Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Arandina Club de Fútbol - Wikipedia, la enciclopedia libre

Arandina Club de Fútbol

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Arandina C.F.
Nombre completo Real Arandina Club de Fútbol
Apodo(s) La Arandina
Fundación 1987
Estadio El Montecillo
Aranda de Duero, Burgos
Inauguración XXXX
Capacidad 5.000
Presidente español Jesús de Andrés García
Director Técnico español Carlos Rivero Arias
Liga Grupo VIII
2005-06 5º (Tercera División Española)
Sitio Web oficial
Color del Equipo Color del Equipo Color del Equipo
Color del Equipo
Color del Equipo
 
Titular
Color del Equipo Color del Equipo Color del Equipo
Color del Equipo
Color del Equipo
 
Alternativo

El Arandina Club de Fútbol es un club de fútbol de España, de la ciudad de Aranda de Duero en Burgos. Fue fundado en 1987 y juega en la Tercera división española.

Tabla de contenidos

[editar] Historia

En Aranda, según parece, este deporte es introducido por los estudiantes que pasaban los inviernos en los colegios de Valladolid y Burgos en el verano de 1.918. El "juego del pelotón se practicaba en el rollo o eras de Santo Domingo.

Escudo de la Arandina C.F.
Aumentar
Escudo de la Arandina C.F.

[editar] Antes de la Guerra

En 1.920 se crea el "Club Deportivo Aranda", siendo sus colores ;camisetas a rayas negras y amarillas, y pantalón azul.

Los partidos pasan a jugarse en el "Prado Marina", donde hasta había hierba. Los inconvenientes eran la gran distancia a la población "más de 1 kilometro" y que los jugadores y los aficionados debían llevar las porterías a hombros, puesto que el campo era una pradera sin cercar. Aún se recuerdan las anécdotas contadas por nuestros mayores de las excursiones hasta el campo en todo tipo de vehículos de tracción animal.

De esta época datan la inauguración del campo de Peñafiel donde nuestros representantes ganaron 0-1, y la victoria en un Torneo contra Roa, Burgo de Osma y Peñafiel. La alineación era normalmente : Portero, José Nebreda ; defensas, Felix Berrojo y Lorenzo López ; medios, Zamora, Pablo Martínez y Mariano P. Mañero ; y delanteros, Prada, Felix Arauzo, Enrique Ugarte, Isaac Sanz y José Autillo. Paulatinamente se extiende la afición y surge el equipo antagónico ; "El Garrafón".

En 1.923 nace la "Sociedad Gimnástica Arandina", formada por un grupo de amigos que se reunían en el "Circulo de Recreo", Plaza Mayor 38 ; propiedad de la familia Arauzo.

Con motivo de las Fiestas Patronales, del 8 al 16 de Septiembre de 1.923, se disputa un torneo de fútbol juvenil cuyo trofeo es donado por el diputado Excmo. Sr. Arias de Miranda. El triunfo correspondió a la Gimnástica Arandina, siendo los otros equipos el de la Estación y el de los dependientes del Comercio.

En 1.924, se tiene noticia de dos encuentros disputados contra el Burgo de Osma. En el primero disputado en Aranda a primeros de Junio se venció por 3-0.

En las Fiestas del 12 al 19 de septiembre se anuncian "Grandes e interesantes partidos de Foot-ball".

En 1.925 aparece el Aranda F.C., del que tenemos constancia de dos encuentros jugados en el mes de julio. El día 5 ganan al San Esteban de Gormaz por 4-1 y el 26 a La Rasa por 2-0. LA alineación era : Berrojo(H) ;Berrojo(F),Hergueta ;Cisnau, Romera, Cuñado ; Arauzo(F), Arauzo(J), Merino, Fernández y Pecho.

En 1.927, gracias a la afición de Julio Mitjavilla, que no era arandino y que pasó algunos años en Aranda como encargado de las contratas de carbón del ferrocarril M.Z.A., la Sociedad Deportiva Gimnástica Arandina se transforma en un verdadero club.

El 24-7-27 se pierde por 3-1 contra el Burgo de Osma.

De fecha de 8 de junio de 1.927 es el carnet más antiguo que conozco. Tiene el número 1 de socio a nombre de Julián Arauzo.

En el Eco de Aranda del 5 de Agosto de 1.927, se hace un llamamiento para captar socios con una cuota mensual de 2 pesetas.

Para conseguir fondos se recurre a rifas y en la del 2 de septiembre Pedro Caballero es agraciado con una bicicleta.

El 11 de Septiembre se celebra el tradicional partido de fiestas contra el "eterno rival" del Burgo de Osma, que es derrotado por 3-0.

Se aprueban los estatutos y se consigue la cesión por parte del Ayuntamiento de unos locales en la planta baja del grupo escolar de Comandante Requejo 13, hoy flamante Casa de Cultura. En ese local se instalarán el domicilio social y un magnífico gimnasio.

El 8 de Enero de 1.928 se constituye la sociedad de forma oficial, siendo la primera junta directiva la formada por :

Presidente: D. Alberto Martínez Vicepresidente: D. Arturo Arranz Secretario: D. Virgilio López Vicesecretario: D. Guillermo del Río Tesorero: D. Víctor Redondo Contador: D. Cosme Nebreda Vocales: D. Enrique Ugarte

   D. Aurelio Seijas

El Domicilio social y el gimnasio (montado con ring, saco, escaleras, paralelas, levantamiento de bolas, etc.) fueron bendecidos por el ecónomo de Santa María Rvdo. D. Alejandro Jiménez. El Presidente ofreció el acto y el Alcalde D. Lorenzo Jiménez dijo un discurso. También tomaron la palabra D. Alejandro Jiménez y D. José del Río. Las crónicas cuentan que los asistentes fueron obsequiados con dulces y una copa.

Con motivo de la inauguración se organizaron pruebas de atletismo, ciclismo, boxeo, etc., paseándose los boxeadores por la población en atuendo deportivo. Como colofón hubo una gran verbena en la Plaza Mayor, de las que hacen época.

Se eligen los colores del club : camiseta azul y blanco a rayas verticales, y pantalón azul. Se realiza el escudo(que es el actual) por Alejandro de la Higuera, y se encargan las primeras insignias a Checoslovaquia.

Ese año se disputaron numerosos encuentros en Peñafiel, Burgo de Osma, Lerma, Riaza, Roa y Salas de los Infantes, para culminar con el tradicional partido de las fiestas de septiembre.

El equipo estaba compuesto por : Portero, Manuel Alba ; defensas, Guillermo del Río y Winter ; medios, Julián Arauzo, Celestino Romera y José Semolinos ; y delanteros, José Antonio Alba, Evelio García, José Antonio Seijas, Aurelio Seijas y José Autillo.

Cuentan la anécdota de que Winter, un suizo residente en Aranda, fue incluido en el equipo por sus conocimientos deportivos. Era un buen gimnasta y atleta pero no tenía ni idea de futbol y en el primer partido, el primer balón que le llegó por alto lo cogió tranquilamente con ambas manos lo que nos supuso un penalty en contra.

El Sr. Mitjavilla abandona Aranda tres años después y la Sociedad desaparece. Pero su trabajo ya ha dado el fruto.

Los Aguilas Imperiales, equipo juvenil de la Gimnástica disputa algunos partidos, por ejemplo el 7-6-31 vencen 3-1 en Peñafiel y el 24-7-32 pierden 5-0 con el Sporting Riazano en Riaza. Este encuentro fue arbitrado el primer tiempo por Manuel Alba de Aranda y el segundo por Manuel Tapia de Riaza.

Durante las Fiestas Patronales se celebra "Gran partido de fútbol" el 13-9-31 y el 11-9-32

El 16-10-32, aparece la "Cultural Arandina", que representa a Aranda en un Torneo oficial organizado en el campo de Laserna en Burgos. En este Torneo participaron además ; Burgos C.F., Deportivo Mirandés y varios equipos militares de la Capital.

El equipo de Aranda que vistió con camiseta blanca y pantalón negro, estaba formado por : Gordillo ; Vicente Ulloa y Jesús Díaz ; Jesús Marqués, Antonio Arauzo, José Semolinos ; Carlos Delgado, Antonio Zapatero, Gregorio Tudanca, Moisés Guerra y Mariano Mayayo. Este club desaparece a los pocos meses.

El 16-4-33 con la Gimnástica ya desaparecida como tal, se enfrentan en El Prado Marina el Club Deportivo Imperial de azul contra los Diablos Rojos del Burgo de Osma, venciendo nuestros representante por 2-0 con tantos de Bernardo Navarro y Tudanca, y arbitraje de Pepe Semolinos.

En el verano de 1.934 el Ayuntamiento de Aranda organiza el primer campeonato oficial, en el que toman parte cuatro equipos por el sistema de liga a una sola vuelta, siendo la clasificación final :

1. Club Deportivo Imperial Azules 5 p. 2. Juventud Católica Arandina Blanco/verde 3 p. 3. Juventud Aranda C.F. Rojo 3 p. 4. Ifni F.C. Blanco 1 p. Resultados:

Ifni F.C. 1 J. Católica 1 J. Aranda 0 Ifni F.C. 2 J. Aranda 0 J. Católica 0 Ifni F.C. 0 Imperial 3 J. Aranda 2 Ifni F.C. 1 Imperial 0 J. Católica 0 Arbitros : Primitivo López, Enrique Ugarte y José Semolinos.

Incidencias : Hubo Algún altercado por causa de la Política, teniendo que aparecer la Guardia Civil. La Copa donada por el Ayuntamiento fue entregada por el alcalde Francisco Blay.

El equipo campeón alineaba :Bernardo Navarro ; José M. Redondo, Jesús Diez(capitán) ; Vicente Rodríguez, Ignacio Giménez, Cesar Brogeras ;Moisés Guerra, Carlos Alvarez, Antonio Arranz, Antonio Almonacid y Eduardo García.

El máximo goleador resultó Carlos Alvarez con tres tantos.

El 9 de Septiembre de 1.934 se enfrentan en el partido de Fiestas, el Club Deportivo Unión de Soria y una Selección.

Poco después se repuebla de árboles el Parado Marina y los partidos pasan a disputarse en el "Corralón" detrás del Instituto.

Durante la Guerra Civil (1936-39) se continúan jugando partidos, aprovechando los permisos y con los representantes de Sanidad y Aviación con sede en nuestra Villa. El día del Corpus de 1.937 por la tarde hubo partido de balón en el que vencieron los de Aviación los del SEU por 3-0, amenizando la función la función la Banda Municipal dirigida por su director Celerino Zapatero, que interpretó su nueva creación "La alameda de la Virgen de las Viñas".

[editar] Después de la Guerra

Terminada la contienda se vuelven a disputar partidos en el Prado Marina contra los rivales ya conocidos. Hubo partidos en Fiestas el 13-9-44 y el 9-9-45 contra E.yD. de Burgos.

Educación y Descanso, de la que era Delegado Local Jesús Diez, y a quien se debe en gran medida el nuevo campo, alquila unos terrenos al Ayuntamiento y construye el Campo de Deportes de la Virgen de las Viñas, cuya primera piedra se colocó el 16 de septiembre de 1.942, inaugurándose el 15 de Septiembre de 1.946 con motivo de las Fiestas Patronales, dentro de una semana deportiva en la que se celebraron ; Atletismo, boxeo, ciclismo, natación, lucha, tiro, pelota, e incluso hípica.

El Obispo, Saturnino Rubio bendijo las instalaciones y asistieron las primeras autoridades provinciales. General Yagüe, Alejandro Rodríguez de Valcarcel, Rafael Ibañes de Aldecoa, etc.

El campo fue costeado por Educación y Descanso, y la tribuna por el Ayuntamiento(40.000 pesetas) y la Jefatura Provincial del Movimiento(10.000). el costo total de las obras realizadas por José Zapatero ascendió a 324.458 pesetas.

El encuentro inaugural lo disputaron el Real Madrid y la Gimnástica de Burgos, marcando el primero y único tanto Rafa del Real Madrid.

En la temporada 1948/49 resucita la Gimnástica Arandina y se federa adoptando los colores de la época anterior, cambiando el pantalón azul por el blanco. Participa en primera regional en el grupo de Palencia y quedan subcampeones. El equipo estaba formado por : Castilla ; Rebollo(Militar), Recalde, Sahuquillo ; Manolo(de Roa), Cesar Cabestreros ; Moneo, Angel(Militar, conocido como Ben Barek), Blas(de Roa), Velasco y A.Aparicio.

En la temporada 1956/57 al ampliarse la tercera división y disponer de campo cerrado es admitida la Gimnástica en la Liga Nacional.

Año Presidente Clas. 1956/57 Francisco Filguera 14 1957/58 Francisco Filguera 12 1958/59 Miguel Bengoechea 11 1959/60 Lorenzo García Plaza 7 1960/61 Porfirio San Juan 13 1961/62 Santiago Saugar 11 1962/63 Santiago Saugar 12 1963/64 Fernando Valiente 10

En 1.967 la Gimnástica desciende a Primera regional.

Posteriormente jugaría en una categoría superior intermedia llamada Primera Regional Preferente.

En 1.974, siendo Presidente Francisco Cuevas, se celebraron los 25 años del equipo federado con misa en la Ermita y un Torneo triangular con el Gimnástico de Torrelavega y el C.D. Moscardó, que resultó vencedor y recibió el trofeo donado por el Ayuntamiento. En aquel tiempo el entrenador era Víctor Pestaña.

En 1.975 llega a la presidencia Malaquias de Blas, y en la temporada 1.976/77 asciende el equipo a Tercera División.

La Federación comienza a imponer los campos de hierba en Categoría Nacional y el Campo de la Virgen ya no sirve, por lo que se inicia la construcción del "Estadio Municipal del Montecillo" en terrenos del Polígono. Las obras realizadas por Bigar S.L. se realizaron rápidamente y la Gimnástica juega su primer partido en el nuevo campo el 8 de Diciembre de 1.977 con motivo de la visita del Guadalajara C.F., en partido oficial que ganó por 1-0.

El 1 de Junio de 1.980 el equipo en el campo del Torrelavega consigue el punto que suponía el ascenso a Segunda División.

Presidente : Malaquias de Blas.

Jugadores : Llorente, Briones, Maté, Cabezas, Cipri, Mezquita, Baranda, Manolin, Felipe, Arroyo, Angulo, Lizalde, Castrillo, Ventosa, Llorente II ; Esteban, Riaño, López, Marce, Tasio y Rodri.


Sin embargo, el actual Arandina Club de Fútbol se funda en 1987. En la temporada 89-90 el equipo debuta en Tercera división.

Actualmente juega en el Grupo VIII de la Tercera división española.

[editar] Uniforme

  • Uniforme titular: Camiseta blanqui-azul, pantalón azul y medias azules.

[editar] Estadio

El Montecillo, con capacidad para 5.000 personas.

[editar] Himno

[editar] Datos del club

[editar] Palmarés

[editar] Enlaces externos

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com