Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Ayora - Wikipedia, la enciclopedia libre

Ayora

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ayora
Bandera de Ayora Escudo de Ayora
Localización de Ayora respecto al País ValencianoLocalización de Ayora respecto a la comarca del Valle de Ayora-Cofrentes
País  España
• Com. Autónoma  Comunidad Valenciana
• Provincia Valencia
• Comarca Valle de Ayora-Cofrentes
• Partido judicial Requena
Ubicación 39º 03' Norte 1º 03' Oeste
• Altitud 641 msnm
• Distancia 0 km a Ayora
130,6 km a Valencia
130,6 km a Valencia
Superficie 446,6 km²
Población 5513 hab. (INE 2005)
• Densidad 12,34 hab./km²
Gentilicio Ayorino/a
Predom. ling. oficial Castellano
Código postal 46620
Alcalde Francisco Gómez Pardo
Fiestas mayores Agosto
Sitio web Web Oficial de Ayora

Ayora es un municipio de la provincia de Valencia, Comunidad Valenciana, España perteneciente a la comarca del Valle de Ayora-Cofrentes de la que es capital.

Tabla de contenidos

[editar] Geografía

Ayora, capital de la comarca que lleva su nombre, limítrofe con Albacete, está asentada en la cabecera de una llanura a 552 metros de altitud. Su término municipal, uno de los más extensos de la provincia, ocupa la mitad meridional del valle. Lo atraviesa el río Reconque-Cantaban que entrega sus aguas al río Júcar. A ambos lados la flanquean abruptas sierras: la de Ayora-Enguera al este y las de Palomera-La Hunde y Montemayor al oeste. En esas sierras encontramos montañas de considerable altura: Puntal de Meca (1.058 m.), Puntal de Mediodía (1.146 m.), Puntal de Tortosilla (1.199 m.), Montemayor (1.105 m.), Peñón de los Machos (1.091 m.) y Palomeras (1.258 m.). Es pues un paisaje accidentado, con parajes de gran belleza, en los que todavía se conservan grandes bosques de pinos. La villa de Ayora, extiende su núcleo urbano alrededor de su castillo, que se alza sobre un cerro de 640 metros de altitud con grandes peñones.

Se accede a este pueblo, desde Valencia, a través de la A-3 tomando luego la N-330.

[editar] Barrios y pedanías

En el término municipal de Ayora se encuentran también los siguientes núcleos de población:

  • Casas de Madrona.
  • San Benito
  • La Vega.

[editar] Localidades limítrofes

El término municipal de Ayora limita con las siguientes localidades:

Bicorp, Enguera, Jarafuel, Quesa, Teresa de Cofrentes y Zarra, todas ellas de la provincia de Valencia y con Almansa y Alpera de la provincia de Albacete.

[editar] Historia

La historia reciente de Ayora está marcada tanto por su situación política fronteriza entre el Reino de Castilla y la Corona de Aragón desde la Reconquista como por su situación geográfica en la cabecera de un valle significativamente aislado.

Después de un periodo histórico común con el resto del sureste peninsular, tan solo destacable actualmente por restos pictóricos y funerarios de cierta importancia (incluyendo diversas cuevas con arte rupestre) y sobre todo por el -éste sí merecería capítulo aparte- muy destacable "Mugrón de Meca" o "Castellar del Mugrón de Meca" con restos de una muy importante población íbera -y/o celtíbera¿?- (en un altiplano cercano a Castilla), que posteriormente fue romana y en menor medida árabe (en esa época se decidió bajar a habitar el llano y los restos en esta zona se dispersan), llegó la "reconquista" de los reinos cristianos del norte.

Este periodo sí marca la historia contemporánea de Ayora y su entorno. Conquistada en primera instancia por Aragón (Jaime I) y cedida poco después a Castilla en virtud de tratados de reparto de los nuevos terriotorios arrebatados a los árabes, pasó menos de 40 años bajo bandera castellana.

Bajo el reinado de Jaime II, y por un nuevo tratado que definía las fronteras entre las coronas cristianas, Ayora quedó definitivamente ligada a la Corona de Aragón.

[editar] Administración

Lista de alcaldes desde las primeras elecciones democráticas
Legislatura Nombre del Alcalde Partido Político
1979-1983
1983-1987
1987-1991
1991-1995
1995-1999
1999-2003
2003-2007
Francisco Gómez Pardo


[editar] Demografía

Evolución demográfica
1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2005
5.674 5.572 5.581 5.556 5.501 5.513 5.517 5.508 5.513

[editar] Economía

Su economía está basada en la agricultura y en la ganadería. Destaca la importancia de las explotaciones apícolas.

[editar] Monumentos

  • Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción. Clara muestra de la arquitectura renacentista. Conserva unas interesantes tablas de Yáñez de la Almedina.
  • Antigua Iglesia parroquial de Santa María, hoy de San Blas.
  • Ruta de las ermitas. La forman un diferente rosario de ermitas.
  • Castillo Palacio-Fortaleza del Duque del Infantado.
  • Barrio medieval de los Altos.
  • La Lonja.
  • Convento de San Francisco, actual casa de la cultura.

[editar] Lugares de interés

De especial interés es el poblado ibérico de Castellar de Meca, con estructuras talladas en piedra (aljibes, casas y caminos) y un impresionante camino de acceso, de cerca de un kilómetro de longitud, excavado en la roca.

[editar] Fiestas locales

  • Romería del Santo Ángel. El segundo lunes de enero se celebra la romería hasta su ermita.
  • Fiestas Patronales. Se celebran en honor de la Virgen de la Asunción la semana del 15 de agosto. Los toros y las vaquillas se corren por la mañana en las "entradas" y por la tarde en la Plaza Mayor rodeada de los típicos "tablaos".
  • San Andrés. El 30 de noviembre es San Andrés, patrón de Ayora.

En febrero se festejan los carnavales y en octubre se organiza "El Primer Corte de la Miel", feria apícola, gastronómica, artesana y de turismo.

[editar] Gastronomía

La gran especialidad gastronómica ayorina son los gazpachos, elaborados y servidos sobre la torta tradicional. Son muy apreciados los embutidos artesanales: longanizas, morcillas, "perro", "guarras", salchichón… También hay que destacar una gran variedad de dulces: mazapán, turrón de grullos, mantecados y almendrados y el aguamiel .

[editar] Enlaces externos

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com