De Wikipedia, la enciclopedia libre
Si he borrado tu artículo y quieres una explicación, pídemela con cortesía y te responderé en breve.
(Malos modos y prepotencia sólo harán que te ignore completamente) |
Hola...
Yo
Soy súbdito chileno y resido en Santiago de Chile. Soy geógrafo, profesor universitario y tengo un doctorado en la materia (especialidad: Sistemas de Información Geográfica, Cartografía Digital y Percepción Remota) obtenido en la Universidad de Alcalá, España.
Algún día espero tener un perfil más completo, pero de momento esto es lo que hay.
¿Por qué Cratón?
Alguien me lo preguntó, y no había caido en cuenta de que no todos pueden saberlo, pero mi nick lo puse porque ya tengo mi edad y me considero bastante estable, que es lo característico de un cratón. Ahora, que cratón derive del griego Kratos, que significa "fuerte", es pura concidencia ;-)
Biblio
Desde el 15 de marzo de 2007 soy uno de los administradores (bibliotecarios) de Wikipedia en español. Los "botones del poder" me los entregó Barcex tras una votación sin grandes sobresaltos.
Viajero
Al usuario le gusta viajar, y conoce estos países:
Wikimerits
 |
Este usuario lleva 1 año, 11 meses y 8 días en Wikipedia. |
Babel
Misc
 |
Este usuario piensa que el número de ediciones de un usuario no refleja necesariamente su valor como wikipedista. |
 |
A este usuario le encantan los Gatos. |
 |
Para el bronce
'Wikipedia se está convirtiendo definitivamente en aquello que constituye su fin principal: ser la fuente primaria de información para la gente de a pie. Entonces, ya no se trata de que sea bueno o malo, es que es lo natural: es lo que se espera de una enciclopedia. Consecuencia: debemos, una vez más, concienciarnos de que se nos lee; y que nos lee muchísima gente para tener una información básica de primera mano sobre aquello que les interesa; y que nos leen desde niños y adolescentes en edad de formarse, hasta medios de comunicación de masas que multiplican el alcance de nuestra información hasta límites insospechados. Por lo tanto, nuestra responsabilidad social es algo real y conlleva la obligación cívica de esforzarnos al máximo en desarrollar un producto de la más alta calidad: formal, lingüística y de contenidos.
(Camima (disc. · contr.), en el Café el 29 de julio de 2007)
|