Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Catedral de Milán - Wikipedia, la enciclopedia libre

Catedral de Milán

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Plaza del Duomo y Catedral en 1909
Aumentar
Plaza del Duomo y Catedral en 1909

El Duomo di Milano es uno de los edificios más famosos de Europa. Es una catedral (Duomo) gótica particularmente grande y emplazada en el cuadro principal del centro de la ciudad de Milán. El Duomo de Milán es la segunda catedral católica romana más grande del mundo: únicamente la catedral de Sevilla es mayor (igual que la basílica de San Pedro en Roma, que no es catedral). Tiene 147 metros de largo y puede albergar 40.000 personas dentro. Las ventanas mayores del coro tiene la reputación de ser las mayores del mundo.

La catedral está situada en las coordenadas 45°27′ N 9°11′ E.

[editar] Historia

Vista frontal de la Catedral de Milán
Aumentar
Vista frontal de la Catedral de Milán
Placa conmemorativa de la colocación de la primera piedra en 1386
Aumentar
Placa conmemorativa de la colocación de la primera piedra en 1386
El techo del Duomo di Milano.
Aumentar
El techo del Duomo di Milano.
Interior de la catedral
Aumentar
Interior de la catedral

El plano de la ciudad de Milán con sus calles saliendo en forma radial o circulando al Duomo, revela que el Duomo ocupa el sitio más importante del Mediolanum romano. La Nueva Basílica de San Ambrosio fue construida en este sitio a comienzos del siglo V, siendo agregada en 836 una basílica próxima. Cuando el fuego dañó ambos edificios en 1075 fueron reconstruidos como el Duomo.

En 1386 el arzobispo, Antonio da Saluzzzo, comenzó el nuevo proyecto con un estilo rayonnant gótico tardío que es más característico de Francia que de Italia. Esto sucedió poco después del ascenso de Gian Galeazzo Visconti al poder en Milán y resultó una forma de recompensar a los nobles y a las clases trabajadoras que habían sido suprimidas por su predecesor tiránico Barnabò. Antes de que el trabajo actual comenzara tres edificios principales fueron demolidos: el palacio del Arzobispo, el palacio Ordinari y el Baptisterio de San Esteban y la Primavera, mientras la antigua iglesia de Santa Maria Maggiore fue explotada como cantera de piedra. El entusiasmo por el nuevo e inmenso edificio pronto se extendió entre la población y el astuto Gian Galeazzo, junto con su primo, el arzobispo Antonio da Saluzzo, recabaron grandes sumas como donaciones para el progreso del trabajo. El programa de construcción fue regulado estrictamente por la Fabbrica de Duomo conformado por 300 empleados liderados por el primer arquitecto jefe Simone da Orsenigo. Galeazzo otorgó a la Fabbrica el uso exclusivo el mármol de la cantera de Candoglia y la eximió de impuestos.

En 1389 fue designado un arquitecto jefe francés, Nicolás de Bonaventure, que le dio a la catedral su fuerte carácter gótico. Diez años más tarde, otro francés, Jean Mignot fue llamado desde París para evaluar y mejorar el trabajo realizado ya que los constructores necesitaban ayuda técnica para levantar las piedras hasta una altura sin precedentes. Mignot declaró todo el trabajo realizado hasta entonces como en pericolo di ruina (peligro de ruina), hecho sine scienzia (sin ciencia). En los siguientes años se comprobó que los pronósticos de Mignot fueron erróneos, pero de cualquier manera estimularon a los arquitectos de Galeazzo a mejorar sus instrumentos y técnicas. Los trabajos continuaron rápidamente y, a la muerte de Gian Galeazzo en 1402, casi había sido completada la mitad de la catedral. Sin embargo, la construcción casi se estancó hasta 1480 debido a la falta de dinero e ideas: los trabajos más notables de ese período fueron las tumbas de Marco Carelli y el Papa Martín V (1424) y las ventanas del ábside (hacia 1470). De estas, permanecen hasta la actualidad las que representan a san Juan Evangelista, de Cristoforo de’ Mottis y las de San Eligio y San Juan de Damasco, ambas de Niccolò da Varallo. En 1452, bajo Francesco Sforza, la nave y los pasillos fueron completados hasta la sexta bahía.

En 1500, bajo Ludovico Sforza, la cúpula octagonal fue completada en diez años y su interior decorado con cuatro series de quince estatuas cada una representando santos, profetas, sibilas y otros personajes del Viejo Testamento. El exterior permaneció en su mayoría sin decoración, excepto por el Guglietto del’lAmadeo (Espirita de Amadeo) construida de 1507 a 1510. Esta es una obra maestra renacentista que sin embargo armoniza con el aspecto gótico del templo.

Bajo el dominio español el edificio resultó ser útil aun cuando el interior permaneció sin terminar durante mucho tiempo y algunas bahías y transeptos faltaban. En 1552, Giacomo Antegnati encargó un gran órgano que se colocó en el coro norte, y Giuseppe Meda proporcionó cuatro de los dieciséis columnas que decoraron el área del altar (el trabajo fue completado por Federico Borromeo). En 1562 se agregaron el San Bartolomeo de Marco d’Agrate y el famoso candelabro Trivulzio (s. XII).

El ascenso del ambicioso Carlo Borromeo al cargo de obispo significó la eliminación de todos los monumentos laicos del templo. Estos incluyeron las tumbas de Giovanni, Barnabò y Filippo Maria Viconti, Francesco Sforza y su esposa Bianca, Galeazzo Maria Sforza y Ludovico, que se trasladaron a destinos desconocidos. Sin embargo, la principal intervención de Borromeo fue la designación, en 1571, de Pellegrino Pellegrini como arquitecto jefe –una maniobra discutible que requirió de la revisión de los estatutos de la Fabbrica puesto que Pellegrini no era laico. Borromeo y Pellegrini se esforzaron por alcanzar un nuevo aspecto, renacentista, para la Catedral, que acentuaría su naturaleza romana italiana en menoscabo del estilo gótico considerado extranjero. Puesto que la fachada permanecía en su mayor parte incompleta, Pellegrini diseñó una de estilo romano con columnas, obeliscos y un gran tímpano. Este diseño nunca fue llevado a cabo, pero la decoración del interior continuó: en 1575-1585 el presbiterio fue reconstruido mientras que se añadían nuevos altares y el baptisterio a la nave. Un coro de madera fue construido para el altar principal por Francesco Brambilla, un trabajo terminado en 1614.

En 1577, Borromeo consagró finalmente el edificio completo como un templo distinto a los de Santa Maria Maggiore y Santa Tecla (que habían sido unificados en 1549 después de acres disputas).

A comienzos del siglo XVII, Federico Borromeo contaba con las bases de la nueva fachada realizadas por Francesco Maria Richini y Fabio Mangone. Los trabajos continuaron hasta 1638 con la construcción de cinco portales y dos ventanas centrales. Sin embargo, en 1649, el nuevo arquitecto jefe introdujo una innovación notable: la fachada regresó al estilo gótico original, incluyendo los detalles ya acabados de las grandes pilastras góticas y los dos enormes campanarios. Otros diseños fueron realizados, entre otros, por Filippo Juvarra (1733) y Luigi Vanvitelli (1745) pero todos permanecieron sin aplicar. En 1682, la fachada de Santa Maria Maggiore fue demolida y la azotea de la catedral la cubrió por completo.

En 1762 uno de los rasgos principales de la catedral, la espira Madonnina, fue levantada hasta la notable altura de 108.5 m. Fue diseñada por Francesco Croce y luce en la cima una famosa estatua policroma de la Madonna que se ajusta a la original imagen de la catedral.

El 20 de mayo de 1805, Napoleón Bonaparte, a punto de ser coronado rey de Italia, ordenó que la fachada fuera terminada. En su entusiasmo aseguró que todos los gastos cayeran sobre el tesoro francés que debería retribuir a la Fabbrica todos los bienes inmuebles que vendiera. Aunque este reembolso nunca se pagó, esto ayudó a que finalmente, en solo siete años, la catedral tuviera su fachada terminada. El nuevo arquitecto, Francesco Soave, se basó en gran medida en el diseño de Buzzi, agregando algunos detalles neogóticos a las ventanas superiores. En gratitud, una estatua de Napoleón fue colocada en la cima de una de las espiras.

En los siguientes años la mayoría de los arcos y espiras fueron construidos. Las estatuas de la pared sur fueron terminadas, mientras que en 1829-1858 unas nuevas ventanas decorativas reemplazaron las desgastadas con resultados menos expresivos. Los detalles finales de la catedral fueron terminados hasta el siglo XX: la última puerta fue inaugurada el 6 de enero de 1965. esta fecha es considerada como el término del proceso que había sido realizado durante generaciones, a pesar de que algunos bloques sin esculpir esperan ser terminados como estatuas. La fachada principal del Duomo está actualmente en renovación, por tal motivo permanece un gran andamio cubriéndo buena parte de la misma.

[editar] Enlaces externos

Commons

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com