Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Alfredo Torero Fernández de Córdova - Wikipedia, la enciclopedia libre

Alfredo Torero Fernández de Córdova

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Alfredo Augusto Torero Fernández de Córdova (Huacho, 10 de setiembre de 1930 - Valencia, 19 de junio de 2004)

Alfredo Torero fue antropólogo y lingüista que fundó la Lingüística Andina en el Perú con su artículo "Los dialectos quechuas", publicado en 1964. Investigó no sólo desde el punto de vista académico, sino también desde el cultural. Además de estudiar, analizar y describir la lengua quechua y la aimara, también describe lenguas extintas como mochica, puquina y cholón.

El reconocido lingüista demostró su vocación por esta especialidad desde sus años de alumno de educación secundaria en el Colegio Nacional de Nuestra Señora de Guadalupe, cuando descubrió y comprobó la gran diversidad de lenguas que coexistían entre sus compañeros provenientes de casi todas las provincias del Perú que residían como estudiantes del internado.

Torero convirtió esta inquietud sociocultural en todo un reto académico cuando fue estudiante de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en la que se graduó a inicios de la década del 60, para luego enrumbar a Francia, donde siguió el doctorado en la Universidad de París (Sorbona). Allí obtuvo el doctorado en 1965, bajo la dirección del lingüista André Martinet, con su tesis Le puquina, la troisième langue générale du Pérou.

De regreso al Perú no sólo se dedicó por completo a la docencia y la investigación en la UNMSM, sino también se vinculó a grupos y organizaciones campesinas y amazónicas, a fin de reivindicar y preservar sus lenguas y derechos ciudadanos, fue un fervoroso defensor de los derechos del pueblo y la comunidad universitaria. Durante la década de los 80, Torero se convirtió en un referente académico en San Marcos. Quizá ello influyó y determinó su elección como vicerrector administrativo de esta universidad durante el periodo 1985-1990.

Fue detenido por la DIRCOTE (Dirección contra el terrorismo) en 1990 acusado injustamente de formar parte del movimiento terrorista Sendero Luminoso. Se vio obligado a abandonar su patria, y desde entonces se le impidió regresar con procesos penales abiertos con orden de detención.

El lingüista radicaba en Holanda en condición de asilado político y últimamente fue autorizado a viajar a la ciudad hispana de Valencia, donde no sólo prodigó conocimientos sino que también supo ganarse el reconocimiento de profesores y alumnos de las universidades de Valencia, Salamanca y Valladolid.

Es autor de la segunda y más completa clasificación lingüística del quechua en su obra "Los dialectos quechuas" de 1964. Este trabajo apareció un año después de la clasificación que hiciera Gary Parker en 1963. Al parecer ambas investigaciones fueron realizadas de manera independiente. Entre sus obras destacan Dialectología quechua, Lengua Callahuaya, El quechua de Huarochiri en los textos de Francisco de Ávila (1966), y El puquina, tercera lengua general del Peru. Su última publicación es Idioma de los Andes. Lingüística e Historia publicado en Lima el año 2002.

[editar] Algunas publicaciones

  • "Los dialectos quechuas". Anales Científicos de la Universidad Agraria, 2, pp. 446-478. Lima, 1964.
  • "Lingüística e historia de la Sociedad Andina", Anales Científicos de la Universidad Agraria, VIII, 3-4. Lima, 1970.
  • El quechua y la historia social andina. Lima, Universidad Ricardo Palma. 240 p., 1974.
  • "La familia lingüística quechua". En: Pottier, Bernard (ed.) América Latina en sus lenguas indígenas. Caracas; Monte Avila Editores, C.A. pp. 61-92., 1983.
  • "El comercio lejano y la difusión del quechua. El caso del Ecuador". Revista Andina, pp. 367-402, Cusco, 1984.
  • "Áreas toponímicas e idiomas en la sierra norte peruana: un trabajo de recuperación lingüística". En: Revista Andina, pp. 217-257, Cusco, 1986.
  • "Procesos lingüísticos e identificación de dioses en los Andes centrales". En: Revista Andina, pp. 237-263, Cusco, 1990.
  • "Los sibilantes del quechua yunga y del castellano en el siglo XVI". En: Calvo Pérez, Julio (ed) Estudios de lengua y cultura amerindias I, Valencia: Universidad de Valencia, Departamento de teoría de los lenguajes, p. 241-254, 1994.
  • "Entre Roma y Lima: El Lexicón quichua de fray Domingo de Santo Tomás [1560]". En: Zimmermann, Klaus (ed). La descripción de las lenguas amerindias en la época colonial (Bibliotheca Ibero-Americana, 63), pp. 271-290. 1997.
  • "El marco histórico-geográfico en la interacción quechua-aru". En: Dedenbach-Salazar Sáenz, Sabine; Arellano Hoffmann, Carmen; König, Eva; Prümers, Heiko (ed) 50 años de estudios americanistas en la Universidad de Bonn: nuevas contribuciones a la arqueología, etnohistoria, etnolingüística y etnografía de las Américas = 50 years americanist studies at the University of Bonn: new contributions to the archaeo (Bonner Amerikanistische Studien, 30 / Estudios americanistas de Bonn, 30), pp. 601-630. 1998.
  • Idiomas de los Andes. Lingüística e historia. Lima, IFEA. 565 p. 2002.
Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com