Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
El Grullo - Wikipedia, la enciclopedia libre

El Grullo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
 
Icono El Grullo

80px

240px

País
  Estado:
México
Jalisco
Región
  Superficie:
Región Sierra de Amula
157.20 km²
Población
  Total (2005)
  Densidad

20,488 hab
130.33 hab/km²
Alcalde
Sitio web: [1]


Municipio del estado de Jalisco, México, que tiene una superficie de 157,20 km². El nombre de El Grullo procede de la abundancia de zacate en los terrenos pantanosos que existían en esta región.

El Grullo se localiza al suroeste del estado de Jalisco y al oriente Autlán. Pertenece a la Región Sierra de Amula, siendo El Grullo la cabecera municipal de dicha Región. Sus coordenadas extremas son de los 19° 41’ 30’’ a los 19° 53’ 50’’ de latitud norte y de los 104° 19’ 35’’ a los 104° 53’ 50’’ de longitud oeste, con una altura de 800 msnm.

Son 9 las comunidades que integran el Municipio de El Grullo: La Laja, El Cacalote, Ayuquila, Las Pilas, La Puerta de barro, El Palo Blanco, El Tempizque, El Aguacate y Cucuciapa. Siendo El Grullo la comunidad más importante y la cabecera Municipal.

Tabla de contenidos

[editar] Aspectos climáticos, físicos y ecológicos

La mayor parte del territorio de El Grullo es de clima muy húmedo con invierno y primavera secos y cálido, sin estación invernal definida, solamente varía en el extremo sureste, donde se clasifica como semiseco con primavera seca y semicálida, sin estación invernal definida. La temperatura media anual es de 28,1°C, con una precipitación pluvial media de 854 mm y por un régimen de lluvias en los meses de junio, julio, agosto y septiembre. Los vientos dominantes son en dirección suroeste y oeste, el promedio días con heladas es de 0,7 al año.

Cuenta con una población de 21,825 habitantes (según el censo 2005 del INEGI), situándolo como el municipio número 42 en tamaño poblacional en el estado. Es importante señalar que hubo un muy pequeño aumento dentro de su población con referencia al censo de 1995; en este ultimo se contabilizaron 20,135 (dandonos únicamente un crecimiento de 1690 hab. en 15 años).

La zona boscosa del municipio es realmente poca, está cubierta de vegetación, bosques de encino en algunas partes, las altas, de pino, es de laderas y lomas cubiertas con matorral sub-tropical espinoso, y pasto de tierras improductivas, cuenta también con encino, nogal y parota. Sus recursos minerales son yacimientos de cobre y manganeso.

El subsuelo de El Grullo pertenece al período Cuaternario, y se compone de rocas sedimentarias, arenisca toba y arenisca conglomerado.

Predominan las zonas planas con alturas de 800 a 900 msnm; pocas son las zonas semiplanas entre los 900 y 1,000 msnm. Las zonas accidentadas están cubiertas de bosques de encino, roble y, escasamente, pino; esta zona tiene alturas de 1,000 a 1,700 m.

La principal corriente del municipio es el río Ayuquila que le sirve de límite con Autlán. Existen además los arroyos El Colomo, El Saucillo, Platanar, Capirote y muchos otros que sólo tienen afluente en época de lluvias.

El municipio pertenece al sistema de riego de la presa Tacotán, conocido como “sistema de riego El Grullo- Autlán”.

Los principales tipos de suelos son el feozem háplico y vertisol pélico; y como suelos asociados los de fluvisol y regosol eútrico.

La zona boscosa del municipio es poca, está cubierta de vegetación, bosques de encino, roble y pino, cuenta también con nogal y parota.

Respecto a la fauna, se dan el venado, zorra, leoncillo, ardilla, zorrillo, tlacuache, liebre, conejo, mapache, jabalí, gato montés, tejón, armadillo, coyote y especies menores.

[editar] Historia

El Grullo perteneció al señorío de Autlán, que al arribo de los conquistadores gobernaba Copaya. Sus pobladores estuvieron asentados cerca del arroyo El Colomo.

La región fue conquistada en 1524 por Francisco Cortés de San Buenaventura.

Primitivamente el poblado se llamó Santa María de Guadalupe de El Grullo. A principios de 1800 llegó el primer grupo de personas de Zacapala. El núcleo de población quedó definitivamente formado y asentado en el año de 1830.

Los pocos habitantes que aún estaban en el asentamiento original del poblado, en las cercanías del arroyo El Colomo, emigraron a un lugar cercano que al paso de los años sería la Hacienda de Zacate Grullo, llamada así por la yerba con ese nombre que crecía en sus pantanos.

Por decreto número 915, publicado el 29 de septiembre de 1900, la Congregación de El Grullo fue elevada a comisaría Política y Judicial; perteneciendo al 6° cantón de Autlán.

La comisaría de El Grullo fue elevada a la categoría de municipalidad según decreto número 1,528 publicado el 14 de diciembre de 1912.

El 1° de enero de 1913 inició sus labores el primer Ayuntamiento que tuvo este municipio siendo presidente el señor Urbano Rosales.

El decreto número 7780, publicado el 27 de diciembre de 1962, otorga el título de ciudad a la población de El Grullo, como reconocimiento al patriotismo, laboriosidad y civismo de sus habitantes.

[editar] Economía

Su economía anteriormente se basaba en la ganadería y la agricultura, pero en tiempo actual la ganadería le cedió el paso al comercio y los servicios. El comercio, por su gran auge a partir del nuevo milenio, atrae cerca 1000 consumidores de ciudades de las regiones Sierra de Amula, entre estas destacan:El Limón, Tonaya, Tuxcacuesco, San Gabriel, Ejutla, Unión de Tula y Tecolotlán; así como comunidades de menor importancia de las regiones mencionadas.

En esta ciudad no se pueden encontrar de todo tipo de comercios y servicios, y en muchos casos es necesario viajar a la ciudad de Autlan o Guadalajara para obtener algunos productos que que necesitan.

Destaca la producción de artesanías diversas, ladrillo para construcción, huarache, hoja de maíz para tamal, humus (fertilizantes orgánicos), productos alimenticios como marinas, cacahuate y dulces derivados de estos productos. Actualmente la ciudad cuenta con una pequeña fábrica de tapas y tapones de plástico para garrafones de agua y para envases pet.

También se cuenta con el gran apoyo economico como lo es el Ingenio Melchor Ocampo, que aunque se encuentra en Autlan, Jalisco esta relativamente cerca de El Grullo, y así una parte de la población cuenta con un empleo dentro del campo de la agricultura o en el transporte de la caña (materia prima para producir el azúcar en el ingenio).

[editar] Enlaces externos


Atengo | Chiquilistlán | Ejutla | El Grullo | El Limón | Juchitlán | Tecolotlán | Tenamaxtlán | Tonaya | Tuxcacuesco | Unión de Tula |

Ver todos los municipios por región|Listado de los municipios de Jalisco por orden alfabetico
Otros idiomas
Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com