Make us Happy! Subscribe our YouTube Channel. We don't accept donations, and this is the best way to sustain our work.
Scarica subito gratis il file PDF del testo della trasmissione
PopAds.net - The Best Popunder Adnetwork

Evo: Expansionismo de OTAN causó conflicto Rusia-Ucrania

El expresidente de Bolivia Evo Morales habla durante una reunión con las 6 Federaciones del Trópico, 17 de febrero de 2022. (Foto: Vía Twitter)

“La [Organización del Tratado del Atlántico Norte] OTAN es una seria amenaza a la paz y a la seguridad internacionales, su historial de invasiones y agresiones lo demuestran. Ahora, su pretensión expansionista es una de las grandes responsables de la situación en Ucrania”, aseveró el viernes el expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) en su cuenta de Twitter.

Además, en otro mensaje emitido el jueves tras el inicio de la operación militar rusa en Ucrania, el exmandatario boliviano afirmó que la guerra “nunca es la solución” y condenó el “intervencionismo de EE.UU. para enfrentar dos países como Rusia y Ucrania”.

“Europa no puede convertirse en el teatro de operaciones de EE.UU. contra países soberanos”, manifestó.

Desde el jueves, Rusia lleva a cabo una operación militar especial en Ucrania, conforme dijo el presidente de Rusia, Vladimir Putin, para defender a los ciudadanos de las autoproclamadas Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, cuyas autoridades habían solicitado a Moscú ayuda para repeler las agresiones del Gobierno ucraniano y evitar una catástrofe humanitaria.

Moscú señala que, teniendo en cuenta que EE.UU. y sus aliados occidentales “han rechazado las propuestas rusas sobre cuestiones de seguridad global, y que Kiev se ha negado a implementar los acuerdos de Minsk para resolver el conflicto en el este de Ucrania durante ocho años, la desmilitarización de Ucrania es el único camino que queda para evitar una guerra en Europa.

Read More

Octubre no reserva derechos de autor.





I nostri audiolibri su Audible