Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Discusión:Enfermería - Wikipedia, la enciclopedia libre

Discusión:Enfermería

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Tabla de contenidos

[editar] DESCONTAMINACION, LIMPIEZA, DESINFECCION / ESTERILIZACION Y ALMACENAMIENTO DEL INSTRUMENTAL QUIRURGICO


Lic. Enf. Marcelino Auccasi Rojas - Webmaster de Por las Rutas de Enfermería http://www.enfermeriaperu.com/


Enfermero Instrumentista y Laparoscopista del Hospital Nacional Hipólito Unanue . Con Especialidad en Enfermería en Centro Quirurgico - Universidad Nacional Mayor de San Marcos


     Escríbime al correo mauccasi@yahoo.com - enfermeriaperu@lycos.es


[editar] IMPORTANCIA DEL CUIDADO DEL INSTRUMENTAL

• Creemos que el instrumental quirúrgico que están hechos de acero inoxidable no necesitan cuidados y muchos nos olvidamos de la manutención.

• Muchos instrumentales quirúrgicos llevan aceros especiales, aluminio anodizado, metales no férricos, cromados, plásticos y tungsteno, los cuales les hacen vulnerables al deterioro por manipulación defectuosa tanto en el proceso de conservacion, uso, limpieza y esterilización. De ahí la necesidad de establecer un plan de cuidados.

• Para aumentar la resistencia a la corrosión el instrumental lleva una superficie lisa y suave que elimina las áreas susceptibles a una posible corrosión (pulido).

• Lleva una capa de óxido de cromo en la superficie del instrumento que hace altamente resistente a la corrosión ( pasivado).

• Una inadecuada limpieza y manejo del instrumental puede provocar la ruptura de esta capa, llegando finalmente a ser causa de la corrosión, principalmente las cremalleras, caja de trabas, mandíbulas.

• El acero inoxidable sólo resiste parcialmente los iones de cloruro que pueden provocar agujeros de corrosión (picaduras) y también fisuras de tensión. Por ello actualmente disponemos de una gama de productos que nos pueden ayudar conservalos.

• Por el alto costo del instrumental quirúrgico, como también su reparación o reposición ya que el acero inoxidable no garantiza una eterna indemnidad frente a ataques químicos, físicos y térmicos, es que debemos preocuparnos de un manejo correcto, manutención apropiada con procesos de preparación y tratamientos óptimos. Por ello es necesario el cuidado del instrumental quirúrgico.

• El manejo adecuado del instrumental inicia desde su adquisión. Incorporar nuevo instrumental implica solicitar información al fabricante respecto a métodos de limpieza y esterilización recomendada.

[editar] ASPECTOS A CONSIDERAR PARA LAVADO DEL INSTRUMENTAL

• La limpieza del instrumental es un paso importante en el procesamiento del material quirúrgico. Si un artículo no puede ser limpiado en forma apropiada, la esterilización de este material no puede ser garantizada.

• El proceso de limpieza debe:

       Reducir el número de microorganismos presentes en los artículos. 
       Eliminar la materia orgánica e inorgánica contaminante. 


Permitir que los artículos una vez esterilizado tengan un nivel de seguridad.

• Lavar todo el instrumental que ha sido utilizado durante el acto quirúrgico como también el que "se cree" que no ha sido utilizado.

• Todas las superficies deben estar accesibles para reducir la carga microbiana, ya sea por acceso directo durante el lavado o desmontando el instrumento.

• La limpieza, desinfección y/o esterilización, deben permitir la remoción total de la materia orgánica e inorgánica, del agente de limpieza y del desinfectante y/o esterilizante.

• Todos los instrumentos deben agruparse de acuerdo al tipo de limpieza y esterilización al que van a ser sometidos.

• Para los instrumentos que tienen diseños intrincados, debe existir un protocolo escrito donde se explique claramente los pasos a seguir.


[editar] INSUMOS PARA EL LAVADO DEL INSTRUMENTAL

1) DETERGENTE ENZIMATICO ==


•Compuestos enzimáticos (1ra parte y 2da parte) ( proteasas, amilasas, lipasas, carbohidrasas) surfactantes y tensoactivos (catalizadores) que tienen el poder de acelerar reacciones químicas en bajas concentraciones y limpiar por medio de la tensión superficial del agua.

•Detergentes con pH ácido (0 – 5), pH neutro (6 - 7.5) y pH alcalino (8 - 13).

•Los detergentes enzimáticos neutros evitan el daño y la corrosión del material; los de pH ácidos sirven para remover incrustaciones calcáreas, sarro y óxido; mientras los de pH alcalinos solo remueven grasas y aceites.

•Períodos de exposición del instrumental de 2 hasta 15 minutos, dependiendo del tipo de biocarga (suciedad) que se quiere afectar.


2) LUBRICANTES ==

• El lubricante es una solución utilizada para la protección del instrumental. No debe ser aceitoso, pegajoso, ni tóxico, sino soluble en el agua.

• La lubricación favorecer la eliminación de los depósitos minerales y otras impurezas del agua evitando manchas, óxido y corrosión en el instrumental. Existen lubricantes que contienen un inhibidor de óxido útil para prevenir la electrólisis de las puntas y filos.

• No deben utilizarse aceites minerales o de silicona, ni aceite de máquinas, pues los agentes esterilizantes no penetran debidamente y por lo tanto los microorganismos no serían destruidos.


3) AGUA ==

• El agua que contiene minerales disueltos como sales de calcio, cloro, magnesio y fosfatos se denomina agua dura.

• La corrosión se forma cuando el agua tiene pH bajo 7 ( excesiva substancia cautisca) presentándose en el instrumental como un desgaste de metal en una extensa área.

• El agua blanda y en especial, el agua desmineralizada o destilada no causa depósitos de calcio y es recomendada para la limpieza de materiales.


[editar] DESCONTAMINACION

[editar] GENERALIDADES

• Para reducir la posibilidad de transmitir infecciones a los usuarios, es imprescindible tratar correctamente los instrumentos y otros objetos que se vuelvan a usar durante procedimientos quirúrgicos.

• Los miembros del personal que participan en el tratamiento del instrumental corren alto riesgo de infectarse y, por eso, necesitan tomar medidas apropiadas para reducir este riesgo.

Es importante un control constante en los procedimientos de manejo y conductas ulteriores que desarrolla el personal porque existe un enfrentamiento permanente con una flora microbiana y agente patogeno altamente infectivos en el ambiente de trabajo y corren el riesgo de infectar o ser infectados si no se cumplen las normas especiales de prevención. y patrones de bioseguridad. Pero una observación meticulosa de las normas universales de bioseguridad por el equipo quirurgico como pautas de comportamiento y manejo preventivo frente a organismos potencialmente patógenos puede garantizar una practica segura.

[editar] DESCONTAMINACION

• El pre-lavado o descontaminación es una de las principales tareas dentro de la limpieza de los artículos y antecede a cualquier otra tarea con ese fin.

• Esta permite la remoción y disminución de la biocarga por arrastre sin manipulación alguna para que el operador pueda realizar la limpieza manual en forma segura.

• Este proceso se realiza sumergiendo el material (remojando) en una bandeja o recipiente perforado con detergente enzimático


Para prevenir las infecciones accidentales durante los procedimientos que se llevan en el interior de Sala de Operaciones, el equipo quirurgico deben asumir que la sangre y otros liquidos orgánicos estan infectados cuando usan usan material y equipo quirurgico contaminados. Entonces toda la red del proceso inicia con la descontaminación.


[editar] DESCONTAMINACION DEL INSTRUMENTAL CONTAMINADO

• Sumerja los instrumentos en una solución descontaminante de cloro al 0.5% (5000 ppm= 5 gr litro) para ayudar remover sangre y líquidos orgánicos y inactivar el VIH, el VHB por un tiempo de 10 minutos (OMS, 1988 y Wenzel, 1987).

• En seguida sumerja en detergente enzimático por un tiempo de 5 minutos y luego limpie los instrumentos con un cepillo. Debe enfatizarse en los dientes, las uniones y las cremalleras del instrumental.

[editar] SOLUCIONES DESCONTAMINANTES Y FORMA DE PREPARACION

1) LEJIA ==


Para preparar una solución de cloro, se puede utilizar:


1.Lejía líquida de casa. (Hipoclorito de sodio)

2.Lejía en polvo. Compuestos de cloro disponibles en forma de polvo (Hipoclorito de calcio o polvo de blanqueo)

Pastillas de cloro. (Dicloroisocianurato de sodio

Cual sea de la concentración que sea, se puede usar cualquier lejía líquida para preparar una solución de 0,5% de cloro recurriéndose a la fórmula siguiente:

[% de cloro de la lejía líquida dividido por 0,5%] menos 1 = partes de agua por cada parte de lejía*


• Para preparar una solución de 0,5% de cloro usando un concentrado de 3,5% de cloro, hay que usar 1 parte de cloro y 6 partes de agua [3,5% dividido por 0,5%] menos 1 = [7] menos 1 = 6 partes de agua por cada parte de cloro


2) FORMALDEHIDO ==


• El formaldehido es un excelente descontaminante. Para descontaminación se usa una dilución 1 /10v /v de la solución 35 –40%de folmaldehido, 10% de metanol y agua esp 100 ml.

• Después de 20 – 30 minutos de contacto los materiales deberan ser lavados con abundante agua

• Después de 20 – 30 minutos de contacto los materiales deberan ser lavados con abundante agua


[editar] LAVADO DEL INSTRUMENTAL QUIRURGICO

Sacar el instrumental de la bandeja que contenga el detergente enzimático.

• Luego llevar la bandeja bajo el chorro de agua para eliminar el máximo de biocarga .

• Proceder al escobillado del mismo, enfatizando especialmente las cremalleras y los espacios internos de las pinzas.

• Enjuagar con abundante agua, eliminando así todo residuo de la solución del detergente. • Realizar un último enjuague.

• Secar los materiales con un paño limpio.


[editar] SECADO DEL INSTRUMENTAL QUIRURGICO

Secar los materiales con un paño limpio o aire comprimido. 

•Tambien se puede realizar secado automático ( secado de tubuladuras y corrugados) en un tiempo 25 minutos a 2 horas

Colocación de materiales de diferentes lúmenes teniendo en cuenta que tengan las mismas características


[editar] VERIFICACION FUNCIONAMIENTO INSTRUMENTAL

Los instrumentos romos, dañados, oxidados, deben retirarse de circulación.

• Chequear que los instrumentos articulados, sus cierres y uniones deben trabajar suavemente, si no fuera así puede deberse a falta de limpieza o de lubricación.

• Chequear alineación de pinzas, una pinza desalineada puede quebrarse.

• Verificar que los dientes del instrumental engranen perfectamente.

• Chequear la firmeza de las cremalleras, estas deben cerrar y abrir con fuerza.

• Chequear el filo de las tijeras.

• Los porta-agujas de cirugía general deben probarse (Si la aguja puede rotarse fácilmente con la mano, éste debe ser enviado a reparación)


[editar] ESTERILIZACION DEL INSTRUMENTAL QUIRURGICO

Proceso físico o químico por medio del cual se logra eliminar los microorganismos de formas vegetativas en objetos inanimados, sin que se asegure la eliminación de esporas bacterianas.


Autoclave


La modalidad de los niveles de desinfección química se opta de acuerdo al tipo de microorganismos a que esta expuesto el instrumental quirurgico


[editar] ALMACENAMIENTO DEL INSTRUMENTAL QUIRURGICO

El área de almacenamiento es una zona restringida (de poco tránsito), solo empleada por el personal autorizado.

• Debe ser un ambiente libre del polvo, con superficies lisas y lavables.

• Todo almacenamiento de los objetos estériles debe efectuarse al menos 20 a 25 cmts. arriba del piso y de 40 a 50 cmts. por debajo del techo y guardando de 15 a 20 cmts. del lado externo de la pared.




[editar] CONCLUSIONES

Sin duda el problema de la descontaminación, limpieza y desinfección – esterilización del instrumental y material contaminado en el contexto de Centro Quirúrgico es crucial.


La gran cantidad de instrumental y aparatología que esta en exposición directa durante la operación del paciente tiene que garantizar seguridad, inocuidad y ausencia de riesgo de factor infectivo.


El instrumental que rompe el proceso de limpieza y esterilización respectiva se da la contaminación cruzada de un paciente a otro o de pacientes al equipo quirúrgico por medios directos e indirectos sino se observan pautas precisas de técnicas asépticas y estandarizados de descontaminación




 El riesgo biológico para el Equipo de Salud existe desde que el primer ser humano ayuda a otro a recuperar su salud.
                                Drs   Szesfner – Bartellini




[editar] Material Publicado en Cirugía Convencional http://www.enfermeriaperu.com/enferquiro/enfercirconinicio.htm

[editar] BIBLIOGRAFIA

ENGENDERHEALTH."Como Tratar el Instrumental".En http://www.engenderhealth.com/spanish/sip/instrum/index.html

INTRAH. " Prevención de Infecciones en Clínicas de PF/SMI. USAID ". Mayo 1998.

MINSA. " Vigilancia, Prevención y Control de Infecciones Intrahospitalarias en el Perú. 19998 - 2002. Lima Per.2002.

SOC. DE ENFERMERAS EN PAB. QUIRURGICOS Y ESTERILIZACION, ZONA SUR. " Lavado de Material de Uso Médico". En http://www.enfermeraspabellonyesterilizacion.cl

SILVESTRE, ET AL. " Esterilización". En Anales Sis.San Navarra 2000, 23 (Supl.2): 95 - 103.

EMERGENCIAS.ES. " Protocolo de Limpieza, Desinfección y Esterilización del Material, Equipamiento y Vehiculos Sanitarios." En http://www.emergencias.es.org

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com