Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Belmonte (Cuenca) - Wikipedia, la enciclopedia libre

Belmonte (Cuenca)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Belmonte es un municipio de la provincia de Cuenca, comunidad de Castilla-La Mancha (España).

  • Latitud: 39° 33' N.
  • Longitud: 2° 42' O.
  • Superficie: 93 km².
  • Población (2005): 2.278 habitantes.
  • Densidad de población: 24,49 hab./km²

Tabla de contenidos

[editar] Historia y personajes

Aparece por primera vez referencia a este municipio (denominado en un principio "las Chozas") en el siglo XI. En 1323 comienza a cobrar importancia histórica: Don Juan Manuel (sobrino de Alfonso X) construye el Antiguo Alcázar. Años después este edificio pasó a la familia de Villena y fue aquí donde nació Don Juan Pacheco, Marqués de Villena. Este ordenó construir el Castillo de Belmonte en 1456 y la Colegiata de San Bartolomé a finales de siglo.

Entre los siglos XV y XVIII Belmonte tuvo su época dorada. Se conservan numerosos edificios de esta época.

Fray Luis de León nació en Belmonte en el año 1527.

San Juan del Castillo nació en Belmonte en el año 1595.

En el siglo XIX Eugenia de Montijo ocupa el castillo durante algún tiempo tras la muerte de su marido, Napoleón III.

[editar] Qué ver

Vista nocturna del castillo
Aumentar
Vista nocturna del castillo
  • castillo gótico mudéjar del siglo XV: tras haber superado varios siglos imponente encima del cerro de San Cristóbal (el punto más alto de Belmonte) se encuentra en uno de sus peores momentos. Los retablos mudéjares y estructura general del castillo presentan un estado lamentable. No por ello hay que dejar de visitarlo.El que es el más singular de España en cuanto a su estructura
Iglesia de La Colegiata
Aumentar
Iglesia de La Colegiata
  • colegiata gótica del siglo XV: construida sobre una anterior iglesia visigótica. Destaca la sillería del coro, del siglo XV, tallada con historias bíblicas por Enrique Egas y procedente de la Catedral de Cuenca (de donde se trajo en el siglo XVIII, cuando en la catedral la cambiaron); es la primera sillería de coro tallada con imágenes de toda la península ibérica. Posee un órgano del siglo XVIII utilizado todavía para algunas celebraciones y conciertos de música sacra. En la pila bautismal fue bautizado Fray Luis de León. Algunos retablos de los siglos XVI y XVII son interesantes.
  • antiguo alcázar: ya en ruinas, el último desprendimiento de la fachada tuvo lugar una semana antes de la navidad del 2005, actualmente hay un plan de reconstrucción aunque por el momento las obras están paradas.
  • hospital de San Andrés: en ruinas desde los años 1970, era un albergue para transeúntes y peregrinos. Muchos de los retablos de este edificio se conservan en la colegiata.
  • plaza del pilar: conserva sólo algunos soportales de todos los que rodeaban la plaza más grande de la localidad. Hay una fuente (completamente restaurada a finales de los años 1990) y dos pilares: el dulce y el salobre. Desde este marco se ve el colegio de los Trinitarios, actual centro de salud.
  • plaza de correos y telégrafos: antiguo colegio de la Compañía de Jesús y posterior cárcel comarcal.

[editar] Cine

Este pequeño municipio ha tenido un papel no importante pero sí significativo en el mundo del séptimo arte.

[editar] El Cid

El torneo a caballo de Rodrigo Díaz de Vivar se rodó en la explanada del antiguo campo de fútbol, en una de las laderas en las que está situado el castillo. Muchos de los habitantes participaron en el proyecto disfrazándose de caballeros.

[editar] El crimen de Cuenca

Esta película de Pilar Miró esta rodada en gran parte en Belmonte. Aparecen zonas como la plaza de correos, la iglesia, el atrio o el juzgado. Esta película está basada en hechos reales que se desarrollaron en estos lugares (unos habitantes de Osa de la Vega fueron acusados de secuestrar y matar a otro de Tresjuncos; estuvieron encarcelados en Belmonte y fueron torturados durante muchos años; un día apareció el Cepa anunciando a gritos que no se había muerto).

[editar] Las hijas del Cid

[editar] Los señores del acero

Está rodada íntegramente en el castillo de Belmonte. Cambiaron bastante el castillo pero se reconocen sus habitaciones en todos y cada uno de los planos. Cuentan que durante el rodaje uno de los especialistas se quedó sin lengua. Al saltar desde una de las torres del castillo y caer sobre montones de cajas se mordió la lengua y se la cortó.

[editar] El caballero Don Quijote

De Manuel Gutiérrez Aragón. Protagonizada por Carlos Iglesias y Juan Luis Galiardo, se rodó durante el verano de 2000.


[editar] Fiestas locales

  • San Antón: el 17 de enero. Se hacen unas gachas populares en la Plaza del Pilar. Se celebra el domingo antes o de después de la fecha del santo, generalmente el que esté más próximo al 17.
  • los mayos. Existen dos tipos coincidiendo con una tradición popular y otra religiosa. Los conocidos como mayos se cantan el día 30 de abril. Se inicia a última hora de la noche y se va por las casas cantando mayos a la gente. Los grupos de amigos hacen sus propios recorridos, esa noche hay más gente en la calle que en cualquier local.
  • los mayos a la cruz: se celebran el primer sábado de mayo. Se canta una versión distinta de los primeros mayos a las cruces de mayo que montan asociaciones o particulares.
  • San Bartolomé: la semana del 24 de agosto. Es la fiesta pagana de la localidad, aunque están orientadas a la fiesta también hay tiempo para las celebraciones religiosas
  • la Virgen de la Estrella: el miércoles antes de la Virgen de Gracia. Esta virgen se encuentra en uno de los arcos de entrada al casco antiguo de Belmonte. Esta tradición se lleva a cabo desde que se colocó ahí la figura. Se reza una salve y se celebran juegos populares.
  • La Virgen de Gracia: 12 de septiembre, se celebra el segundo fin de semana de este mes.


[editar] Tradiciones y costumbres

  • no comer gachas cuando ha muerto alguien en el pueblo. Se dice que si ha habido un muerto ese día mete el dedo en el puchero
  • la patente: cuando una chica del pueblo tiene un novio de fuera para casarse este debe pagar la patente (invitar a algo a la familia o los amigos de la chica) si no paga la patente va de cabeza al pilón de la Plaza del Pilar. Esto suele ocurrir aunque invite a los amigos.


[editar] Enlaces externos

Véase también: Lista de municipios de Cuenca

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com