Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Batalla de Algeciras (1801) - Wikipedia, la enciclopedia libre

Batalla de Algeciras (1801)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Batalla de Algeciras
Parte de: Guerras Revolucionarias Francesas

Fecha: 7 de julio, 1801
Lugar: Bahía de Algeciras (España)
Resultado: Victoria hispano-francesa
Beligerantes
Francia
España
Reino Unido
Comandantes
Contraalmirante Linois
Comandante General Jácome (al mando de las defensas de Algeciras)
Capitán de Navío Juan Lodares (al mando de las lanchas españolas)
Contraalmirante Saumarez
Soldados
3 navíos
1 fragata
7 lanchas cañoneras
35 cañones en tierra
6 navíos
Bajas
306 muertos
280 heridos
5 lanchas cañoneras
121 muertos
240 heridos
1 navío

El 13 de junio de 1801 una división francesa, al mando del contraalmirante Linois, comprendiendo los buques de 80 cañones "Formidable" e "Indomptable", y el de 74 cañones "Desaix" y la fragata de 40 cañones "Muiron", dejan Tolón con el fin de reunirse en Cádiz y de hacerse cargo allí de 6 buques españoles comandados por el almirante Moreno, y que recientemente habían sido cedidos a Francia, (por este procedimiento también fueron transferidos los navíos de 74 cañones "Infante don Pelayo", "San Genaro", "Atlante", "Intrépido", "Conquistador" y "San Antonio"). Ya, en el mismo lugar, el navío "San Antonio" de 74 cañones, afrancesado en Sant-Antoine, recibe su capitán y tripulación francesa y se encuentra dispuesto a hacerse a la mar.

La flota de Linois se encontró con vientos adversos, lo que motivó que llegara a la altura de Gibraltar el 1 de julio. Sabedor de que el puerto de Cádiz está bloqueado por una escuadra británica superior en número, Linois se dirige hacia el pequeño puerto de Algeciras, en el sudoeste de la Bahía de Algeciras, donde llegará el 4 de julio ordenando fondear a la flotilla. La posición es fuerte pero la elección es desgraciada. Aunque la bahía está protegida por un fuerte y 2 posiciones de cañones con sendas baterías, una al sur, en la Isla Verde, con 7 cañones de 24 libras, y otra al norte, la de Santiago, con 5 cañones de 18 libras, y cerca del extremo norte de esta batería la Torre del Almirante, además de contar con 7 lanchas cañoneras españolas al mando del Capitán de navío Juan Lodares (aunque otras fuentes como William James eleva este número hasta 14 cañoneras), el lugar elegido se encuentra apenas a 10 kilómetros del peñón de Gibraltar y los británicos tienen oportunidad de observar la llegada de las embarcaciones francesas. La noche siguiente, la balandra británica "Calpe" envía un bote para informar al contraalmirante Saumarez, que dirige el bloqueo de Cádiz.

La escuadra de Saumarez estaba constituida por el buque de 80 cañones "Caesar", los 74 cañones "Pompée" (antiguo navío francés capturado intacto junto a varios más intactos en Tolón en 1793 cuando la alianza hispano británica ocupó la ciudad), además del "Venerable", "Audacious", "Spencer" y "Hannibal", bajo mando directo del Vicealmirante. Navegando en las cercanías se encontraban el "Superb" de 74 cañones y la fragata "Thames" de 32 cañones. Estas dos últimas embarcaciones recibirán la orden de unirse en los primeros combates demasiado tarde y no intervendrán.

El 7 de julio, a las 7h, el primer buque británico penetra en la bahía bajo la orden de Caza General que figuraba en las banderas de señales de la embarcacíon desde la que Saumarez dirigiría la batalla. Linois, consciente de su inferioridad numérica, escoge el combate al ancla, este tipo de combate era elegido cuando los barcos se encontraban a muy poca distancia de la playa, ya que por un ligero golpe de viento las embarcaciones podían dirigirse a la misma quedando varadas, pero esta elección, contrariamente a Aboukir, le fue propicia: la bahía de Algeciras, abierta y poco profunda, está salpicada por escollos y por bancos de arena y los vientos son caprichosos. Linois, anclando sus embarcaciones más cerca de la costa para procurarse la cobertura de las baterías de costa y a algunos metros unos de otros, evitó exponerse a los tácticos que condujeron a la catástrofe de Aboukir. Los franceses tenían al "Formidable" como cabeza de la pequeña línea, seguido del "Desaix" y detrás de este al "Indomptable", anclados a la misma distancia más o menos. Mientras que la fragata "Muiron" se encontraba dentro del espacio protegido por los navíos y las baterías. Las cañoneras españolas se repartían ancladas entre las dos baterías de costa.

Los ingleses habían despreciado las posibilidades de la artillería de costa española, pero de éstas le llueven las primeras andanadas a las 7h 50. Las piezas artilleras españolas no son numerosas, pero poseen un mayor alcance, batiendo sucesivamente a los buques que iban apareciendo por Punta Carnero, a poniente de la bahía. 40 minutos más tarde, la fragata francesa "Muiron" abre fuego sobre el "Pompée". Otras embarcaciones francesas la seguirían. El "Pompée", logra finalmente acercarse al "Formidable", comenzando a disparar sobre el navío francés pero éste rápidamente deja hilar sus anclas y todavía se acerca más a la orilla. Después de una lenta aproximación, los buques británicos se encuentran a una distancia media de los franceses: el "Audacious" contra el "Indomable", el "Venerable" sobre el costado de babor del "Formidable". Los buques se cañonean duramente a quemarropa... A las 9h 15, el "Caesar", entrando por fin en acción, se enfrenta al "Desaix", pero es molestado en su maniobra por el "Hannibal", anclado sobre su estribor. El último buque británico, el "Spencer", se arrastra entre los arrecifes sin conseguir disparar a las embarcaciones francesas, más preocupado en intentar evitar el implacable fuego que recibe desde las baterías de Algeciras y las 7 cañoneras que salen al encuentro del combate desde el puerto y de las que al final de la batalla sólo se mantendrían a flote 2. Estas cañoneras eran lanchas de navío con un único mástil y remos y dotada de un cañón de gran calibre en su proa (generalmente de a 24 libras), su tripulación se componía de una treintena de marineros e infantes de marina.

Lancha cañonera española de finales del s.XVIII
Aumentar
Lancha cañonera española de finales del s.XVIII

A las 9h 30. el "Pompée", víctima de las corrientes y los variables vientos de la bahía, vira sobre sus anclas y presenta su proa a los cañones del "Formidable" que no deja escapar la ocasión de por ese costado. Las balas revientan la proa del buque y siegan cañones y sirvientes sobre toda la eslora de los puentes, para desesperación de Saumarez, que ve también como las baterías de costa se enseñan con el "Pompée". Éste le ordena entonces al "Hannibal" cambiar su posición y situarse sobre la proa del "Formidable" para aliviar la presión sufrida por el "Pompée". Sin embargo no es antes de las 11 horas cuando el Hannibal se pone en movimiento para ganar su nuevo puesto avanzado, después de tener que virar viento en contra. Pero antes de estar emplazado, queda varado en un banco de arena y se inmoviliza. Todas las tentativas hechas por las chalupas y las embarcaciones de otros buques británicos para sacarlo de su indefensa posición son infructuosas, mientras que los franceses y las baterías del Fuerte de Santiago concentran sus tiros en este blanco inmóvil. Sacando provecho de una brisa favorable, Linois hace derivar sus embarcaciones hacia la orilla, y estos también se inmovilizan, pero muy lentamente.

Lord Cochrane, el célebre caballero inglés que había capturado con su bergatín "Speedy" al jabeque español "Gamo" y ascendido por ello, se encontraba a bordo del navío francés "Desaix", en calidad de prisionero, ya que su buque fue capturado por Linois el mes anterior, y asistía a la batalla sin creer lo que estaba viendo, la poderosa armada británica estaba recibiendo un buen varapalo. Cochrane fue obligado a bajar a la enfermería para no exponerlo a ser herido, pese a la contrariedad de este.

Saumarez ordena a sus 4 buques que corten sus cables de ancla y se acerquen a los buques franceses. Al acercarse el combate a la costa, Saumarez decide entonces lanzar un ataque a través de las embarcaciones de sus buques contra las molestas baterías de costa. Pero estos y los franceses los rechazan y causan gruesos daños a los británicos. De todas maneras la orden de Saumarez fue ejecutada sólo por el "Caesar" y el "Audacious", mientras que los dos restantes se quedan a distancia. El "Pompée", desamparado, sale de la bahía remolcado por sus embarcaciones menores, librándose de ser capturado.

A las 13 horas, se levanta un viento desde tierra y Saumarez decide por fin abandonar la partida y los buques británicos dejan la bahía, abandonando al "Hannibal" a su suerte con muchísimos muertos y heridos a bordo. Éste, desarbolado, arría su pabellón una hora más tarde. La escuadra británica regresa a Gibraltar a vendar sus heridas, y llegan al mismo tiempo que el navío "Superb" y la fragata "Thames". Saumarez los envía de vuelta a Cádiz para asegurar el bloqueo.

La victoria hispano-francesa es absoluta, llegando poco después de la batalla al almirante Moreno con toda la flota española.

A partir de ese momento un desgraciado accidente se produce en el estrecho de Gibraltar. Cuando la flota combinada parte de Algeciras en dirección a Cádiz, el 11 de julio, el navío inglés “Superb” ataca en la oscuridad de la noche, lanzando andanadas por sus ambos costados. Los navíos españoles “Real Carlos” y “San Hermenegildo”, entre los cuales había cruzado el navío inglés, tomando al otro como enemigo, se bombardean sin piedad, en una lucha fratricida. Cuando amanece se dan cuenta del desastre, los dos buques españoles, los más grandes jamás construidos, junto con el “Santísima Trinidad”, apresado en la Batalla de Trafalgar, se hunden, pereciendo en el desastre dos mil marineros españoles.

[editar] Enlances externos

Excelente artículo sobre la batalla en la web sobre Historia Naval Todoababor

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com