Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Arkanoid - Wikipedia, la enciclopedia libre

Arkanoid

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Arkanoid
Arkanoid screenshot
Desarrollador: Taito
Editor: Romstar
Diseñador: Akira Fujita
Lanzamiento:


Versión Arcade
1986
Versión MSX
JPN 1986
Versión NES
JPN 26 de diciembre, 1986
NA Agosto, 1987
Versión C64
1987
Versión Amiga
1987
Versión Amstrad CPC
EU 1987
Versión Apple IIGS
1988
Versión DOS
NA 1988
Versión Mac OS
NA 1989
Versión TRS-80 Coco
NA 1989
Género: Breakout, Arcade
Jugadores: Hasta 2 jugadores, en turnos alternados
Plataformas: Arcade, Commodore 64, Amiga, Amstrad CPC 464, MSX, ZX Spectrum, Apple II, Atari 8-bit, NES, SNES, DOS, Mac OS, TRS-80 Color Computer



Arkanoid es un videojuego de arcade desarrollado por Taito en 1986. Es un clon simplificado de Gigas y Gigas Mark 2, desarrollados anteriormente por Sega, y basados en los Breakout de Atari de los años 70.

Tabla de contenidos

[editar] Desarrollo o sistema de juego

El jugador controla una pequeña plataforma, conocida como "Nave Espacial Vaus", que impide que una bola salga de la zona de juego, haciéndola rebotar . En la parte superior hay "ladrillos" o "bloques", que desaparecen al ser tocados por la bola. Cuando no queda ningún ladrillo, el jugador pasa al siguiente nivel, donde aparece otro patrón de bloques. Existen distintas variaciones (ladrillos que hay que golpear varias veces para que desaparezcan, naves enemigas, etc) y cápsulas que mejoran a la Vaus (expandiéndola, equipándola con un cañón laser, pasando directamente al siguiente nivel, o aumentando el número de bolas) Todos los niveles son verdaderamente coloridos y tienen su propio estilo. Existen pequeñas figuras que puedes golpear por algunos puntos e incluso son diferentes por cada nivel. Tienes 3 naves al principio, y después de que las pierdes todas, tienes que comenzar de nuevo desde el inicio. En la pantalla número 33, el último nivel, el jugador se enfrenta al principal enemigo del juego, Doh. Una vez que el jugador llega a dicho nivel, debe vencer a Doh con el número de Vauses que tenga en reserva, si no, el juego termina y el jugador ha perdido.


[editar] Historia

A causa de la popularidad del juego, cuatro versiones se desarrollaron para el mercado de las máquinas arcade: Arkanoid, Tournament Arkanoid y Revenge of Doh (Arkanoid II), ambas en 1987, y Arkanoid Returns en 1997. La mayoría de computadores de 8 bits (ZX Spectrum, Amstrad CPC 464, Commodore 64, MSX, Atari 8-bit, Apple II ...) eran muy populares en Europa en los 80. Un puerto de consola en la NES también era popular, así que el juego fue portado para computadoras de 16 bits como Amiga, Atari ST, Apple IIGS o IBM-PC. Se desarrolló un puerto para el TRS-80 en 1989. Una versión para SNES , llamada Arkanoid: Doh it Again, se lanzó en 1997. Arkanoid Returns y su secuela, Arkanoid Returns 2000, se lanzaron en Japón para PlayStation. Las versiones de 16bits tenían exactamente los mismos gráficos que el juego original. La conversión de Arkanoid para Commodore 64 es conocida por ser el primer juego para dicho sistema que incluía música que usaba samples digitalizados (compuestos por Martin Galway)

Los controles usados difieren entre las máquinas, y algunas conversiones permitían múltiples métodos de control. Los dos métodos básicos de control eran digital y analógico. Los controles digitales (muchos joysticks y teclados) son considerados menos convenientes que los analógicos (como ratones y trackballs): mientras que los digitales limitan al jugador a una única velocidad, los analógicos permiten mover la Vaus casi a cualquier velocidad deseada a través del a pantalla. La versión de Arkanoid para NES era inicialmente empaquetada con el que se considera uno de los mandos menos comunes de dicha consola: el Vaus Controller, un pequeño mando con un único botón, una pequeña rueda (con ángulo de giro limitado), un puerto y el logo de Taito. Aunque podía jugarse con el mando digital standard de NES, el juego óptimo se conseguía con el Vaus Controller.

Arkanoid continúa siendo un juego muy popular, y es clonado frecuentemente para títulos de freeware y shareware. La mayoría de empresas también lo han clonado habitualmente para sus máquinas. Sin embargo, Arkanoid o sus secuelas no aparecen en ninguna de las recientes recopilaciones Taito Memories o Taito Legends, posiblemente debido a acciones legales de Atari.


[editar] Curiosidades

  • La popularidad de Arkanoid lleva a este juego a aparecer en Rainbow Islands-The Story of Bubble Bobble 2, que contiene un nivel entero (cuatro pantallas en total) dedicadas al juego, incluyendo a Doh como jefe del nivel.
  • Jason_Wilson logra el record oficial para este juego al conseguir , en 2004, una puntuación máxima de 554300 puntos con la configuración extremadamente dificil.
  • Zack Hample logra el record oficial para este juego al conseguir, el 13 de Marzo de 2000, una puntuación máxima de 1658110 puntos con la configuración normal.


[editar] Juegos relacionados

  1. Arkanoid (1986)
  2. Arkanoid - Revenge of Doh (1987)
  3. Arkanoid: Doh it Again (1997, Nintendo Super NES)
  4. Arkanoid Returns (1997)


[editar] Clones de Arkanoid

Existen muchos clones de Arkanoid.Posiblemente, los más famosos sean Krackout (1987, Traz (1988) y Krypton Egg (1989). El juego freeware Bananoid atrajo la atención sobre el IBM-PC a causa de sus gráficos VGA. Amegas (1987) en Amiga, es historicamente muy importante puesto que su música fue la primera pieza de tracker/MOD producida. Puesto que Arkanoid es un clon de Breakout, estos juegos deberían llamarse "clones de Breakout". Sin embargo, empezaron a aparecer tras la conversión de Arkanoid, y muchos jugadores de finales de los 80 no habían oido hablar jamás de Breakout. Así pues, muchos de estos juegos emularon directamente a Arkanoid, y por ello, incluían muchas características que aparecían sólo en Arkanoid, y no en Breakout.


[editar] 1987

  • Act Out (Amiga)
  • Amegas (Amiga)
  • Ball Raider (Amiga)
  • Batty (ZX Spectrum, Amstrad CPC 464, Commodore 64)
  • Block Buster (Amiga)
  • Bouncer (Amiga)
  • Impact (Amiga, BBC Micro, Amstrad CPC, Commodore 64, Atari ST, ZX Spectrum, IBM-PC)
  • Krakout (Commodore 64, ZX Spectrum, Amstrad CPC, MSX)
  • Pulsoid (Commodore 64, ZX Spectrum, Amstrad CPC)
  • The Breaker (ZX Spectrum, Amstrad CPC)

[editar] 1988

  • Addicta Ball (Amiga, Commodore 64, Atari ST, ZX Spectrum)
  • Ball-Blasta (Commodore 64)
  • Ball Raider II (Amiga)
  • Crack (Amiga)
  • Crillion (Commodore 64)
  • Crystal Hammer (Amiga)
  • Giganoid (Amiga)
  • Hallax (Commodore 64)
  • Meganoid (Amiga)
  • Ricochet ( Amstrad CPC,Commodore 64, ZX Spectrum)
  • Traz (Commodore 64, ZX Spectrum)
  • Virus: The Breakout Error (Commodore 64)

[editar] 1989 - actualidad

  • Alleyway (1989, Game Boy)
  • Bananoid (1989, IBM PC, freeware)
  • Crack-Up (1989, Amstrad CPC, Atari 800, BBC Micro, Commodore 64, ZX Spectrum)
  • Exploding Wall (1989, Amstrad CPC, Commodore 64, ZX Spectrum)
  • Krypton Egg (1989, Amiga, Atari ST, IBM PC)
  • Snoball in Hell (1989, Amstrad CPC, Commodore 64, ZX Spectrum)
  • Titan (1989, Amstrad CPC, Commodore 64, ZX Spectrum)
  • The Brick (1989, Amstrad CPC, ZX Spectrum)
  • Crasher (1991, Commodore 64)
  • Aquanoid (1992, IBM-PC, shareware)
  • Plexnoid (1992, Commodore 64)
  • Electranoid (1994, IBM PC)
  • Mega Ball (1995, Amiga)
  • DX-Ball (1996, IBM PC, shareware)
  • DX-Ball 2 (1998, IBM PC, shareware)
  • Ricochet Xtreme (2001, IBM PC, shareware)
  • Ball Attack (2002, IBM PC, shareware)
  • Ricochet: Lost Worlds (2004, IBM PC, shareware)
  • Super DX-Ball (2004, IBM PC, shareware)

[editar] Juegos inspirados por Arkanoid

  • Ball Breaker and Ball Breaker 2 (1987/88, Amstrad CPC, ZX Spectrum)
  • 3-D Breakout (1988, Commodore 64)
  • Bank Buster (1988, Amiga, Atari ST)
  • Beat Ball and Beat Ball 2 (IBM PC)
  • Jinx (1988, Amiga, Commodore 64, Atari ST)
  • Hot Shot (1989, Amiga, Amstrad CPC, Commodore 64, Atari ST, ZX Spectrum)
  • Lords of War (1989, Amiga)
  • Beyond the Black Hole (1990, Commodore 64)
  • Botics (1990, Amiga, Atari ST)
  • Escape from Tharkan (1990, Amiga)
  • Light Corridor (1990, Amiga, Amstrad CPC, Atari ST, ZX Spectrum)
  • Bunny Bricks (1992, Amiga, Amstrad CPC, Atari ST)
  • Vortex (2006, Apple iPod)


[editar] Enlaces externos



Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com