Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Alfonso de Cartagena - Wikipedia, la enciclopedia libre

Alfonso de Cartagena

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Alfonso o Alonso de Santa María de Cartagena, más conocido como Alfonso de Cartagena (Burgos, 1384 - Villasandino, 1456), humanista, diplomático, historiador y escritor español del Prerrenacimiento y uno de los hombres más cultos de su tiempo.

Tabla de contenidos

[editar] Biografía

Fue el segundo hijo del rabino de Burgos y después famoso obispo judeoconverso de Cartagena y de la misma ciudad Pablo de Santa María, habido antes de que tomase religión de su mujer legítima. Alfonso estudió leyes en Salamanca e "fue gran letrado en derecho canónico e cevil", según los Claros varones de Castilla (1486), y también fue "gran filósofo natural". Comenzó su carrera como maestresala de la catedral de Cartagena para, más tarde, en 1415, ser nombrado deán de Santiago y de Segovia, nuncio apostólico, canónigo de Burgos en 1421 y, a la muerte de su padre, obispo de Burgos. Siendo deán de Santiago, fue uno de los nombrados por Juan II de Castilla para ir al Concilio de Basilea (1434) en sustitución del cardenal Alonso de Carrillo. Allí logró con un famoso discurso que compuso en latín y en castellano (Propositio... super altercatione praeminentia, 1434), que los padres de aquel concilio reconocieran el derecho preferente del rey de Castilla sobre el de Inglaterra. El famoso humanista Enea Silvio Piccolomini, luego papa con el nombre de Pío II, le llamó Deliciae hispanorum decus praelatorum non minus eloquentia quam doctrina preclarus, inter omnes consilio et facundia praestans. En Roma el papa Eugenio IV le agradeció sus servicios proveyéndole el obispado de Burgos, ya que en aquellos momentos (1435) acababa de fallecer su padre, que lo detentaba. Durante algún tiempo vivió en Roma consagrado al estudio. De vuelta a Burgos fundó una escuela pública "de toda doctrina" en la que estudiaron los más doctos latinistas de la España de los Reyes Católicos, como Rodrigo Sánchez de Arévalo, Alonso de Palencia, Diego Rodríguez Almela y, tal vez, Fernán Díaz de Toledo. Fue amigo del también escritor y humanista Fernán Pérez de Guzmán (1378-1460), sobrino de Pero López de Ayala y señor de Batres, quien incluyó un afectuoso esbozo biográfico suyo en sus Generaciones y semblanzas (1450); Cartagena le dedicó su Oracional (1454), un tratadito sobre el rezo. Hizo una embajada a Portugal por mandato de Juan II; impidió la guerra y acordó la paz. También actuó como embajador ante los reyes de Alemania y Polonia e intervino en los conflictos de Castilla con Aragón y Granada. Ayudó con una fuerte suma a edificar el Monasterio de San Pablo de Burgos, y reedificó otras iglesias y monasterios de su obispado, entre ellos la Catedral de Burgos, cuya construcción permanecía paralizada desde hacía tiempo. Emprendió la traducción en 1422 de algunas obras de Cicerón (De officiis, De senectute), encargadas por el secretario del rey Juan II de Trastámara (1406-1454), Juan Alfonso de Zamora, así como el De inventione, para uso del entonces príncipe Don Duarte de Portugal. Las «traslaciones en vernácula lengua», tal y como las llamó, obedecen a una intención claramente humanística, la de aleccionar con la sabiduría de los clásicos a cortesanos y caballeros interesados por las letras aunque no muy doctos. Por ello también, pero también por un especial interés, emprendió la traducción de los Tractados y las Tragedias de Séneca, pues de hecho se hallaba bastante inclinado al estoicismo que se avenía mejor con su formación moralizante y escolasticista, que le hizo sustentar el valor de las Sagradas Escrituras sobre las profanas, si bien no les discutió como otros su enorme valor pedagógico, en especial de historiadores como Tucídides o poetas épicos como Homero para la casta nobiliaria y gobernante. En ese sentido disputó con el humanista Leonardo Bruni de Arezzo o Aretino (1370-1444) sobre una nueva traducción que hizo éste de la Ética de Aristóteles en defensa de la traducción medieval de Roberto Grosseteste (1168-1253), conflicto que se prolongó al defender Pier Cándido Decembrio (1399-1477) a Bruni, e intervenir el cardenal Pizolpasso (1370-1443). La disputa originó no menos de seis textos y diecinueve cartas cruzadas entre Cartagena y Decembrio. Cartagena escribió, por ejemplo, Declinationes o declamationes super translationem Ethicorum (h. 1432).

Compuso además algunos tratados de filosofía moral y teología. A los sesenta años se propuso ir en romería a Santiago de Compostela, lo que pudo concluir, si bien murió una vez vuelto a su diócesis.

[editar] Obras

Fuera de sus traducciones de doce libros de Séneca, por los que estaba particularmente interesado, y de las ya citadass obras de Cicerón, escribió un Rerum in Hispania gestarum Chronicon; hacia 1456, hizo una historia de España seguidora de Flavio Josefo, Floro y Jiménez de Rada titulada Anacephaleosis que subraya el goticismo castellano; se difundió también en castellano en traducción atribuida a Pérez de Guzmán y Juan de Villafuerte, bajo el título de Genealogía de los Reyes de España (1463). Esta traducción se compone de un prólogo de presentación y 94 capítulos, de los cuales 7 contienen un compendio de los orígenes de la monarquía en España desde Atalarico a los reyes astures y castellano-leoneses y el árbol genealógico de la misma, mostrando su entronque con las monarquías de Navarra, Aragón y Portugal. Defensorium fidei, también llamado Defensorium unitatis christianae (1449-50), es un alegato en defensa de los judíos conversos; la expolición del salmo Judica me, Deus; un Oracional de Fernán Pérez (Burgos, 1487, compuesto hacia 1454), un tratadito sobre el rezo redactado hacia 1454 y dirigido a su amigo y confidente Fernán Pérez de Guzmán en cincuenta y cinco capítulos y un ultílogo de virtudes y de la Misa; un Doctrinal de Caballeros (Burgos, 1487), compuesto hacia 1444 y que consiste en una adaptación de la segunda Partida de Alfonso X el Sabio en cuatro libros de la fe, las leyes, la guerra, galardones y castigos, asonadas, desafíos y retos, torneos, vasallos, maleficios y privilegios; Memoriales virtutum o Memorial de virtudes, varias canciones, decires y composiciones amorosas que figuran dispersas en los cancioneros, Prefación a San Juan Crisóstomo, unas Allegationes... super conquista insularum Canariae (1437) que defienden los derechos castellanos a las Islas., una Epistula... ad comitem de Haro (h. 1440) donde prescribe un programa de lecturas para educar a la nobleza, entre ellas textos morales de Catón y Contemptus mundanorum; el Duodenarium (1442), donde contesta doce preguntas de Pérez de Guzmán; un Tractatus questionis ortolanus (1443-47), a Rodrigo Sánchez de Arévalo, en que defiende la superioridad de la vista sobre el oído; una respuesta a la Questión sobre la caballería (1444) del Marqués de Santillana; un Devocional que se ha perdido etc...

Cartagena evolucionó de los estudios clásicos hacia una vertiente ética y, finalmente, ascética, pero algunos sostienen que en realidad se adaptó a cada receptor con un mensaje adecuado.

[editar] Bibliografía

  • A. Birkenmajer, «Der Streit des Alonso von Cartagena mit Leonardo Bruni Aretino», en Clemens Baeumker (ed.), Vermischte Untersuchungen zur Geschichte der mittelalterlichen Philosophie, Münster, 1922, pp. 128-211.
  • L. Serrano, Los conversos D. Pablo de Santa María y D. Alfonso de Cartagena, obispos de Burgos, gobernantes, diplomáticos y escritores, Madrid, 1942.
  • F. Cantera, Burgos, Alvar García de Santa María y su familia de conversos. Historia de la judería de Burgos y sus conventos más egregios, Madrid, CSIC/Instituto Arias Montano, 1952.
  • M. Penna, «Alfonso de Cartagena», Prosistas españoles del siglo XV, Madrid, Atlas (BAE), 1959, vol. I, pp. xxxvii-lxx.
  • M. Morrás, «Sic et non: En torno a Alfonso de Cartagena y los studia humanitatis», Euphorosyne, 23 (1995), pp. 333-346.

[editar] Enlaces externos


Predecesor:
Pablo de Santa María
Obispo de Burgos
1435 – 1456
Sucesor:
Luis de Acuña y Osorio
Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com