1951).[150]
- 22 de febrero: Hugo Assmann, teólogo brasileño (n. 1933).[151]
- 22 de febrero: Johnnie Carr, activista estadounidense (n. 1911).[152]
- 23 de febrero: Janez Drnovšek, político y presidente esloveno (2003-2007) (n. 1950).[153]
- 23 de febrero: Josep Palau i Fabre, escritor español (n. 1917).[154]
- 23 de febrero: Tsuneyo Toyonaga, supercentenaria japonesa (n. 1894).[155]
- 24 de febrero: Pearl Cornioley, espía británica (n. 1914).[156]
- 25 de febrero: Alan Ledesma, actor mexicano (n. 1977).[157]
- 26 de febrero: Rogelio Baón, abogado, periodista y político español (n. 1942).[158]
- 26 de febrero: Ricardo Lafuente, compositor español (n. 1930).[159]
- 27 de febrero: William F. Buckley, Jr., periodista y escritor estadounidense (n. 1925).[160]
- 29 de febrero: Sergio Corrieri, actor y director de teatro cubano (n. 1938).[161]
- 29 de febrero: Philip Rabinowitz, atleta lituano (n. 1904).[162]
[editar] Marzo
- 1 de marzo: Luis Edgar Devia Silva, "Raúl Reyes", guerrillero colombiano (n. 1948).[163]
- 1 de marzo: Jaime Sanín Echeverry, escritor, periodista y político colombiano (n. 1922).[164]
- 2 de marzo: Jeff Healey, músico canadiense (n. 1966).[165]
- 2 de marzo: Francisco Martínez Bermell, enólogo español (n. 1916).[166]
- 3 de marzo: Giuseppe di Stefano, tenor italiano (n. 1921).[167]
- 3 de marzo: Norman Smith, músico y productor británico (n. 1923).[168]
- 4 de marzo: Gary Gygax, escritor y diseñador de juegos estadounidense (n. 1938).[169]
- 5 de marzo: Manuel de Jesús Muñoz Ortiz, "Iván Ríos", guerrillero colombiano (n. 1961).[170]
- 5 de marzo: Joseph Weizenbaum, informático alemán (n. 1923).[171]
- 7 de marzo: Luisa Isabel Álvarez de Toledo y Maura, noble española (n. 1936).[172]
- 7 de marzo: Isaías Carrasco Miguel, político español (n. 1966).[173]
- 7 de marzo: Antonio Colino, ingeniero y académico español (n. 1914).[174]
- 8 de marzo: José Ignacio Tellechea Idígoras, historiador, teólogo y sacerdote español (n. 1928).[175]
- 12 de marzo: Jorge Guinzburg, periodista y humorista argentino (n. 1949).[176]
- 12 de marzo: Cassià Maria Just i Riba, religioso y músico español (n. 1926).[177]
- 12 de marzo: Lazare Ponticelli, supercentenario y militar francés de origen italiano (n. 1897).[178]
- 12 de marzo: Paulos Faraj Rahho, arzobispo católico iraquí (n. 1942).[179]
- 12 de marzo: Menchu Gal, pintora española (n. 1918).[180]
- 14 de marzo: Chiara Lubich, religiosa italiana (n. 1920).[181]
- 15 de marzo: Mikey Dread, músico jamaicano (n. 1954).[182]
- 15 de marzo: Alfredo Núñez, futbolista chileno (n. 1960).[183]
- 17 de marzo: José Castillo Farreras, abogado, catedrático y filósofo mexicano (n. 1930).[184]
- 18 de marzo: Anthony Minghella, director de cine británico (n. 1954).[185]
- 19 de marzo: Arthur C. Clarke, escritor e inventor británico (n. 1917).[186]
- 19 de marzo: Hugo Claus, novelista belga (n. 1929).[187]
- 19 de marzo: Paul Scofield, actor británico (n. 1922).[188]
- 19 de marzo: Chantal Sébire, maestra francesa (n. 1955).[189]
- 21 de marzo: Guillermo Jullian de la Fuente, arquitecto chileno (n. 1931).[190]
- 21 de marzo: Gabriel París Gordillo, militar, político y presidente colombiano (1955-1955) y (1957-1958) (n. 1910).[191]
- 21 de marzo: Ilyas Shurpayev, periodista ruso (n. 1975).[192]
- 22 de marzo: José Comas, periodista español (n. 1944).[193]
- 22 de marzo: Arbella Ewing, supercentenaria estadounidense (n. 1894).[194]
- 22 de marzo: Alejo García, periodista y locutor de radio español (n. 1937).[195]
- 22 de marzo: Cachao López, músico y compositor cubano (n. 1918).[196]
- 22 de marzo: Adolfo Antonio Suárez Rivera, cardenal católico mexicano (n. 1927).[197]
- 23 de marzo: Hugo Correa, periodista y escritor chileno (n. 1926).[198]
- 24 de marzo: Neil Aspinall, directivo musical británico (n. 1942).[199]
- 24 de marzo: Rafael Azcona, guionista español (n. 1926).[200]
- 24 de marzo: Richard Widmark, actor estadounidense (n. 1914).[201]
- 25 de marzo: Josep Benet, historiador y político español (n. 1920).[202]
- 25 de marzo: Pilar López Júlvez, bailarina y coreógrafa española (n. 1912).[203]
- 25 de marzo: Abby Mann, guionista y productor estadounidense (n. 1927).[204]
- 25 de marzo: Helio Vera, escritor, abogado y periodista paraguayo (n. 1946).[205]
- 26 de marzo: Manuel Marulanda Vélez, "Tirofijo", guerrillero colombiano (n. 1930).[206]
- 29 de marzo: Gerardo Rotblat, músico argentino de Los Fabulosos Cadillacs (n. 1969).[207]
- 30 de marzo: Salvador Escamilla, locutor, presentador, cantante y actor español (n. 1931).[208]
- 30 de marzo: Sergio Luyk, baloncestista español (n. 1971).[209]
- 30 de marzo: Dith Pran, fotógrafo camboyano (n. 1942).[210]
- 31 de marzo: Carlos Chivite, político español (n. 1956).[211]
- 31 de marzo: Jules Dassin, director de cine estadounidense (n. 1911).[212]
[editar] Abril
- 1 de abril: Antonio Cabezas García, profesor y traductor español (n. 1931).[213]
- 2 de abril: Geoffrey Cox, periodista británico de origen neozelandés (n. 1910).[214]
- 2 de abril: Yakup Satar, supercentenario y militar turco (n. 1898).[215]
- 4 de abril: Hermilio Hernández López, compositor mexicano (n. 1931).[216]
- 5 de abril: Charlton Heston, actor estadounidense (n. 1924).[217]
- 8 de abril: Jacqueline Voltaire, actriz mexicana de origen británico (n. 1948).[218]
- 9 de abril: Diego Catalán, filólogo y lingüista español (n. 1929).[219]
- 9 de abril: Burt Glinn, fotógrafo estadounidense (n. 1925).[220]
- 10 de abril: Ernesto Corripio Ahumada, cardenal católico mexicano (n. 1919).[221]
- 11 de abril: Juan Ramón Sánchez, actor español (n. 1957).[222]
- 13 de abril: Elías Amézaga, escritor español (n. 1921).[223]
- 13 de abril: John Archibald Wheeler, físico estadounidense (n. 1911).[224]
- 14 de abril: Miguel Galván, actor y comediante mexicano (n. 1957).[225]
- 14 de abril: Ollie Johnston, dibujante y animador estadounidense (n. 1912).[226]
- 14 de abril: Marisa Sannia, cantante italiana (n. 1947).[227]
- 15 de abril: David Cass, economista estadounidense (n. 1937).[228]
- 15 de abril: Hazel Court, actriz británica (n. 1926).[229]
- 15 de abril: Benoît Lamy, director de cine belga (n. 1945).[230]
- 16 de abril: Edward Lorenz, matemático y meteorólogo estadounidense (n. 1917).[231]
- 17 de abril: Aimé Césaire, poeta y político francés (n. 1913).[232]
- 17 de abril: Danny Federici, músico estadounidense (n. 1950).[233]
- 17 de abril: Rosario Sánchez Mora, “la Dinamitera”, miliciana española (n. 1919).[234]
- 19 de abril: Alfonso López Trujillo, cardenal católico colombiano (n. 1935).[235]
- 19 de abril: Pedro Pavlovic, periodista y político chileno (n. 1938).[236]
- 21 de abril: Monna Bell, cantante chilena (n. 1938).[237]
- 23 de abril: Boris Garafulic, piloto de automovilismo chileno (n. 1927).[238]
- 24 de abril: Tristram Cary, compositor británico (n. 1925).[239]
- 29 de abril: Albert Hofmann, químico y centenario suizo (n. 1906).[240]
- 29 de abril: Víctor Manuel Mejía Múnera, narcotraficante colombiano (n. 1959).[241]
- 30 de abril: María Esther Duffau, “la Raulito”, aficionada deportiva argentina (n. 1933).[242]
[editar] Mayo
- 1 de mayo: Deborah Jeane Palfrey, empresaria estadounidense (n. 1956).[243]
- 3 de mayo: Leopoldo Calvo-Sotelo, político y presidente español (1981-1982) (n. 1926).[244]
- 3 de mayo: Carlos Romero Galiana, médico y molinólogo español (n. 1927).
- 7 de mayo: José Fernando Castro Caycedo, político y abogado colombiano (n. 1951).[245]
- 7 de mayo: Mercè Sala, política y economista española (n. 1943).[246]
- 8 de mayo: Eddy Arnold, músico de country estadounidense (n. 1918).[247]
- 8 de mayo: Fahed Kubessi, pintor sirio (n. 1935).[248]
- 9 de mayo: Leyla Gencer, soprano turca (n. 1928).[249]
- 10 de mayo: Eusebio Ríos, futbolista y entrenador de fútbol español (n. 1935).[250]
- 12 de mayo: Adolfo Ábalos, pianista y compositor argentino (n. 1914).[251]
- 12 de mayo: Irena Sendler, activista polaca (n. 1910).[252]
- 13 de mayo: Robert Rauschenberg, artista estadounidense (n. 1925).[253]
- 13 de mayo: Saad Al-Abdullah Al-Salim Al-Sabah, primer ministro (1978-2003) y emir kuwaití (2006) (n. 1930).[254]
- 15 de mayo: Willis Eugene Lamb, físico estadounidense, Premio Nobel de Física en 1955 (n. 1913).[255]
- 17 de mayo: Carlos Camacho Alcázar, politico mexicano (n. 1954).[256]
- 17 de mayo: Imanol Murua, político y profesor español (n. 1935).[257]
- 18 de mayo: Irma Córdoba, actriz argentina (n. 1913).[258]
- 21 de mayo: Brian Keenan, activista norirlandés (n. 1942).[259]
- 23 de mayo: Cornell Capa, fotógrafo estadounidense de origen húngaro (n. 1918).[260]
- 23 de mayo: Roberto Freire, psiquiatra y escritor argentino (n. 1927).[261]
- 23 de mayo: Iñaki Ochoa de Olza, montañero español (n. 1967).[262]
- 23 de mayo: Jefferson Peres, abogado y político brasileño (n. 1932).[263]
- 24 de mayo: Eugenio Garza Lagüera, empresario y filántropo mexicano (n. 1923).[264]
- 25 de mayo: Ítalo Argentino Luder, político y abogado argentino (n. 1916).[265]
- 25 de mayo: Ernst Stuhlinger, físico e inventor alemán, naturalizado estadounidense (n. 1913).[266]
- 26 de mayo: Sydney Pollack, actor, director y productor de cine estadounidense (n. 1934).[267]
- 27 de mayo: Alejandro Romualdo Valle Palomino, poeta y periodista peruano (n. 1926).[268]
- 28 de mayo: Gladys Castelvecchi, poetisa uruguaya (n. 1922).[269]
- 28 de mayo: Dianne Odell, escritora estadounidensse (n. 1947).[270]
- 29 de mayo: José Alejandro Bernales, carabinero chileno (n. 1949).[271]
- 30 de mayo: Harry Brautigam, economista nicaragüense (n. 1948).[272]
- 30 de mayo: José Luis de los Mozos, jurista y político español (n. 1924).[273]
- 30 de mayo: Boris Shakhlin, gimnasta ruso (n. 1932).[274]
- 31 de mayo: Nelly Láinez, actriz argentina (n. 1920).[275]
[editar] Junio
- 1 de junio: Yosef Lapid, político israelí (n. 1931).[276]
- 1 de junio: Yves Saint-Laurent, diseñador de moda francés (n. 1936).[277]
- 1 de junio: Alicia Zubasnabar de De la Cuadra, activista argentina (n. 1915).[278]
- 2 de junio: Bo Diddley, músico estadounidense (n. 1928). [279]
- 2 de junio: Ferenc Fejtő, escritor y periodista húngaro (n. 1909).[280]
- 2 de junio: Mel Ferrer, actor, director y productor estadounidense (n. 1917).[281]
- 4 de junio: Agata Mróz, voleibolista polaca (n. 1982).[282]
- 4 de junio: José Antonio Ramos, timplista español (n. 1969).[283]
- 5 de junio: Marcos Aburto Ochoa, abogado y senador chileno (n. 1916).[284]
- 5 de junio: Eugenio Montejo, escritor venezolano (n. 1938).[285]
- 7 de junio: Bernardo Neustadt, periodista argentino de origen rumano (n. 1925).[286]
- 7 de junio: Dino Risi, director de cine italiano (n. 1916).[287]
- 9 de junio: Karen Asrian, ajedrecista armenio (n. 1980).[288]
- 9 de junio: Algirdas Jonas Budrys, escritor estadounidense de origen lituano (n. 1931).
- 9 de junio: Esteban Mellino, actor y director de cine argentino (n. 1945).[289]
- 10 de junio: Chingiz Torekylovich Aimátov, escritor kirguís (n. 1928).[290]
- 10 de junio: Guillermina Teodosia Martínez Cabreras, "Mariemma", bailarina y coreógrafa española (n. 1917).[291]
- 11 de junio: Võ Văn Kiệt, político y primer ministro vietnamita (1991-1997) (n. 1922).[292]
- 14 de junio: Rafael del Pino, empresario español (n. 1920).[293]
- 14 de junio: Emilio Óscar Rabasa Mishkin, político y diplomático mexicano (n. 1925).[294]
[editar] Arte y literatura
[editar] Publicaciones
[editar] Premio Nadal
- Ganador: Francisco Casavella por Lo que sé de los vampiros.[295]
- Finalista: Eva Díaz Pérez por El Club de la Memoria.
[editar] Ciencia y tecnología
- 11 de enero: lanzamiento de KDE 4.
- 7 al 19 de julio: se desarrollará la 49º Olimpiada Internacional de Matemática en Madrid, España.
- Apagón analógico en Soria, dos años antes que en el resto de España.
- Se espera el lanzamiento del Satélite Simón Bolívar, primer satélite venezolano.
[editar] Videojuegos
- 29 de abril: lanzamiento mundial del Grand Theft Auto IV.[296]
- 12 de junio: lanzamiento mundial del Metal Gear Solid 4: Guns of the Patriots.[297]
[editar] Cine
[editar] Estrenos
[editar] Enero
- 4 de enero
- Llamada perdida de Eric Valette.
- 8 de enero
- ChilePuede de Ricardo Larraín y Boris Quercia.
- 10 de enero
- Plumíferos de Daniel De Filippo.
- 11 de enero
- El prado de las estrellas de Mario Camus.
- Ahora o nunca de Rob Reiner.
- Road Spain de Jordi Vidal.
- 15 de enero
- Ritmos de barrio de Ian Iqbal Rashid.
- 18 de enero
- 27 vestidos de Anne Fletcher.
- Cloverfield de Matt Reeves.
- Los crímenes de Oxford de Álex de la Iglesia.
- Paraiso Travel de Simon Brand
- 25 de enero
- Casi 300 de Jason Friedberg y Aaron Seltzer.
- John Rambo de Sylvester Stallone.
- Mortadelo y Filemón. Misión: Salvar la Tierra de Miguel Bardem.
- Rastro Oculto de Gregory Hoblit.
- Savage Grace de Tom Kalin.
- Cuando me toque a mí de Víctor Arregui
- The Ungodly de Thomas C. Dunn.
- 30 de enero
- Astérix en los Juegos Olímpicos de Frédéric Forestier y Thomas Langmann.
[editar] Febrero
- 1 de febrero
- Déjate caer de Jesús Ponce.
- Hannah Montana & Miley Cyrus: Best of Both Worlds Concert de Bruce Hendricks.
- Myway de J.A. Salgot.
- Naturaleza a lo bestia de Fred Wolf.
- The Eye de David Moreau y Xavier Palud.
- 8 de febrero
- Como locos... a por el oro de Andy Tennant.
- Definitivamente, quizás de Adam Brooks.
- Mi monstruo y yo de Jay Russell.
- 14 de febrero
- Jumper de Doug Liman.
- Las crónicas de Spiderwick de Mark Waters.
- 15 de febrero
- Bucarest, la memoria perdida de Albert Solé.
- Clandestinos de Antonio Hens.
- El pollo, el pez y el cangrejo real de José Luis López-Linares.
- 22 de febrero
- Oscar: Una pasión surrealista de Lucas Fernández.
- Uno de los dos no puede estar equivocado de Pablo Llorca.
- Vantage Point de Pete Travis.
- Waz de Tom Shankland.
- 28 de febrero
- Rebobine, por favor de Michel Gondry.
- 29 de febrero
- El último justo de Manuel Carballo.
- Las hermanas Bolena de Justin Chadwick.
[editar] Marzo
- 5 de marzo
- Andalucía de Alain Gomis.
- 7 de marzo
- 10,000 BC de Roland Emmerich.
- Lo mejor de mí de Roser Aguilar.
- 14 de marzo
- El menor de los males de Antonio Hernández.
- Horton de Jimmy Hayward y Steve Martino.
- La zona de Tarkovsky de Salomón Shang.
- Los perdedores de Driss Deiback.
- Rompiendo las reglas de Jeff Wadlow.
- 19 de marzo
- Mirando al cielo de Jesús Garay.
- 21 de marzo
- No tan duro de pelar de Steven Brill.
- Retratos del más allá de Masayuki Ochiai.
- 27 de marzo
- 31 minutos, la película de Álvaro Díaz y Pedro Peirano.
- 28 de marzo
- 21: Blackjack de Robert Luketic.
- Un millón de amigos de Fernando Merinero.
[editar] Abril
- 4 de abril
- Ella es el partido de George Clooney.
- Las ruinas de Carter Smith.
- LT22 Radio La Colifata de Carlos Larrondo.
- Shine a Light de Martin Scorsese.
- 11 de abril
- Dueños de la calle de David Ayer.
- Enloquecidas de Juan Luis Iborra.
- Fuera de Carta de Nacho G. Velilla.
- Todos estamos invitados de Manuel Gutiérrez Aragón.
- Una noche para morir de Nelson McCormick.
- 18 de abril
- 8 citas de Peris Romano y Rodrigo Sorogoyen.
- Elegy de Isabel Coixet.
- El sexo de los dinosaurios de Óscar Vega.
- 25 de abril
- 3 días de Francisco Javier Gutiérrez.
- Cobardes de José Corbacho y Juan Cruz.
- Proyecto dos de Guillermo Groizard.
- 30 de abril
- Reencarnación de Salomón Shang.
- Un poco de chocolate de Aitzol Aramaio.
[editar] Mayo
- 9 de mayo
- Algo pasa en Las Vegas de Tom Vaughan.
- Casual Day de Max Lemcke.
- La osa mayor menos dos de David Reznak.
- Speed Racer de Andy Wachowski y Larry Wachowski.
- Utopía 79 de Joan López Lloret.
- 16 de mayo
- La crisis carnívora de Pedro Rivero.
- Las Crónicas de Narnia: El Príncipe Caspian de Andrew Adamson.
- Un lugar en el cine de Alberto Morais.
- 23 de mayo
- Abrígate de Ramón Costafreda.
- Cosmos de Diego Fandos.
- El rumor de la arena de Jesús Prieto y Daniel Iriarte.
[editar] Junio
- 13 de junio
- El incidente de M. Night Shyamalan.
- Pretextos de Silvia Munt.
- The Incredible Hulk de Louis Leterrier.
- 27 de junio
- WALL-E de Andrew Stanton.
[editar] Próximos estrenos
- 8 de octubre - High School Musical 3 de Kenny Ortega.
- 24 de octubre - Saw V de David Hackl.
- 7 de noviembre - Quantum of Solace de Marc Forster.[298]
- 21 de noviembre - Harry Potter y el misterio del príncipe de David Yates.
- 12 de diciembre - Crepúsculo de Catherine Hardwicke.
Todas la fechas pertenecen a los estrenos oficiales de sus países de origen, salvo que se indique lo contrario.
[editar] Festivales
- 18-27 de septiembre - Festival Internacional de Cine de San Sebastián.
- 6-12 de octubre - Festival Internacional de Cine de Morelia.
[editar] Música
[editar] Noticias
- 20 al 25 de febrero: se celebró la XLIX edición del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar.
- 2 de abril: separación definitiva del grupo finlandés Stratovarius.
- 24 de abril: vuelta definitiva del grupo español Ska-P.
- 6 de mayo: la cantante estadounidense Cher regresa al mundo del espectáculo después de 3 años de retiro artístico.[299]
- 24 de mayo: celebración de la 53 edición del Festival de la Canción de Eurovisión en Belgrado (Serbia), en la que resulta ganador el representante de Rusia.
[editar] Publicaciones
- Amaral: Gato negro, Dragón rojo (27 de mayo).
- Ashlee Simpson: Bittersweet World.
- The Black Eyed Peas: The E.N.D.
- El Canto del Loco: Personas (1 de abril).
- Children of Bodom: Blooddrunk.
- Christina Aguilera: Back To Basics: Live And Down Under.
- Coldplay: Viva la Vida or Death and All His Friends (16 de junio).
- Enrique Bunbury: Hellville de Luxe (Octubre).
- Estopa: Allenrok (26 de febrero).
- Ill niño: Enigma.
- Intoxicados: El exilio de las especies (Thend) (15 de mayo).
- Madonna: Hard Candy (lanzamiento mundial 28 de abril).[300]
- Maná: Arde el cielo.
- Mancha de Rolando: Viviré Viajando (5 de junio).
- Manolo García: Saldremos a la lluvia (13 de mayo).
- Mariah Carey: E=MC².
- The Mars Volta: The Bedlam in Goliath.
- Melody: Los buenos días (12 de mayo).
- Metallica: Sin título.
- Michael Jackson: Thriller 25th anniversary (12 de febrero).
- Mike Oldfield: Music of the Spheres (marzo).[301]
- Mónica Naranjo: Tarántula (6 de mayo).
- My Chemical Romance: The Black Parade Is Dead! (24 de junio).
- Panic at the Disco: Pretty. Odd.
- Sarah Brightman: Symphony.
- Supernafamacho: Gran reserva.
- Sr. Zambrana: Hechopolvo.
- Shotta: Sangre (2 de abril).
- Teen Angels: Teen Angels 2 (15 de abril).
- The Offspring: Rise and Fall, Rage and Grace (17 de junio).
- The Rolling Stones: Shine a Light
- Tiësto: Elements of Life: Remixed
- Wisin & Yandel: Los Extraterrestres Reloaded: Otra Dimensión (22 de mayo).
[editar] Deporte
[editar] Juegos Olímpicos
- Del 8 al 24 de agosto en Pekín (China).
[editar] Ajedrez
- Campeonato del mundo de ajedrez: Kramnik contra Anand, entre el 14 de octubre y el 2 de noviembre en Bonn (Alemania).
- Torneo Corus de ajedrez: Ganadores:Magnus Carlsen y Levon Aronian.
- Torneo Internacional de Ajedrez Ciudad de Linares:Ganador:Anand, del 14 de febrero al 8 de marzo.
- Torneo Melody Amber de ajedrez:Ganador : Aronian ,del 15 al 27 de marzo , en Mónaco.
- Torneo M-tel de ajedrez:Ganador: Ivanckuk , en Sofía, Bulgaria, del 6 al 18 de mayo.
- Torneo de ajedrez Ciudad de México: del 21 de junio al 6 de julio.
[editar] Atletismo
- 31 de mayo: el jamaiquino Usain Bolt establece un nuevo récord mundial en los 100 metros en el Grand Prix de Nueva York (Estados Unidos).
[editar] Automovilismo
[editar] Noticias
- 6 de mayo: el equipo Super Aguri se retira del campeonato de Fórmula 1, después de cuatro carreras, por problemas económicos.[302]
- 8 de junio: el piloto de Fórmula 1 Robert Kubica, al vencer en el Gran Premio de Canadá, se convierte en el primer polaco ganador en dicha categoría de automovilismo.[303]
[editar] Competiciones
- Fórmula 1: del 16 de marzo al 2 de noviembre.
- Rally Dakar: cancelado.[304]
[editar] Baloncesto
[editar] Noticias
- 1 de febrero: Pau Gasol, jugador de los Memphis Grizzlies ficha por Los Ángeles Lakers.[305]
[editar] Competiciones
- NBA:
- Playoffs: del 19 de abril al 2 de junio.
- Liga ACB: hasta el 6 de junio.
- Copa del Rey de Baloncesto: del 7 al 10 de febrero.
[editar] Ciclismo
- Tour de Francia: del 5 al 27 de julio.
- Giro de Italia: del 10 de mayo al 1 de junio.
- Volta a Cataluña: del 19 al 25 de mayo.
- Vuelta al País Vasco: del 7 al 12 de abril.
- París-Niza: del 9 al 16 de marzo.
- Dauphiné Libéré: del 8 al 15 de junio.
- Tour de Romandía: del 29 de abril al 5 de mayo.
- Tirreno-Adriático: del 12 al 18 de marzo.
[editar] Fútbol
[editar] Noticias
- 1 de abril: en Argentina el equipo de fútbol Club Atlético San Lorenzo de Almagro cumple 100 años de vida institucional.[306]
- 8 de abril: en Bolivia el equipo de fútbol The Strongest, el tigre de Achumani, uno de los clubes más populares del país, cumple 100 años de vida institucional.[307]
[editar] Campeonatos por selecciones
- Eurocopa: del 7 al 29 de junio en Austria y Suiza.
- Campeonato Europeo Sub-17 de la UEFA: del 4 al 16 de mayo en Alemania.
[editar] Campeonatos internacionales
- Liga de Campeones: el 21 de mayo, en el Estadio Olímpico Luzhniki de Moscú, el equipo inglés Manchester United consiguió su tercera copa al vencer en la tanda de penaltis al, también inglés, Chelsea.[308]
- Copa de la UEFA: el 14 de mayo, en el Estadio Ciudad de Manchester, el equipo ruso Zenit San Petersburgo ganó su primera copa venciendo en la final al escocés Glasgow Rangers.
- Copa Libertadores: 25 de junio y 2 de julio en el estadio Casa Blanca y en el estadio Maracaná.
[editar] Campeonatos nacionales
- Chile:
- Torneo de Apertura: Everton de Viña del Mar.
- Torneo de Clausura: del 21 de julio hasta diciembre.
- Primera B: de Enero a Noviembre.
[editar] Fútbol americano
[editar] Golf
- US Open: del 12 al 15 de junio en La Jolla (California).
- Masters de Augusta: del 10 al 13 de abril.
- British Open: del 17 al 20 de julio en Lancashire.
- Campeonato de la PGA: del 7 al 10 de agosto en Oakland Hills (Míchigan).
[editar] Motociclismo
- MotoGP: del 9 de marzo al 26 de octubre.
- 250cc: del 9 de marzo al 26 de octubre.
- 125cc: del 9 de marzo al 26 de octubre.
- Rally Dakar: cancelado.[309]
[editar] Tenis
- Abierto de Australia: del 14 al 27 de enero.
Novak Đoković (hombres) y
Maria Sharapova (mujeres).
- Roland Garros: del 26 de mayo al 8 de junio.
Rafael Nadal (hombres) y
Ana Ivanović (mujeres).
- Wimbledon: del 23 de junio al 6 de julio.
- Abierto de los Estados Unidos: del 25 de agosto al 7 de septiembre.
- Tennis Masters Cup: del 3 al 9 de noviembre.
- Copa Davis: del 21 al 23 de noviembre.
[editar] Otros deportes
- Polo: desde el 21 de abril hasta el 3 de mayo se disputó el Campeonato Mundial de Polo de 2008. El primer lugar fue para Chile, el segundo para Brasil y el tercero para México.
- Rodeo chileno: el 30 de marzo se disputó el Campeonato Nacional de Rodeo, esta vez fue ganado por primera vez por los jinetes de la Asociación Cautín, Christian Pooley y Jesús Rodríguez.
- Rugby: del 2 de febrero al 15 de marzo se disputó el Torneo de las Seis Naciones, resultando vencedor Gales y consiguiendo el Grand Slam.
[editar] Referencias
- ↑ Año de la Papa
- ↑ Declaración del Año Internacional del Planeta Tierra
- ↑ Declaración del Año Internacional de los Idiomas
- ↑ Declaración del Año Internacional del Saneamiento
- ↑ Año Europeo del Diálogo Intercultural
- ↑ Año del poder ciudadano
- ↑ Perú inicia hoy el Año de las Cumbres Mundiales
- ↑ Presentación del Año Rodoreda 1908-2008
- ↑ Bolívar fuerte: La nueva moneda de Venezuela
- ↑ Chipre y Malta ya forman parte de la zona euro
- ↑ Eslovenia, primer país ex comunista que asume la presidencia de la Unión Europea
- ↑ Más de 30 personas mueren abrasadas en una iglesia de Kenia quemada por la turba
- ↑ Novena Región: Volcán Llaima entra en erupción
- ↑ Se suspende el rally Dakar por amenazas de Al Qaeda
- ↑ Chávez anuncia que las FARC ya han entregado a las rehenes
- ↑ Colom jura como presidente de Guatemala
- ↑ Mañana será la toma de posesión de 332 alcaldes
- ↑ Heathrow se colapsa tras un aterrizaje de emergencia
- ↑ El Ibex 35 pierde un 7,5% y registra la mayor caída de toda su historia. El Mundo (21 de enero, 2008). Consultado el 21-01-2008.
- ↑ El debate del reglamento abrirá la reforma constitucional
- ↑ Rescatan australiana de 22 años secuestrada en zona turística de Santa Marta, Magdalena
- ↑ Más de 350.000 palestinos cruzan la frontera de Egipto en busca de ayuda
- ↑ El Ibex se dispara con la mayor subida de su historia. Público (24 de enero, 2008). Consultado el 24-01-2008.
- ↑ Prodi presenta su dimisión tras perder el apoyo del Senado
- ↑ Al menos 5 muertos en un atentado en Beirut contra un responsable de seguridad
- ↑ Chávez acusa a Uribe de preparar una "provocación" que puede "prender una guerra"
- ↑ Presentación del programa para el Año Jubilar de San Julián
- ↑ Asteroide pasa cerca de la Tierra
- ↑ Al menos 20 muertos y 117 heridos por el derrumbe de un edificio en Estambul
- ↑ Entre 10 y 15 millones de personas en el mundo marcharon contra las FARC
- ↑ Clinton no consigue despegarse de Obama
- ↑ McCain ya canta victoria
- ↑ El Ing. Miguel Ramos Galván "Profesor Emérito"
- ↑ Independencia de Kosovo
- ↑ Se posponen las elecciones generales de Pakistán
- ↑ Fidel Castro no volverá a presidir Cuba
- ↑ Los primeros AVE entre Barcelona y Madrid llegan con varios minutos de adelanto
- ↑ 21 de febrero de 2008: eclipse total de Luna
- ↑ “Estados Unidos derribó con un misil un satélite espía a la deriva”, AFP, 21-02-2008. Consultado el 22-02-2008.
- ↑ Mueren 46 personas al estrellarse un avión venezolano al poco de despegar
- ↑ Raúl Castro hereda el poder en Cuba
- ↑ Inauguran el "Arca de Noé" en el Ártico con un depósito de 100 millones de semillas
- ↑ La muerte de "Raúl Reyes" desata una crisis imprevisible con vecinos de Colombia
- ↑ Resultado electoral en Rusia
- ↑ Los colombianos marchan para recordar el rostro del horror paramilitar
- ↑ ETA asesina a un ex concejal del PSE en Mondragón
- ↑ Inicia XX Cumbre del Grupo de Río con ingreso de Haití y Guyana
- ↑ Zapatero confirma el 9 de marzo como fecha para las elecciones generales
- ↑ Zapatero repite victoria con más fuerza
- ↑ Chaves ha informado a Zapatero de que las autonómicas serán el 9 de marzo
- ↑ El PSOE completa su fiesta en Andalucía
- ↑ Concierto Paz Sin Fronteras
- ↑ Inicia hoy en Cancún el Foro Económico
- ↑ Calendario de las elecciones presidenciales de Paraguay
- ↑ El obispo Lugo se proclama vencedor en Paraguay tras 61 años 'colorados'
- ↑ Chaitén se queda medio vacío tras la evacuación masiva por la erupción del volcán
- ↑ Medvédev tomó posesión como presidente de Rusia
- ↑ La Junta eleva a 32.000 los muertos por el Nargis en Birmania
- ↑ Ascienden a más de 12.000 los muertos por terremoto en China
- ↑ Presidente Chávez anuncia creación de la Corporación Siderúrgica Venezolana
- ↑ "De esta reunión los pueblos esperan soluciones más que declaraciones"
- ↑ Junta Central Electoral
- ↑ Brasil impulsa un organismo común de defensa suramericano
- ↑ La sonda de la NASA ‘Mars Phoenix Lander’ aterrizó en la madrugada del lunes en la superficie de Marte
- ↑ Tres meses dedicados al agua
- ↑ Calendario de la APEC
- ↑ Maheswaran, líder y parlamentario tamil, asesinado (en inglés)
- ↑ Fallece escritor hondureño Roberto Castillo
- ↑ Muere a los 82 años el escocés George MacDonald Fraser
- ↑ Falleció Julio Martínez
- ↑ El actor y productor Robert C. Schnitzer muere a los 101 años (en inglés)
- ↑ El domingo sepultan en Temuco a estudiante mapuche asesinado
- ↑ Milt Dunnell, 102 años, periodista deportivo (en inglés)
- ↑ Luto en El Nuevo Diario. Fallece Xavier Chamorro Cardenal
- ↑ Jane Loevinger, profesora emérita de psicología fallece a los 89 años (en inglés)
- ↑ Fallece el primer futbolista francés que jugó en el Real Madrid
- ↑ Muere el pintor navarro Fernando Beorlegui, cronista sutil, ácido y onírico de fin de siglo
- ↑ Falleció María Victoria Llamas
- ↑ Philip Agee, el traidor de la CIA que desveló sus operaciones en Hispanoamérica
- ↑ Asesinan a un periodista ciudadano por filmar con su móvil
- ↑ Lluís Coll, extremo del Barça de HH
- ↑ Muere el ex represor Jorge Isaac Anaya, figura clave de la guerra en las Malvinas
- ↑ Muere en Barcelona Poch Romeu, artista adoptivo de Menorca (en catalán)
- ↑ Andrés Henestrosa muere a los 101 años
- ↑ Fallece a los 103 años Pepín Bello, último aliento de la Generación del 27
- ↑ Fallece Edmund Hillary, el primer hombre que coronó el Everest
- ↑ Muere el poeta Ángel González a los 82 años de edad
- ↑ Murió Gabriel Manelli, el bajista de Babasónicos
- ↑ Patricia Verdugo, periodista
- ↑ Judah Folkman, oncólogo, padre de la angiogénesis
- ↑ Hallan muerto a Brad Renfro, el actor que interpretó al niño de la película 'El cliente'
- ↑ Fallece Jorge Bagration, piloto español de rallys y heredero del trono de Georgia
- ↑ Pierre Lambert. Histórica figura del trotskismo francés
- ↑ El legendario ajedrecista Bobby Fischer muere a los 64 años , AFP.
- ↑ Adiós al actor Alejandro Illescas
- ↑ Suzanne Pleshette, actriz protagonista de 'Los pájaros' de Hitchcock
- ↑ Fallece uno de los dos últimos veteranos de la I Guerra Mundial
- ↑ Muere la última nativa de Alaska que hablaba la lengua eyak
- ↑ Hallan muerto en su apartamento al actor Heath Ledger
- ↑ El matador de toros Vicente Perucha muere a los 70 años en La Carolina
- ↑ Ha muerto Claude Piron
- ↑ Fallece el actor Jaume Sorribas, miembro fundador de Els Joglars
- ↑ Fallece el sacerdote Manuel Pérez Barreiro, antiguo delegado provincial del Ministerio de Educación
- ↑ El fútbol está de luto por el suicidio del arquero Mariano Gutiérrez
- ↑ Muere George Habash, fundador del Frente Popular para la Liberación de Palestina
- ↑ Fallece José Antonio Sáenz-Azcúnaga, directivo clave en la creación del BBV
- ↑ Muere Gordon Hinckley, líder mundial de los mormones
- ↑ Muere el ex dictador Suharto
- ↑ Murió el artista Raúl Lozza
- ↑ Fallece Eleuterio Santos, jugador de "Los Cinco Magníficos" del Zaragoza
- ↑ Muere un lugarteniente de Bin Laden, jefe de Al Qaida en Afganistán
- ↑ Fallece Margaret Truman, la única hija del presidente Harry Truman
- ↑ Paco Vidarte, militante gay
- ↑ Fernando Higueras, un innovador de la arquitectura española
- ↑ Muere a los 87 años Marcial Maciel, fundador de los Legionarios de Cristo
- ↑ El folclore está de luto por la muerte de "El Chango" Nieto
- ↑ El escritor y político comunista chileno falleció después de varios días hospitalizado
- ↑ Gabriel Fernández Alvez, poeta del pentagrama
- ↑ Joshua Lederberg, descubridor del 'sexo' en las bacterias
- ↑ En la muerte de Carlos Aured
- ↑ Fallece el catedrático de Latín de la Universidad de Santiago, Manuel Cecilio Díaz y Díaz
- ↑ Los tambores se callan por Tata Güines
- ↑ El yogi de los Beatles, en el nirvana
- ↑ Muere John Alvin
- ↑ Fallece el escultor almeriense Pedro Gilabert
- ↑ Falleció el historiador Gustavo Pons Muzzo
- ↑ Falleció, en La Habana, la doctora Noemí Pérez Valdés (1926-2008)
- ↑ La escritora Phyllis Ayame Whitney fallece a los 104 años (en inglés)
- ↑ Fallece Celayeta, defensa en la época dorada de la Real Sociedad
- ↑ Fallece el gabonés Tchingoma al deplomarse en el campo
- ↑ Ha muerto Don Ramón Daumal Serra, obispo auxiliar emérito de Barcelona
- ↑ Muere Roy Scheider, el inolvidable jefe de policía de "Tiburón"
- ↑ Muere Emilio Carballido
- ↑ Fallece Tom Lantos, el único congresista de EE.UU. que sobrevivió al holocausto
- ↑ Fallece Frank Piasecki inventor de uno de los helicópteros más famosos, el Chinook (en inglés)
- ↑ Fuertes medidas de seguridad para el entierro del militar renegado Alfredo Reinado
- ↑ Falleció Miguel Soroa, la zurda de oro
- ↑ Muere el fundador del emblemático grupo de música andina "Los Kjarkas"
- ↑ Hizbolá pierde a uno de sus líderes
- ↑ Fallece, a los 51 años, el periodista Arturo Tejerina
- ↑ Fallece Dolors Laffitte, pionera de la Nova Cançó
- ↑ Muere la actriz y dobladora catalana Glòria Roig
- ↑ Fallece el director Emilio Mac Gregor a los 45 años de edad (en gallego)
- ↑ Murió el escritor Alain Robbe-Grillet, figura del "nouveau roman"
- ↑ Miguel Zanetti, un gran pianista acompañante
- ↑ Muere estrella del Bolshoi Natalia Bessmertnova a los 66 años
- ↑ “A los 92 años murió ayer la "Desideria"”, El Mercurio, 22-02-2008. Consultado el 22-02-2008.
- ↑ Fallece gimnasta Diego Lizardi
- ↑ Asesinan a Danger Man
- ↑ Fallece Emmanuel Sanon, leyenda del fútbol haitiano
- ↑ Muere Hugo Assman, teólogo brasileño, profesor en Costa Rica
- ↑ Johnnie Carr, activista de los derechos civiles
- ↑ Fallece el ex presidente esloveno Janez Drnovsek, promotor de la independencia de Yugoslavia
- ↑ Muere a los 90 años el escritor Palau i Fabre, experto en la obra de Picasso
- ↑ Muere a los 113 años la persona más vieja de Japón
- ↑ Pearl Cornioley, agente británica tras las líneas nazis
- ↑ Murió el actor Alan Ledesma
- ↑ Fallece el veterano diputado del PP Rogelio Baón, que concurría como número 17 al Congreso por Madrid
- ↑ Fallece a los 77 años Ricardo Lafuente, hijo predilecto de Torrevieja
- ↑ Muere el columnista y escritor conservador William Buckley
- ↑ Sergio Corrieri, el arte por la Revolución
- ↑ Tributo a Phillip Rabinowitz (en inglés)
- ↑ Raúl Reyes, el dirigente de las FARC con mayor proyección internacional
- ↑ Murió en Bogotá Jaime Sanín Echeverri
- ↑ Fellece Jeff Healey, músico de blues y jazz
- ↑ Fallece a los 91 años Martínez Bermell, uno de los enólogos más prestigiosos
- ↑ Muere el tenor Giuseppe Di Stefano a los 86 años
- ↑ Norman 'Hurricane' Smith, productor y cantante
- ↑ Gary Gygax, uno de los creadores del juego de rol 'Dungeons & Dragons'
- ↑ Las FARC matan a uno de sus jefes
- ↑ Ha fallecido Joseph Weizenbaum (en inglés)
- ↑ Fallece la “duquesa roja”
- ↑ ETA asesina a tiros a un ex edil del PSOE en Mondragón
- ↑ Fallece a los 93 años Antonio Colino, miembro de la RAE
- ↑ José Ignacio Tellechea, el heredero espiritual de Gregorio Marañón
- ↑ Murió Jorge Guinzburg
- ↑ Fallece el abad emérito de Montserrat, Cassià Maria Just
- ↑ El último veterano francés de la Primera Guerra había nacido en Italia
- ↑ Hallado muerto el arzobispo caldeo de Irak
- ↑ Menchu Gal recibe el último adiós en la Irún que retrató
- ↑ Muere Chiara Lubich
- ↑ Muere el locutor jamaicano Mikey Dread creador del programa ‘Dread at the Controls’
- ↑ El martes en Chile inhumaron los restos de Alfredo Núñez, fallecido el sábado
- ↑ José María Castillo Farreras falleció a los 77 años.
- ↑ Muere el director de cine Anthony Minghella
- ↑ Muere Arthur C. Clarke, autor de "2001: Una Odisea del Espacio"
- ↑ Fallece el escritor belga Hugo Claus tras concedérsele la eutanasia
- ↑ Paul Scofield, uno de los intérpretes de Shakespeare más prestigiosos
- ↑ Aparece muerta en su casa la mujer que pidió la eutanasia en Francia
- ↑ Muere arquitecto chileno Guillermo Jullian
- ↑ Murió ex presidente y general Gabriel París
- ↑ Asesinan a periodista ruso en Moscú
- ↑ José Comas, periodista
- ↑ Muere tras alcanzar su 114 cumpleaños (en inglés)
- ↑ El periodista Alejo García fallece tras una larga enfermedad
- ↑ Murió Cachao López, el creador del Mambo
- ↑ Fallece el Cardenal Adolfo Antonio Suárez Rivera
- ↑ Falleció el escritor Hugo Correa, padre de la ciencia ficción chilena
- ↑ Muere Neil Aspinall, amigo y guía de los Beatles
- ↑ Fallece el guionista Rafael Azcona
- ↑ Fallece el actor Richard Widmark, el psicópata de 'El beso de la muerte'
- ↑ Fallece en Barcelona el historiador, político y editor Josep Benet
- ↑ Muere a los 95 años la bailarina Pilar López
- ↑ Muere Abby Mann, creador de la serie 'Kojak'
- ↑ Falleció escritor paraguayo Helio Vera
- ↑ El ejército colombiano confirma la muerte del líder de las FARC
- ↑ Muere ex percusionista de Los Fabulosos Cadillacs
- ↑ Fallece a los 77 años el promotor de la Nova Cançó Salvador Escamilla
- ↑ Fallece a los 36 años Sergio Luyk, ex jugador del Real Madrid
- ↑ Muere el fotoperiodista que inspiró 'Los gritos del silencio'
- ↑ Fallece a los 51 años el secretario general del PSN, Carlos Chivite
- ↑ Muere el director de cine Jules Bassin
- ↑ Fallece el onubense Antonio Cabezas, catedrático emérito de la Universidad de Kyoto
- ↑ Geoffrey Cox, periodista que cubrió la Guerra Civil española
- ↑ Yakup Satar, el último otomano, de 110 años
- ↑ Fallece el maestro Hermilio Hernández
- ↑ Fallece el actor Charlton Heston a los 83 años de edad
- ↑ Fallece la actriz Jacqueline Voltaire, la vence el cáncer
- ↑ Diego Catalán, filólogo y hombre de bien
- ↑ Fallece el fotógrafo Burt Glinn, que inmortalizó la entrada de Castro en La Habana
- ↑ Fallece el cardenal emérito Ernesto Corripio Ahumada
- ↑ Muere el actor que encarnó a Chema, el panadero de Barrio Sésamo
- ↑ Fallece el dramaturgo y ensayista bilbaíno Elías Amézaga
- ↑ Muere a los 96 años J.A. Wheeler, el padre del «agujero negro»
- ↑ Muere el actor Miguel Galván
- ↑ Ollie Johnston, uno de los magos de Disney
- ↑ Adiós a la cantante Marisa Sannia, de "Casa bianca" a García Lorca (en italiano)
- ↑ En memoria de David Cass (en inglés)
- ↑ Muere la actriz Hazel Court, famosa por sus películas de terror
- ↑ Benoît Lamy, el creador de 'Home Sweet Home'
- ↑ Muere Edward Lorenz, padre de la teoría del caos, a los 90 años
- ↑ Fallece Aimé Césaire, padre de la 'negritud'
- ↑ Fallece a los 58 años el teclista de la E Street Band
- ↑ Muere la miliciana que inspiró a Miguel Hernández
- ↑ Murió Alfonso López Trujillo
- ↑ Murió el periodista deportivo Pedro Pavlovic
- ↑ Fallece en Tijuana la cantante Monna Bell
- ↑ La última carrera de Boris Garafulic
- ↑ Tristram Cary, pionero de la música electrónica
- ↑ Muere Albert Hofmann, descubridor ‘por accidente’ del LSD
- ↑ Colombia acaba con uno de los narcotraficantes más buscados
- ↑ Muere 'La Raulito', histórica seguidora de Boca Juniors
- ↑ Aparece muerta Deborah Jeane Palfrey, la 'madame de Washington'
- ↑ Fallece el ex presidente Calvo Sotelo
- ↑ Murió el representante José Fernando Castro
- ↑ Fallece la ex presidenta de Renfe Mercè Sala
- ↑ Muere el músico de country Eddy Arnold
- ↑ Nos ha dejado Fahed Kubessi
- ↑ Leyla Gencer, 'la diva turca'
- ↑ Fallece el ex jugador y ex técnico Eusebio Ríos a los 72 años
- ↑ Falleció el pianista Adolfo Ábalos, ícono del folclore nacional
- ↑ Muere Irena Sendler, la polaca que salvó a 2.500 niños durante la Segunda Guerra Mundial
- ↑ Muere Rauschenberg, el reformador del arte de EE UU
- ↑ Muere el anterior emir de Kuwait (en inglés)
- ↑ Willis E. Lamb Jr., físico
- ↑ Asesinan a delegado estatal de Profeco
- ↑ Imanol Murua, ex diputado general de Guipúzcoa
- ↑ El adiós a Irma Córdoba, emblema del cine nacional
- ↑ Brian Keenan, lideró el proceso de paz desde el IRA
- ↑ Muere el fotógrafo Cornell Capa, hermano de Robert Capa
- ↑ Fallece el escritor brasileño Roberto Freire en Sao Paulo
- ↑ Fallece el navarro Iñaki Ochoa de Olza en el Annapurna
- ↑ Murió el senador que forzó la dimisión del presidente del Senado de Brasil
- ↑ Jesús Padilla. “Despiden a Eugenio Garza Lagüera”, El Universal, 25 de mayo de 2008. Consultado el 2008-05-27.
- ↑ Ítalo Luder, dirigente peronista
- ↑ Ernst Stuhlinger, figura clave del programa espacial de EE UU
- ↑ CincoDías.com. “Fallece Sydney Pollack, director de 'Memorias de África'”, CincoDías.com, 27 de mayo de 2008. Consultado el 27-05-2008.
- ↑ Alejandro Romualdo, in memóriam
- ↑ Falleció Gladys Castelvecchi
- ↑ Muere Dianne Odell a los 61 años
- ↑ Emol.com. “Fallece José Alejandro Bernales, director de Carabineros de Chile”, Emol.com, 29 de Mayo de 2008. Consultado el 29-05-2008.
- ↑ El canciller de Nicaragua califica como una "noticia muy dolorosa" la muerte del presidente del BCIE
- ↑ Fallece el catedrático José Luis de los Mozos a los 83 años de edad
- ↑ Boris Shakhlin, 'la máscara de hierro'
- ↑ Clarín.com. “Fallece la actriz Nelly Láinez”, Clarín.com, 31 de Mayo de 2008. Consultado el 31-05-2008.
- ↑ Fallece Yosef Lapid, ex ministro y superviviente símbolo del Holocausto
- ↑ Muere Yves Saint Laurent
- ↑ Adiós a una 'abuela coraje'
- ↑ Murió guitarrista estadounidense Bo Diddley, una leyenda del Rock and Roll Emol.com, 2 de junio de 2008
- ↑ Fallece el historiador y periodista húngaro Ferenc Fejtö
- ↑ Muere el actor y director Mel Ferrer, primer marido de Audrey Hepburn
- ↑ Fallece víctima de la leucemia la jugadora polaca Agata Mróz, ex del CAV Murcia 2005
- ↑ El famoso timplista canario José Antonio Ramos muere de infarto con 38 años
- ↑ Falleció ex ministro de la Corte Suprema Marcos Aburto
- ↑ Muere poeta venezolano Eugenio Montejo
- ↑ Falleció Bernardo Neustadt
- ↑ El cineasta Dino Risi, padre de la comedia italiana, fallece a los 91 años
- ↑ El GM armenio Karen Asrian fallece a los 28 años
- ↑ Murió Esteban Mellino, el profesor Lambetain
- ↑ Chingiz Aitmatov, escritor
- ↑ Mariemma, gran figura de la danza española
- ↑ Vo Van Kiet, artífice del milagro económico de los años 1990, falleció el miércoles (en inglés)
- ↑ Fallece Rafael del Pino, fundador de Ferrovial
- ↑ Muere en México, D. F. Emilio O. Rabasa
- ↑ Premio Nadal de Novela
- ↑ GTA 4 Grand Theft Auto El Bestseller del futuro
- ↑ Snake no hablará castellano en el nuevo 'Metal Gear Solid 4: Guns of the patriots'
- ↑ Quantum of Solace será el título de la nueva película de James Bond
- ↑ Cher regresa a sus 61 años para vencer una depresión
- ↑ Nuevo disco de Madonna para 2008.
- ↑ Music of the Spheres de Mike Oldfield
- ↑ Super Aguri anuncia su retirada de la Fórmula Uno
- ↑ Kubica reina en la soledad
- ↑ Cancelación del Dakar
- ↑ Los Lakers fichan a Pau Gasol
- ↑ San Lorenzo, proyecto centenario
- ↑ Centenario del equipo El tigre de Achumani
- ↑ Los Diablos Rojos lo definieron
- ↑ Cancelación del Dakar