Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Entrena - Wikipedia, la enciclopedia libre

Entrena

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Entrena
Bandera de Entrena Escudo de Entrena

País  España
• Com. Autónoma  La Rioja
• Provincia  La Rioja
• Región Rioja Media
• Comarca Logroño
Ubicación 42°23′ N 2°32′ O
• Altitud 559 msnm
• Distancia 13 km a Logroño
Superficie 21,03 km²
Fundación Sobre el Siglo X
Población 1.240 hab. (INE 2005)
• Densidad 58,96 hab./km²
Gentilicio Entrenero/a, entrenense, "caracolero/a"
Código postal 26375
Alcalde (2003) Manuel Rodríguez Rodríguez (PSOE)
Sitio web www.entrena.org

Entrena es un municipio de La Rioja (España), situado a unos 12 km de Logroño. Su población a mediados de 2006 era de 1.345 habitantes y tiene una extensión de 20,69 km². El núcleo está situado a 558 m de altitud. El término limita con Navarrete y Lardero al Norte; Albelda de Iregua al Este; Nalda, Sorzano y Sojuela al Sur y Medrano al Oeste.

Tabla de contenidos

[editar] Geografía

El relieve del municipio es llano, su altitud varía entre los 500 y los 600 m. La mayor parte del terreno se encuentra en un glacis, antiguo cauce del Iregua. En la zona sur se encuentran las primeras estribaciones de la Sierra de Moncalvillo. El pueblo se ubica en esta zona, sobre el cerro El Conjuro.

Los ríos son escasos y con gran estiaje. Apenas unos barrancos procedentes de la sierra cruzan el término de Sur a Norte, como Ruicidera o Río Daroca.

[editar] Historia

La zona estuvo poblada por romanos, como indica el poblado romano de La Dehesa, además de la calzada de Zaragoza-Briviesca que pasaba por allí.

Alfonso I de Asturias "el Católico" a mediados del siglo VIII reconquisto la villa a musulmanes.

En 1160 Sancho VI de Navarra repobló la villa.

En ciertas dádivas del rey Sancho Garcés IV de Navarra aparece Entrena con el nombre latinizado de "Entidigone".

La villa fue donada por la reina Estefanía de Foix, viuda del rey García Sánchez III de Navarra el de Nájera al monasterio de Santa María la Real de Nájera, apareciendo nombrada como "Antelana"

En 1189 los monjes benedictinos de Santa María la Real de Nájera donaron entre otras la iglesia de Entrena al obispado de Calahorra después de pleitos entre el obispo y el monasterio, con intervención del rey y del abad de Cluny.

El rey Enrique II de Castilla dona la villa a Juan Ramírez de Arellano por los servicios prestados, según aparece en la escritura de concesión del señorío de Cameros. Desde entonces la villa estaría vinculada a los Arellano que tendrían grandes disputas con los Gómez Manrique (eran señores de Navarrete por donación realizada en 1380 por Juan I de Castilla a Diego Gómez Manrique de Lara).

En 1478 los vecinos de Navarrete destruyen unas fortificaciones construidas por los de Entrena. En represalia, los de Clavijo y Lagunilla, que eran de Arellano, talaron el término de Ribafrecha que era afecto a los Manrique. Entrena, hasta la abolición de los señoríos, perteneció a los condes de Aguilar, señores de Cameros.

En el año 1503 Carlos Ramírez de Arellano y su esposa, Juana de Zúñiga, señores de Cameros y condes de Aguilar, fundaron el monasterio de Santa Clara en Entrena otorgándole además el ya preexistente de Santa María de Barrivero. Las monjas fundadoras vinieron de Tordesillas y el monasterio perteneció a la provincia franciscana de Burgos. La primera abadesa fue una Arellano.

Entrena tuvo hospital y hospedería para atender a los peregrinos que se acercaban por el Camino Francés para llegar a Compostela como atestiguan documentos del siglo XVI.

[editar] Lugares de interés

[editar] Edificios y monumentos

  • Iglesia de San Martín. Construida en el año 1545 en fábrica de sillería. Es una iglesia de una nave de tres tramos con capillas entre contrafuertes, crucero y cabecera ochavada de tres planos. Está cubierta por bóbedas de crucería estrellada de diferentes trazados, y posee arcos levemente apuntados. La sacristía de tres tramos es una construcción barroca ubicada al norte de la cabecera. El templo tiene dos entradas enfrentadas en el segundo tramo, la situada al norte es un arco de medio punto, y la del sur formada por elementos clasicistas, se inscribe en un arco de triunfo. La torre de dos cuerpos es de finales del siglo XVI.

Dentro de la iglesia parroquial sobresalen el retablo mayor y el coro. Dicho coro consta de una sillería de nogal con 22 asientos en estilo barroco, facistol y reja a juego. En frente del coro, en posición este como manda la tradición, se levanta el majestuoso retablo mayor. Dicho retablo todo el construido en madera de nogal, es uno de los grandes retablos de toda La Rioja. Data de principios del siglo XVIII, dentro del estilo barroco churrigueresco; influenciado por las líneas de los retablos de Churriguera. Dento del retablo destacan sus columnas salomónicas, adornadas con motivos vegetales y un gran número de serafines. Además destacan las tallas a tamaño natural de los 2 patrones de Entrena y del santo titular de dicha iglesia. En el centro del retablo se encuentra la primera de estas tallas. Se representa a San Martin de Tours montando a caballo y partiendo su capa y el pobre. A la derecha de este se encuenra la segunda talla. Aquí podemos encontrar a un robusto San Cristóbal, y a la izquierda de San Martín, enfrente de San Cristóbal, encontramos una talla de San Blas engalanado con un detallado traje de obispo, en posición de bendecir. Debajo de cada patrón hay un relieve policromado que representa su juicio. En el ático destaca una Asunción de Maria y una Trinidad, ante la mirada de los evangelistas, de San Pedro y San Pablo. El sagrario construido en forma de templete le da un aire de equilibrio

Convento de Santa Clara
Aumentar
Convento de Santa Clara
  • Convento de Santa Clara.
  • Ermita de Santa Ana. Situada a 2 km de la localidad por la LR-137 en dirección Navarrete. De apariencia barroca, del siglo XVIII, fue restaurada en 1964 y 2005. El lunes de pentecostés se realiza una procesión llevando una imagen de la santa hasta la ermita. Tras la misa se va al cercano paraje Las Riberas donde, bajo las choperas, se asan chuletas.
  • Crucero, del siglo XVII, en la plaza del Coso.

[editar] Parques y jardines

  • Las Riberas es un pequeño parque situado a 2,5 km de la población, desarrollado cerca de una fuente junto al Río Daroca.

[editar] Otros lugares de Interés

  • Cerro de Santa Ana. Localizado entre la ermita y las Riberas se encontró durante unas exacavaciones en los años 60 un poblado de la edad del hierro.
  • La sierra de Moncalvillo se encuentra cerca de la localidad, aunque fuera de su municipio.

[editar] Flora y fauna

La mayor parte del municipio es utilizado para cultivos y apenas quedan terrenos con vegetación autóctona. En las zonas no labradas crecen robles, carrascos y encinos. Además en los últimos años se están recuperando olmos que antaño abundaran en la localidad. En 1995 el ayuntamiento cedió terrenos en los cerros San Lázaro, Tono y Cuatro Cantos a ICONA, para repoblarlos con pinos. En cuanto a arbustos destaca el tomillo, romero, mormaga y las endrinas de las que se elabora el pacharán.

La fauna salvaje que abunda en esta localidad son los conejos y liebres y en menor medida tejones y comadrejas. En ocasiones nos podemos encontrar con zorros o algún jabalí, el cual es muy abundante en la cercana Sierra de Moncalvillo

[editar] Demografía

Evolución demográfica de Entrena, durante el siglo XX.

Al estar situada cerca de la capital, Entrena ha ido aumentando su población lentamente, en comparación con otras localidades cercanas, pero distanciándose de la mayoría de los pueblos de la comunidad, más alejados, que han perdido población. En los últimos 5 años Entrena ha recibido la llegada de numerosos inmigrantes, la mayoría magrebíes, que han acelerado su crecimiento, así como venidos de otras comunidades, debido a los altos precios de la vivienda en Logroño.

[editar] Economía

La economía de Entrena se basa en el cultivo de frutales (peral) y de la vid, y de la industria que deriva de ellos. En este pueblo hay cinco bodegas y varias empresas hortofrutícolas y conserveras.

También se cultivan Olivos, Cereales, Manzanos y otras explotaciones de menor interés.

En total hay 1.778 ha de cultivo de las cuales 1.209 son de regadío.

[editar] Deportes

Entrena posee un pabellón polideportivo adaptado a deportes como el fútbol sala o la pelota vasca, y piscinas municipales. En 2005 se creó el equipo de fútbol sala Villa de Entrena, quedando campeones de la copa federación de La Rioja en la temporada 2005-2006.

[editar] Administración

Lista de alcaldes desde las primeras elecciones democráticas
Legislatura Nombre del Alcalde Partido Político
1979-1983
Juan Ulecia Medrano
Indep.
1983-1987
Aquiliano Medrano Rodríguez
1987-1991
José Luis Rodríguez Untoria
1991-1995
1995-1999
1999-2003
Ricardo Cerrolaza Ruiz
2003-2007
Manuel Rodríguez Rodríguez


[editar] Fiestas

Las fiestas más importantes son las de San Cristóbal celebradas el 10 de Julio. Otras festividades son:

  • San Blas: 3 de Febrero.
  • San Isidro: 15 de Mayo.
  • Hermedaña: Lunes de Pentecostés.
  • Santa Ana: 26 de Julio.
  • San Martín: 11 de Noviembre.

[editar] Personajes Ilustres

  • Eduardo Barriobero y Herrán pasó toda su infancia en el pueblo de su padre. Llevó a Entrena a varios pleitos favoreciendo siempre al pueblo. Ahora una calle lleva su nombre.

[editar] Curiosidades

  • Entrena fue antaño paso de peregrinos hacia Santiago. Nos consta que durante el siglo XVI había en la jurisdicción seis ermitas, dedicadas a Santa Ana (la única que todavía se conserva), San Clemente, Santo Dornil, Santiago, Santa María de Viero, y San Lázaro. También existió un hospital para la atención de los peregrinos.
  • A los de Entrena se les conoce popularmente como caracoleros.

[editar] Véase también

[editar] Enlaces externos

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com