Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Copia de seguridad - Wikipedia, la enciclopedia libre

Copia de seguridad

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Hacer una copia de seguridad, copia de respaldo o simplemente respaldo (backup en inglés) consiste en guardar en un medio extraíble (para poder guardarlo en lugar seguro) la información sensible referida a un sistema. Esta se puede realizar tanto en ordenadores personales como en servidores. Este medio puede ser un disco duro externo, un CD-ROM grabable, cintas de datos (DAT), discos ZIP o JAZ o magneto-ópticos. La copia de seguridad puede realizarse solo de los datos (bases de datos, correo electrónico, carpetas compartidas en un servidor de archivos) pero también de archivos que formen parte del sistema operativo.

En castellano es más correcto decir copia de seguridad o copia de respaldo que usar el anglicismo backup, sin embargo este término es ampliamente usado.

Las copias de seguridad en un sistema informático tienen por objetivo el mantener cierta capacidad de recuperación de la información ante posibles pérdidas. Esta capacidad puede llegar a ser algo muy importante, incluso crítico, para las empresas. Se han dado casos de empresas que han llegado a desaparecer ante la imposibilidad de recuperar sus sistemas al estado anterior a que se produjese un incidente de seguridad grave.

Típicamente las copias de seguridad se suelen hacer en cintas magnéticas, si bien dependiendo de lo que se trate podrán usarse disquetes o CDs o pueden realizarse a un centro de respaldo remoto. Todo dependerá de la escala a la que se trabaje, ya sea un PC doméstico o un enorme sistema centralizado de una gran empresa o un organismo público.

La primera diferenciación básica entre copias de seguridad está entre las copias de seguridad del sistema y de los datos.

Las copias de seguridad del sistema tienen por objeto el mantener la capacidad poder rearrancar el sistema informático tras un desastre. Esta contendrá la copia de los ficheros del software de base y del software de aplicación.

Las copias de seguridad de los datos, las más importantes al fin y al cabo, tienen por objeto mantener la capacidad de recuperar los datos perdidos tras un incidente de seguridad.

Un nuevo sistema de hacer copias de seguridad es mediante la red de Internet. Este método envía los datos a un ordenador de Internet y quedan almacenados y comprimidos como copia de seguridad. Este método es lento la primera vez ya que tiene que subir todos los datos al PC de la red. Sus ventajas son que no se necesita un Servidor en la intranet para hacer copias de seguridad y además cuando se baja el "backup" solo se bajan aquellos cambios que se hayan hecho.

Tabla de contenidos

[editar] Tecnologías de copia de respaldo

La tecnología empleada para llevar a cabo copias de respaldo depende esencialmente de la importancia de los datos a respaldar. Bajo este criterio es necesario mantener un equilibrio entre:

  • El volumen de datos a tratar.
  • El costo económico de los medios de almacenamiento.
  • La operatividad de la solución en cuanto a tiempo de copia y recuperación.

Así, existen dos soluciones típicas. No son excluyentes sino complementarias.

[editar] Copia en línea (síncrona o asíncrona)

La copia en línea consiste en replicar la infraestructura de almacenamiento principal en una infraestructura secundaria. Esto es, los discos corporativos principales se replican generalmente en un centro de respaldo. Los datos afectados se copian inmediatamente en la infraestructura secundaria en cuanto son creados o modificados en la infraestructura principal.

Se trata de la solución más cara porque utiliza discos magnéticos de alto rendimiento. No obstante, la recuperación de los datos es prácticamente inmediata. Para conseguir un mejor equilibrio en costes es posible habilitar un segundo nivel de almacenamiento compuesto por discos más baratos (generalmente ATA o SATA). Los datos más antiguos o menos utilizados se mueven a este segundo nivel liberando espacio de los discos más caros.

[editar] Copia fuera de línea (backup)

La copia fuera de línea consiste en duplicar los datos afectados en medios de almacenamiento intercambiables. Generalmente, cintas magnéticas, pero también CD-ROM, DVD o WORM. Todos estos medios se caracterizan porque necesitan ser físicamente montados en los lectores antes de poder ser utilizados.

Se trata de una solución barata pero lenta de recuperar. Ya que los datos pertinentes deben ser primero localizados en el medio físico que los contiene, montados físicamente en un lector, y restaurados. Generalmente, las velocidades de transferencia de estos medios son sensiblemente inferiores a las de un disco corporativo.

[editar] Operatividad de las copias de respaldo fuera de línea

Como es evidente, las copias de respaldo deben realizarse en momento en que los datos principales no están siendo modificados o se encuentran en una situación estable. Por ello, es necesario esperar a que las aplicaciones que los manejan dejen de utilizarse. Generalmente, al terminar la jornada laboral.

Por otra parte, la copia de respaldo tiene una limitación en velocidad de transferencia. De manera que a mayor volumen de datos, más tiempo se necesita para realizar cada copia.

La franja horaria en la que es posible realizar copias de respaldo se denomina ventana de backup y supone un límite a las políticas y estrategias de copia. Para mantener el tiempo de copia dentro de la ventana de backup existen diversas opciones:

  • Reducir el volumen de datos a copiar. Generalmente, copiando únicamente aquellos datos que hayan variado respecto a una copia anterior.
  • Aumentar artificialmente la ventana de backup. En cabinas de discos corporativos es posible generar una "copia congelada" (snapshot) de los datos gracias a la estrategia "copy on write". Los dispositivos de respaldo trabajan con una copia ficticia mientras las aplicaciones siguen trabajando con los datos reales.
  • Utilizar dispositivos con mayor velocidad de transferencia a medida que mejora la tecnología.
  • Combinar copia en línea y fuera de línea.

[editar] Políticas de copia de respaldo (fuera de línea)

Cuando se utilizan medios de almacenamiento fuera de línea existen tres políticas ya consagradas:

  • Copia total: Consiste en una copia completa de todos los datos principales. Requiere mayor espacio de almacenamiento y ventana de backup.
  • Copia diferencial: Consiste en copiar únicamente aquellos datos que hayan sido modificados respecto a una copia total anterior. Requiere menor espacio de almacenamiento y ventana de backup. Para restaurar una copia diferencial es necesario restaurar previamente la copia total en la que se basa. Por tanto, requiere mayor tiempo de restauración. Una copia diferencial puede sustituir a otra copia diferencial más antigua sobre la misma copia total.
  • Copia incremental: Consiste en copiar únicamente aquellos datos que hayan sido modificados respecto a otra copia incremental anterior, o bien, una copia total si ésta no existe. Nótese que una copia incremental no sustituye a las copias incrementales anteriores. Para restaurar una copia incremental es necesario restaurar la copia total y todas las copias incrementales por orden cronológico que estén implicadas. Si se pierde una de las copias incrementales, no es posible restaurar una copia exacta de los datos originales.

[editar] Ampliando la ventana de backup en redes SAN

La ventana de backup está condicionada por dos parámetros: la franja horaria y el ancho de banda disponible en las redes corporativas. El ancho de banda es importante por dos motivos:

  • A mayor ancho de banda, menos tiempo se requiere en transferir los datos.
  • No es económicamente ni operativamente viable dotar a cada servidor de un dispositivo de copia. Por tanto, es necesario mover datos por la red local hasta el servidor que tiene dicho dispositivo.

Las redes locales operan típicamente a 100 Mbits/s. Sin embargo, las redes dedicadas de almacenamiento operan a 100 Mbytes/s. Sería conveniente utilizar dicha red en lugar de las redes de propósito general. Para ello, es necesario que todos los servidores estén conectados a una única red de almacenamiento. Las siguientes técnicas de copia de respaldo pueden implantarse en redes SAN:

[editar] Copia Lan-free (sin red local)

Esta modalidad de copia establece el siguiente flujo de datos para la copia:

  • Desde la cabina de discos se mueven los datos al servidor a través de la red SAN.
  • El servidor procesa la copia.
  • La copia viaja del servidor al dispositivo de copia, que también se encuentra en la red SAN, o directamente enchufado al servidor (por ejemplo, mediante SCSI).

Obsérvese que se cumplen las siguientes condiciones:

  • Los datos no pasan por la red local de propósito general.
  • Los datos pueden proceder de cualquier disco, y por tanto, de cualquier aplicación o sistema.
  • Los datos viajan a la velocidad de la SAN.
  • Es necesario al menos un servidor dedicado a la tarea de copia durante la ventana de backup.

El servidor, antes de iniciar la copia, programa una fotografía (snapshot) del volumen lógico a copiar. La cabina de discos crea una copia de la tabla de asignación de archivos y la marca como copy-on-write. De esta manera, el servidor puede tratar con una copia congelada del volumen mientras la aplicación sigue trabajando con su propia copia.

Esto amplía la ventana de backup a 24 horas. No obstante, la ventana sigue limitada por la capacidad del servidor de copia para mover los datos. Además, dicho servidor suele también realizar otras funciones durante la jornada laboral. Es decir, en la práctica, la ventana de backup no es de 24 horas por motivos operativos.

[editar] Copia serverless (sin servidor)

La modalidad de copia sin servidor es igual a la anterior, pero eliminando los inconvenientes del servidor. El flujo de datos es el siguiente: los datos fluyen directamente del disco corporativo al dispositivo de copia (que debe encontrarse concetado a la red de almacenamiento). No interviente ningún servidor.

Naturalmente, esto requiere cabinas de discos y dispositivos con cierta inteligencia, capaces de transferirse datos directamente. Mediante un software, se programan las cabinas de discos para seleccionar los volúmenes a copiar y su destino. A partir de ahí, la copia es desatendida.

[editar] Dispositivos de copia fuera de línea

Los dispositivos más extendidos para copia fuera de línea son las cintas magnéticas. El dispositivo más simple de este tipo es la unidad de cinta. Se instala en una bahía del servidor actuando como cualquier otro dispositivo. La desventaja de este dispositivo es que solamente puede leer o escribir una cinta a la vez. Si una copia requiere más de una cinta es necesarios cambiarlas manualmente.

Unidad de cinta tipo DLT
Aumentar
Unidad de cinta tipo DLT

Para superar esta limitación se han popularizado los denominados robots de cintas, también conocidos como silos, librerías o bibliotecas de cintas. Estos dispositivos disponen de una o más "bocas" donde pueden ser grabadas o leídas las cintas (generalmente bastan dos "bocas"). En este sentido funcionan exactamente igual que las unidades de cinta. Pero, adicionalmente, constan de un brazo robótico capaz de mover cintas desde las bocas a una serie de estanterías. De esta manera, el cambio de cinta es automático. El brazo robótico es capaz de identificar las cintas pertinentes gracias a un lector de código de barras. Así, el sistema de copia tiene catalogadas las cintas y sus contenidos. Esto simplifica la localización de las copias pertinentes en el momento de su restauración.

Silo de cintas StorageTek
Aumentar
Silo de cintas StorageTek

Los robots de cintas se encuentran en todos los tamaños según las necesidades corporativas. El robot más pequeño puede ser montado en un rack y manejar unas decenas de cintas. El robot más grande ocupa toda una habitación y maneja cientos de cintas.

Para casos en los que es necesario ampliar la ventana de backup existen soluciones de librería virtual de cintas. Consiste en un conjunto de discos magnéticos de bajo rendimiento que se comportan como si fueran decenas de unidades de cinta. Una vez la copia de seguridad está en la librería virtual, se utiliza un robot convencional para consolidar dicha copia, pero esta vez con una ventana de backup mucho mayor.

Los dispositivos basados en medios ópticos (por ejemplo, CD-ROM o DVD) son análogos a los de cinta magnética. Tienen la ventaja de que pueden acceder directamente a cualquier copia, la cinta requiere avanzar previamente hasta el lugar donde se encuentra la copia pertinente. No obstante, no se han popularizado demasiado.

[editar] Medios de almacenamiento

Los medios típicos para almacenar copias de seguridad a largo plazo son los siguientes:

  • Medios magnéticos:
    • Cintas magnéticas DAT.
    • Cintas magnéticas DLT.
    • Cintas magnéticas Ultrium-II. Las más populares hoy día.
    • Cartuchos ZIP. Tienen menor capacidad que las cintas magnéticas.
  • Medios ópticos y magneto-ópticos:

[editar] Véase también

[editar] Enlaces externos

Compañías especializadas en almacenamiento y copia de seguridad

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com