Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Barrado - Wikipedia, la enciclopedia libre

Barrado

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Barrado
Bandera de Barrado Escudo de Barrado
País  España
• Com. Autónoma  Extremadura
• Provincia Cáceres
• Comarca Valle del Jerte
Ubicación 40°25′ N 2°11′ 35
• Altitud n/d
• Distancia 108 km a Cáceres
Superficie 19 km²
Fundación anterior a 1464
Población 507 hab. (en 2005)
• Densidad 27 hab./km²
Gentilicio Barradeño, ña
Código postal 10696
Alcalde Jaime Díaz Breña
Sitio web perso.wanadoo.net/aytobarrado

Barrado es un pueblo de la provincia de Cáceres, Extremadura, España.

Está a medio camino entre las comarcas de la Vera y el valle del Jerte de cuya mancomunidad forma parte. Linda por el N con el término municipal de Piornal, por el E con el de Arroyomolinos de la Vera , por el S con Gargüera y por el O con los de Casas del Castañar y Cabrero.

Dista 24 km de Plasencia, 108 de Cáceres, 171 de Mérida y 251 de Madrid.

Tabla de contenidos

[editar] Situación geográfica

Barrado se halla situado en las estribaciones de la sierra de Gredos, concretamente en la sierra de San Bernabé que a su vez pertenece a la sierra de Tormantos, en la falda de la montaña conocida como cerro de La Vetún.

El término municipal es pequeño, con fuertes desniveles, que oscilan desde los 657m de altitud en las proximidades de Gargüera hasta los 1115m del cerro de la Porrilla, su punto más alto.

La red hidrográfica la conforman varias gargantas como la Garganta del Obispo y arroyos como los Caños y Gargoleznas, todos ellos pertenecientes a la cuenca del río Tiétar.

Los suelos se asientan fundamentalmente sobre granitos del Paleozoico de composición mineralógica bastante uniforme, pero de textura variada. Son, en general, de granodioritas y cuarzomonzonitas leucocratas, frecuentemente porfiroides de tonos azules cuando son frescas y con abundantes gabarros.

Los granos están constituidos por cuarzo abundante, microclina pertítica, oligoclasa-andesina, biotita y moscovita. Entre los minerales accesorios, los más frecuentes son el apatito y el circón

[editar] Climatología

Barrado disfruta de veranos frescos e inviernos no excesivamente duros. La precipitación es abundante y oscila entre los 800 y 1500 mm, mientras que la temperatura media de las mínimas varía entre los 1-3ºC en invierno y los 15-20ºC en verano.

[editar] Vegetación

Las especies dominantes son el roble melojo (Quercus pyrenaica) que forma espesos bosques y el castaño (Castanea sativa), que da lugar a espesas formaciones, destindas en su mayoría al uso maderero. Pueden encontrarse también numerosos pies de fresnos, chopos, acebos, arraclanes, sauces, madroños, enebros, pinos, almeces, higueras, majuelos, pieruétanos, manzanos silvestres, saúcos, cerezos silvestres, y alisos, éstos últimos formando bosques de ribera.

En cuanto al matorral está formado en su mayor parte por escobas, zarzas, jaras, cantuesos, torviscos, ruscos, esparragueras, espinos albares, genistas floridas, durillos, madreselvas, brezos, tomillos, labiérnagos, mirtos, peonías, rosas silvestres, etc.

[editar] Historia

La zona estuvo poblada desde muy antiguo, puesto que en el término municipal hay numerosos restos romanos, como tumbas y aras votivas. Se ha hallado también aquí una tablilla que data de ésa época en la que se nos habla de caminos que aún existenten en la actualidad y que unían la población de Tejeda del Tiétar con el valle del Jerte.

Surge como núcleo pastoril, problemente aprovechando un asentamiento anterior. Cabreros de Piornal se establecen definitivamente para aprovechar los pastos que producen éstos pequeños valles. En documentos de la ciudad de Plasencia, Barrado aparece mencionado en el año 1464 como un barrio y sus moradores como vecinos de Piornal, pero en el año 1498 ya se habla de él como entidad independiente, contando en ese momento con 55 vecinos pecheros.

Adquiere el título de Villa de Señorío y el 12 de febrero de 1753 aparece vinculada a Don Antonio Díaz de Vargas Coronel Tamayo y Rosa, vecino de Badajoz. Siendo la única población serrana del valle del Jerte que tiene esa distinción.

[editar] Economía

Se asienta fundamentalmente en la agricultura, siendo los principales cultivos las cerezas, aceitunas, castañas e higos. Preponderando mayoritariamente el cultivo de las primeras, sobre todo a partir de la década de los 60, cuando se crea la Cooperativa del Campo de Nuestra Señora del Viso. La cual ha servido para impulsar el desarrollo económico y evitar el éxodo de la población.

También tienen una notable importancia el sector servicios y la construcción. La actividad ganadera se centra en los sectores vacuno y caprino. El número de cabezas de ganado vacuno (destinadas a la indutria cárnica y en régimen extensivo) ha mantenido tanto su número como su producción a lo largo del tiempo, no así el ganado caprino que ha visto mermado su peso económico y social desde mediados del siglo XX. Las explotaciones de ganado porcino son exclusivamente familiares y para consumo propio.

[editar] Monumentos y lugares de interés

El principal monumento de la población es la iglesia parroquial de San Sebastián. Se trata de un edificio de estilo románico, con dos puertas. La de la Epístola es la más ornamental, con arco de medio punto moldurado y pometeado, tal y como es habitual en los templos serranos construidos durante el sigo XVI. Cabe destacar la cúpula de media naranja, que data del siglo XVIII, así como el retablo mayor de estilo barroco y con un profusa decoración, tal y como corresponde a su estilo. Es de factura local, puesto que es obra de los entalladores barraeños: los hermanos de la Inzera Velasco, a quienes se deben otros numerosos retablos en las comarcas del valle del Jerte y de la Vera. La iglesia tiene un campanario de planta cuadrada, notable altitud y coronado por capitel piramidal.

Posee también otro pequeño templo católico de interés: la ermita de Santa María. Siendo ésta ermita el lugar que acoje la imagen patronal de la localidad, la Virgen del Viso. Es una edificación dieciochesca, cuya arquitectura tiene un acceso en arco y nave dividida por tres arcos con estribos exteriores, bóbeda acañonada y cúpula semiesférica en la capilla mayor. Se embellece el testero por un retablo barroco, datado en el siglo XVIII. Siendo, por tanto de ornamentación barroca, de ático curvo y cuerpo separado por dos columnas que escoltan la hornacina donde se venera la imagen de Nuestra Señora del Viso, siendo ésta una talla meritoria de la Virgen con el Niño, donde la tradición local hace llevar a las novias sus ramos.

[editar] Enlaces externos

Página web oficial del ayuntamiento de Barrado

Artículo muy completo sobre Barrado

Icono de esbozo

El contenido de esta página es un esbozo sobre geografía de Extremadura. Ampliándolo ayudarás a mejorar Wikipedia.
Puedes ayudarte con las wikipedias en otras lenguas.

Otros idiomas
Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com