Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Cancionero de Palacio - Wikipedia, la enciclopedia libre

Cancionero de Palacio

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Folio del Cancionero de Palacio
Aumentar
Folio del Cancionero de Palacio

El Cancionero de Palacio (Madrid, Biblioteca Real, MS II - 1335), llamado a veces Cancionero Musical de Palacio (CMP) y también conocido como Cancionero de Barbieri, es un manuscrito español que contiene música del Renacimiento. Las obras que posee están recopiladas durante un periodo de unos cuarenta años, desde el último tercio del siglo XV hasta principios del XVI, tiempo que coincide aproximadamente con el reinado de los Reyes Católicos.


Tabla de contenidos

[editar] El manuscrito

Los diez primeros folios están sin numerar y los siguientes lo están del 1 al 304. Contando con las obras que figuran en el índice, el manuscrito compredía originalmente 548 piezas. Sin embargo varios de los folios se han perdido, por lo que las piezas conservadas son sólo 458.

En el manuscrito han intervenido nueve manos diferentes y está compuesto por 11 sucesivas incorporaciones:

  • La primera incorporación se realizó en los primeros años del siglo XVI, seguramente a partir de 1505. Posiblemente fue confeccionado con motivo de la reorganización de la capilla musical de la corte que llevó a cabo Fernando de Aragón, un año después de la muerte de la reina Isabel. Es la más numerosa. Sus piezas son las que mejor representan la música sobria, esquemática y expresiva, de raíz profundamente hispana, característica del reinado de los reyes Católicos.
  • Las cuatro siguientes incorporaciones posiblemente se realizaron en el año 1505 o entre 1505 y 1510.
  • Las dos siguientes parecen situarse hacia el año 1515.
  • La octava parece situarse hacia 1516, poco después de la muerte del rey Fernando.
  • La novena posiblemente fue entre los años 1516 y 1517.
  • La décima incorporación, la que va de los folios 293 al 304, están escritos en un papel diferente al del resto del códice y consiste en un pequeño cancionerillo incorporado al principal. Sus obras no figuran en el índice de obras por orden alfabético que abre el códice, y, además contiene dos piezas que ya figuraban en el cancionero. Posiblemente procede de la capilla de Juana la loca, en Tordesillas.
  • La última parece una incorporación bastante tardía, de entre 1519 y 1520, cuando la capilla de los Reyes Católicos había pasado ya a otro destino.

A finales del siglo XIX, el manuscrito fue redescubierto en la Biblioteca del Palacio Real de Madrid por el compositor y musicólogo Francisco Asenjo Barbieri, quién lo transcribió y publicó en 1890 con el nombre de "Cancionero musical de los siglos XV y XVI".

[editar] Obras

El manuscrito recopila 458 piezas, la mayor parte de ellas en castellano, aunque también contiene unas pocas en latín, francés y portugués. Constituye una antología de la música polifónica existente durante el reinado de los Reyes Católicos. No hay que olvidar que durante ésta etapa, la corte era el centro de la actividad musical y en torno a ella, se agrupaban un gran número de músicos y compositores, la mayor parte españoles.

Las obras tratan una gran variedad de temas: amorosos, religiosos, festivos, caballerescos, satíricos, pastoriles, burlescos, políticos, históricos, etc. que recogen desde composiciones sencillas de carácter popular hasta obras bastante elaboradas. La forma musical más importante es el villancico, aunque también están presentes otros géneros como el romance y la canción. La mayoría de las obras son para canto a una voz con acompañamiento instrumental o bién obras polifónicas a dos, tres o cuatro voces.

Entre la gran cantidad de compositores que se encuentran presentes, podemos destacar a Juan del Encina (68 obras), Francisco de Peñalosa, Juan de León, Gabriel Mena, Pedro de Lagarto, Francisco de la Torre, Francisco Millán, João de Badajoz, García Muñoz, Juan Ponce, Juan de Anchieta, Francisco Alonso, etc. Otras muchas obras son de autor desconocido e incluso contiene obras de compositores foráneos como Josquin Des Pres.

[editar] Discografía

  • El cancionero de palacio : 1474-1516. Jordi Savall. Hespèrion XX. Astree E8762. 1991. (Información en medieval.org - en inglés)
  • Cancionero Musical de Palacio. Thomas Wimmer. Accentus Ensemble. Naxos. (Información en medieval.org - en inglés)
  • Sola m'ire. Cancionero de Palacio. Dominique Vellard. Ensemble Gilles Binchois. Virgin Veritas 45359. 1996. (Información en medieval.org - en inglés)
  • El Cancionero Musical de Palacio. Musik aus der Zeit der Katholischen Könige in Spanien, 1450-1550. Ensemble Danserye. Preiser Records 90028. 1989. (Información en medieval.org - en inglés)
  • Music from the Time of Christopher Columbus. Musica Reservata. Philips 432 821-2 PM. 1968. (Información en medieval.org - en inglés)
  • Music From the Time of Columbus. Philip Pickett. New London Consort. Linn Records. 1992.
  • Cancionero de Palacio. Carles Magraner. Capella de Ministrers. Licanus 0409. 2003. (Información en medieval.org - en inglés)
  • From a Spanish Palace Songbook. Music from the time of Christopher Columbus. Margaret Philpot, Shirley Rumsey, Christopher Wilson. Hyperion 66454. 1991. (Información en medieval.org - en inglés)

[editar] Referencias y bibliografía

  • Historia de la música española. Vol 2. Desde el Ars Nova hasta 1600. Samuel Rubio. Alianza Editorial. Madrid. 1983
  • Comentarios de Josep Romeu y Figueras en el librillo del disco El cancionero de palacio: 1474-1516. J. Savall. Hespèrion XX.

Bibliografía no usada en el artículo:

  • Barbieri, Francisco Asenjo. Cancionero musical de los siglos XV y XVI. Real Academia de las Bellas Artes de San Fernando. 1890
  • Anglés, Higinio. La música en la corte de los Reyes Católicos, II, III, Polifonía profana: Cancionero Musical de Palacio (siglos XV-XVI), 2 vols. Monumentos de la Música Española, nos 5, 10. C.S.I.C. y Instituto Español de Musicología. Barcelona. 1947 y 1951.

[editar] Enlaces externos

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com