We also are on ebooksgratis.com, audiobooksmp3.eu, wikipediaforschools.org

Scarica subito gratis il file PDF del testo della trasmissione

Il dispositivo del Garante della Privacy contro Liber Liber

Ducado de Borgoña - Wikipedia, la enciclopedia libre

Make us Happy! Subscribe our YouTube Channel. We don't accept donations, and this is the best way to sustain our work.

KIWIX - WIKIPEDIA ZIM - MONETAG - PROJECT GUTENBERG MIRROR - LIBER LIBER 2022 - GNU - WEBSITES - WALNUT CREEK CD-ROM 

Ducado de Borgoña

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Francia en 1477, mostrando el Ducado de Borgoña en color anaranjado
Francia en 1477, mostrando el Ducado de Borgoña en color anaranjado

El Ducado de Borgoña fue uno de los estados más importantes de la Europa medieval, independiente entre 880 y 1482. El feudo del Duque de Borgoña correspondía aproximadamente con la región actual francesa de Borgoña. Gracias a su riqueza y vasto territorio, el ducado fue tanto política como económicamente muy importante. Técnicamente eran vasallos del rey de Francia, pero los duques de Borgoña supieron mantener una política propia.

La dinastía inicial de los Duques de Borgoña se extinguió en 1026, con la muerte sin descendientes del heredero de la casa, el duque Oton Guillermo. Pero el ducado ya había sido anexionado en 1016 por Enrique I que se convirtió en duque en 1016. Enrique concedió el ducado a su hermano Roberto, que funda la rama de la Dinastía de los Capetos. De esta línea descendiente proviene Alfonso Enríquez, el primer rey de Portugal. El último representante de la casa fue Felipe de Rouvres, que murió de peste en 1361. El ducado pasó a la corona francesa y dos años más tarde Juan II de Francia le concedió el título a su hijo más pequeño, Felipe. Felipe se casó con Margarita III de Flandes y a través de esta unión el ducado de Borgoña se unió al Condado de Flandes, Artois, Nevers, Rethel y los ducados de Brabante y Limburgo. La última duquesa de la Borgoña independiente fue María de Valois, que se casó con Maximiliano I de Austria. En las capitulaciones matrimoniales se estipuló que su segundo hijo sería quien heredase los territorios maternos pero María falleció en un accidente de caballo antes de que eso aconteciese. Después de esta tragedia, el ducado de Borgoña fue incorporado a Francia, mientras que los Países Bajos pasaron a la Casa de Austria.

Tabla de contenidos

[editar] Lista de duques

Armas de los Duques de Borgoña, incluyendo la flor de lis de la Casa de Valois y las listas de la Dinastía de los Capetos.
Armas de los Duques de Borgoña, incluyendo la flor de lis de la Casa de Valois y las listas de la Dinastía de los Capetos.

[editar] Bosónidas

  • 880 - 921 : Ricardo I el Justiciero, primer duque de Borgoña (creado por Luis III)
  • 921 - 923 : Raul I, hijo del anterior. En 923, se convirtió en rey de Francia y cedió el ducado a su hermano.
  • 923 - 952 : Hugo el Negro, hermano del anterior.
  • 952 - 956 : Gilberto de Chalon.

[editar] Robertinos (Capetos)

  • 956 - 965 : Otón Enrique, hijo de Hugo el Grande, se casó con Gerberga de Chalon, hija heredera de Gilberto de Chalon.
  • 965 - 1002 : Enrique I el Grande, hermano del anterior.
  • 1002 - 1004 : Otón Guillermo, Conde palatino de Borgoña, nieto del anterior.

[editar] Dominio Real (1004 - 1032)

Roberto II el Piadoso, rey de Francia, sobrino de Otón Enrique y de Enrique I. Conquistó el ducado de Borgoña y lo incorporó al dominio real.

Le sucedió su hijo Enrique, quien para terminar la revuelta de su hermano Roberto, le otorgó el ducado de Borgoña, de forma similar a un apanage, en 1032 a cambio de renunciar sus pretensiones al trono francés, originándose así una rama menor de la dinastía capeta, la Casa de Borgoña.

[editar] Casa de Borgoña (Capetos)

[editar] Dominio Real (1361 - 1363)

A la muerte prematura del duque Felipe I sin descendencia, le sucedió su primo Juan II el Bueno, rey de Francia, según la proximidad de sangre, ya que según primogenitura le hubiese correspondido a Carlos II de Navarra, pero la nobleza borgoñona también sopesó las alianzas e influencias de ambos en la Guerra de los Cien Años. En 1363, Juan II otorgó en apanage a su hijo Felipe.

[editar] Casa de Valois

[editar] Después de 1477

Véase también: Estado borgoñón

Después de la muerte de Carlos el Temerario en la Batalla de Nancy sin descendencia masculina, el rey Luis XI, se apoderó del ducado de Borgoña y lo anexionó al dominio real, en base a que las apanages se habían reglamentado de forma que al agotarse la descendencia masculina debían incorporarse a la Corona. Pero María, la hija del duque Carlos el Temerario, se casó con el futuro emperador Maximiliano I de Habsburgo para defender su herencia, y no aceptó la pérdida del ducado, mantiendo así la titulación de duque de Borgoña, como hicieron también sus descendientes los reyes de España, debido al prestigio que otorgaba a su titular el ser Gran Maestre y Jefe Soberano de la Orden del Toisón de oro. Tanto es así que en la Paz de Cambrai (1529) el emperador Carlos V renunciaba al territorio específico del ducado de Borgoña pero no al título.

[editar] Duques titulares de Borgoña (título Habsburgo)

Los Habsburgo continuaron reclamando el ducado de Borgoña, en vano, y renonocieron su pérdida (Paz de Cambrai (1529), Tratado de Cateau-Cambrésis (1559), tratado de Nimega (1678)). Siguieron manteniéndose como duques titulares.

[editar] Duque de Borgoña (título francés)

[editar] Título del Antiguo Régimen

El título fue otorgado por el rey de Francia a los principes, y a priori a los primogénitos del Delfín:

[editar] Título de cortesía
  • 1950 - 1975 : Alfonso de Borbón, nieto de Jaime Enrique de Borbón (1908 - 1975), duque de Anjou y de Segovia, tomó de su padre el titulo de duque de Borbón y de Borgoña. En 1975, a la muerte de su padre, se adjudicó el título de duque de Anjou.

[editar] Árbol genealógico de los Duques de Borgoña

[editar] Véase también

banner

Static Wikipedia: Italiano - Inglese - Francese - Spagnolo - Tedesco - Portoghese - Olandese - Polacco - Russo - CineseTurco - Svedese - Swahili - Afrikaans - Vietnamita - Ebraico - Greco - Arabo - CoreanoFinlandese - Winaray - Giapponese - Ungherese - Bulgaro - Farsi - Danese - Hindi -  Lituano - Lettone - Catalano - Euskera - Esperanto - Estone -Norvegese -Rumeno

Static Wikipedia - Other Languages:  aa - aab - als - am - amg - an -  arc- as - ba - bar - bat - bcl -  be - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co- cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy- diq - dib - dv - dzee - eml  - ext - fa - ff - fiu - fj - fo - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk . gn - got - gugv - ha - hak  - hif - ho - hr - hsb  - hy - hz -ia- id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - iu - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - klkm - kn - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lomdf - mg - mhmi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus -my - myv - mzn - na - nh - nap - ne - nds - new -ng - nn - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pag - pa - pdc - pih - pi - pms - ps - qu - rm - rmy - rn - rw - sa- sah - sc -scn - sco -sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu -xal - xh - yi - yo - za - zea - zu -

Wikipedia for Schools:
English - French - Spanish - Portuguese