Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Ciudad Victoria, Tamaulipas - Wikipedia, la enciclopedia libre

Ciudad Victoria, Tamaulipas

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ciudad Victoria


Escudo Localización en México

Coordenadas: 23º 59' N, 99º 26' O

Gobierno
Estado
  Municipio
  Alcalde (2005-2007)
Tamaulipas
Victoria
Álvaro Villanueva (PRI)
Demografía
Población (2005)
  Municipio
Gentilicio

293.044 hab.
Victorense
Geografía
Altitud
Código Postal
Código Telefónico
Aeropuerto
320 msnm
87000
834
Pedro J. Méndez (CVM)
Economía
PIB per cápita (2000)   Municipio
$ 7.615 USD
Sitio web: www.ciudadvictoria.gob.mx


Ciudad Victoria es la capital del estado de Tamaulipas, y se localiza al noreste de México. Fue fundada como Villa de Santa María de Aguayo por José de Escandón

En su segunda campaña de colonización durante el siglo XVIII. En su informe de 1755 al Virrey, Escandón describe el asentamiento de la siguiente manera:

"Tiene muy selecta situación, su terreno es admirable para todo género de granos de riego y temporal y de buenos pastos, abundante de pescado, riégase con una hermosa abundante acequia de agua sacada del río de San Marcos, en cuyo margen se halla; ha sido perseguida de los indios janambres, y de siete indios llamados del Siguí... puede ser gran lugar con el tiempo por las comodidades que ofrece. Logra ya competente cosecha de granos y van fabricando iglesia y casas".

Fue fundada el 6 de octubre de 1750 con el nombre de Villa de Santa María de Aguayo, bajo la advocación de la Purísima Concepción, por Don José de Escandón y Helguera, “Conde de Sierra Gorda”, durante su segunda campaña del plan de pacificación y colonización de la Costa del Seno Mexicano, luego denominado Nuevo Santander, hoy Tamaulipas. Ciudad Victoria, Tam., es el centro geográfico del Estado, localizada al Norte a 23° 29´, al Sur a 23° 24´de latitud Norte, al Este a 98° 55´ y al Oeste a 99° 26´ de longitud Oeste y su altitud de 320 m sobre el nivel del mar, aunque también dentro del municipio y sus colindancias hay cerros que alcanzan los 2,000 m; El Trópico de Cáncer cruza el municipio a los 23° 27´ 15´´ de latitud Norte, respecto a su población a nivel nacional, es una ciudad media, ubicándose en el lugar 35. En la zona central de la entidad, abierta al llano por el Oriente y rodeada al Poniente por la Sierra Madre Oriental que la cobija al atardecer en el corazón de la misma. Al Norte se abre venturosa para recibir las oleadas del suave olor del naranjo y del sur la cálida brisa huasteca.

La Villa de Aguayo se distribuyó en forma cuadriculada perfecta, en su segundo asentamiento algunas leguas al Oriente de su fundación, cambiándose por el constante acecho de los indios Janambres y Pizones; Fue desde un principio el nudo central geográfico comunicante con todas las villas del Nuevo Santander.

Como era la costumbre española, se designaron porciones para la edificación de la Iglesia, La Plaza Pública, la sede de la Capitanía de la autoridad civil y militar, sin faltar el espacio destinado para el comercio, "El Parián". Siendo el centro histórico la hoy Plaza “Hidalgo”, llamada en antaño "Plaza de Armas".

El 20 de abril de 1825 el H. Congreso Tamaulipeco, asentado en Viejo Padilla, Tam., decreta elevar a la Villa de Aguayo a la categoría de Ciudad, imponerle el nombre de Victoria, en honor del primer Presidente de México, Don Guadalupe Victoria y es sede definitiva de los poderes y Capital del Estado.

En 1871 se designa a Don Ignacio Montes de Oca y Obregón primer obispo de Tamaulipas con sede en esta ciudad. En 1890 pasa por esta Capital la primera locomotora en su tránsito de Tampico a Monterrey, en 1893 se inauguran los Edificios de la Estación que dio servicio por más de un siglo.

Indiscutiblemente nuestra ciudad inicia su transformación modernizadora a finales del siglo XIX y principios del XX, con las administraciones Gubernamentales del Ing. Alejandro Prieto Quintero y el Lic. Don Guadalupe Mainero Juárez.

La eminente maestra victorense, Estefanía Castañeda Núñez de Cáceres establece en Victoria en 1896, el primer jardín de niños de la República.

La estructura urbana y arquitectónica se define en sus inmuebles, construidos a base de sillar, edificaciones de finales del siglo XIX y principios de XX; El paso de la carretera México-Laredo agiliza cambios y transformaciones desde los años 30´s, la inauguración de la carretera a Matamoros en 1949, facilita la comunicación hacia el Norte y en 1968 de abre la circulación completa a San Luis Potosí, convirtiéndose en la ruta más corta del centro de la República a la frontera. Victoria es el centro geográfico tamaulipeco, que con la modernización de las carreteras en los últimos tiempos, acortan las distancias y brindan mayor seguridad.

El 18 de julio de 1897 se devela la primera estatua erigida en Victoria y en el Estado, busto de bronce del C. Lic. Benito Juárez García, en la “Plaza de la Libertad” hoy “Plaza Juárez”; En 1898 Don Porfirio Díaz apadrina el funcionamiento del ferrocarril urbano de tracción animal que corría por la Calle Hidalgo hasta la estación y un ramal a la Hacienda de Tamatán, propiedades del Tte. Corl. Manuel González Hijo. En 1899 se inaugura el antiguo Teatro Juárez, orgullo de nuestra capital. En 1901 Don Guadalupe Mainero pone en funcionamiento la primera red telegráfica local y se estrena el alumbrado eléctrico. También en este año la Sociedad Mutualista, Alianza Obrera y Progresista principia una hermosa tradición social de ayuda mutua. El 15 de septiembre de 1910 se inaugura el monumento a los Héroes de la Independencia, en la antigua “Plaza Colón” frente a la Estación de Ferrocarril.

En 1910 arriba a Victoria el primer automóvil, lo que causó enorme expectación de los pobladores; A partir de la época revolucionaria la fisonomía de la ciudad rompe con las estrictas reglas porfiristas y con el hermetismo de la sociedad de altas estirpes y antiguos linajes, disfrutando desde entonces con alegría la sana convivencia social popular.

En 1917 es fusilado en el paredón del Panteón Municipal el Gral. Alberto Carrera Torres por un ilegal Consejo de Guerra.

La Cámara Nacional de Comercio se organizó en 1919.

En 1922 se rinde homenaje al Gral. Pedro José Méndez Ortiz con su monumento en la Avenida Madero y calle Carrera Torres; Corría el año 1923 cuando el Gral. César López de Lara brinda a la ciudad, la primera red de agua potable y saneamiento, que cubre las necesidades del primer cuadro, sustituyendo las norias y las acequias.

El C. Lic. Don Emilio Portes Gil ocupó la Presidencia de la República, por designación del H. Congreso de la Nación en el período 1928-1930. Siendo el único victorense con ese alto honor.

El Casino Victorense A.C. Centro Social por excelencia existe desde 1929. El Ing. Marte R. Gómez inaugura el Estadio tipo Olímpico en 1939. Y en 1941 principia a operar el Aeropuerto "El Petaqueño". En 1951 se inaugura el nuevo Palacio de Gobierno, construido en el inmueble donde estaba el antiguo Teatro "Casino" o "Juárez" y del cual los victorenses añoramos con nostalgia, el nuevo Teatro "Juárez" fue inaugurado en 1957, la Torre de Gobierno adorna nuestra capital desde 1980.

Victoria fue y sigue siendo la Atenas Tamaulipeca, desde las instalaciones de las primeras instituciones de educación, el Instituto Científico y Literario del Estado, la Escuela Normal y Preparatoria. hasta la apertura de las Facultades Universitarias, su Autonomía en 1967, su Centro de Excelencia a partir de 1995, y las Instituciones de Educación Tecnológica, Cbetis, COBAT, ITACE; El Tecnológico de Victoria a partir de 1975, La Escuela Normal Federal de Educadoras "Maestra Estefanía Castañeda" desde 1977, así como la Escuela Normal Superior en 1969, Cerrando el Siglo XX, Victoria contaba con 262.686 habitantes . Cuenta con dos museos, El Museo Regional de Historia en el Exasilo Vicentino, y el Museo de Historia Natural "Tamux"(Lugar de Encuentro), inaugurado el 13 de febrero de 2004.

El municipio se localiza entre los 23º 59' y los 23º 24' de latitud norte y los 98º 55' - 99º 26' de longitud oeste; atravesado por el Trópico de Cáncer a los 23º 27'. Cuenta con cuarenta y dos ejidos, y una superficie de 1 634,08 km² equivalentes al 2,05% del territorio estatal.

La temperatura promedio anual durante el periodo comprendido entre 1960 a 1997 fue de 23,9 ºC, siendo los extremos 22,3 ºC en el año más frío (1976) y 24,8 ºC en el más caluroso (1990) En el verano la temperatura asciende hasta un máximo de 45°C a la sombra y en invierno rara vez llega a ser congelante.

Ciudad Victoria es el quinto municipio más poblado de Tamaulipas. Su población en 2004 fue estimada por el Instituto nacional de Estadística, Gerografía e Informática (INEGI) en 274.200 habitantes, 94,4% de los cuales radica en la cabecera municipal.

[editar] Artículos relacionados


[editar] Enlaces externos

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com