28 de mayo
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Mayo | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
← Abril | — | Junio→ | ||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 | ||||
Todos los días |
El 28 de mayo es el centésimo cuadragésimo octavo (148º) día del año del calendario gregoriano, 149º en los años bisiestos. Quedan 217 días para finalizar el año. Día Internacional por la Salud Integral de la Mujer
Tabla de contenidos |
[editar] Acontecimientos
- 585 a. C.: Se produce un eclipse solar previsto por Tales de Mileto, mientras Alyattes II está librando la «batalla del eclipse» contra Cyaxares. Esto lleva a una tregua. Esta es una de las fechas cardinales que permiten calcular otras fechas.
- 1486: En España, el ejército cristiano al mando de Gonzalo Fernández de Córdoba, el Gran Capitán, después de reñidos ataques en que quedaron heridos Boabdil y Hamet el Zegrí, entra en la ciudad de Loja (Granada).
- 1785: En España, Carlos III aprueba los nuevos modelos de pabellón nacional y civil español, que acabarían por sentar las bases para la moderna bandera de España.
- 1864: En México, Maximiliano de Habsburgo y Carlota de Bélgica llegan a Veracruz.
- 1871: La Comuna de París cae en un baño de sangre de 30,000 muertos en manos de los ejércitos prusianos y franceses reaccionarios.
- 1918: El Movimiento de Liberación Nacional Armenio declara la independencia de la República Democrática de Armenia.
- 1926: En Portugal, las fuerzas de Manuel Gomes da Costa realizan un golpe de estado.
- 1937: Se funda en Alemania la empresa de fabricación de automóviles Volkswagen.
- 1937: En Estados Unidos se inaugura al tráfico rodado el Puente Golden Gate.
- 1971: Estados Unidos lanza la sonda Mars 3.
- 1973: En Argentina, el nuevo gobierno de Héctor José Cámpora reanuda relaciones diplomáticas con Cuba, como parte del giro a la izquierda.
- 1974: Eleanor F. Helin avista el asteroide (2050) Francis.
- 1987: En plena Plaza Roja (Moscú, Unión Soviética), un joven alemán, Mathias Rust, aterrizó su avión Cessna, poniendo en evidencia el relajamiento de la seguridad aérea soviética.
- 2007: Entra en el espacio radioeléctrico venezolano el nuevo canal del estado TVes, en sustitución de RCTV, por orden del gobierno de Hugo Chávez.
- 2007: Se celebra el concurso Miss Universo en la ciudad de México D.F. La ganadora es la japonesa Riyo Mori.
- 2008: La Asamblea Constituyente de Nepal, abole la Monarquía que gobernaba al país, y se establece la República Federal de Nepal.
[editar] Nacimientos
- 1140: Xin Qiji, escritor chino de la dinastía Song. (m. 1207)
- 1371: Juan I de Borgoña, Duque de Borgoña y Conde de Flandes. (m. 1419)
- 1524: Selim II, Sultán del Imperio Otomano. (m. 1574)
- 1588: Pierre Séguier, canciller de Francia. (m. 1672)
- 1660: Jorge I, rey de Gran Bretaña y de Irlanda (1714-1727). (m. 1727)
- 1676: Jacopo Francesco Riccati, matemático italiano. (m. 1754)
- 1738: Joseph Ignace Guillotin, médico y diputado francés. (m. 1814)
- 1759: William Pitt, el Joven, político británico. (m. 1806)
- 1778: Jacinto Lara, militar venezolano. (m. 1859)
- 1779: Thomas Moore, escritor y músico irlandés. (m. 1852)
- 1806: Pablo Prolongo García, científico español. (m. 1885)
- 1807: Louis Agassiz, naturalista estadounidense. (m. 1873)
- 1810: Juan Vicente González, escritor romántico venezolano. (m. 1866)
- 1839: Luigi Capuana, escritor italiano. (m. 1915)
- 1853: Carl Larsson, pintor sueco. (m. 1919)
- 1855: Emilio Estrada Carmona, político ecuatoriano. (m. 1911)
- 1862: Felipe Villanueva, compositor mexicano. (m. 1893)
- 1881: Luis Orgaz, militar español. (m. 1946)
- 1883: Václav Talich, director de orquesta checo. (m. 1961)
- 1884: Consuelo Bello, La Fornarina, cupletista española. (m. 1913)
- 1884: Edvard Beneš, estadista checoslovaco. (m. 1948)
- 1885: Piet Zwart, arquitecto holandés. (m. 1977)
- 1888: Jim Thorpe, atleta estadounidense. (m. 1953)
- 1892: Josef Dietrich, general alemán de las Waffen-SS. (m. 1966)
- 1902: Luis César Amadori, cineasta argentino. (m. 1977)
- 1908: Ian Fleming, escritor británico. (m. 1964)
- 1910: T-Bone Walker, cantante estadounidense. (m. 1975)
- 1912: Patrick White, escritor australiano, premio Nobel de Literatura de 1973. (m. 1990)
- 1922: Agustín "Piru" Gaínza, futbolista español. (m. 1995)
- 1923: György Ligeti, compositor húngaro. (m. 2006)
- 1925: Bülent Ecevit, político turco. (m. 2006)
- 1925: Dietrich Fischer-Dieskau, barítono, director de orquesta y musicólogo alemán.
- 1931: Carroll Baker, actriz estadounidense.
- 1938: Leonardo Favio, cantante, compositor, actor y director de cine argentino.
- 1938: Prince Buster, cantante jamaicano.
- 1938: Jerry West, jugador de baloncesto estadounidense.
- 1941: Elizabeth Fox-Genovese, historiadora estadounidense. (m. 2007)
- 1942: Stanley B. Prusiner, bioquímico y neurólogo estadounidense.
- 1944: Rudolph Giuliani, político estadounidense, ex-alcalde de Nueva York.
- 1944: Gladys Knight, cantante estadounidense.
- 1944: Carlos Solchaga, político y Ministro de Economía español.
- 1945: Hunter "Patch" Adams, doctor estadounidense.
- 1945: John Fogerty, músico estadounidense (Creedence Clearwater Revival).
- 1947: Zahi Hawass, egiptólogo.
- 1950: Jim Harris, "Kamala", luchador profesional estadounidense.
- 1960: Pastora Vega, actriz española.
- 1955: John McGeoch, músico escocés (Magazine, Siouxsie & the Banshees, Visage).
- 1963: Marc Antoine, compositor y guitarrista de jazz francés.
- 1964: Christa Miller, actriz estadounidense.
- 1968: Kylie Minogue, cantante australiana.
- 1972: Michael Boogerd, ciclista holandés.
- 1972: Chiara Mastroianni, actriz italiana.
- 1980: Mark Feehily, cantante irlandés (Westlife).
- 1980: Daniel Bazzino, ingeniero y bolso a muerte
- 1981: Adam Green, músico y cantante estadounidense.
- 1981: Gábor Talmácsi, piloto húngaro de motociclismo.
- 1984: Beth Allen, actriz neozelandesa.
[editar] Fallecimientos
- 1357: Alfonso IV, rey de Portugal. (n. 1291)
- 1750: Emperador Sakuramachi del Japón. (n. 1720)
- 1787: Leopold Mozart, músico y compositor austríaco, padre de Wolfgang Amadeus Mozart. (n. 1719)
- 1802: Louis Delgrès, militar antillano. (n. 1766)
- 1805: Luigi Boccherini, compositor italiano. (n. 1743)
- 1849: Anne Brontë, novelista y poeta británica. (n. 1820)
- 1872: Sofía de Baviera. (n. 1805)
- 1878: Lord John Russell, estadista británico. (n. 1792)
- 1884: Juan Cordero, pintor mexicano. (n. 1824)
- 1912: Paul Emile Lecoq de Boisbaudran, químico francés. (n. 1838)
- 1937: Alfred Adler, psicólogo y psiquiatra austriaco. (n. 1870)
- 1938: Miguel Fleta, tenor español. (n. 1897)
- 1948: Unity Mitford, simpatizante fascista británica. (n. 1914)
- 1968: Kees Van Dongen, pintor holandés. (n. 1877)
- 1971: Jean Vilar, actor y director de teatro francés. (n. 1912)
- 1972: Eduardo VIII, monarca del Reino Unido y Duque de Windsor. (n. 1894)
- 1975: Ezzard Charles, boxeador estadounidense. (n. 1921)
- 1981: Stefan Wyszyński, cardenal primado de Polonia. (n. 1901)
- 1988: Sy Oliver, músico de jazz estadounidense. (n. 1910)
- 1991: Juan Manuel Bonet, periodista y escritor español. (n. 1917)
- 1998: Phil Hartman, actor y comediante canadiense. (n. 1948)
- 1999: Henry Carlsson, futbolista y entrenador sueco. (n. 1917)
- 2001: Francisco Varela, biólogo y filósofo chileno. (n. 1946)
- 2003: Ilya Prigogine, químico belga, premio Nobel de Química en 1977. (n. 1917)
- 2003: Martha Scott, actriz estadounidense. (n. 1912)
- 2004: Vittore Branca, filólogo italiano. (n. 1913)
- 2007: Eduard Pons Prades , escritor e historiador español. (n. 1920)
[editar] Fiestas
- España: Día Nacional de la Nutrición.
- Latinoamérica y Caribe: Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer
- Argentina: Día Nacional del Ceremonial, establecido mediante Decreto N.° 1574/93.
- Argentina: Día de los Jardines de Infantes.
- Venezuela: Día del natalicio de Jacinto Lara.
Véase también: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre, diciembre
27 de mayo - 29 de mayo - 28 de abril - 28 de junio - más calendario de aniversarios