Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Equipo de submarinismo - Wikipedia, la enciclopedia libre

Equipo de submarinismo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

En esta fotografía el buceador de arriba viste un traje húmedo (note sé como se ajusta el pantalón a sus piernas), mientras que la la persona de abajo ha prescindido del equipo ligero casi por completo.
Aumentar
En esta fotografía el buceador de arriba viste un traje húmedo (note sé como se ajusta el pantalón a sus piernas), mientras que la la persona de abajo ha prescindido del equipo ligero casi por completo.

El equipo de submarinismo lo forman un conjunto de prendas diseñadas para proteger al buceador del frío (en el agua se pierde temperatura rápidamente) y en menor medida de cortes y rasgaduras por el reblandecimiento de la piel. Así como permitirle flotar o hundirse a voluntad y respirar debajo del agua (cuando se bucea con escafandra autónoma).

Tabla de contenidos

[editar] Tipos de equipos

Básicamente pueden dividirse estos equipos en secos (estancos al agua) y húmedos (permeables). Sin embargo existen versiones, especialmente del primero, para trabajar en ambientes contaminados o radioactivos que requieren una mayor protección.

[editar] Traje seco

Se llama así por cerrarse herméticamente unas partes con otras para impedir la entrada de agua. Esta impermeabilidad se consigue por medio de gomas que se ciñen al cuerpo dejando al resto del traje cierta holgura para conservar aire.

Está especialmente diseñado para buceo en aguas frías (como zonas árticas), buceos prolongados (con mezclas para aumentar la duración de la inmersión) o en ambientes contaminados que pueden infectar la piel.

Está fabricado en distintos tipos de gomas para darle flexibilidad y suele ser una única pieza de pies a cabeza.

Su precio es muy elevado por lo que no se suele utilizar para el buceo deportivo quedando para trabajos industriales. Pese a que en películas como Goldfinger o Mentiras Arriesgadas los protagonistas los utilizan para inflitrarse ya vestidos de etiqueta (este tipo de trajes lo permiten).

[editar] Traje húmedo

Recibe este nombre por ser permeable al agua e irse llenando de la misma a los pocos segundos de haber entrado en ella. Al contrario que el anterior se ajusta al cuerpo del buceador en su totalidad haciéndose difícil de colocar.

Es el más utilizado en el buceo deportivo y para operaciones industriales, científicas o militares en aguas templadas.

Se fabrica en neopreno por la capacidad de este material para alojar microburbujas en su interior, lo que le da una gran flotabildiad y ligereza; además de conservar mucho el calor corporal. Se suele ofrecer en grosores de 3, 5 u 7 milímetros. Para buceo en mares cálidos o templados lo habitual es utilizar los dos primeros grosores; para aguas más frías como los sifones en espelobuceo, se lleva más el último.

[editar] Partes del traje de buceo

En buceo las partes se suelen dividir en:

[editar] Equipo ligero

Es el imprescindible y se considera que todo buceador debe tenerlo en propiedad; pero las bases de buceo lo suelen alquilar.

  • Chaqueta: es la parte superior con una cinta en la espalda para pasarla por la entre pierna hasta la cremallera delantera para evitar movimientos.
  • Capucha: puede ser un elemento accesorio; pero lo normal es que vaya incluida en la chaqueta.
  • Chaleco: algunos buceadores gustán de llevar un chaleco de neopreno bajo la chaqueta, especialmente en invierno. Para otras es suficiente con una camiseta para conserbar un poco más de calor.
  • Peto: cubre las piernas y el tronco, las partes del cuerpo humano que más calor pierden.
  • Escarpines: protegen los pies de la pérdida de calor y algunos llevan suelos para poder caminar con ellos sin riesgos a romperlos con rocas o cristales.
  • Guantes: protegen las manos del frío y posibles cortes al ablandarse la piel con el agua.
  • [[Máscara[[: permite ver dentro del agua. Se han tratado de sustituir por lentillas, cascos, etc; pero de momento es la mejor opción; excepto cuando es necesario hablar dentro del agua, en ese caso se requiere un casco completo.
  • Cinturón de lastre: es donde se acoplan las piezas de plomo para contrarrestar la flotabilidad entregada por el neopreno, aunque tiende a ser un elemento camino de sustitución por bolsas o acoples al jacket.
  • Lastre: en principio consistía en varias piezas de plomo para el cinturón; pero posteriormente aparecieron otros tipos de lastre más cómodos.
  • Cuchillo: útil para liberarse de cables o redes, hacer ruido con la botella o mover pequeñas piedras sin meter la mano.
  • Aletas: imprescindibles para avanzar.
  • Tuba o tubo: tubo curvo con boquilla en un extremo para respirar en la superficie e inspeccionar el fondo sin consumir aire de la botella.

[editar] Equipo pesado

El regular junto con la botella forman la llamada escafandra autónoma.
Aumentar
El regular junto con la botella forman la llamada escafandra autónoma.

Lo suelen poseer únicamente los buceadores más experimentados.

  • Chaleco o Jacket: es inchable y de una enorme utilidad al poderlo cargar con lastre (en los bolsillos o en las cinchas), silbato, bolsillos extras... adeás de la sujección para la botella.
  • Botellas: elemento accesorio si se realiza buceo a pulmón libre. Se miden por litros y atmósferas, lo normal son de 12 litros y 200 atm. Al contrario de lo que se suele pensar van cargadas con aire comprimido, o en su caso por mezclas como el nitrox; pero nunca con oxígeno.
  • Regulador: el que reduce la presión del aire de 200 o más atmósferas hasta la presión ambiente. Dependiendo de las legislaciones puede ser simple o doble, en espelobuceo siempre es doble. Siempre lleva un manómetro donde nos indica la presión restante en la botella.
  • Casco: para espeleobuceo.
  • Linterna: existen de diferentes potencias dependiendo de la profundidad y la inmersión que se realice. En espeleobuceo se llevan por duplicado y generalmente en el casco.
  • Ordenador de buceo: se han impuesto al anterior conjunto formado por reloj, profundímetro y a veces brújula, porque permiten planificar la inversión, realizarla de forma más segura (indica si la velocidad de ascenso es excesiva, el tiempo de aire que nos queda si seguimos a esa profundidad, etc) y permite un aprovechamiento más grande del aire, pese a seguir unas reglas de buceo más estrictas. Son máscaros que el conjunto de aparatos antes mencionados, pero mucho más últiles.
  • Cable de retorno: se emplea sólo en espeleobuceo y sirve para encontrar el camino de vuelta sin pérdida de tiempo.

[editar] Bibliografía

Luis Ávila Recatero, Por debajo de la cota cero, Editorial Hispano Europea, Barcelona, 1989.

[editar] Enlaces externos

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com