Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
El planeta de los simios (1968) - Wikipedia, la enciclopedia libre

El planeta de los simios (1968)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Planet of the Apes
Título El planeta de los simios (1968)
Ficha técnica
Dirección
Franklin J. Schaffner
[[{{{dirección2}}}]]
[[{{{dirección3}}}]]
[[{{{dirección4}}}]]
Ayudante de dirección {{{ayudantedirección}}}

Dirección artística {{{dirección artística}}}
Producción Mort Abraham
Arthur P. Jacobs
Diseño de producción {{{diseño producción}}}

Guión Pierre Boulle
Micheal Wilson

Música Jerry Goldsmith

Sonido {{{sonido}}}
Editor {{{editor}}}

Fotografía Leon Shamroy

Montaje Hugh S. Fowler
Escenografía {{{escenografía}}}

Vestuario {{{vestuario}}}

Maquillaje {{{maquillaje}}}

Peluquería {{{peluquería}}}

Efectos especiales {{{efectos}}}

Reparto Charlton Heston
Roddy McDowall
Kim Hunter
Maurice Evans
Datos y cifras
País(es) Estados Unidos
[[{{{país2}}}]]
[[{{{país3}}}]]
[[{{{país4}}}]]
Año 1968
Género Ciencia ficción
Duración 112 min.
Clasificación B
Compañías
Productora [[{{{productora}}}]]
Distribución 20th Century Fox
Presupuesto US$ 2.000.000

Ficha en IMDb

El planeta de los simios es una película basada en la novela La planète des singes de Pierre Boulle. Una historia de ciencia ficción muy original, muy bien montada y creible, con un final sorprendente. Es destacable el trabajo de maquillaje de los monos. Cabe destacar que el exito logrado en esta película es en gran parte a una combinación entre la actuación de excelencia de Charlton Heston, la trama y ambientación muy lograda y convincente, los efectos especiales, los maquillajes y el ambiente en que se estrenó la película: la conquista del hombre en la Luna y la Guerra Fría. La saga de esta película constituyen un clásico de la Ciencia Ficción.

Tabla de contenidos

[editar] Argumento

En el año 3978 una nave espacial procedente de la Tierra realiza un aterrizaje forzoso en un planeta desconocido. Los astronautas, al mando del coronel George Taylor (Charlton Heston) inspeccionan los alrededores y descubren que en este planeta los seres inteligentes son unos simios que comparten características físicas con los chimpancés (civiles), gorilas (militares) y orangutanes (religiosos y políticos) de la Tierra, pero que han desarrollado una civilización y hablan inglés. Los humanos de ese mundo, en cambio, tienen facultades muy poco desarrolladas, son incapaces de hablar y son tratados como ganado por los simios. Taylor es hecho prisionero, sufriendo una lesión de garganta que le impide hablar, y los simios lo llevan a su poblado junto con otros humanos cazados en la misma batida.

En el poblado, los científicos lo estudian detenidamente. Con el tiempo, Taylor se gana la confianza de dos jóvenes chimpancés y consigue escapar finalmente. En su huida va avanzando a lo largo de la costa, hasta que descubre la estatua de la Libertad cubierta de arena, lo que le hace deducir que el planeta donde se halla es la Tierra.

[editar] Crítica

La descripción de la sociedad de los monos que se muestra en la película ataca las nociones de superioridad humana. En particular, los prejuicios religiosos de los monos sobre los humanos, pueden ser interpretados como un ataque al creacionismo y a la idea de hegemonía de la especie humana en la Tierra.

Lo que causó controversia fue el mensaje de la película; después de una guerra nuclear en toda la Tierra la mayoría de los seres humanos o todos acabarían sufriendo un terrible retraso cultural hasta comportarse como animales y se presentaría la oportunidad de que la siguiente especie en la escala evolutiva se desarrollara al grado de crear una civilización y dominar la tierra como lo hicieran los humanos, y estos últimos quedarían sometidos a la voluntad de los primeros. La película constituye una cruda y despiadada mirada sobre la naturaleza humana, capaz de conducir al exterminio a toda la civilización. Es importante para comprender adecuadamente la temática del film, recordar que fue rodada en plena guerra fría, días en que la amenaza de un holocausto nuclear se cernía sobre la población mundial en su conjunto a partir de la escalada armamentística de las, por ese entonces, dos superpotencias mundiales: Estados Unidos y la Unión Soviética.

[editar] Reparto

  • Charlton Heston: George Taylor
  • Roddy McDowall: Cornelio
  • Kim Hunter: Zira
  • Maurice Evans: Dr. Zaius
  • James Whitmore: Presidente de la asamblea de simios
  • James Daly: Dr. Honorious
  • Linda Harrison: Nova
  • Robert Gunner: Landon
  • Lou Wagner: Lucius
  • Woodrow Parfrey: Dr. Maximus

[editar] Nominaciones a Oscares

La película fue nominada a los premios de la Academia de Cine de Estados Unidos en las categorías de mejor banda sonora y mejor vestuario.

Ganó un premio honorífico por la calidad del maquillaje (en 1969 no existía esta categoría en los premios Oscar). El maquillaje había supuesto el 17% del total del presupuesto.

[editar] Repercusión

El éxito de este largometraje llevó a la producción de varias secuelas y protosecuelas, una serie de televisión y otra de historietas en los años sesenta y setenta.

Las secuelas fueron:

  • 1970: Regreso al planeta de los simios (Beneath the Planet of the Apes).
  • 1971: Huida del planeta de los simios (Escape from the Planet of the Apes).
  • 1972: La rebelión de los simios (Conquest of the Planet of the Apes).
  • 1973: La conquista del planeta de los simios (Battle for the Planet of the Apes)

(A pesar del lío con battle por ‘conquista’ en la quinta película de la saga, que corresponde al conquest de la cuarta en inglés, esta fue la traducción que en su momento se hizo de los títulos de las películas en español).

En 2001, Tim Burton dirigió una nueva versión con un planteamiento similar, pero con un final diferente.

[editar] Saga

[editar] Regreso al Planeta de los simios

Regreso al planeta de los simios (en el original en inglés: Beneath the Planet of Apes en México "Bajo el Planeta de los simios"). En esta saga taylor y Nova siguen adentrándose a la zona prohibida, donde el astronauta desaparece en las rocas,

[editar] Huida del planeta de los simios

Huida del planeta de los simios (en inglés Escape from the Planet of the Apes y distribuida en México como: "Escape del Planeta de los Simios"). Tres simios: los Drs. Cornelius, Zira y Milo(McDowall, Hunter y Mineo) llegan a la Tierra en una cápsula temporal, después de que la destrucción del planeta los retrotraiga dos milenios atrás en el tiempo, hasta 1973. Uno de ellos (el Dr. Milo) es asesinado accidentalmente por un gorila, y así solo quedan Zira y Cornelius (mismos que en la primera cinta dieron ayuda a Taylor, Charlton Heston, evitando su aniquilamiento). Al principio los humanos aprecian a estos simios pero al descubrir que en un futuro los simios esclavizarían a los humanos y destruirán el planeta deciden que lo mejor es matarlos a ellos y a su hijo que está a punto de nacer. Dos psicólogos de animales ayudan a salvar la vida del hijo de Zira y Cornelius, con la ayuda de Armando (Ricardo Montalbán) el dueño de un circo, intercambiando al pequeño Milo (hijo de Zira) con una cría nacida en el circo. Finalmente Zira y Cornelius mueren mientras se ocultaban en un barco carguero y los agentes del gobierno creen haber aniquilado también a su pequeño chimpancé; sin embargo la toma final muestra a Armando (Montalbán) levantando sus carpas circenses mientras el pequeño simio articula "ma má".

[editar] La rebelión de los simios

La rebelión de los simios (en inglés Conquest of the Planet of the Apes en México "La Conquista del Planeta de los Simios"). Cuarto filme en la saga de The Planet of the Apes (en español El planeta de los simios, de 1968). Aquí la trama se ubica en 1991. Después de que Armando (Montalbán) salvase al pequeño hijo de Cornelius, el presidente de los Estados Unidos detecta un parecido entre César (interpretado nuevamente por Roddy McDowall) y Cornelius; al sospechar un engaño manda que Armando sea detenido e interrogado, pero este se suicida antes de traicionar a César, al que ayuda para hacerse pasar por un simio salvaje. Durante su amaestramiento César vio la frustración de sus congéneres, a quienes los seres humanos esclavizaron. César dirigirá una conspiración para derribar la esclavitud a la que han sido sometidos por parte de los seres humanos, casi al final de la cinta César hace un llamada a la convivencia pacífica entre las llamas de los incendios provocados por la rebelión.

[editar] La conquista del planeta de los simios

La conquista del planeta de los simios (en inglés Battle for the planet of the Apes, distribuida en México como: "Batalla por el Planeta de los Simios").

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com