Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Discusión:Alga - Wikipedia, la enciclopedia libre

Discusión:Alga

De Wikipedia, la enciclopedia libre

¡Las algas no son plantas! Las algas pertenecen al reino protista.

Con respecto a ese punto, el reino Protista no se usa más porque es fuertemente polifilético, y además es incorrecto poner a todas las "algas" en él. Por otro lado el reino Plantae también tiene varias circunscripciones diferentes. Escribí una discusión sobre el tema en la entrada de Plantae para el que quiera ver el asunto. RoRo 14:52 9 dic 2006 (CET)
El reino Protista no es polifilético, sino parafilético. La distinción es clara. el grupo contiene a todos los eucariontes salvo tres grupos holofiléticos, más o menos extendidos hacia la raíz según sean definidos. El problema procede de uno de índole política: el deseo de algunos, ahora compartido por más pero de manera menos vehemente, de que la clasificación sólo contenga grupos holofiléticos, les llevó a llamar monofiléticos sólo a los holofiléticos, dejando caer implícitamente que los los no holofiléticos son polifiléticos (lo que no es cierto, puesto que los parafiléticos tienen un antepasado común dentro de los límites del grupo, iagual que los holofiléticos). Hennig es el que empezó a usar monofilético en ese sentido limitado, pero no incluía a los parafiléticos entre los polifiléticos, sino que distinguía los tres tipos: árboles monofiléticos, parafiléticos y polifiléticos. Un taxón polifilético, en sentido esctricto, no en ese sentido polémico, es irremediable e irrebatiblemente artificial e inútil como vehículo de información biológica. La clase Osteictios es un grupo biológicamente bien definido, útil en cualquier contexto, pero parafilético, como los protistas. Los grupos parafiléticos pueden ser totalmente inútiles, al no ser vehículo de ninguna información, como pasa con los invertebrados, o útiles, como en el caso citado. Las «algas» no son tratadas como taxón por nadie ya, pero por si alguien las puede interpretar así, hay que decir, y creo que se dice, que son un conjunto polifilético.
Vaya entonces tengo una confusión en mi circunscripción de Protista, pensaba que no era parafilético (ahora voy a tener que chequearlo). RoRo 20:20 9 dic 2006 (CET)

Tabla de contenidos

[editar] ¿Alga o algas?

Entiendo que la convención de Wikipedia es usar el singular para títulos. Por eso devuelvo el artículo al singular. Personalmente veo que ciertos nombres de grupos deben quedarse en plural cuando se traducen: de Algae, algas; de Bacteria, bacterios. El grupo Pycnogonida se llama 'picnogónidos' si lo castellanizamos. Que los nombres de los taxones sean plurales es una de las razones para preferir el nombre latino como signatura (como título). Lo devuelvo al singular por disciplina, y porque comprendo que es una regla sencilla que ayuda al lector habitual tanto como pueda confundir al ocasional. Por otra parte “algas” es un concepto que ha perdido todo el valor taxonómico que algún día pudiera haber tenido. --LP 23:44 9 dic 2005 (CET)

[editar] Cosas raras del primer párrafo.

"Las algas son organismos acuáticos autótrofos que realizan la fotosíntesis oxigénica, si excluimos del concepto a los representantes acuáticos del reino Plantas Plantae." La cursiva no tiene mucho sentido: y si no las excluimos, se vuelven heterótrofos, o dejan de realizar la fotosíntesis?

No se trata de un grupo de parentesco (quién, Algae? Especificarlo, poner desde cuando y por qué), y no tiene por lo tanto ya ningún uso en la clasificación científica de los organismos, pero sigue teniendo utilidad en la descripción de las comunidades acuáticas. El estudio científico de las algas se llama Ficología o Algología. Algología es el estudio del dolor (véase la etimología en an-algésico: que quita el dolor.) DaDez ().

Soy culpable de lo que señalas, así que te lo comento. Tienes razón en lo primero; faltaba un los delante de organismos. No en lo segundo, porque es un grupo artificioso (las algas, que son el grupo definido en el artículo) que incluye a todos los fotosintetizadores oxigénicos salvo las plantas (en el sentido sistemático de este nombre). El grupo es polifilético y por eso lo llamamos aquí artificioso (no natural) y lo es desde siempre y para siempre, pero sabemos que lo es desde que vamos siendo capaces de interpretar la historia evolutiva de los organismos, y distinguimos el parentesco del mero parecido superficial. Aunque no tengas razón en tu manera de interpretar la oración, es posible que con su redacción actual no se entienda, pero a veces hace falta que lo lea otro que no sea el autor para notarlo. Si es así que no se entiende, sugiere aquí otra forma más clara y yo intentaré ajustarla al concepto; o si tu tienes el tema claro, hazlo tu mismo. En cuanto a Algología, es un sinónimo mal fabricado de Ficología, construido con una raíz latina y otra griega, que disputa lugar en el diccionario a la Algología médica. Sin embargo, por espurio que sea el término, este uso existe y debemos señalarlo (Google: Algology). --LP 20:34 24 feb 2006 (CET)
Era una crítica, pero construciva. Sé que las algas están, como el grupo de los 'reptiles', en una situación un poco 'delicada': sólo los biólogos saben lo del grupo polifilético e intenta explicarle a alguien que el grupo de reptiles debe incluir a las aves. Por tanto, para mí es mejor dejarlo para una sección más adelante (en lugar de destacarlo en la entradilla, ponerla a continuación, como seguramente no soy tan experto como tú en clasificación, y aunque vea el error no tengo la capacidad para enmendarlo. De algología estaría bien mencionar que es un nombre 'de facto', pero incorrecto. Por otro lado, ¡el artículo es bueno!, porque se ve la mano de un experto detrás, no de un aficionado. Un saludo: DaDez ().

[editar] Eucariontes fotosintéticos primarios

Glaucophyta, Rhodophyta y Chlorophyta tienen plastos que muestran ser resultado de la modificación de una cianobacteria endosimbiótica, es decir, plastos primarios. El resto de los plastos son el resultado de la modificación de un eucarionte plastidiado, a veces secundariamente plastidiado, de manera que suelen tener más de dos membranas en su envoltura, y a veces restos del núcleo del simbionte eucariótico. Se dudaba, al principio de hacerse la observación anterior, si el plasto primario de los tres grupos de arriba era monofilético, o resultado más bien de dos o tres simbiosis separadas. Las filogenias moleculares de los plastos y de sus hospedadores concuerdan con la primera hipótesis, que derivan de un sólo suceso de simbiosis y que los tres grupos tienen un parentesco estrecho. Algunos autores, como Baldauf (2003, Science 300: 1703-6) proponen usar el nombre plantas (Plantae, cuando se cita en latín) para el clado formado por los tres grupos. Dejo la descripción/denominación «eucariontes fotosintéticos primarios» que puso Naiara, pero quito la equivalencia a Plantae, que confunde, porque a este nombre le corresponde una identidad ampliamente consensuada con lo que de otra manera se puede llamar embriófitos. No es descartable, sino incluso probable, que a la larga, la denominación Plantae adquiera el sentido de arriba, pero ni es el caso ni es una buena práctica: para los nuevos conceptos conviene nuevos términos, dejando a los antiguos su propio significado. Trasladar el sentido va en contra de la exigencia de univocidad de la terminología científica. --LP 11:44 7 may 2006 (CEST)

[editar] ¿Algas?

En este texto se clasifica a las CIANOBACTERIAS como ALGAS pero tengo entendido que son procariotas y por tanto pertenecen al reino Monera. Me parece que la confusion puede venir porque tanto las algas como las cianobacterias constituyen el fitoplancton.

Algas no es un término de la clasificación actual. Como dice el artículo es un conjunto polifilético, no natural, pero sigue usándose mucho en textos no sistemáticos, por ejemplo de Ecología. Las que ahora llama ya todo el mundo cianobacterias, eran llamadas universalmente hasta hace no tanto «cianofíceas», literalmente algas azules. Los artículos dedicados a grupos legítimos de la clasificación llevan una «taxobox», que aquí no se podría poner. --LP 21:50 30 ago 2006 (CEST)

[editar] Procaryota y Bacteria

En el texto aparecen como sinónimos, pero son dos reinos distintos, uno incluye al otro. Los procariotas son todos los no eucariotas, que a su vez comprende dos "subreinos", Bacteria y Achaea. En el lenguaje cotidiano las "bacterias" son los "procariotas", pero el reino Bacteria excluye a las Archaea. Quería aclarar eso. RoRo 14:50 9 dic 2006 (CET)

Mira Eubacteria y verás que se dice que es un dominio. Hay cierta confusión, que necesitaría que alguien hiciera un repaso sistemático y homogeneizara los usos. Bacteria y Archaea son dominios, y reinos (con otros nombres), no subreinos. Prokaryota es un imperio. Realmente el problema no es de Wikipedia, sino de la crisis de crecimiento que vive la Sistemática biológica. No obsta para que intentemos mantener un cierto orden. He retocado la frase para evitar la confusión, aunque quizá se haría mejor suprimiendo el paréntesis entero. --LP 20:25 9 dic 2006 (CET)
Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com