Make us Happy! Subscribe our YouTube Channel. We don't accept donations, and this is the best way to sustain our work.
Scarica subito gratis il file PDF del testo della trasmissione
PopAds.net - The Best Popunder Adnetwork

bookmark_border¿Grupos ecologistas turcos son los únicos en criticar integración económica Pekín-Ankara?

Construcción de la planta Hunutlu empezó en septiembre de 2019

Ilustración de Giovana Fleck basada en imágenes promocionales de EMBA.

La mayor inversión de China en Turquía —componente clave de su Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI, por su nombre en inglés)— es la planta de energía de carbón Emba Hunutlu ubicada en Adana, en el sur central de Turquía. Mientras el Gobierno turco apoya el proyecto y lo considera como un elogio a sus iniciativas de integración regional, el sector de la comunidad ambiental está expresando abiertamente su oposición y acusa a las autoridades chinas de tener un doble discurso en sus compromisos ambientales.

El 22 de septiembre de 2020, en mensaje por video en Naciones Unidas, el presidente chino, Xi Jinping, anunció que China lograría neutralidad de carbón al 2060 para combatir el cambio climático. Actualmente, Pekín financia proyectos de combustible fósil al menos en 27 países en todo el mundo. La mayoría de estos proyectos están integrados en la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China.

La planta de energía Emba Hunutlu es parte de la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China en Turquía, programa de cooperación económica y política al que Ankara se unió en noviembre de 2015. En abril de 2019, los países firmaron un acuerdo especial de BRI, y la construcción de la planta Hunutlu empezó en septiembre de 2019.

El proyecto representa la mayor inversión directa de China en Turquía. Cuando esté terminada en 2022, tendrá la capacidad de producir 1.32 GW de electricidad —cerca del 3 % de toda la electricidad que se produce actualmente en el país. La planta será impulsada con carbón local de Adana y de carbón importado. Cuando China anunció su decisión de construir una planta de carbón en Adana, numerosos grupos ambientales firmaron una petición para exhortar a todos los bancos chinos que no financiaran la construcción. El proyecto también encaja en el proyecto de Ruta de la Seda de Turquía, la Iniciativa del Corredor Medio, que integra las ambiciones de China y Turquía de crear centros internacionales para impulsar el comercio global.

Oposición ambiental al proyecto

Cuando China anunció su decisión de construir una planta de carbón en Adana, los grupos ambientales turcos fueron los únicos en oponerse al proyecto. Firmaron una petición para exhortar a todos los bancos chinos que financian la construcción, como Banco de Desarrollo de China, el Banco de China Ltd., y el Banco Industrial y Comercial de China a detener su financiamiento por razones ambientales y de salud.

“Ante la oposición de la comunidad al proyecto y la falta de cumplimento legal, pedimos respetuosamente que quienes financian la planta de carbón Emba Hunutlu retiren todo el apoyo financiero al proyecto. Creemos que los problemas acumulados de biodiversidad, ambientales, contaminación del aire, clima y alineación de políticas suponen serias alertas sobre la participación de su institución en este proyecto», dijo en grupo en la cartar.

Un reciente informe de la Fondo Mundal para la Naturaleza en Turquía (WWF-Turquía) y la Asociación de Investigación sobre Economía y Finanzas Sostenibles (SEFiA) revela que los costos de esta planta de energía en el ambiente y la salud de las poblaciones locales. Cuando esté funcionando, la planta de energía de Hunutlu “funcionará con 2.8 millones de toneladas de carbón importante al año y emitirá más de 200 millones de toneladas de CO2 en el tiempo de vida del proyecto”, escribió Rainforest Action Network en “Horneando el caos climático: Informe sobre la financiación de los combustibles fósiles 2021”.

Quienes están cerca de la zona de construcción en la bahía de Iskenderun ya se ven afectados por la contaminación del aire por otras instalaciones industriales como una planta de energía a gas, dos plantas de energía de carbón y una fábrica de acero. Según Rainforest Action Network, cerca de dos millones de habitantes y la biodiversidad de la zona se verán afectados por la contaminación causada por la nueva planta. En junio de 2020, un informe publicado por el Centro para la Investigación de Energía y Aire Limpio estima que la planta contribuirá con 2000 muertes prematuras en los 40 años que durará.

También hay riesgo de aumento de cáncer asociados con la planta. En una demanda que impugna el acuerdo de licencia de la planta de energía térmica de Sugözü Kömürlü, operativa desdde 2003, la Plataforma Ambiental del este del Mediterráneo y el abogado İsmail Hakkı Atal dijeron que en la zona los casos de cáncer aumentaron 11 veces y los tipos de cáncer en 275 % entre 2009 y 2014

Cuestionan la viabilidad económica

Además del impacto directo sobre el ambiente y la salud pública, los activistas también cuestionan el modelo económico y la viabilidad de este proyecto enorme. El nuevo informe de WWF-Turquía y SEFiA indica que la central de Hunutlu no amortizará el costo de capital, al menos en los próximos 30 años.

En diálogo con la Red de Acción Climática Europa, Bengisu Özenç, autor del informe y director fundador de SEFiA, dijo:

Our net present value calculations show that under the capital cost scenario which corresponds to the ultra-supercritical coal burning technology, the Hunutlu thermal power plant is unable to pay back its capital cost over a period of 30 years, even under the assumption of high electricity prices. It is therefore worth questioning the political economy and financial sustainability of this investment, which would have an installed capacity of 1,320 megawatts if completed.

Nuestros cálculos del valor actual neto muestran que, en el escenario de costos de capital que corresponde a la tecnología de combustión de carbón ultra, supercrítica, la central térmica de Hunutlu no puede amortizar su costo de capital en un periodo de 30 años, ni siquiera en el supuesto de que los precios de la electricidad sean elevados. Por tanto, cabe cuestionar la economía política y la sostenibilidad financiera de esta inversión, que tendría una capacidad instalada de 1320 megavatios si se completara.

Aslı Pasinli, director general de WWF-Turquía, declaró a la Red de Acción por el Clima de Europa: «En un entorno en el que se discuten cada vez más los escenarios de salida del carbón, la construcción de nuevas centrales de energía de carbón es un serio interrogante. La respuesta a esta pregunta está en los estudios de viabilidad financiera de las inversiones en nuevas centrales, que se espera que queden paradas por la preocupación por el cambio climático, y también por el cambio de los flujos financieros mundiales».

Ankara necesita que Pekín supere su crisis económica

En 2021 se cumplieron 50 años del incio de relaciones diplomáticas entre Turquía y China. Los dos líderes se felicitaron mutuamente por la ocasión con una llamada telefónica el 13 de julio, destacaron el «alto potencial de los lazos comerciales y diplomáticos entre Turquía y China» en rubros que incluyen «energía, comercio, transporte y salud».

Las relaciones de Turquía con China han cambiado significativamente desde 2009, cuando el entonces primer ministro Erdoğan calificó de «masacre» lo sucedido con la minoría étnica uigur de China. Pero el estancamiento de la economía turca indica un cambio en cómo los dirigentes del país ven a China.

En una entrevista con Voice of America, Kemal Kirisci, investigador principal de la Institución Brookings de Washington, dijo que el gobierno actual de Turquía espera que las inversiones, el comercio y los créditos chinos puedan ayudar a salvar su economía. En 2019, Turquía no firmó la carta conjunta emitida en la XLI sesión del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas para condenar las «detenciones arbitrarias masivas y violaciones relacionadas» de uigures y otras minorías por parte de China. Una investigación de julio de 2020 publicada por The Telegraph documentó el «consentimiento de Ankara a las solicitudes de extradición de Pekín para disidentes uigures chinos» y destacó más sus cambiantes intereses.

Además de panta de energía de carbón, las inversiones de China en el país incluyen ferrocarriles, el túnel ferroviario de Marmaray, construido y financiado por China, una participación del 65 % en el tercer puerto de contenedores de Turquía, un tercer puente que conectará los dos continentes de Estambul y la mayor plataforma de comercio electrónico de Turquía, Trendyol, adquirida por la empresa china Alibaba en 2018, entre otros ejemplos.

En este contexto de estrechos lazos económicos e inversiones con China, los ecologistas están haciendo una fuerte campaña para detener algunos de estos proyectos, como la central eléctrica.

En cuanto a China, algunos dicen que no es demasiado tarde para cambiar de rumbo. Elif Gündüzyeli, coordinadora de política del carbón de la Red de Acción Climática (CAN) Europa, dijo: «China podría acelerar el cambio a la energía baja en carbono en Turquía, señalar su intención de llevar el liderazgo climático a la BRI (Iniciativa de la Franja y la Ruta) en lugar de perseguir proyectos de alto contenido en carbono como Hunutlu».


Este artículo forma parte de una investigación del Observatorio Cívico de Medios sobre las narrativas contrapuestas sobre la Iniciativa del Cinturón y la Ruta de China, y explora cómo las sociedades y las comunidades tienen diferentes percepciones de los beneficios y los daños potenciales del desarrollo liderado por China. Para saber más sobre este proyecto y sus métodos, haz clic aquí.

bookmark_borderÁFRICA/SUDÁN DEL SUR – El presidente Kiir sobre las religiosas asesinadas: “Los grupos que no han firmado la paz son los responsables de sus muertes”

Juba – Los grupos que no han firmado el acuerdo de paz son los responsables de la muerte de las dos hermanas de la Congregación del Sagrado Corazón de Jesús, asesinadas, junto con otras tres personas, en una emboscada en una carretera el 16 de agosto de un autobús por la carretera Juba-Nimule . Así lo afirmó el presidente de Sudán del Sur, Salva Kiir, quien acusó a los grupos Holdout de la emboscada. Este es un término genérico que engloba a quienes no firmaron el Acuerdo para la resolución de conflictos en Sudán del Sur .

En su declaración, el presidente Kiir afirmó que el asesinato de los cinco “civiles inocentes” demuestra la falta de compromiso con la paz por parte de los no signatarios del acuerdo de paz de septiembre de 2018 y amenaza con que su gobierno tenga que “reconsiderar su posición sobre la Iniciativa de Roma liderada por Sant’Egidio”.

El presidente de Sudán del Sur, refiriéndose a los cinco sudsudaneses muertos durante la emboscada en la carretera el 16 de agosto, indicó que “la responsabilidad de su muerte recae enteramente en los grupos Holdout y el gobierno de transición de unidad nacional condena este acto de terror en los términos más contundentes”.

El Papa Francisco expresó sus condolencias por la muerte de la hermana Mary Daniel Abut y la hermana Regina Roba de las Hermanas del Sagrado Corazón de Jesús. En un telegrama enviado a monseñor Mark Kadima, de la Nunciatura Apostólica en Sudán del Sur, el Papa se confiesa “profundamente entristecido al enterarse del brutal ataque a un grupo de hermanas del Sagrado Corazón de Jesús que causó la muerte de Sor Mary Abud y Sor Regina Roba”. “Confiando en que su sacrificio promoverá la causa de la paz, la reconciliación y la seguridad en la región, reza por su descanso eterno y el consuelo de quienes lloran su pérdida”, concluye este mensaje de condolencias del Pontífice.

bookmark_borderGrupos piden liberación de activistas ambientales de Madre Natura en Camboya

Arrestaron a jóvenes activistas por filmar flujo de aguas residuales cerca del Palacio Real

Afiche difundido en redes sociales que pide la liberación de los miembros detenidos de Madre Naturaleza. Fuente: Facebook.

Grupos de derechos humanos de dentro y fuera de Camboya piden la liberación inmediata de los activistas de Madre Natura que fueron detenidos por filmar un flujo de aguas residuales cerca del Palacio Real.

El 16 de junio, dos miembros de Madre Natura, Sun Ratha, de 26 años, y Yim Leanghy, de 32, fueron detenidos mientras documentaban el flujo de aguas residuales en el río Tonle Sap. Su compañero Ly Chandaravuth, de 22 años, fue detenido en la provincia de Kandal. Se les acusó de planear un ataque contra el Estado y de insultar al rey. El fundador del grupo, el ciudadano español Alejandro González-Davidson, fue acusado en ausencia.

No es la primera vez que los miembros de Madre Naturaleza enfrentan un proceso judicial por su defensa. En septiembre de 2020, las autoridades detuvieron a Phoun Keo Reaksmey, de 19 años, Thun Ratha, de 29, y Long Kunthea, de 22, por planear una caminata hasta la residencia del primer ministro como parte de una campaña de oposición a la privatización y recuperación previstas del lago Boeung Tamok, en la capital de Camboya, Phnom Penh. Los tres fueron condenados en mayo.

Madre Natura es conocida por organizar campañas en las redes sociales y planes de acción comunitarios para destacar relieve los problemas ambientales. En 2015 dirigió una campaña que logró impedir la construcción de una megapresa en el remoto valle de Areng. También denunció las operaciones de contrabando de arena en las zonas costeras del país. Estas campañas llevaron a la deportación de González-Davidson.

González-Davidson declaró a Radio Free Asia que las recientes detenciones dirigidas a Madre Natura beneficiarían a los funcionarios dedicados a actividades empresariales que perjudican el ambiente:

Whether it is cutting down trees in Prey Lang forest, illegal logging of rosewood in the Kravanh mountain range, dredging sand along the Mekong river or in Koh Kong, or mining for gold in Preah Vihear or Mondulkiri provinces, this will all now be more convenient for them.

Companies and individuals involved in illegal business activities are going to profit from these arrests.

Ya sea la tala de árboles en el bosque de Prey Lang, la tala ilegal de palos de rosa en la cordillera de Kravanh, del dragado de arena a lo largo del río Mekong o en Koh Kong, o de la extracción de oro en las provincias de Preah Vihear o Mondulkiri, todo será ahora más cómodo para ellos.

Las empresas y las personas implicadas en actividades comerciales ilegales se van a beneficiar de estas detenciones.

Pero el Ministerio del Interior insistió en que Madre Natura solo está usando el problema ambiental para ocultar su verdadero objetivo de conspirar para derrocar al Gobierno.

This action is a plan to incite, to ignite national division, and [it] violated the Cambodian Constitution with the aim of causing social insecurity and impacting national stability such that the competent authorities must take legal action.

Esta acción es un plan para incitar, para encender la división nacional, y [viola] la Constitución de Camboya con el objetivo de causar inseguridad social y afectar a la estabilidad nacional, de manera que las autoridades competentes deben tomar medidas legales.

Los grupos camboyanos de derechos humanos han condenado las detenciones y la presentación de cargos contra los jóvenes miembros de Madre Natura. Sopheap Chak, del Centro Camboyano de Derechos Humanos, dijo que el trabajo de Madre Natura debería ser bien acogido por las autoridades:

The work that activists undertake should be praised rather than hampered, and their voices should be listened to rather than silenced.

Se debe alabar el trabajo que realizan los activistas y no obstaculizarlo, y se deben escuchar sus voces y no silenciarlas.

Tras el acoso judicial que han enfrentado recientemente varios miembros del grupo ecologista Madre Natura Camboya, el CCHR pide la liberación inmediata de todos los activistas ambientales detenidos por su activismo y que se retiren las acusaciones en su contra.

Grupos de la sociedad civil han suscrito una declaración conjunta para expresar alarma por los arrestos:

Advocating for human rights and demanding that the authorities protect the environment are not crimes, and jailing the country’s future generation of environmental defenders imperils us all.

Defender los derechos humanos y exigir a las autoridades que protejan el ambiente no son delitos, y encarcelar a la futura generación de defensores del ambiente del país nos pone en peligro a todos.

También denunciaron a los tribunales por acusar a los activistas y colocar a los disidentes pacíficos en cárceles sobrepobladas durante una pandemia:

The courts have shown little inclination to release people convicted for non-violent crimes early or on bail, but instead continue to incarcerate peaceful activists, putting their health at risk.

Los tribunales han mostrado poca inclinación a poner en libertad anticipada o bajo fianza a personas condenadas por delitos no violentos, pero en cambio siguen encarcelando a activistas pacíficos, poniendo en peligro su salud.

La Oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas y el Programa de Naciones Unidas para el Ambiente han hecho pública una declaración en la que instan a las autoridades a dejar de sancionar a los críticos y activistas. Cynthia Veliko, representante para el Sudeste Asiático de la Oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas en Bangkok, añadió:

It is imperative to stop the use of all punitive measures routinely leveled against human rights and environmental rights workers in Cambodia. Human rights and environmental work are not criminal offences

We urge the authorities to ensure that human rights and civil society organizations in Cambodia can operate without fear and intimidation and that their rights to freedom of expression, peaceful assembly and association are protected and respected.

Hay que detener todas las medidas punitivas que se aplican habitualmente contra los trabajadores de derechos humanos y ambientales en Camboya. Los derechos humanos y el trabajo ambiental no son delitos

Instamos a las autoridades a que garanticen que las organizaciones de derechos humanos y de la sociedad civil de Camboya pueden actuar sin miedo ni intimidación, y que se protegen y respetan sus derechos a la libertad de expresión, de reunión pacífica y de asociación.

Al 6 de julio, las autoridades no habían presentado pruebas de por qué la simple documentación del vertido de un río constituye un delito. Un sitio de noticias en línea a favor del Gobierno publicó un video que parece ser una reunión privada por Zoom de miembros de Madre Natura que discutían la política del país.

Amnistía Internacional cuestionó las operaciones de vigilancia ilegal llevadas a cabo contra grupos que defienden las reformas y la buena gobernabilidad:

It is alarming that the authorities appear to be engaging in unlawful surveillance of environmental activists in order to concoct evidence of far-fetched conspiracies. Time and time again the Cambodian government has characterized critics of the government as rebels and conspirators, and painted peaceful activism as a crime.

Resulta alarmante que las autoridades parezcan dedicarse a la vigilancia ilegal de activistas ambientales para inventar pruebas de conspiraciones inverosímiles. Una y otra vez, el Gobierno camboyano ha catalogado a los críticos del Gobierno como rebeldes y conspiradores, y ha pintado el activismo pacífico como un delito.

Sebastian Strangio, de The Diplomat, escribió sobre la paranoia del gobernante Partido Popular Camboyano (CPP), que equipara maliciosamente el activismo pacífico con la traición y la desestabilización política:

Yet fear of public scrutiny alone fails to explain the overkill of the charges levied against the three Mother Nature environmentalists, and the government’s grim determination to stamp out the group’s activities. This instead reflects the CPP government’s profound paranoia about foreign influence, and its tendency to conflate independent civil society activism on any issue with attempts to engineer the overthrow of the present government.

Sin embargo, el miedo a la observación pública no explica por sí solo la exageración de las acusaciones formuladas contra los tres ecologistas de Madre Natura, ni la sombría determinación del Gobierno de acabar con las actividades del grupo. En cambio, esto refleja la profunda paranoia del gobierno del CPP respecto a la influencia extranjera, y su tendencia a confundir el activismo independiente de la sociedad civil en cualquier tema con los intentos de derrocar al gobierno actual.

Si los declaran culpables, los miembros de Madre Natura detenidos podrían ir a la cárcel entre cinco y diez años.

bookmark_borderÁFRICA/REP. CENTROAFRICANA – “Las zonas periféricas son víctimas de la violencia de los grupos armados” dicen los obispos que denuncian el uso de minas

Bangui – “Con la liberación de los grandes centros urbanos, los grupos armados están concentrando su presencia en las zonas periféricas y en algunas localidades concretas donde cometen actos de violencia”, denuncia la Conferencia Episcopal de la República Centroafricana en el mensaje publicado al final del retiro anual en la ciudad de Bouar, al oeste del país. “Cuando llegaron las fuerzas armadas centroafricanas y sus aliados, los bandidos y guerrilleros se retiraron con armas y equipamiento dentro del bosque. Por tanto, siguen siendo una fuente de inseguridad para el resto de la población”, dicen los obispos.
Entre las zonas amenazadas por los grupos armados, los obispos citan “la razón del sureste desde Zémio hasta la frontera con Sudán del Sur, la de Mingala y Zangba en la prefectura de Bassa Kotto, la zona de Bocaranga a Ngaoundaye y de Ndim a Paoua en Ouham Pendé, y la frontera con Camerún y Chad”.
Los obispos se congratulan de los progresos realizados en el plano político, como la celebración de elecciones que han permitido elegir al Jefe de Estado y a los diputados de la Asamblea Nacional, pero lamentan el empeoramiento de la situación humanitaria con más de 700.000 desplazados internos, la mitad de la población en situación de inseguridad alimentaria, agravada por el hecho de que los rebeldes bloquean la circulación con la colocación de minas en las principales carreteras del país. “Observamos con desolación el uso de minas antipersona que causan desesperación en la población”, afirman.
Además, las actividades agrícolas están en peligro porque los agricultores y los pastores están siendo secuestrados con fines de extorsión. En consecuencia, el coste de la vida ha aumentado. La Conferencia Episcopal también está preocupada por los informes sobre los abusos cometidos por el Ejército Centroafricano y sus aliados. “Los soldados del ejército nacional tienen el deber de dar ejemplo”. Por último, los obispos reafirman su preocupación por el hecho de que el país se haya convertido en el escenario de una guerra por delegación entre Francia y la Federación Rusa
La solución del conflicto no puede ser sólo militar. “Debemos tender la mano”, dicen los obispos, que piden un diálogo inclusivo, el inicio del proceso de desarme, la desmovilización y la reinserción en la sociedad civil de los combatientes y la creación de la Comisión de Verdad, Justicia, Reparación y Reconciliación.





PopAds.net - The Best Popunder Adnetwork I nostri audiolibri su Audible