Make us Happy! Subscribe our YouTube Channel. We don't accept donations, and this is the best way to sustain our work.
Scarica subito gratis il file PDF del testo della trasmissione
PopAds.net - The Best Popunder Adnetwork

bookmark_borderFallece Brandy Rodriguez, «valiente» defensora de la comunidad LGBTQ+ de Trinidad y Tobago

«Su lucha por los derechos trans y su espíritu inquebrantable nunca serán olvidados»

Imagen de la activista LGBTQ+ trinitense Brandy Rodriguez tomada de un video de perfil en YouTube por el Día Internacional de la Mujer, a través del canal de Soyini Nneka.

Brandy Rodriguez, una de las activistas trans y LGBTQ+ más francas de Trinidad y Tobago, ha fallecido. Sus amigos describieron su partida en la mañana del 28 de octubre como «repentina», y provocó una oleada de condolencias en las redes sociales.

Muchos recordarán a Rodriguez como una ferviente defensora de los derechos humanos y partidaria de los derechos trans. La Coalición Transgénero de Trinidad y Tobago (que presidía) publicó fotos de su «valiente líder» cuando recibía el certificado Points of Light de la Mancomunidad de Naciones número 180. El premio reconoce su servicio con las comunidades locales trans y LGBTQ+ vulnerables, que por lo general son marginadas e intentan sobrevivir al margen de la sociedad. Fue un honor que muchos percibieron como «increíble y bien merecido» ya que celebra actos inspiradores de trabajo voluntario por toda la Mancomunidad con respecto a desafíos sociales apremiantes.

Harriet Cross, la alta comisionada británica en Trinidad y Tobago, quien otorgó el premio a Rodriguez, se mostró apenada al enterarse de su fallecimiento:

Me siento increíblemente triste de enterarme por Jason Jones (N.E: defensor de derechos humanos LGBTQ+) que Brandy Rodriguez ha fallecido. S. M. la Reina reconoció el excepcional trabajo de Brandy de ayuda a la comunidad trans y a los derechos LGBTQ+ con el premio Points of Light de la Mancomunidad de Naciones. Brandy era de la realeza de Trinidad y Tobago 🇹🇹 y me enorgullezco de haberla conocido.

El fallecimiento de Rodriguez es una gran pérdida para la comunidad LGBTQ+ local, en parte debido al gran alcance local de su trabajo. Por más de 20 años, ayudó a crear espacios seguros y oportunidades económicas para mujeres trans, muchas de las cuales recurrieron a la prostitución por falta de alternativas. También hizo muchos aportes con personas VIH positivas, lo que llevó a una iniciativa para asegurar que recibirían toda la medicación necesaria y promover el fin de la estigmatización de la enfermedad.

Cuando recibió el premio Points of Light a inicios de 2021, Rodriguez contó al periódico Newsday de Trinidad y Tobago que solo le dio un mayor impulso para continuar su trabajo:

This award […] will allow me to continue shedding light on the importance of including all people, particularly the transgender community. I will also use it to shine a spotlight on the importance of sexual and reproductive health rights. I know that, together, we will all be able to create a [Trinidad and Tobago] where everyone is comfortable and free to be themselves.

Este premio […] me permitirá continuar demostrando la importancia de incluir a todas las personas, en especial la comunidad trans. También lo usaré para centrar la atención en la importancia de los derechos humanos sexuales y reproductivos. Sé que juntos podremos crear una [Trinidad y Tobago] donde todos estén cómodos y libres de ser quienes son.

En la conmemoración el Día Internacional de la Mujer de 2020 en Trinidad y Tobago se destacó el trabajo de consultoría de Rodriguez para la Coalición de Trabajadoras Sexuales de Trinidad y Tobago, así como su liderazgo incansable en la Coalición transgénero de Trinidad y Tobago, que dirigió desde 2017 hasta su muerte:

She has led efforts for intervention with NGOs, Governments, and key populations through community empowerment, and has been an instrumental agent in the advancement of Trans rights in Trinidad and Tobago. Her work has assisted with the reduction of exclusion, discrimination, and violence of marginalized groups – especially Trans-Women.

Brandy is phenomenal because of her bravery, her humility, her selflessness, and the fact that she is committed to empowering lives of those whose voices go unheard.

Lideró los esfuerzos en la intervención de ONG, Gobiernos y grupos claves de población a través del empoderamiento de comunidades y ha sido una representante fundamental en el avance de los derechos Trans en Trinidad y Tobago. Su trabajo ha ayudado a disminuir la exclusión, discriminación y violencia de grupos marginados, en especial de mujeres trans.

Brandy es fenomenal por su valentía, humildad, altruismo y el hecho de estar comprometida en empoderar las vidas de aquellas voces que no son escuchadas.

Rodriguez dedicó su vida a acabar con la discriminación de la comunidad LGBTQ+ y a asegurar que sus miembros tuvieran acceso igualitario y apropiado a servicios de salud y oportunidades económicas. En palabras de Jason Jones, que desarticuló con éxito leyes muy anticuadas contra la homosexualidad en Trinidad y Tobago en una victoria judicial de 2018 que declaró que esas leyes eran anticonstitucionales:

Brandy has been a pillar of our community for decades & made huge strides in the fight for equality and freedom for LGBTQ+ citizens. Her fight for Trans rights and her indomitable spirit will never be forgotten nor replaced. She truly was one of a kind. Rest in peace Brandy. 🇹🇹🏳️‍⚧️🏳️‍🌈🌈✊🏽🙏🏾🕊💜

Brandy ha sido un pilar de nuestra comunidad por décadas e hizo grandes progresos en la lucha por la igualdad y la libertad de ciudadanos LGBTQ+. Su lucha por los derechos trans y su indomable espíritu nunca serán olvidados ni reemplazados. Era única en verdad. Descansa en paz, Brandy.
🇹🇹🏳️‍⚧️🏳️‍🌈🌈✊🏽🙏🏾🕊💜

bookmark_borderMaquillador LGBTQ de Myanmar cambia salón de belleza por escondite fronterizo y la revolución

MAy Oo se niega a prestar servicios a clientes ricos partidarios de la Junta

«Liberen a nuestros líderes, Respeten nuestros votos, rechacen el golpe militar«.
El famoso maquillador homosexual May Oo en protesta contra el régimen en Rangún, febrero de 2021. Foto y pie de foto por The Irrawaddy, utilizada con autorización.

Este artículo se publicó originalmente en The Irrawaddy, página web de noticias independiente de Myanmar. Esta versión editada se reproduce en Global Voices como parte de un acuerdo para compartir contenido.

Hasta el golpe militar del 1 de febrero, la cosmética, la moda y la belleza eran los aspectos más importantes de la vida cotidiana de May Oo.

Durante más de una década, utilizó sus habilidades y su pasión para transformar el aspecto de las personas, actividad que lo convirtió en uno de los maquilladores más solicitados de Rangún. Entre sus clientes se encontraban celebridades y familiares de militares de alto rango.

«Es la profesión que realmente me gusta y la veo como un arte creativo», dijo May Oo, que es homosexual.

Sin embargo, el golpe militar que derrocó al gobierno electo dirigido por la Liga Nacional para la Democracia de Daw Aung San Suu Kyi, puso su vida patas arriba.

Como partidario del gobierno de la Liga Nacional para la Democracia, el maquillador de 33 años, se opuso al golpe.

We can’t accept it. The military stole power from the elected civilian government, which we voted for.

No podemos aceptarlo. El Ejército robó el poder del gobierno civil elegido, por el que votamos.

Como millones de personas, se unió a las campañas antigolpistas que surgieron en todo el país y que han ido desde golpear cacerolas por la noche hasta marchar en protestas callejeras diarias y convocar a los funcionarios a la huelga.. Al mismo tiempo, difundió información sobre el movimiento de protesta contra el régimen conocido como Revolución de Primavera de Myanmar a través de sus redes sociales, que cuentan 770 000 seguidores, mientras muestra a sus clientes fotos suyas y usa un megáfono para gritar lemas contra el régimen al frente de una columna de protesta.

En marzo, May Oo se negó a prestar servicios de maquillaje a las familias adineradas que planeaban acudir a una ceremonia religiosa organizada por la Junta en Naypyitaw, en la que se iba a conceder títulos a personas ricas.

Sin embargo, terminó pagando por su activismo.

El régimen emitió una orden de arresto en su contra, por incitación. Los soldados allanaron su apartamento y se llevaron todo, incluido su computador y sus cajas de maquillaje. «Además destruyeron todo lo que había en la habitación», dijo May Oo que, por suerte, consiguió eludir la detención.

Tras la intensificación de la represión de la Junta contra los manifestantes a finales de marzo, May Oo se vio obligado a pasar a la clandestinidad en abril, por su implicación en las protestas y por haber prestado apoyo a las víctimas de la represión y a sus familiares.

Hasta el 2 de septiembre, la Junta había matado a 1043 civiles y detenido a un total de 7768, de los cuales 6132 siguen entre rejas. Además, durante sus redadas, las tropas de la Junta saquearon y destruyeron propiedades.

Mientras estaba encerrado durante la primera y la segunda oleada de COVID-19 en 2020, May Oo pudo continuar con su trabajo, incluida la formación de artistas no profesionales. Había formado a aficionados y jóvenes talentos en su profesión desde 2017, cuando abrió la escuela May Oo Magic Beauty, además de dirigir un equipo de maquillaje. Su salón empleaba a 12 personas a tiempo completo y a unos 60 artistas a tiempo parcial antes del golpe.

«Disparan de día, secuestran de noche. Que haya luz, que haya democracia».
May Oo salió a la calle para unirse al movimiento de protesta contra el régimen, pedian la restauración de la democracia y la liberación de la líder civil detenida, la consejera de Estado Daw Aung San Suu Kyi, Rangún, febrero de 2021. Foto y pie de foto por The Irrawaddy, utilizada con autorización.

Ahora May Oo vive una vida bastante diferente en una zona fronteriza, donde se siente seguro (se negó a dar más detalles por razones de seguridad). Una vez recibió entrenamiento en armas, como otros jóvenes decididos a derrocar al régimen a través de la resistencia armada, pero se dio cuenta de que sus manos, que conocen solo pinceles para maquillaje, no eran buenas con las armas. Desde entonces, May Oo ha dedicado su tiempo y energía a otras actividades, como recaudar fondos para el movimiento.

I know my strength is not [in military activities], so I choose to support this revolution in whatever way I can. I just see myself as a pillar to help the revolution be victorious.

Sé que mi fuerza no está [en las actividades militares], así que decido apoyar esta revolución de la manera que pueda. Solo me veo como un pilar para ayudar a que la revolución logre la victoria.

May Oo admitió que no puede evitar dar su reconocimiento a las jóvenes que ha visto participar seriamente en el entrenamiento militar, y añadió que verlas le dejó sentimientos confusos.

I’m sure they never thought they would go through such a hard life. But they see that nothing is more important than ousting the regime. So, they feel immune to all the misery and difficulties they are facing. I feel sad for them but at the same time I feel happy [for the country].

Estoy seguro de que nunca pensaron que iban a pasar por una vida tan difícil. Sin embargo, ven que nada es más importante que derrocar al régimen. Por eso, se siente inmunes a toda la miseria y dificultades a las que se enfrentan. Me siento triste para ellas pero, al mismo tiempo, feliz [por el país].

Como homosexual que habla abiertamente de su sexualidad, sus esperanzas al votar por la Liga Nacional para la Democracia en las elecciones de noviembre de 2020 eran sencillas: quería un gobierno que respetara los derechos humanos, incluidos los de la comunidad LGBTQ, que lleva mucho tiempo sufriendo discriminación en Myanmar.

Dijo a The Irrawaddy que, desde su punto de vista, los abusos físicos y verbales contra las personas LGBTQ disminuyeron durante el gobierno civil.

For a long time, we were insulted for our sexual orientation; but after 2015, we felt less discriminated against, and there were opportunities for makeup artists to choose the path they want.

Durante mucho tiempo, nos insultaron por nuestra orientación sexual, pero después de 2015, nos sentimos menos discriminados y hubo oportunidades para que los maquilladores eligieran el camino que querían.

Las personas LGBTQ son objeto de persecución y discriminación oficial en virtud del artículo 377 del Código Penal, así como de la ley de Policía. Las personas que practican actos sexuales entre personas del mismo sexo pueden ser castigadas hasta con 10 años de prisión. El impulso para el cambio legislativo comenzó bajo el gobierno de la Liga Nacional para la Democracia, y la comunidad LGBTQ tenía muchas esperanzas.

I have suffered discrimination as a gay person since my younger days. I don’t want to experience it again.

He sufrido discriminación por ser homosexual desde mi juventud. No quiero volver a sufrirla.

Hace ya casi cinco meses que May Oo se escondió. Dice que a veces se arrepiente, sobre todo cuando ve en Facebook que la gente se divierte.

That feeling doesn’t last long, though, because I comfort myself with knowing I have done nothing wrong and am taking a stand on the right side.

Sin embargo, esa sensación no dura mucho, porque me consuela saber que no he hecho nada malo y que me sitúo en el lado correcto.

Al preguntarle si echa de menos su anterior vida como maquillador, dijo que sí y que no. Lo echa de menos cuando piensa en cómo era su vida antes:

But when I think about tomorrow under this current situation, I no longer miss it at all, because you can’t guess what will happen next. It’s exciting [to see] what the future will hold for me.

Pero cuando pienso en el mañana en esta situación actual, ya no lo echo de menos en absoluto, porque no se puede adivinar lo que va a pasar después. Es emocionante [ver] lo que me deparará el futuro.

bookmark_borderEn Azerbaiyán, silencio se cierne cuando miembro de la comunidad LGBTQ+ es víctima de atentado mortal

Autoridades investigan a bloguera por incitar abiertamente al odio

«Se necesita una base legal clara para combatir la violencia contra la mujer» del Parlamento Europeo (CC BY-NC-ND 2.0).

La comunidad LGTBQ+ de Azerbaiyán nunca lo ha tenido fácil. Pero estas últimas semanas han sido especialmente traumáticas. Apenas un mes después tras los ataques contra algunos miembros de la comunidad LGTBQ+, la historia de una joven trans asesinada en agosto encendió aún más la discusión acerca de las profundas raíces de la homofobia del país, la falta de medidas de protección y apoyo para la gente LGTBQ+, y el fracaso del Gobierno al actuar en medio de la violencia y el odio.

La víctima más reciente ha sido Nuray, mujer trans de 27 años. Su cuerpo quemado fue hallado el 22 de agosto en uno de los distritos residenciales de la capital. La Policía identificó al asesino como Mirshahid Mehdiyev, de 36 años, que fue arrestado junto a otro hombre acusado de cómplice en el crimen.

Poco después de la identificación de la víctima, un grupo de miembros de la comunidad LGTBQ+ organizaron una protesta ante la oficina policial del distrito y el edificio del defensor del pueblo. También pidieron al Ministerio de Interior que tomase medidas contra la bloguera Huseynova, cuyos recientes videos han ganado popularidad tras pedir abiertamente violencia contra los miembros de la comunidad trans, incluida Nuray.

Huseynova rápidamente rechazó las acusaciones. Según OC Media, la bloguera dijo que iba a poner «fin a esta vergüenza», refiriéndose a los miembros de la comunidad transgénero, y que aquellos como Nuray deberían ser aplastados como moscas.

Los videos de la bloguera poniendo en el punto de mira a miembros de la comunidad LGTBQ+ son habituales. Más recientemente, en uno de sus transmisiones en directo de Instagram, Huseynova pidió a las fuerzas de la ley locales que mirasen a otro lado ante un crimen de odio. «Nos basta con una señal, solo digan y nosotros, el pueblo, los echaremos poco a poco».

La mal llamada bloguera, y fascista Sevinj Huseynova pide a la gente que eche a la comunidad trans y a las agencias del Estado que hagan la vista gorda con respecto a los crímenes que van a cometer un grupo de personas en Azerbaiyán.

En otro video, Huseynova jura destruir a las mujeres trans cada vez que se las encuentre, y pide a sus espectadores que hagan lo propio. «Desde aquí llamo a nuestros hombres, hermanos, y mujeres, a que les den una paliza cuando las vean».

En respuesta a las preguntas de los medios, Elshad Hajiyev, portavoz del Ministerio de Interior, dijo que el ministerio está al tanto de los videos y que está investigando.

Incitar a la violencia está castigado en el Código de Ofensas Administrativas, así como en el Código Penal, artículo 283.1. En una entrevista con JamNews, el abogado Samed Rahimli explicó que si se declara culpable a alguien de incitar al odio y la hostilidad en los medios, por motivos étnicos, religiosos, raciales, o sociales, el perpetrador puede enfrentar una multa de entre 8000 y 12 000 manats (entre 4700 y 7060 dólares estadounidenses), trabajo correccional de hasta dos años, o pena de cárcel de hasta cuatro años. Y en casos en que estos crímenes se cometan con violencia, o amenazas y violencia, la pena de cárcel puede llegar a los cinco años.

Al 8 de septiembre, Sevinc Huseynova volvió privada su cuenta de Instagram, y abrió una segunda cuenta, también privada, en caso de que eliminen la original, que cuenta con 18 000 seguidores.

bookmark_borderLa Cina cancella i canali LGBTQ su WeChat senza alcuna spiegazione

Alcuni credono che sia dovuto alla politica del terzo figlio.

Uno screenshot di alcuni post caricati dal consolato americano in Cina è la prova che la comunità LGBTQ cinese è stata infiata da forze straniere.

Il seguente articolo è la versione tradotta di un rapporto cinese scritto da Rex Yung e pubblicato [zh] sul Citizen News di Hong Kong il 7 luglio 2021. È pubblicato su Global Voices nell'ambito di un accordo di partenariato sul contenuto.

Almeno 14 canali pubblici LGBTQ su WeChat, la piattaforma social cinese più utilizzata, sono stati bloccati il 6 luglio 2021. I contenuti al loro interno sono spariti senza lasciare traccia.

La maggior parte dei canali erano gestiti da gruppi universitari LGBTQ inclusi Purple alla Tsinghua University, Colorsworld alla Peking University, la Gender Equality Research Association alla Wuhan University e la Zhihe Society alla Fudan University.

L'8 luglio, il portavoce degli Affari Esteri Wang Wenbin ha affermato che la rimozione dei canali LGBTQ su WeChat era in conformità con la legge cinese [en, come i link seguenti, salco diversa indicazione]:

Un portavoce del Ministero degli Affari Esteri cinese ha asserito che l'eliminazione dei profili LGBTQ su WeChat dimostra la “gestione di Internet in conformità con la legge” e non dovrebbe essere “un problema”. Non sono state fornite motivazioni precise circa l'eliminazione di tali profili.

Gli inviati di Citizen News si sono messi in comunicazione con parecchi amministratori di gruppi attraverso vari canali, ma tutti loro hanno rifiutato di commentare l'accaduto.

Un attivista LGBTQ ha commentato in maniera anonima che l'incidente avrebbe colpito duramente la comunità giacché non hanno molte opportunità per conoscere aa gente LGBTQ di persona, e adesso anche i canali virtuali sono stati bloccati.

Ha rivelato che molti gruppi di minoranze sessuali sono stati sotto pressione a giugno, a causa del Mese del Pride LGBTQ e del 100esimo anniversario del Partito Comunista Cinese. La comunità era stata vittima di svariati attacchi verbali sui social media durante i mesi passati, ma sono rimasti sbalorditi da come i loro profili siano stati cancellati in questa maniera.

Secondo un rapporto di Reuters, le autorità cinesi avrebbero investigato la lealtà dei gruppi universitari LGBTQ da maggio 2021:

Dalla fine di maggio, la Lega della Gioventù Comunista Cinese si è incontrata con gli studenti LGBTQ di varie università del paese interrogandoli sulla loro lealtà e sulle loro fonti di finanziamento oeoceano. Poi hanno cancellato i loro profili.

Molti dei gruppi LGBTQ bloccati su WeChat si sono stati creati anni fa. Ad esempio, la Gay and Lesbian Campus Association of China con sede a Canton è stata fondata nel 2006. Nel 2014 hanno pubblicato un rapporto intitolato “Rapporto sulla Falsa Rappresentazione e Stigmatizzazione dell'Omosessualità dei Libri di Testo degli Istituti Superiori Cinesi”, criticando così i libri di testo che rafforzavano gli stigmi sull'omosessualità. Uno dei membri dell'associazione avrebbe addirittura denunciato il Ministro dell'Istruzione per discriminazione.

Fondata nel 2005, la Zhihe Society della Fudan University è la prima organizzazione studentesca a preoccuparsi dell'uguaglianza di genere in China. Fin dalla sua creazione, la società ha organizzato annualmente uno spettacolo nel campus chiamato “I Monologhi dalla Vagina” [it] fino al 2018, quando le autorità universitarie sono intervenute per vietarne l'esibizione.

All'inizio di quest'anno la Società è stata punita con tre mesi di sospensione per aver violato più volte le regole della Fudan University Student Association. Una delle trasgressioni citate dal dirigente universitario è stata l'annuncio di una conferenza online sul femminismo organizzata dall'Università del Michigan negli Stati Uniti. L'atto è stato segnalato come una “seria violazione” dal momento che ha mobilizzato gli studenti a partecipare ad attività organizzate da forze straniere al di fuori dell'università.

Durante gli ultimi anni, grazie alla lotta ideologica contro la cultura occidentale, si crede che i movimenti femminista e queer in Cina cospirino con delle forze straniere.

In merito all'eliminazione dei profili LGBTQ su WeChat, le reazioni sono del tutto opposte sui social media cinesi. Coloro che supportano le pari opportunità per la comunità LGBTQ sono indignati per quanto accaduto. Alcuni credono che ciò abbia qualcosa a che fare con la politica del terzo figlio. Un commento su Weibo diceva [zh]:

真全世界保守势力崛起,先炸女权社区又炸lgbt,反正都滚回床上生三孩去

Una valanga di forze conservatrici. Prima prendono di mira il femminismo, poi attaccano la comunità LGBTQ. Vogliono solo che andiate a letto e diate alla vita tre bambini.

Un ao diceva [zh]:

同性恋不能生三孩,所以这是有政策支持的伐异

I gay e le lesbiche non possono avere tre figli, questo è l'inasprimento di una politica sostenuta dalle differenze.

Coloro contro i diritti LGBTQ hanno invece esultato per l'eliminazione dei canali pubblici sui social media e hanno elogiato le autorità per essere intervenute nel proibire le attività dei campus dei gruppi universitari LGBTQ.

Ad esempio, Mei Xinyu, ricercatrice al Ministero del Commercio, avrebbe scritto in un post su WeChat [zh]:

這就對了,對性變態(LGBT),最多只可默許,豈容搞成特權群體凌駕於正常人之上!這是維護國家安全,也是中國社會挽救危亡的努力

È giusto così. Nell'affrontare la perversa comunità LGBTQ permetteremo che esistano in silenzio, ma non possiamo lasciare loro godere del privilegio di sovrastare la gente normale. È un tentativo di protezione della sicurezza nazionale e di preservare la società cinese dall'estinzione.

Molti criticano la comunità LGBTQ per aver preso parte alle attività del mese del Pride su Weibo. Un esempio ne è il seguente commento [zh]:

你当然可以说”我是同性恋我骄傲“,但请问一句,你说这个的意义是什么?你骄傲不骄傲,和我们普罗大众有什么关系?有人迫害你了吗?有人歧视打压同性恋了吗?所谓的要权利,其实是以自己的少数群体身份索要特权。

Potete dire ‘Sono gay e ne sono orgoglioso’. Ma qual è il punto di dirlo in pubblico? Che ne siate orgogliosi o no, questo non ha niente a che vedere con la collettività. Siete stati oppressi? I gay e le lesbiche vengono discriminati? I diritti che richiedono sono un privilegio in nome della minoranza sessuale.

Parecchi post online ritengono che la comunità LGBTQ cinese sia stata infiata da forze estere. Nonostante molti la considerino una teoria complottista, alcuni hanno citato come prova il post su Weibo del consolato statunitense in Cina che supporta i diritti LGBTQ.

Uno di tali post ha sintetizzato [zh] il complotto americano contro la Cina in due punti:

第一,LGBTQI可以将人重新分类为不同族群,美国可以在不同族群中进行挑拨离间,破坏中国人的团结,增加我们的内耗。

第二,中国低生育率已经到了不得不干预的程度,国家及时出台了三胎政策,各地也在纷纷试水各种鼓励生育措施。此种情况下,鼓吹LGBTQI,让更多中国人加入这个不生育的群体,就是要破坏让中国人口大计。

Per prima cosa l'LGBTQI divide le persone in vari gruppi. Questo darebbe spazio agli Stati Uniti di cucire discordia e distruggere l'unità della popolazione cinese e istigare conflitti interni; in secondo luogo, il tasso di fertilità della Cina è diminuito tanto che bisogna intervenire, e il paese ha lanciato la politica del terzo figlio e incoraggiato le neascite. Contro un tale contesto, il movimento LGBTQI spingerebbe sempre più cinesi a diventare sterili e a sabotare il piano di gestione della popolazione del paese.

La posizione ufficiale della Cina riguardo all'omosessualità ha seguito una politica “No Tre” per molti anni – nessun supporto, nessun incoraggiamento e nessuna opposizione.

Il paese ha depenalizzato l'omosessualità nel 1997 e rimosso l'omosessualità dalla lista delle malattie mentali nel 2001.

A inizio 2019, la Cina ha accettato i suggerimenti del Consiglio sui Diritti Umani delle Nazioni Unite riguardo il miglioramento dei diritti della comunità LGBTQ, nonostante non riconoscesse le coppie dello stesso sesso nel Codice Civile, aggiornato l'anno scorso.

L'oppressione della presenza online delle comunità LGBTQ e femminista è aumentata durante gli ultmi mesi.

Ad aprile, la piattaforma social cinese Douban ha chiuso almeno otto canali femministi. La piattaforma ha affermato che l'azione è stata intrapresa per prevenire la diffusione di estremismi e visioni politiche radicali. Un mese dopo, Xiao Meili, una nota femminista, è stato accusata da nazionalisti online di cospirare con forze estere e di supportare l'indipendenza di Hong Kong. Alla fine sonostati bloccati i profili Weibo di Xiao e di più di una decina di femministe che l'hanno sostenuta.

Tuttavia, nessuna autorità ha fornito delle spiegazioni ufficiali circa le politiche di oppressione. Un difensore dei diritti LGBTQ ha descritto la situazione come [zh]:

一個封把你的嘴巴捂住,你就真的發不出聲。到底和誰去抗爭呢?沒有一個具體的對象,站在背後的到底是誰呢?是哪個部門呢?是哪股勢力呢?就非常壓抑,非常窒息,非常可笑。

Qualcosa che ti tappa la bocca e a causa della quale non riesci a emettere nessun suono. A chi dovrei fare appello? Non si riesce a identificare chiaramente chi da i comandi. Quale autorità governamentale sta mettendo in scena tali provvedimenti restrittivi? Che tipo di potere stiamo affrontando? È tutto così repressivo, soffocante e ridicolo.

bookmark_borderAvalancha de agresiones contra personas LGBTQ+ en Azerbaiyán

Víctimas de los ataques tienen pocas expectativas de protección policial

Foto de niiicedave,vía Wikimedia Commons (con licencia CC BY-SA 2.0).

Este artículo se publicó en OC Media. Reproducimos una versión editada en virtud de un acuerdo para compartir contenido.

Entre fines de mayo y comienzos de junio, hubo tres ataques contra miembros de la comunidad homosexual de Azerbaiyán. Las víctimas dijeron que los ataques fueron por su sexualidad.

El ataque más reciente ocurrió la noche del 2 de junio, cuando un desconocido atacó a un homosexual en el asentamiento Bilajari de Bakú.

La víctima de este ataque, que pidió a OC Media no revelar su nombre, dijo que lo acosó un extraño cuando caminaba por la calle. Según la víctima, el extraño le dijo que “actuara como un hombre” y usó insultos homofóbicos antes de atacarlo con un objeto punzante. La víctima dijo que lo cortaron en el brazo, pero que se resistió y el atacante huyó.

La víctima dijo que contactaría a la Policía por el incidente.

Otro ataque homofóbico ocurrió el 30 de mayo en la Plaza de la Fuente en la capital de Azerbaiyán, Bakú.

“Cuando caminaba, repentinamente me tomó por el cuello y me dio un puñetazo en el riñón izquierdo”, contó la víctima, Herman Turan Javadzadeh, a OC Media. “No pude verle la cara por la impresión. Me levanté para defenderme y [el tipo] huyó”.

Javadzadeh dijo que no fue a la Policía. “Hace dos días”, dijo a OC Media, “también atacaron a otro amigo mío. Cuando llamó a la Policía, el agente le dijo: ‘Si pudiera, yo mismo quemaría a los homosexuales”.

El 1 de junio, en el distrito Yasamal de Bakú, dos enmascarados atacaron a otro miembro de la comunidad gay, Pariz Abdulayev. Abdulayev contó a OC Media que los hombres lo empujaron y luego le cortaron el brazo con un abridor de botellas de vino.

“Cuando caminaba por la calle, dos muchachos me llamaron. Traté de no prestar atención. Se me acercaron y empezaron a jalarme la ropa. Ambos tenían máscaras y yo empecé a resistirme”, dijo Abdulayev. “Me tropecé y caí. Huyeron”.

Abdulayev dijo que quedó traumatizado después del incidente pero pensó que era inútil llamar a la Policía.

“No fui a la Policía porque no le interesa ningún problema relativo a nosotros [miembro de la comunidad homosexual]. Cuando los buscamos, nos hacen preguntas que no se relacionan con el tema”, dijo.





I nostri audiolibri su Audible