Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Espadilla - Wikipedia, la enciclopedia libre

Espadilla

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Espadilla
Bandera de Espadilla Escudo de Espadilla
Localización de Espadilla respecto a la Comunidad ValencianaLocalización de Espadilla respecto a la comarca del Alto Mijares
País  España
• Com. Autónoma  Comunidad Valenciana
• Provincia Castellón
• Comarca Alto Mijares
• Partido judicial Nules
Ubicación 40º 02' Norte 0º 21' Oeste
• Altitud 294 msnm
• Distancia 14 km a Cirat
40 km a Castellón de la Plana
99 km a Valencia
Superficie 12 km²
Población 69 hab. (INE 2005)
• Densidad 5,75 hab./km²
Gentilicio n/d
Predom. ling. oficial Castellano
Código postal 12230
Alcalde Vicente D. Silvestre Ortells
Fiestas mayores Tercera semana de agosto
Sitio web Web Oficial de Espadilla

Espadilla es un municipio de la provincia de Castellón, perteneciente a la Comunidad Valenciana, España, en la comarca del Alto Mijares

Tabla de contenidos

[editar] Geografía

Espadilla se asienta de manera escalonada sobre las laderas de una montaña a los pies del río Mijares, aprovechando sus aguas para regar sus fértiles huertas y campos de regadío.

Gran parte de su término se halla poblado de grandes extensiones de bosque en donde las especies predominantes son los pinos y las encinas. Así, 838 hectáreas del término municipal están ocupadas por extensiones boscosas y tan sólo 159 por superficies de cultivos.

Pese a situarse en una zona de interior, las alturas medias no son excesivamente importantes y la influencia del cercano mar Mediterráneo provocan que en Espadilla se disfrute de un clima muy agradable.

Desde Castellón se accede a esta localidad a través de la CV-20.

[editar] Localidades limítrofes

Toga, Vallat, Fanzara, Ayódar, Fuentes de Ayódar y Torrechiva todas de la provincia de Castellón.

[editar] Historia

De origen árabe, el rey Zayd Abu Zayd, que se había convertido al cristianismo, hizo donación de este municipio al arzobispo de Tarragona. Después de la conquista perteneció a la baronía de Arenoso, concedida en 1242 a Ximén Pérez Tarazona. En 1355 la baronía pasó a la casa ducal de Gandía, al casarse su primer duque, Alfonso de Aragón y Foix. En 1464 fue confiscada a su nieto Jaime, por haberse sublevado contra el rey Juan II. En 1471, el rey la donó a su hijo Alfonso, para el que instituyó el título de Duque de Villahermosa, siendo incluida en el patrimonio de dicho ducado. Fue lugar de moriscos (85 casas en 1609), formando parte de la hijuela de Vall de Uxó.


[editar] Administración

Lista de alcaldes desde las primeras elecciones democráticas
Legislatura Nombre del Alcalde Partido Político
1979-1983
1983-1987
1987-1991
1991-1995
1995-1999
1999-2003
2003-2007
Vicente D. Silvestre Ortells


[editar] Demografía

Su población ha disminuido notoriamente durante el pasado siglo: 279 habitantes en 1900; 91 en 1970.

Evolución demográfica
1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2005
54 80 81 85 78 73 74 62 69

[editar] Economía

La agricultura es casi exclusivamente de secano y los campos se ubican en el clásico abancalamiento en terrazas, aunque hoy en día gran parte de ellos están abandonados. También encontramos cultivos de regadío, sobre todo de cítricos, en la parte más baja del pueblo, junto al río Mijares.

Una parte importante de la población se desplaza hasta municipios de la Plana Baja como Onda y Ribesalbes para trabajar en su industria cerámica.

[editar] Monumentos

[editar] Monumentos religiosos

Ermita de San Roque
Aumentar
Ermita de San Roque
  • Iglesia parroquial de San Juan Bautista. Construida en el siglo XVIII, consta de tres naves con crucero de estilo corintio.
  • Ermita San Roque. Situada a poca distancia del pueblo es una Ermita sencilla, de una sola nave.
  • Ermita del Calvario.
  • Casa Abadía. Edificio del siglo XVII que conserva sus antiguas formas góticas.

[editar] Monumentos civiles

  • Castillo de Espadilla. Se encuentra a media ascensión de la importante Peña Saganta, a unos 546 m. de altura en una cresta rocosa. Es un punto estratégico de primer orden, ya que se halla aguas abajo del estrecho de Toga y a la derecha del río Mijares, dominando así un importante paraje ya cerca de los primeros llanos litorales. Castillo de origen árabe y de pequeña planta. Se encuentra en ruinas aunque se pueden apreciar con toda nitidez parte de la torre mayor y diversos elementos y lienzos de lo que fueron sus murallas.

[editar] Lugares de interés

  • Río Mijares y su afluente. La existencia de un curso de agua transparente, sin contaminación y constante a lo largo de todo el año que atraviesa todo el término municipal confiere a este municipio un atractivo especial por dotar de mayor riqueza y diversidad al entorno natural. Dentro del río de Espadilla hay que citar algunos atractivos particularmente como la piscina natural que se configura como la zona de baño más utilizada en el entorno del casco urbano.
  • Peña Saganta. Impresionante mole rocosa de 723 m. de altura. Su ascensión merece la pena, dado la vista paisajística que desde su cima se puede disfrutar.

Existen numerosas fuentes con propiedades minero-medicinales dispersas por el término municipal. Éstas posibilitan el que se puedan llevar a cabo atractivas excursiones. Son las fuentes de Meli, Sastre, Piqueta, Turis y Silvia.

[editar] Fiestas

  • Día de Reyes. Existe una curiosa costumbre que consiste en aportar a la mesa pública platos de tortas por las principales personas de la población y en presencia de las autoridades del pueblo se subastan, entregándose el dinero recogido para el sufragio de las almas. Las posturas se satisfacen en "cuartiquias" de trigo pagaderas a la cosecha. La torta que más se puja es la del cura.
  • Fiesta de San Antonio.
  • Fiestas de San Roque y San Juan Bautista. Se celebran la tercera semana de agosto. Se realizan bailes populares, toro embolado y una comida de hermandad en la que participa todo el pueblo.

[editar] Gastronomía

Al igual que en el resto de la comarca, son típicos de estas tierras la olla y los embutidos.

[editar] Enlaces externos

Commons

Otros idiomas
Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com