Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Eduardo Anguita - Wikipedia, la enciclopedia libre

Eduardo Anguita

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Eduardo Anguita (1914-1992) poeta chileno que obtuvo el Premio Nacional de Literatura en 1988. Fue conocido por pertenecer a la Generación del 38 y por trabar una fuerte amistad con otros representantes de la poesía chilena, como lo son Pablo Neruda, Volodia Teitelboim y Vicente Huidobro.

Tabla de contenidos

[editar] Biografía

Nace el 14 de noviembre de 1914 en Yerbas Buenas, Linares. A los tres años llega a San Bernardo, con sus padres, hermanos y abuela materna. Posteriormente ingresa al Liceo de San Bernardo donde permanece hasta segundo año de humanidades para después integrarse al Colegio de los Padres Agustinos de Santiago. A los 16 años comienza sus estudios de Derecho en la Pontificia Universidad Católica de Chile, sin embargo, en tercer año, decide abandonar estos estudios para dedicarse por completo a la escritura.

Desde ese momento colaboró en numerosas revistas y diarios como Ercilla, Plan, Atenea, La Nación, El Mercurio (donde se destacó por sus columnas en la sección Artes y Letras), entre otros. Además trabajó en la empresa Zig-Zag, como redactor creativo en distintas agencias publicitarias y en las radioemisoras Agricultura y Minería.

Su primer poemario Tránsito al fin fue publicado en 1934 y traducido el inglés en 1942. Anguita, considerado en poeta de la Generación del 38, comienza su obra en un período en Chile en que los diferentes movimientos estéticos, principalmente de vanguardias como el surrealismo y el creacionismo, se desarrollaban ampliamente. A esto se liga su amistad con Vicente Huidobro.

Estuvo casado con Alicia Tejeda y tuvo tres hijas, pero se separó ya que quería estar solo para escribir. Se le reconoce por esta personalidad un tanto solitaria y ermitaña.

Junto con Volodia Teitelboim publica, en el año 1935, Antología de Poesía Chilena Nueva, recopilación bastante polémica por la exclusión de determinados poetas. Esta antología incluyó a Vicente Huidobro, Rosamel del Valle, Pablo de Rokha, Pablo Neruda, Humberto Díaz-Casanueva, Omar Cáceres, Ángel Cruchaga Santamaría, Juvencio Valle y a ambos antologadores.

En 1944 la editorial norteamericana New Directions lo seleccionó, junto con su amigo Pablo Neruda, para su antología anual de poesía latinoamericana contemporánea.

Durante el gobierno de Carlos Ibáñez del Campo (1955) fue designado agregado cultural en México. Desde donde publica “Palabras al oído de México” en 1960. También se destaca su entrevista a Alfonso Reyes y su oficio de cronista bajo el seudónimo de Osvaldo Guzmán Muñoz.

Por último trabajó en la Editorial Universitaria como asesor del departamento de publicaciones. Cargo que abandonó poco antes de morir el 12 de agosto de 1992, completamente alejado de la literatura.

[editar] Su obra:

[editar] Temas

Se ha considerado a Anguita como un poeta metafísico por la naturaleza de los temas que trata y por la reflexión filosófica que hace con relación a ellos en su poesía. Estos temas son principalmente: la belleza, la muerte, la temporalidad del hombre y la memoria.

También hay espacio dentro de su producción para el tema religioso, ya que el poeta estuvo abiertamente relacionado con el catolicismo. Pero es un catolicismo no ortodoxo y de variadas influencias, como la concepción pagana de una realidad animada, la anulación del “yo” propia del budismo y de poetas profanos relacionados con la valoración del cuerpo y el erotismo. Es por esto último que podemos ver, en algunos de sus poemas, una relación erótica con la divinidad a la manera de los poetas místicos.

Para resumir temáticamente su obra, se ha hablado de una poesía metafísica y erótica, ligada siempre a un carácter religioso.


[editar] Movimientos estéticos

Durante su vida como escritor formó dos movimientos. El primero, llamado David, donde lo que se proponía hacer era una poesía que convirtiera a la palabra en acción y producir así una conducta a partir ella, lo que se ha denominado como una especie de poesía práctica. Este movimiento fracasó por culpa de terceros. El segundo fue el Decoracionismo, donde lo que trata de hace es darle un valor auditivo, musical a las palabras. Esto es que la palabra carezca de significado y sea puro sonido.

No hay que olvidar su vinculación al grupo Mandrágora, ligado al surrealismo.


[editar] Aspectos formales

Se lo caracteriza por un afán renovador tanto en el lenguaje como en relación a las imágenes que podemos ver en su poesía. Sin embargo, Anguita no olvida las tradiciones (Edad Media, Renacimiento, Barroco). Ya que también llevó a cabo cuidadas elaboraciones al modo de los poetas españoles del Siglo de Oro (S. XVIII), como Góngora y Quevedo; aplicando también la cuaderna vía (Gonzalo de Berceo) en su “Mester de clerecía en memoria de Vicente Huidobro”. De la misma manera hace uso de la forma clásica del soneto en sus “Sonetos del extranjero”.

Con relación a las imágenes, se puede decir que éstas son de carácter más bien hermético, completamente divorciadas de la realidad cotidiana. Funcionan más enunciativamente que significativamente, es decir aludiendo a una sutil belleza evocadora y no tanto a temas elaborados reflexivamente.


[editar] Su concepción de la poesía

Hay que partir de la idea de que Anguita se inscribe dentro de una poesía totalmente desvinculada de la mímesis, es una poesía intelectual.

En el prólogo de la antología que hace junto a Teitelboim, los ambos exponen su idea o concepto de la función de la poesía. Así esta sería un reclamo del ser, que pide ser representado dentro del cosmos y nunca se podría considerar como un mero entretenimiento del espíritu.

Ahora más directamente, Anguita ha dicho que para él la poesía es la visión primera que se tiene de algo y debería expresar siempre ese instante de primera vez.

De la misma manera que establece una diferencia radical entre el lenguaje de la poesía y el de uso cotidiano. El que usamos comúnmente estaría desarrollado en el estado de vigilia de la conciencia, mientras que el poético se produciría por el choque entre la conciencia y el subconsciente.

[editar] Obras:

1934: Tránsito al fin (poesía).

1935: Antología de la Poesía Chilena Nueva (antología junto con Volodia Teitelboim).

1948: Últimos poemas (poesía).

1945: Antología de Vicente Huidobro (antología).

1950: Inseguridad del hombre (relatos).

1951: Anguita, cinco poemas (poesía).

1960: Palabras al oído de México (prosa y poesía).

1962: El poliedro y el mar (poesía).

1963: Rimbaud pecador (ensayo).

1967: Venus en el pudridero (poesía).

1970: Poesía Entera (antología).

1980: Se publica nuevamente, corregido, Venus en el pudridero.

1988: La belleza del pensar (crónicas).


[editar] Premios:

1963: Premio de la Municipalidad de Santiago en poesía. Por El poliedro y el mar.

1972: Premio de poesía de la Municipalidad de Santiago. Por Poesía entera.

1981: Premio María Luisa Bombal de la Municipalidad de Viña del Mar.

1988: Premio Nacional de Literatura.

[editar] Enlaces externos:

http://www.memoriachilena.cl/mchilena01/temas/dest.asp?id=eduardoanguitapoesiaentera

http://www.memoriachilena.cl/mchilena01/temas/index.asp?id_ut=eduardoanguita(1914-1992)

http://www.angelfire.com/nj/poesia/prznac/anguita.html

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com