La portavoz de la Cancillería rusa, María Zajarova, en conferencia de prensa en Moscú, 8 de marzo de 2022. (Foto: mid.ru)
“La duda sobre el compromiso de Rusia con el JCPOA es una carta que juegan aquellos que no pueden admitir sus propios errores. Sugerimos a nuestros colegas occidentales que concentren su energía en abordar las demandas legítimas de Irán con respecto al borrador del acuerdo de restauración”, señaló el viernes la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, María Zajárova, según recoge la misión rusa ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Twitter.
Las declaraciones de Zajárova se produjeron después de que los negociadores regresaran a sus capitales para realizar las consultas finales. En medio de tal pausa, surgieron algunas hipótesis basadas en que la suspensión temporal de las conversaciones se activó tras la petición de Moscú a Washington sobre garantías de que las sanciones en su contra no afectarán a su cooperación económica con Irán.
En reacción, el representante permanente de Rusia ante las organizaciones internacionales radicadas en Viena, Mijaíl Uliánov, rechazó el martes las especulaciones sobre el supuesto papel de Moscú en bloquear la revitalización del acuerdo nuclear con Irán, tachándolas de “infundadas”.
Comment by #MFA Spox M.Zakharova:
Doubts of #Russia’s commitment to #JCPOA is a card played by those who can’t admit their own mistakes. We suggest our Western colleagues focus their energy on addressing #Iran’s legitimate demands regarding the draft restoration agreement. pic.twitter.com/1qra6tlm2Y
— Russian Mission Vienna (@mission_rf) March 18, 2022
Desde abril del año pasado, se han celebrado varias rondas de conversaciones en Viena entre Irán, el Reino Unido, Francia, China, Rusia, y Alemania, con el objetivo de reactivar el acuerdo nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), del que salió Estados Unidos en mayo de 2018. La delegación norteamericana participa en las pláticas de manera indirecta, ya que desde su retirada unilateral del acuerdo no es un miembro vigente del pacto.
En este contexto, las autoridades iraníes ya han dejado claro una y otra vez que lo primordial en estas pláticas es el levantamiento efectivo de las sanciones que EE.UU. impuso al país persa tras su retirada y la normalización de las relaciones comerciales y económicas con Irán.
Octubre no reserva derechos de autor.