28 de marzo
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Marzo | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
← Febrero | — | Abril → | ||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 | ||||
Todos los días |
El 28 de marzo es el 87º día del año del calendario gregoriano y el 88º en los años bisiestos. Quedan 278 días para finalizar el año. El calendario cristiano recuerda a "Octavio" este día.
Tabla de contenidos |
[editar] Acontecimientos
- 1776 - Juan Bautista de Anza halla la cita por el presidio de San Francisco.
- 1823 - Batalla de El Puesto, Argentina.
- 1844 - Se crea el cuerpo de la Guardia Civil por Real Decreto de Isabel II.
- 1899 - Marconi establece la comunicación radiotelegráfica entre las dos orillas del Canal de la Mancha.
- 1871 - En Francia se instala la Comuna de París, gobierno popular revolucionario en la capital francesa.
- 1929 - Se crea el Banco Exterior de España.
- 1933 - El Parlamento alemán confiere poderes dictatoriales a Adolf Hitler.
- 1939 - El general Francisco Franco conquista Madrid. 4 días después terminaría la Guerra civil española.
- 1954- Angel Ramos funda Telemundo en San Juan Puerto Rico
- 1979 - Accidente nuclear en Three Mile Island (Pensilvania).
- 1982 - Manuel Sanchez Pinzon Bogota-Colombia
- 1990 - El Parlamento de Israel reafirma a Jerusalén como capital del Estado.
- 1993 - Muere en Caracas - Venezuela el director y creador teatral venezolano - argentino, Carlos Giménez. Giménez fue el creador del Festival Internacional de Teatro de Caracas y el director del grupo teatral Rajatabla. Sus montajes crearon una estética propia, representando el teatro latinoamericano en los más importantes escenarios de los cinco continentes.
- 1996 - La Universidad Complutense de Madrid cierra los institutos de estudios internacionales creados por Gustavo Villapalos.
- 1997 - Un barco con refugiados albaneses se hunde al chocar con un carguero italiano provocando 80 muertos.
- 2008 - Chile cambia el día del "cambio de horario" (que normalmente es el segundo sábado de marzo, de UTC -3 a UTC -4), puesto a que sufre una crisis energética. Antes se modificó la fecha para la asunción a la presidencia de Patricio Aylwin y para la venida del Papa Juan Pablo II.
[editar] Nacimientos
- 1472: Fray Bartolomeo, pintor italiano.
- 1515: Santa Teresa de Jesús, doctora de la Iglesia española.
- 1569: Ranuccio I Farnesio, duque de Parma y Piacenza.
- 1592: Comenio, teólogo, filósofo y pedagogo checo.
- 1609: Federico III, Rey de Dinamarca y de Noruega.
- 1750: Francisco de Miranda, Precursor de la Independencia Venezolana.
- 1819: Sir Joseph Bazalgette, ingeniero inglés.
- 1840: Emin Pasha, explorador alemán, gobernador de Ecuatoria.
- 1862: Aristide Briand, político francés, premio Nobel de la Paz en 1926.
- 1890: Paul Whiteman, director de orquesta estadounidense.
- 1892: Corneille Heymans, fisiólogo belga, premio Nobel de Medicina en 1938.
- 1895: Spencer W. Kimball, líder religioso estadounidense.
- 1897: Sepp Herberger, jugador y entrenador de fútbol alemán.
- 1899: Ernst Lindemann, marino alemán.
- 1903: Rudolf Serkin, pianista estadounidense.
- 1903: Charles Starrett, actor estadounidense.
- 1905: Pandro S. Berman, productor de cine estadounidense.
- 1909: Nelson Algren, escritor estadounidense.
- 1909: Víctor de los Ríos, escultor español.
- 1910: Ingrid de Suecia.
- 1911: John Langshaw Austin, filósofo británico.
- 1914: Bohumil Hrabal, novelista checo.
- 1914: Edmund Muskie, político estadounidense.
- 1915: Jay Livingston, compositor estadounidense.
- 1921: Dirk Bogarde, actor y escritor británico.
- 1924: Freddie Bartholomew, actor irlandés.
- 1926: Cayetana Fitz-James Stuart, duquesa de Alba, aristócrata española.
- 1927: Marianne Fredriksson, escritora y periodista sueca.
- 1928: Zbigniew Brzezinski, político estadounidense nacido en Polonia.
- 1928: Alexander Grothendieck, matemático franco-alemán.
- 1930: Jerome Isaac Friedman, físico estadounidense, Premio Nobel en 1990.
- 1933: Tete Montoliu, pianista y compositor de jazz español.
- 1936: Amancio Ortega, fundador del grupo textil Inditex (Zara).
- 1936: Mario Vargas Llosa, escritor peruano.
- 1936: Zdenek Sverák, actor checo.
- 1941: Alf Clausen, director de orquesta estadounidense (The Simpsons).
- 1942: Daniel Dennett, filósofo estadounidense.
- 1942: Neil Kinnock, político británico.
- 1942: Mike Newell, director de cine británico.
- 1942: Samuel Ramey, cantante de ópera estadounidense.
- 1942: Conrad Schumann, primera persona en escapar de la RDA.
- 1942: Jerry Sloan, entrenador de baloncesto estadounidense.
- 1943: Conchata Ferrell, actriz estadounidense.
- 1944: Rick Barry, jugador de baloncesto estadounidense.
- 1948: Milan Williams, músico estadounidense (The Commodores).
- 1946: Alejandro Toledo, presidente de Perú.
- 1948: John Evan, teclista británico de Jethro Tull.
- 1948: Dianne Wiest, actriz estadounidense.
- 1951: Matti Pellonpää, actor y músico finés.
- 1952: Tony Brise, piloto de Fórmula 1 británico.
- 1955: Reba McEntire, cantante y actriz estadounidense.
- 1958: Elisabeth Andreassen, cantante noruega.
- 1958: Curt Hennig, luchador profesional estadounidense.
- 1960: José Antonio Alonso, político español.
- 1960: Chris Barrie, actor británico.
- 1960: José María Michavila, político español.
- 1960: José Maria Neves, político caboverdiano.
- 1960: Éric-Emmanuel Schmitt, dramaturgo francés.
- 1961: Byron Scott, jugador de baloncesto estadounidense.
- 1968: Jon Lee, músico británico (Feeder).
- 1969: Brett Ratner, director de cine estadounidense.
- 1970: Belén López, actriz española.
- 1970: Cristina Cerrada, escritora española.
- 1970: Vince Vaughn, actor estadounidense.
- 1972: Nick Frost, actor británico.
- 1973: Eddie Fatu "Umaga", luchador profesional samoano.
- 1973: Dobleache, MC español.
- 1975: Iván Helguera, futbolista español.
- 1975: Richard Kelly, director de cine y guionista estadounidense.
- 1975: Matt Reis, futbolista estadounidense.
- 1976: David Keuning, guitarrista de la banda The Killers.
- 1977: Devon, actriz porno estadounidense.
- 1978: April Flowers, actriz porno estadounidense.
- 1980: Luke Walton, jugador de baloncesto estadounidense.
- 1981: Julia Stiles, actriz estadounidense.
- 1986: J-Kwon, rapero estadounidense.
- 1986: Amaia Salamanca, actriz española.
[editar] Fallecimientos
- 193: Pertinax, emperador romano.
- 1881: Módest Músorgski, compositor nacionalista ruso.
- 1910: Édouard Colonne , director de orquesta francés.
- 1930: Félicien Menu de Ménil, propagandista del esperanto francés.
- 1937: Karol Szymanowski, compositor y pianista polaco.
- 1940: José María Salaverría, escritor español.
- 1941: Virginia Woolf, novelista británica.
- 1942: Miguel Hernández, poeta español
- 1943: Sergéi Rajmáninov, compositor ruso.
- 1953: Jim Thorpe, atleta estadounidense.
- 1969: Dwight D. Eisenhower, presidente de los EE.UU..
- 1976: Richard Arlen, actor estadounidense
- 1982: William Francis Giauque, químico estadounidense, Premio Nobel de Química en 1949.
- 1987: Patrick Troughton, actor inglés.
- 1993: Carlos Giménez, director, puestista y creador teatral venezolano - argentino.
- 1994: Eugène Ionesco, dramaturgo francés de origen rumano.
- 1995: Marc Chagall, pintor bielorruso.
- 1995: Hugh O'Connor, actor estadounidense.
- 2000: Anthony Powell, novelista británico.
- 2002: Juan Guerrero Zamora, realizador de televisión español.
- 2004: Peter Ustinov, actor británico.
- 2005: Joaquín Luqui, periodista y locutor de radiofórmula español.
- 2006: Caspar Weinberger, político estadounidense.
[editar] Fiestas
- Santoral Católico: San Octavio.
Véase también: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre, diciembre
27 de marzo - 29 de marzo - 26 de febrero - 27 de abril - más calendario de aniversarios