Make us Happy! Subscribe our YouTube Channel. We don't accept donations, and this is the best way to sustain our work.
Scarica subito gratis il file PDF del testo della trasmissione
PopAds.net - The Best Popunder Adnetwork

bookmark_borderEUROPA/SUECIA – Vida de fe y misión de los católicos caldeos en el norte de Europa

Gotemburgo – ¿Qué significa ser católico en un país escandinavo? ¿En un contexto de mayoría luterana, pero también de ateísmo generalizado? ¿Y cuáles son los retos misioneros de una “minoría dentro de una minoría” como lo son los fieles de rito caldeo? ¿Qué mensaje envía una Iglesia tan antigua, poseedora de la lengua litúrgica más parecida a la que hablaba Jesús, al mundo occidental moderno y a los fieles de la diáspora de Oriente Medio?

Estas son algunas de las preguntas a las que trata de responder el padre Rayan Atto, rector de la misión caldea desde el verano de 2018, contactado por la Agencia Fides en su oficina de Gotemburgo , para ofrecer una perspectiva de testimonio y presencia evangélica arraigada en un mundo alejado de Irak y con tradiciones tan diferentes.

“En Suecia – dice el padre Ryan Atto -, hay unos 120.000 católicos, contando los diferentes ritos, mientras que la Iglesia luterana sueca tiene 7 millones de fieles. Podemos decir que hay católicos en todas las regiones de Suecia y que la Iglesia cuenta con una decena de centros espirituales como parroquias, lugares de retiro o de formación. La comunidad se compone de un número de locales y un número significativo de polacos, ucranianos, personas de otros países europeos y, por supuesto, un gran número de católicos de rito oriental. Según las últimas encuestas, sobre la base de las familias seguidas, los caldeos somos entre 20 y 25 mil, hay maronitas, sirios y armenios católicos y melquitas, estos últimos han aumentado recientemente gracias a las llegadas de Siria” […].

Link correlati :La entrevista completa en el sitio web Omnis Terra

bookmark_borderASIA/IRAQ – Obispos y sacerdotes caldeos sobre las próximas elecciones políticas: fe y pertenencia eclesial no deben ser explotadas con fines electorales

Erbil – En los próximos meses, durante la campaña con vistas a las elecciones políticas previstas para el mes de octubre, será conveniente que las llamadas a la fe y las afiliaciones eclesiales no tengan fines electorales. Esto es lo que piden los obispos y sacerdotes caldeos, antes de concluir los días de retiro espiritual que están pasando juntos en Ankawa, un suburbio de Erbil habitado mayoritariamente por cristianos. Esta llamada a la conciencia está contenida en el singular mensaje difundido durante las jornadas de ejercicios espirituales celebradas bajo la presidencia del patriarca caldeo Louis Raphael Sako, y marcadas por las reflexiones espirituales del sacerdote libanés Raphael Traboulsi.
Las jornadas de ejercicios espirituales han contado con 80 participantes, entre ellos 10 obispos. En el texto del mensaje citado, los obispos y sacerdotes caldeos invitan a los ciudadanos a no desertar de las urnas y a elegir a sus representantes entre los candidatos que muestren “competencia y capacidad, es decir, conocimiento de la política y del derecho, buen comportamiento, sentido de la patria, sinceridad, integridad y valor”. “Los candidatos ideales – continúa el mensaje -, son aquellos que tienen el bien común en el corazón, y no tienen la defensa de sus propios intereses facciosos como su principal preocupación”.
En el texto, difundido a través de los canales oficiales del Patriarcado caldeo, los obispos y sacerdotes se dirigen a todos los “hijos e hijas” de la Iglesia caldea con solicitud pastoral, confirmando que se sienten alentados por el espectáculo de su paciencia, perseverancia y amor que tantos muestran por su tierra, movidos por la fe, la oración y el precioso tesoro de los testimonios de sus mártires. Esta experiencia del abrazo de Cristo, percibida en los testimonios de santidad y martirio que marcan el camino de las Iglesias de Oriente, consuela y tranquiliza la vida de tantos también de cara al presente y al futuro, con la esperanza confiada de que el mal no prevalecerá y de que la buena semilla del Evangelio conseguirá crecer incluso en medio de tantas dificultades, “como vemos en la parábola de la cizaña y el trigo” narrada por el mismo Jesús en el Evangelio de Mateo.
Recientemente , el mismo cardenal Sako había señalado que el riesgo de fraude y la experiencia pasada a experiencia de haber sufrido el “robo” de los escaños parlamentarios reservados por el sistema electoral a los candidatos de las comunidades cristianas, podría empujar a muchos cristianos a boicotear las próximas elecciones. En una entrevista concedida a la red de medios de comunicación Rudaw, el patriarca Sako se refirió en particular al “cansancio” de los votantes cristianos, debido a la convicción generalizada de que la cuota de escaños reservada a los componentes cristianos de la población “volverá a ser expropiada” por los partidos y las fuerzas políticas hegemónicas.
El sistema electoral iraquí reserva 5 de los 329 escaños parlamentarios a los candidatos cristianos.

bookmark_borderASIA/IRAQ – Arranca el proyecto de construir una iglesia en Ur de los Caldeos

Bagdad – Construir una iglesia en Ur de los Caldeos, en la gobernación iraquí de Dhi Qar, dotada también de una sala de reuniones útil para acoger en particular a los peregrinos cristianos que desde Irak y desde todo el mundo quieren llegar al lugar donde comenzó el viaje del Profeta Abraham hacia la Tierra Prometida. Este es el proyecto -y también el sueño- que acaba de presentar el ingeniero caldeo Adour Ftouhi Boutros Katelma al patriarca caldeo Louis Raphael Sako. El ingeniero iraquí – informan los medios de comunicación del Patriarcado Caldeo – ha presentado el proyecto como una donación personal, ofreciendo aportar los fondos necesarios para su realización. El Patriarca y Cardenal Sako, por su parte, ha alentado y bendecido la iniciativa, sugiriendo dedicar la iglesia a Ibrahim al Khalil, Abraham el padre de todos los creyentes, y nombrar la sala de encuentro para los peregrinos con el nombre del Papa Francisco, que el pasado 6 de marzo también visitó Ur de los Caldeos durante su viaje apostólico a ese país.
Durante la reunión entre el ingeniero Boutros Katelma y el Patriarca Sako, se ha puesto de manifiesto que el Primer Ministro iraquí, Mustafa al Kadhimi, ha manifestado su aprobación al proyecto.
“En esta plaza, frente a la morada de Abraham, nuestro padre, es como volver a casa”. Así es como, tras ser recibido en Nayaf por el Gran Ayatolá Ali al Sistani, el Papa Francisco había comenzado su discurso el 6 de marzo de 2021 en la llanura de Ur de los Caldeos, en uno de los momentos clave de su visita apostólica a Irak. Un acontecimiento compartido por los representantes de las comunidades religiosas presentes en el país, ofrecido como “signo de bendición y esperanza para Irak, para Oriente Medio y para el mundo entero”, con la confianza de que “el Cielo no se ha cansado de la Tierra: Dios ama a cada pueblo, a cada hija y a cada hijo”. En su discurso, precedido de lecturas del libro del Génesis y del Corán y de cuatro testimonios, el Papa propuso el viaje de Abraham desde Ur hasta la Tierra Prometida como figura del viaje que todos los creyentes y toda la familia humana están llamados a realizar para atravesar las tinieblas del tiempo presente y acoger el “sueño de Dios”, que creó a todos los seres humanos para la felicidad.
“Dios -dijo el Obispo de Roma, entre otras cosas- le pidió a Abraham que mirara al cielo y contara las estrellas. En esas estrellas vio la promesa de su descendencia, nos vio a nosotros. Y hoy nosotros, judíos, cristianos y musulmanes, junto con nuestros hermanos de otras religiones, honramos a nuestro padre Abraham haciendo lo que él hizo: miramos al cielo y caminamos por la tierra”.
El sábado 8 de mayo , una docena de representantes de diferentes Iglesias cristianas de todo el mundo visitaron Ur de los Caldeos y rezaron juntos en la morada de Abraham, en un acto eclesial y ecuménico único que también expresó la esperanza de ver reanudarse y crecer pronto el flujo de peregrinaciones cristianas en esa zona.





I nostri audiolibri su Audible