Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Calentamiento - Wikipedia, la enciclopedia libre

Calentamiento

De Wikipedia, la enciclopedia libre

¡Atención! El contenido de este artículo puede suponer una infracción de copyright.

Si eres el autor de este texto y deseas publicarlo en Wikipedia bajo los términos de la licencia GNU FDL, escribe un mensaje en la página de discusión de este artículo para indicarlo. Si no se puede determinar su legalidad se procederá a su borrado. Para más detalles véase Páginas sospechosas de violar copyright.

El texto de este artículo aparece en http://www.ilustrados.com/publicaciones/EEpyEyZFkFvKhHbDDo.php

Firma y fecha: Kojie (Protesta Aquí) 17:38 29 nov 2006 (CET)



El calentamiento es la adaptación que los músculos necesitan para que la sangre circule de manera adecuada y disminuya parte de la frecuencia cardiaca, con el propósito de que el organismo avance desde un amplio estado de reposo a un estado de larga actividad que determine la correpondencia e intensidad del ejercicio.



Calentamiento 1. Introducción 2. Definición 3. Tareas que resuelve 4. Tipos de Calentamiento. Formas de ejecución 5. Requisitos esenciales 6. Exigencias 7. Parámetros de los que depende 8. Medios para su desarrollo 9. Manifestación del pulso 10. Generalidades especiales 11. Bibliografía

Introducción Al valorar las exigencias del Calentamiento para aquellos practicantes , atletas o no es importante conocer cuales son sus basamentos y los fundamentos más importantes y el porque es imprescindible realizarlo antes de cualquier práctica de actividad físico –deportiva de cualquier intensidad o carga física determinada dado en que este garantiza la preparación de los órganos .,sistemas , músculos y articulaciones , creando un estado físico funcional idóneo para poder enfrentarse con todo éxito a la tarea principal ya sea de clase de la unidad de entrenamiento competencia o sencillamente a la práctica de la actividad física en cualesquiera de sus manifestaciones. En la práctica de toda actividad físico – deportiva tiene que estar presente el Calentamiento ya que es un componente de la preparación integral del practicante o atleta es premisa donde el organismo deberá adquirir la mejor disponibilidad para el mejoramiento y fortalecimiento de la capacidad de trabajo y rendimiento que se espera como consecuencia de la practica sistémica de la actividad físico – deportiva. De un buen Calentamiento dependerá una influencia positiva o no en los diferentes sistemas del organismo Ej.: Sistema Nervioso, Sistema muscular , Sistema cardiovascular y Sistema respiratorio dado en que cada uno juega un papel importante en el organismo ante la aplicación de una carga física determinada con la ejecución o práctica del ejercicio físico , lo que garantiza optimizar el estado de disposición para enfrentar empeños físicos de baja, media o alta intensidad y lograr buenos resultados . El vertiginoso desarrollo en todo lo relacionado con la actividad físico –deportiva en los últimos tiempos en el mundo , con la aplicación de los adelantos científico – técnicos , las nuevas tecnologías las innovaciones en el campo del ejercicio físico – deportivo y el los nuevos gimnasios con aparatos de ultima generación tecnológica , el boom que ha alcanzado el Aeróbic musical con sus variantes de gimnasia localizada y el trabajo físico en Step , hace cada vez más especializados a los individuos y deportistas más capacitados en cuanto a la selección adecuada e idónea en correspondencia con sus características físicas, capacidad de trabajo , el nivel de rendimiento y entrenamiento par hacer un uso correcto de los nuevos adelantos en bien de la salud física y mental. Es por ello que con este trabajo pretendemos contribuir en el conocimiento de la importancia del Calentamiento sus características , exigencias y requisitos los cuales con otros aspectos de manera particular serán abordados par su mejor comprensión por cualquier individuo entendido o no en la especialidad deportiva pero la disfrute desde todos los puntos de vista y la pueda realizar con sólidos conocimientos en el tema , evitando lesiones , agotamiento mala aplicación de la carga para el mismo o cualquier otra manifestación física contraria del organismo sin un previo Calentamiento . 1.1.-Definición Calentamiento: Es un conjunto de ejercicios , juegos o ejercicios jugados , realizados antes de la parte principal de la Educación Física , Deporte o actividad física , con la finalidad de que el organismo transite desde un estado de reposo relativo a un estado de actividad determinado en correspondencia con la intensidad de la carga recibida, garantizando una correcta preparación para la que esta destinada a la parte principal. 1.2.- Tareas que resuelve • Fisiológicas • Instructivas • Educativas Fisiológicas • Recuperación de la movilidad funcional de las articulaciones • Preparación del Sistema Nervioso Central y vegetativo • Preparación del aparato locomotor para la actividad según la intensidad de los esfuerzos Instructivas • Desarrollo de las capacidades físicas , elevando su rendimiento • Ejecutar ejercicios físicos de forma individual , auto preparación física relajación con una dosificación correcta durante el tiempo libre • Formación de habilidades motrices básicas , hábitos y acciones técnico tácticas Educativas Fomentar los hábitos higiénicos, profilácticos y terapéuticos adecuados Influir positivamente en la formación de los valores y principios revolucionarios. 1.3.-Tipos de Calentamientos. Formas de ejecución • Calentamiento general • Calentamiento especifico 1º- Calentamiento general: (15’) en la que se utilizan ejercicios de preparación física general en los que intervienen los grupos musculares más importantes. En esta parte debemos diferenciar tres tipos de ejercicios: • 5’ de puesta en acción: con ejercicios como caminar, carrera continua suave, pedalear en una bicicleta estática, etc. • 5’ de estiramientos de los principales músculos trabajados en la parte anterior. • 5’ de ejercicios genéricos como saltos, abdominales, lumbares, etc. 2º- Calentamiento específico: (10’) ahora se comienzan a ejecutar ejercicios directamente relacionados con la actividad que posteriormente vayamos a realizar, por ejemplo si vamos a jugar a baloncesto ya entrarían ejercicios con balón: dribling, pases, tiro a canasta, entradas, etc. Para iniciar el entrenamiento o partido lo ideal es dejar un periodo de unos 5’-10’ de recuperación, si este descanso superara los 20’ los efectos del calentamiento comenzarían a disminuir. Es la parte obligatoria para todos los deportes o actividad física que se realice dirigido a preparar los diferentes sistemas del organismo para la realización de cualquier tipo de actividad física en dependencia del objetivo . Calentamiento especifico Dirigido a preparar aquellos músculos o grupos musculares y articulaciones que se requieren para alcanzar los objetivos específicos del Entrenamiento deportivo , la clase de Educación Física por que en ellos los movimientos o la estructura dinámica y cinética del ejercicio modelo son semejantes a la que se ejecutan en la parte principal. Formas de ejecución • Por separado • Continuos o en cadenas • Por partes • Combinado 1.4.- Requisitos esenciales • Ejercicios de movilidad articular • Ejercicios para elevar el pulso • Ejercicios de estiramiento • Calentamiento general • Calentamiento especifico 1.5.- Exigencias • Precisión y calidad de la ejecución [ exactitud] • Coordinación del ejercicio o secuencia del ejercicio • Efectividad en el trabajo [ eficacia ] • Independencia en la ejecución de los ejercicios • Interés hacia los ejercicios, variabilidad [ motivación ] 1.6.- Parámetros de los que depende y duración • Intensidad de la actividad posterior • Tiempo de duración de la actividad a realizar • Edad de los participantes • Estado emocional • Tipo de deporte • Nivel de condiciones físicas • Clima y hora del día

Duración Mínima 10 minutos y puede llegar hasta los 30 minutos sobre todo en sujetos de gran maestría y nivel entrenamiento , los sujetos con poca sistematecidad y nivel en los entrenamiento o la actividad física requieren un Calentamiento mas lentos e intensos que los ya entrenados . 1.7.- Medios para su desarrollo • Ejercicios de desarrollo físico general con y sin implemento • Ejercicios de aplicación • Juegos • Carreras 1.8.- Manifestación del pulso (aproximado) • Inicio antes de la actividad física [ 80 / 90 pulsaciones por minutos ] • Después del calentamiento [110 /140 pulsaciones por minutos ] • Parte principal [140 / 180 pulsaciones por minutos] Donde se expresa el punto máximo de la carga aplicada en la clase entrenamiento o actividad física. • Parte final [110 / 115 pulsaciones por minutos] Proceso de recuperación del organismo hasta los niveles normales iniciales de la actividad. 1.9.- Generalidades especiales La Forma Física Se entiende por el estado físico general de una persona .Presenta cinco componentes. • La flexibilidad [ capacidad de movimiento de una articulación o serie de de articulaciones ] • La resistencia [capacidad de mantener una actividad física prolongada de baja intensidad retrasando la aparición de la fatiga ] • La rapidez [Tiempo necesario para coordinar los movimientos en el menor tiempo posible ] • La fuerza [ mayor cantidad de energía que un músculo o conjunto de músculos pueden ejercer contra una resistencia • La potencia [ la mayor fuerza que un músculo o grupo de músculos pueden ejercer en el plazo de tiempo mas corto posible] El Reposo y la Recuperación Con frecuencia, el tiempo que se dedica a la recuperación es tan importante como el que se invierte en actividades de preparación física. El reposo entre las sesiones de entrenamiento, de ejercicios físicos, aeróbic etc. permite que el organismo se regenere y con ello contribuye a garantizar que la calidad de la siguiente sesión sea alta. El Calentamiento El calentamiento es una parte esencial del entrenamiento o de cualquier otra actividad físico-deportiva, normalmente la fase de calentamiento debe prolongarse entre 15 a 20 minutos, antes del inicio de cada sesión. Entre otras cosas el calentamiento es importante por los motivos siguientes • Reduce el riesgo de lesiones • Permite acelerar el ritmo cardíaco, con lo que aumenta la eficacia de la acción del cuerpo. • Incrementa el nivel de rendimiento, especialmente en la fase inicial de la actividad. Los estiramientos Antes de efectuar los estiramientos, es necesario realizar un calentamiento general a base de movimientos repetitivos, no demasiado bruscos. Es posible , por ejemplo , andar a ritmo rápido , correr lentamente alrededor de la cancha o en el lugar , saltar con la cuerda o dar un corto paseo en bicicleta para elevar la temperatura corporal hasta empezar a transpirar. Los estiramientos deben incluir por lo menos un ejercicio para cada una de las principales regiones musculares o articulares del cuerpo , tales como la nuca, los hombros, codos, muñecas, tronco, zona lumbar, las caderas y los tobillos. La relajación tras el esfuerzo Es igualmente importante relajar el cuerpo después del esfuerzo, al concluir la actividad físico deportivo, ello contribuye a evitar la acumulación excesiva de ácido láctico en los músculos y que estos se agarroten o se produzcan calambres o agujetas.

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com