9 de junio
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Junio | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
← Mayo | — | Julio → | ||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | |||||
Todos los días |
El 9 de junio es el centésimo sexagésimo (160º) día del año del Calendario Gregoriano, 161º en los años bisiestos. Quedan 205 días para finalizar el año.
Tabla de contenidos |
[editar] Acontecimientos
- 1508: España: El rey Fernando el Católico otorga a Diego de Nicuesa los derechos descubridores sobre Veragua (desde el golfo de Urabá hasta las costas de Panamá), así como el cargo de gobernador.
- 1817: Chile: Acuñación de la primera moneda nacional.
- 1934: Estados Unidos: Primera película del Pato Donald o Donald Duck.
- 1946: Tailandia: Bhumibol Adulyadej, asume el trono.
- 1959: Estados Unidos: El submarino militar George Washington es arrojado al mar, es el primero en portar misiles balísticos.
- 1982: España: Se aprueba el Estatuto de autonomía de La Rioja y de la Región de Murcia.
- 2006: Se inicia la XVIII Copa Mundial de Fútbol en Alemania.
- 2007: Estados Unidos: el transbordador espacial Atlantis sufre un daño en el escudo térmico que podría comprometer la misión.
- 2008: En España los trasportistas se ponen en huelga, uniéndose a las reivindicaciones de los pescadores, para que bajen los impuestos de los carburantes. Todo esto es debido a los altos precios que llegan a los 120€ el barril de gasóleo.
[editar] Nacimientos
- 1631: Alonso Enríquez de Guzmán, religioso español.
- 1640: Leopoldo I de Habsburgo, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico (1658-1705).
- 1672: Pedro el Grande, emperador ruso.
- 1781: George Stephenson, inventor británico de la locomotora.
- 1803: Juan Bravo Murillo, político y jurista español.
- 1843: Bertha von Suttner, pacifista y escritora austriaca, premio Nobel de la Paz en 1905.
- 1865: Carl Nielsen, compositor danés.
- 1875: Henry Hallett Dale, fisiólogo inglés, premio Nobel de Medicina en 1936.
- 1891: Cole Porter, compositor de jazz estadounidense.
- 1858: Curzio Malaparte, novelista italiano.
- 1900: Joaquín Vaquero Palacios, pintor español.
- 1909: José Luis López Aranguren, ensayista español.
- 1915: Les Paul, guitarrista de jazz estadounidense e inventor
- 1916: Robert McNamara, político estadounidense.
- 1921: Guido Munch, astrofísico mexicano.
- 1923: Torcuato Luca de Tena, periodista y escritor español.
- 1927: Franco Donatoni, compositor italiano.
- 1929: Johnny Ace, músico estadounidense.
- 1930: Jordi Pujol i Soley, político catalán, presidente de la Generalitat de Cataluña entre 1980 y 2003.
- 1933: Marisa de Leza, actriz española.
- 1934:
- Jesus Aguirre, duque de Alba.
- Jackie Wilson, músico.
- 1939: Jaime Carvajal y Urquijo, empresario español.
- 1941: Jon Lord, músico británico, ex-integrante de Deep Purple.
- 1944: Mochín Marafioti, músico y productor argentino.
- 1945: Luis Ocaña, ciclista español. (f. 1994)
- 1951: James Newton Howard, compositor estadounidense.
- 1952: Luis Pastor, músico español.
- 1954: George Pérez, dibujante e historietista estadounidense.
- 1956: Joaquín Alonso, futbolista español.
- 1961:
- Michael J. Fox, actor estadounidense.
- Aaron Sorkin, guionista, escenógrafo y productor estadounidense.
- 1963: Johnny Depp, actor estadounidense.
- 1969: Eric Wynalda, futbolista estadounidense.
- 1973: Ramón Lage, cantante español del grupo Avalanch.
- 1974: Miguel Cane, escritor mexicano, autor de la novela Todas las fiestas de mañana.
- 1977: Predrag Stojaković, baloncestista serbio.
- 1978:
- Matthew Bellamy, músico británico (Muse).
- Miroslav Klose, futbolista alemán.
- 1981: Natalie Portman, actriz israelí-estadounidense.
- 1984:
- Kaleth Morales, músico colombiano.
- Wesley Sneijder, futbolista holandés.
- 1988:
- Andoni Erburu, actor español.
- Sofía Megías, Grande de España
- 1995: Georgie Henley, actriz londinense.
[editar] Fallecimientos
- 68: Nerón, emperador de Roma (54-68)
- 597: Columba de Iona, santo irlandés.
- 1348: Ambrogio Lorenzetti, pintor italiano de la escuela sienesa muerto a causa de la Peste Negra.
- 1572: Juana III, reina de Navarra.
- 1597: José de Anchieta, misionero jesuita español.
- 1829: Baltasar Hidalgo de Cisneros, último virrey y representante del poder español en Río de la Plata.
- 1870: Charles Dickens, escritor británico.
- 1873: Napoleón III, emperador de Francia (1852-1870).
- 1884: Aníbal Pinto, abogado y político, presidente de Chile (1876-1881).
- 1903: Gaspar Núñez de Arce, poeta español.
- 1921: Luis María Drago, jurista, político y escritor argentino.
- 1940: Armando Buscarini, poeta español.
- 1946: Ananda Mahidol, rey de Tailandia.
- 1952: Adolf Busch, violinista alemán.
- 1959: Adolf Windaus, químico alemán, premio Nobel de Química en 1928.
- 1963: Jacques Villon, pintor francés.
- 1974: Miguel Ángel Asturias, escritor guatemalteco, Premio Nobel de Literatura en 1967.
- 1974: Katharine Cornell, actriz estadounidense.
- 1975: Tonono, futbolista español. (n. 1943)
- 1991: Claudio Arrau, pianista chileno.
- 1994: Jan Tinbergen, economista holandés.
- 1996: Rafaela Aparicio, actriz española.
- 1998: Agostino Casaroli, cardenal italiano.
- 2006: Antonio Rumeu de Armas, historiador español.
- 2006: Enzo Siciliano, escritor italiano.
- 2007: Rudolph Arnheim, psicólogo y filósofo alemán.
- 2007: Ousmane Sembène, cineasta, actor y activista político senegalés.
[editar] Fiestas
- Argentina - Día del Geólogo
- Estados Unidos - Día de la Unidad de las Razas
- España
- La Rioja - Día de La Rioja
- Región de Murcia - Día de la Región de Murcia
Santoral católico: San Baiteneo abad
Véase también: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre, diciembre
8 de junio - 10 de junio - 10 de mayo - 9 de julio - más calendario de aniversarios