Usuario:Lourdes Cardenal
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Allá van leyes, do quieran reyes. Dicho o sentencia popular. |
Tabla de contenidos |
Pequeño resumen
- Lugar y fecha de nacimiento: Madrid, 1940
- Vivo en Valladolid desde 1965.
- Estudios universitarios en letras
Llegué a la Wiki el 6 de noviembre de 2003. Me dio la bienvenida JorgeGG (que todavía no era ni administrador-bibliotecario, ni embajador ni nada).
Me ayudaron y me dieron muchos ánimos con críticas constructivas ManuelGR, JorgeGG, Moriel, Joseaperez, pieter, y Sabbut. Joseaperez y Moriel fueron los más entusiastas y los que más me motivaron a seguir, aunque ellos ni lo sospechaban. ManuelGR fue el que más me ayudó en lo "técnico" con muchísima paciencia. Con todos ellos y con Astronomo y Piolinfax aprendí el verdadero espíritu de Wikipedia, aprendí que se debe discutir con humildad y condescendencia y que se debe tener siempre presente eso tan manido de la presunción de buena fe. Admiré mucho su paciencia para con los novatos y su tolerancia para los artículos minis, que siempre trataron de ampliar y desarrollar. De aquella “plantilla” quedamos Joseaperez, Piolinfax (que está en el Wikci) y Manuel González Olaechea y Franco que había entrado unos días antes que yo. Los demás fueron desapareciendo discretamente.
En diciembre del 2003 estuvo muchos días inactiva la Wiki y me refugié en la Enciclopedia Libre (EL). Allí encontré gente tan estupenda como la de aquí y ya no supe separarme. Desde entonces colaboro por igual en una y otra.
- El 6 de noviembre de 2004 he cumplido un año en la comunidad de Wikipedia.
- El 5 de noviembre de 2004 recibo los botones de poder de manos de Usuario:Pybalo. Paso a formar parte del equipo de bibliotecarios (antiguos administradores). Fue AstroNomo quien me propuso como candidata.
- 6 de noviembre de 2005: Cumplo dos años en Wikipedia.
- Hoy 6 de noviembre de 2006 cumplo 3 años en Wikipedia. El 2006 ha sido duro pero no importa, Wikipedia y toda su gente son algo digno de alabanza. Lourdes, mensajes aquí 15:53 6 nov 2006 (CET)
- Hoy día 6 de noviembre de 2007 cumplo 4 años en Wikipedia. Gracias a todos los que me acompañaron en este viaje y gracias a los que me enseñaron con santa paciencia cuando llegué de novata.
Mis contactos
Mis Wikicumpleaños
Mi trabajo
![]() |
Este wikipedista es miembro del Wikiproyecto Valladolid. |
- Artículos editados 2003 / Artículos editados 2004 / Artículos editados 2005 / Artículos editados 2006 / Artículos editados 2007 / Temas catalanes
-
- Wikiproyecto:Cantabria
- Wikiproyecto:Asturias
- Wikiproyecto:Catedrales
- Wikiproyecto:Valladolid {{Wikiproyecto Valladolid}}
Subpáginas de trabajo
- Convento de San Francisco
- Románico catalán organización
- Modernismo catalán
- Usuario Discusión:Mutari/Taller
- Enobras
- Organización de tareas
- Arquitectura románica
- Usuario:Dodo/Guardería
- Revisión de artículos en ausencia de Dodo
Antiguo
- Revisando esbozos
- Antigua Roma Editado
- Proyecto Roma
- Proyecto Manhattan Finalizado
- Concilios de Toledo Finalizado
- Wikiconcurso de esbozos
Ayuda a novatos
Particular
Frases que me gustan y me han enseñado
- NDsivé'eni, muchas gracias (idioma mixteco)
- Kútu-i nuu váni, saludos (idioma mixteco)
- s'hi posi fulles (catalán)
- Zorionak zuretzat ere (Felicidades para ti también)
- Esconjuradero, muy interesante
- AHPAWE, a cuyo grupo pertenezco con gran honra.
Reconocimientos, obsequios y recuerdos
|
|
Premio al jurado2.JPG
Los wikiconcursantes te otorgamos el Premio al jurado por tu admirable trabajo como miembro del jurado en la Primera edición del wikiconcurso |
El "prestigioso" jurado del Wikiproyecto Valladolid entrega a Lourdes Cardenal la Wikivallamedalla como premio a su valiosas aportaciones a los artículos de su ciudad de adopción. |
Dark le hace entrega de la Piedra Wikipédica a Lourdes Cardenal (Lou) por ser un elemento base de Wikipedia. |
|
Lourdes Cardenal, recibe este Sol azul como reconocimiento a tu buena voluntad, amistad y brillante trabajo en Wikipedia. |
El Conde Ansurez saluda a Lourdes Cardenal. Felices fiestas |
El palacio de Lourdes, regalo de Yeza]] |
|
Mitralicum.png
|
Gracias Lourdes, me has hecho tan feliz como al peque de la foto, por las cosas tan bonitas que dices de mi. Chuck Norris Cuéntamelo todo 15:33 4 feb 2008 (UTC) |
Marchando una tarta. Feliz cumpleaños bruja. Un beso enorme, enorme y que pases un día estupendo.Anna

De igual manera recibe estas rosas... un detalle especial en este día. ¡¡Abrazos!! |
:. ,.. .' :'.':_., .' ::.::'.' : ::' .: `.: .: .:/ `::--.:'.::' |. _:===-' / / ,---.---. __,',' (~`. \ ) )','.,---.. `v’\ | ,' .-'.:,'_____ `. )|/.-'.--''--. '''-. \ _/-'_.-' ""---.._`.| _.-''_.-' ""' _..--''_.,'' __...---'''_..--'´ ,´___...---'''


Hola, Lourdes, muchas gracias por tu mensaje de felicitación. Creo que antes no te había dado un pedazo de tarta, así que aquí lo tienes. ;)
Feliz wikicumpleaños mío, ¡y que sea por muchos años! :) Un abrazo, Santiperez discusión 23:30 3 abr 2008

Lucien ~ Dialoguemos... 23:15 22 abr 2008 (UTC)
Premio al Wikipedista Cántabro Destacado
Se hace entrega de este premio a Lourdes Cardenal, por su labor en el artículo Comarca de Trasmiera con 34 ediciones (primera edición en 2006-01-20, última en 2006-01-24) y por su labor en el artículo Santoña con 102 ediciones (primera edición en 2005-04-03, última edición en 2007-03-05)..
Premio al Wikipedista Cántabro: A Lourdes Cardenal por su gran contribución al Wikiproyecto:Cantabria al redactar artículos buenos. |
¡Gracias por colaborar con el Wikiproyecto:Cantabria! xuankar (->) 22:33 12 may 2008 (UTC)

A ti, Lourdes.
Por ilustrar nuestros artículos del Wikiproyecto Valladolid, por estar siempre ahí dispuesta a colaborar y por las manitas que nos echas de vez en cuando, te hago entrega del Pendón Morado de Castilla. Un saludete ;)
.:KомυиеяО MaБ:.
20:10 18 jun 2007 (CEST)
Alertas
- Gem,
- Stuart Little.
- Phaidros
- [2] publicidad de bancos
Enlaces útiles o que me gustan
- Buena voluntad que no falte
- Wikipedia:Mantenimiento
- Wikipedia:Candidatas a imágenes destacadas
- Libros enteros [3]
- Un hallazgo filosófico: [4]
- Enlace con el wikci: {wikcionariopar|vida}
- Editcounter [5]
- Interesante: [6] [7]
Portal:Valladolid Contenido relacionado con Valladolid.
- árbol genealógico
- Wikipedia:Selección de artículos buenos/nominaciones
- Wikipedia:Cumpleaños
- Wikipedia:Vamos a sentarnos y tomar un té
Varios
- bloqueos
- Lista de IPs bloqueadas
- Meta OTRS: [8]
- Especial:Allpages/Categoría
- Wikinoticias [9]
- Páginas especiales (Yrit) [10]
- [[[Categoría:Wikipedia:Páginas que enlazan a imágenes inválidas]]]
- Autorizaciones de copias de web: [11]
- Página de DShield ves de que lugar es una ip
- Traslados [12]
- Especial:Log/block
- Wikipedia:Historia:Primer encuentro de wikipedistas hispanohablantes
- Wikipedia:Museo_de_Historia_Wikipediana
- Wikipedia:Cómo se añaden imágenes
- Wikipedia:Votaciones/2004/Usar sólo imágenes libres
- Wikipedia:Páginas sospechosas de violar copyright
- Wikipedia:Políticas
- Wikipedia:Convenciones para nombrar artículos
- Categoría esbozo
- la búsqueda en google--
- Primer wikiconcurso: [13]
Aviso borrar
Primero debes copiar la siguiente plantilla: {{aviso borrar|«motivo»|~~~~}} y pegarla en la parte superior de la página que pretendes que se borre. En motivo colocas la razón. Donde están las ondulaciones, las quitas y firmas. Luego grabas la página
Segundo, cuando la hayas grabado veras que aparece un marco de propuesta de borrado, y abajo a la derecha, en letra pequeña, un enlace rojo para ir a la página de votación. Bien, pincha en el enlace rojo y se abrirá una página vacía. Coloca allí el siguiente texto: {{subst:Consulta borrar|artículo|motivo|~~~~|{{subst:CURRENTDAY}}|{{subst:CURRENTMONTHNAME}}|{{subst:CURRENTYEAR}}}} En "artículo", pones el nombre del artículo que se ha propuesto para borrar. En "motivo", el mismo que pusiste en el artículo y después otra vez la firma. Luego grabas la página.
Tercero, verás que al grabar la página sale la consulta con tu voto a favor. Ya está. Las instrucciones más completas las tienes WP:PB, pero si sigues los pasos que te he dicho veras que sale bien.
- Administradores en Commons [15]
Chuletas
Votos
Fusionar historiales
Cuando haya dos páginas sobre el mismo tema que convenga unificar en un único artículo será necesario fusionar tanto contenidos como historiales. La unión de los contenidos puede hacerla cualquier colaborador, esté registrado o no, trasladando el contenido manualmente y sustituyéndolo por una redirección.
La fusión de los historiales ha de hacerla un bibliotecario ya que se precisa borrar y restaurar páginas. El procedimiento es el siguiente suponiendo que se quieran unir los historiales de las páginas A y B
- Se fusiona el contenido en A
- Se borra la página B con su historial.
- Se traslada la página A con su historial al título B.
- Se accede al historial de B: aparecerá lógicamente el que tenía A, pero con un mensaje al principio que dirá: «¿Ver o restaurar n ediciones borradas?»
- Al restaurar se mezclan ambos historiales. La versión con el contenido fusionado no se sobreescribirá, con lo cual la fusión de historiales está completa.
Notas
Notas al pie
- {{reflist}} y esto para dos columnas {{reflist|2}}
- {{muchasref}} para cuando hay demasiadas referencias.
- <sup>[1]</sup> Redirecciona en la misma página y hay que repetirlo abajo.
- {{otrosusos|xxx}}
Letra más pequeña Está fácil con el monobuque.
Citas Está fácil con el botón de Axxxxxxxx. {{cita|Texto en cita|}}
Versalitas (Angus)
Un poco reducidas:
- ==<span style="font-variant:small-caps; font-size:85%">Accingere gladio tvo super femur tvvm, potentissime</span>==
En el artículo de Tapicería de la catedral de Palencia
- ===<span style="font-variant:small-caps">Sice illos a facie mea</span>===
Ocultar
<!-- Este texto no aparecería porque está entre los símbolos marcados en grande y en negrita --> -
Campanillas
En las páginas de historial, a la izquierda, hay unos enlaces que dicen “RSS” y “Atom” que proveen un feed que se le puede dar a un agregador para que se fije cada tantos minutos si hay algo nuevo y avise si es así. Saludos. --angus (msjs) 17:36 20 mar 2007 (CET)
Cartelito de vacaciones
- {{usuario:Mutari/Wikivacas|explicación}}
Plantillas
- interwiki: es:XXXXX (para poner en otras wikis
- {{ELnd|{{PAGENAME}}}}
- {{Plantilla:Desambiguacion}}
- {{copyvio|fuente del artículo|tu firma y fecha}}
- {{Plantilla:Topónimos}}
- Plantilla:copyvio {{Plantilla:copyvio}}
- <ref> y </ref>
- Enlace a categoría commons: {{commonscat|Lake Powell|Texto que se muestra en el enlace}}
- Enlace a página de commons: {{commons|Raffaello Sanzio|Texto que se muestra en el enlace}}
- Enlace a página del wikci: {{wiktionary|cabotaje}}
- Contextualizar: {contextualizar|día|mes}
- Topónimo en castellano según: Celdrán Gomáriz, Pancracio: Diccionario de topónimos españoles y sus gentilicios. Espasa Calpe, 2002. ISBN 8467001461
Para pasar a otras wikis
- Wikilibros: {{A Wikilibros}}
- Wikiquote: {{A Wikiquote}}
- Wikisource: {{A Wikisource}}
- Wikcionario {{Al Wikcionario}}
Licencias
{{self2|GFDL|cc-by-sa-2.5-es}}, {{PD-Old}}