Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Elaeis guineensis - Wikipedia, la enciclopedia libre

Elaeis guineensis

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Palma aceitera
Koeh-056
clasificación científica
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Orden: Arecales
Familia: Arecaceae
Género: Elaeis
Nombre Binomial

Elaeis guineeensis Jacq.

La palma africana de aceite o palma aceitera son los nombre como se conoce Elaeis guineensis, palma del género Elaeis.

Tabla de contenidos

[editar] Etimología

Por producir aceite, del griego Eleia = Olivo, y por proceder de Guinea guineensis.

[editar] Botánica

Sus características son propias a las de su género: Elaeis.

Su troco (estirpe) es alto y único.

Las inflorecencias se producen en las axilas de las hojas, estas son grandes y de tipo pinnado compuesto, con folíolos que parten desde el ráquis sobre dos planos regulares. Los folíolos son lanceolados.

Es una planta perenne, alcanzando más de 100 años, pero bajo cultivo solo se le permite llegar hasta los 25 años, que es que alcanza los 12 metros de altura. En estado natural alcanza a superar los 40 metros.

Los frutos se agrupan en una fruticencia, estos son una drupa, cubiertos con un tejido ceroso llamado exoparpo, una pulpa denominada mesocarpo y una estructura dura y redonda, en cuyo interior se aloja una almendra, denominada endocarpio, que es la que protege el embrión.

Los frutos que produce E. guineensis son frutos normales, aunque en a veces produce frutos blancos caracterizados por no contener ni aceite, ni almendra, igualmente con poca frecuencia se producen algunos sin almendra denominados frutos partenocárpicos, pero son más comunes en E. oleifera o en el hidrído oleifera x guineensis.

[editar] Ambiente natural

Es una planta propia de la región tropical calurosa (selva húmeda tropical cálida), crece a altitudes por debajo de los 500 metros sobre el nivel del mar.

Aunque se desarrolla bien en regiones pantanosas en ocasiones sufre gaves enfermedades que la marchitan, ver (cultivo de la palma de aceite).

Sufre la invasión de plantas parásitas, especialmente enredaderas que logran estrangularla hasta matarla.

Sus frutos alimentan muchas aves, mamíferos arbolícolas, voladores y rastreros, así como gran variedad de entomofauna. Sus troncos y penachas albergan deferentes animales permanentemente o transitoriamente.

[editar] Primeros reportes

Los nativos del Occidente de África Ecuatorial hace 5000 años extraían aceite de sus racimos. Es originaria del Golfo de Guinea.

[editar] Difusión por el hombre

Fue en el siglo XV cuando su precultivo como tal, se extendió a otras regiones de África, los esclavos africanos antes de embarcarlos a América se "los rasuraban y urgían con aceite de palma, y se mantenía aplicándoseles durante la travesía", primero llega al Brasil como fuente de alimento de esclavos negros, introducida por los portugueses, pero en el siglo XVI, - es de anotar que ya se empleaba aceite de Elaeis oleifera en América Tropical-. En esa misma época pasa al Asia Oriental (Indonesia, Malasia, etc.).

Aunque Ghesquiére, 1934, considera que primero llega a Martinica y luego si de allí paso al Brasil.

En Jamaica hacia finales del siglo XV ya se empleba como alimento y medicina de los esclavos.

No hay mucha seguridad, hay más bien confusión sobre la precencia templana de esta planta en Guyanas, que se trataba era de Corozo oleifera, del cual se obtenían para entonces productos oleaginosos.

Solo hasta 1910, se inicia el cultivo de esta planta, inicialmente cuidando los "cultivos espontáneos", y luego iniciando plantaciones en la isla de Sumatra, al utilizar ejemplares provenientes de cuatro ejemplares del Jardín Botánico de Buitenzorg (Bogor), en 1848. Introducida también al Jardín Botánico de Singapur a través de semillas obtenidas de Ceilán en 1875.

Al Jardín Botánico de Trinidad fue introducida a mediados del siglo XIX, de semillas provenientes de Calcuta y Buitonzorg.

En Malasia es introducida la palma como planta ornamenteal, luego de la Primera Guerra Mundial el cultivo se establece como tal, logrando ser uno de los mayores del mundo.

Hacia 1930, en Honduras existía un cultivo bien organizado en el Jardín Botánico de Lancetilla.

En Venezuela esta planta exótica se conoce en 1929, la primera plantación comercial se establece en la cuenca del río Yaracuy en 1940, de semillas del Congo y Haíti.

A Centroamérica proviene de materiales asiáticos , introducidos por compañías multinacionales fruteras: la United Fruit Company, que 1926 introduce la especie a Panamá, y la Standard Fruit Company a Costa Rica en 1944, para sustituir los cultivos de Banano al ser estos arrasados por la enfermedad "Mal de Panamá", los materiales provenían Asia (Malasia e Indonesia) y África (Sierra Leona).

Fue introducida a Colombia con fines ornamentales en 1932, a la Estación Agríco de Palmira (Valle del Cauca), Pero el cultivo solo comenzaría hasta 1945 cuando la multinacional United Fruit Company establece un cultivo en la zona Bananera del Magdalena. Pero hasta después de 1950 las políticas de sustitución de importaciones impulsan el cultivo de palma de aceite por todo el país.

[editar] Cultivo

Por no ser la única especie que se maneja dentro del cultivo de la palma de aceite, aunque inicialmente y por muchos años sólo se habló de la palma africana de aceite, actualmente involucra a otras especies de palmas y cruces entre ellas, dentro del cultivo.

[editar] Enlaces internos

Cultivo de la palma de aceite

[editar] Enlaces externos

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com