Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Becerril de Campos - Wikipedia, la enciclopedia libre

Becerril de Campos

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Becerril de Campos
Escudo de Becerril de Campos
Escudo
País  España
• Com. Autónoma  Castilla y León
• Provincia  Palencia
• Comarca Tierra de Campos
Ubicación 42°6′ 30 N°4′ 38
• Altitud 770 msnm
• Distancia 15 km a Palencia
275 km a Madrid
Superficie 78,96 km²
Población 1.007 hab. (2005)
• Densidad 12,75 hab./km²
Gentilicio Becerrilense, becerrileños
Código postal 34310
Alcalde Mario Granda Simón (PP)
Patrón San Isidro (15 de mayo)
Patrona Santa Catalina (25 de noviembre)
Sitio web Excmo. Ayto. de Becerril de Campos

Becerril de Campos es una localidad y municipio en la provincia de Palencia, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, España. Está a una distancia de 15 km al noroeste de Palencia, la capital provincial.

Tabla de contenidos

[editar] Demografía

A revisión del Padrón a feche de 1 de Enero de 2005, tiene 1.007 habitantes (507 hombres y 500 mujeres)

Variación demográfica del municipio entre 1991 y 2005
2005 2004 2001 1996 1991
1007 1028 1056 1182 1252

[editar] Historia

Soportales de 'La Plaza'
Aumentar
Soportales de 'La Plaza'

Hubo asentamiento humano desde finales de la Edad del Bronce. En el término de Becerril se han encontrado restos arqueológicos. Se tiene noticia de que en la Edad del Hierro hubo poblamiento de los vacceos. A partir de la época del emperador Augusto, la zona fue totalmente romanizada. Cerca de Becerril pasaba una vía romana. En excavaciones hechas en el término municipal se han encontrado diversos objetos y bustos romanos del siglo II; se conservan en el Museo Arqueológico Provincial.

Se supone que al pertenecer el término a Tierra de Campos tendría presencia de los visigodos, aunque históricamente no se tiene constancia. Después de la llegada de los árabes hubo un tiempo de despoblamiento hasta que el rey Alfonso III la repobló (segunda mitad del siglo IX).

Durante muchos años, la villa perteneció al señorío de la casa de los Lara. En el siglo XIV, según puede verse en el Becerro de las Behetrías de Castilla, Becerril fue villa de Behetría, es decir que podía admitir por señor a quien eligieran sus habitantes. En dicho Becerro se dice: es lugar de Behetría de don Juan Alfonso de Alburquerque.

En el siglo XVII hubo peticiones para que la villa fuera vendida, pero no llegó a suceder tal cosa, alegando que era behetría de mar a mar. Durante todos los siglos de monarquía, la villa de Becerril consta como realenga en los documentos conservados en el Archivo Municipal.

En el siglo XIX Becerril tenía 3.000 habitantes. Contaba además con 6 parroquias y 2 ermitas, más un pósito. Parece ser que todas sus calles estaban empedradas y bien trazadas.

[editar] Monumentos y lugares de interés

Edificio de las antiguas escuelas. Cartela moralista
Aumentar
Edificio de las antiguas escuelas. Cartela moralista
  • Plaza Mayor, parcialmente porticada, con columnas de piedra. En esta plaza se encuentra la Casa Consistorial del siglo XIX, de ladrillo rojo. Sobre las cuatro fachadas de este edificio (cuya parte superior fue dedicado a escuela) pueden verse una serie de cartelas en piedra con inscripciones de tipo moralista, al gusto de la época. En el centro de la plaza hay una fuente de piedra.
  • Iglesia de Santa Eugenia, de estilo gótico-renacentista (siglos XVI y XVII), reformada en épocas posteriores. En su sacristía se guardan varias tablas de Pedro Berruguete.
  • Museo Iglesia de Santa María (iglesia del siglo XV). Es una de las más antiguas de Becerril. El edificio se conserva muy bien y en la actualidad alberga un importante museo de arte sacro con obras recogidas de otras iglesias, pintura, escultura y orfebrería. Guarda buenos cuadros del pintor Pedro Berruguete y algunas esculturas del Alejo de Bahía. El retablo, el coro, el púlpito y el artesonado son obras destacables.
  • Iglesia de San Pedro.
  • Iglesia mudéjar de San Martín.
Iglesia-Museo de Santa María
Aumentar
Iglesia-Museo de Santa María
  • Humilladero,se encuentra situado a las afueras del pueblo. En su interior puede verse un baldaquino sostenido por seis columnas de piedra.
  • Ayuntamiento, el edificio del actual Ayuntamiento se construyó entre 1904 y 1909. Se levantó en el solar que ocuparon las antiguas escuelas y la cárcel y su arquitecto fue Rafael Geigel Sabat. Es de dos plantas y tiene una torre con reloj. En los pisos bajos se volvieron a instalar las escuelas. Pueden verse recorriendo la fachada una serie de cartelas en piedra con inscripciones de máximas moralistas que se esculpieron como correspondencia al lugar docente. En el salón de plenos se muestra una galería de retratos de los reyes de España, desde Felipe II hasta Felipe V, obra del siglo XVIII.
  • Arco de la entrada.
  • Iglesia de San Miguel.
  • Canal de Castilla, el ramal de Campos del Canal de Castilla bordea la villa desde el norte hacia el suroeste. Sobre este ramal se edificó un puente, llamado de San Juan, cuya carretera conduce hasta Fuentes de Nava (Palencia).
  • Ermita del Cristo de San Felices, la única que sobrevive. Situada a pocos kilómetros de la villa, por la carretera que une Becerril con Monzón de Campos (Palencia) en lo alto de una loma.

[editar] Lugareños ilustres

[editar] Anécdotas y Datos Curiosos

  • El mítico y longevo programa de la televisión pública española "Informe Semanal" emitió su primer programa el sábado 31 de Marzo de 1973, y su primer reportaje emitido, realizado por Javier Basilio, fue grabado en las calles de Becerril de Campos, y su protagonista, el atleta Mariano Haro. Fue un reportaje muy acorde con los mitos del régimen sobre la victoria del tesón castellano. Sin embargo, tenía un aroma a la también mítica serie de "Crónicas de un pueblo", que era la representación de una cierta democracia rural que se abría a un mundo cambiante.
    Dicho reportaje, ha sido utilizado en la serie de TVE "Cuéntame como pasó" con aire nostálgico.

[editar] Enlaces externos

Commons

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com