Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Fernando González Ochoa - Wikipedia, la enciclopedia libre

Fernando González Ochoa

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Fernando González Ochoa (24 de abril de 1895 - 16 de febrero de 1964) fue un escritor y filósofo colombiano (llamado el filòsofo de Otraparte). Su obra es muy amplia y difícil de clasificar pues siempre haciendo uso de un versátil y original estilo literario escribió sobre sociología, historia, arte, moral, economía, epistemología y teología entre muchos otros temas. Sin duda el más original de los pensadores del país, sus ideas polémicas tuvieron profunda influencia en su tiempo y en las generaciones posteriores al punto que hoy en día sigue siendo uno de los autores más leídos de Colombia, particularmente entre el público joven.

Su obra se considera decisiva en el nacimiento del movimiento nadaista, en particular con relación a los escritos de su discípulo Gonzalo Arango que continuaría su obra durante un tiempo.

Tabla de contenidos

[editar] Biografía

Nace en Envigado-Antioquia, siendo el segundo de los siete hijos de Daniel, maestro de escuela, y Pastora, ama de casa. Asiste al colegio San Ignacio en la ciudad de Medellín, de donde es expulsado por los jesuitas cuando cursaba quinto de bachillerato por el escepticismo religioso al que lo habían llevado sus continuas lecturas. En 1915 se vincula a Los Panidas, agrupación de rebeldes entre los que se cuentan León de Greiff y Ricardo Rendón. Al año siguiente publica su primer libro, Pensamientos de un viejo, prologado por el legendario periodista Fidel Cano. En 1919 obtiene su título de abogado de la Universidad de Antioquia. Su trabajo de grado, un estudio de sociología titulado El derecho a no obedecer, no es bien recibido por las directivas de la institución. González, presionado por las circunstancias, hace algunas modificaciones y lo publica bajo el título Una tesis.

En 1921 es nombrado Magistrado del Tribunal Superior de Manizales, a donde se traslada. Al año siguiente se casa en Medellín con Margarita Restrepo Gaviria, hija del ex presidente de la República Carlos E. Restrepo, tendrían luego cinco hijos. En 1928 es nombrado Juez Segundo Civil del Circuito Medellín. Allí conoce a su secretario, Benjamín Correa, con quien entablaría una entrañable amistad. En compañía suya recorre caminando varios pueblos de Antioquia, Caldas y Valle, experiencia de la que saldría uno de sus libros más populares, Viaje a pie, publicado en 1929. Ese mismo año el libro es prohibido bajo pecado mortal por el Arzobispo de Medellín.

En 1931 viaja a Venezuela para conocer al dictador Juan Vicente Gómez, en quien cree ver en un retoño del libertador Simón Bolívar. Posteriormente escribiría una biografía titulada Mi compadre, pues Gómez había sido el padrino de bautismo de Simón, el último hijo de González. En 1932 viaja con su familia a Italia para posesionarse como Cónsul General de Colombia en Génova tras haber sido nombrado el año anterior por el presidente Enrique Olaya Herrera. Ese mismo año la editorial Le Livre Libre publica en París su libro Don Mirócletes. En 1933 la policía encuentra unas libretas de apuntes con críticas a Benito Mussolini y su régimen fascista; es entonces trasladado a Marsella tras petición del gobierno italiana. Esas libretas de apuntes darían origen al Hemafrodita dormido, libro sobre sus experiencias con el arte clásico en los museos itálicos. Editado en España, tiene una gran acogida del público. Dos años después regresaría a Colombia y se instala en Envigado. Desde allí inicia la publicación de su revista Antioquia, que continuaría hasta 1945.

En 1940 y gracias a sus ahorros, construye en Envigado "La Huerta del Alemán", una bella residencia campestre que posteriormente se convertiría en Otraparte(la cual tenìa como nombre original La Puta Mierda). Allí recibe al dramaturgo estadounidense Thornton Wilder a quien el año siguiente dedicaría su libro El maestro de escuela. En 1953 es nombrado Cónsul de Colombia en Europa, cargo que ejercerá la mayor parte del tiempo en Bilbao. Propuesto por Sartre y Wilder, es incluido en la lista de candidatos al Premio Nobel de Literatura de 1955. En septiembre de 1957 González regresa definitivamente a Colombia, a su casa de Otraparte donde vivirá hasta su muerte, ocurrida en 1964 debido a un infarto cardíaco.

En 2006, el presidente Álvaro Uribe Vélez sancionó la Ley 1068, por la cual la Nación exalta la memoria, vida y obra del filósofo antioqueño Fernando González, y declaró bien de interés público y cultural de la Nación, la Casa Museo Otraparte, en Envigado, donde vivió el escritor.

Según la norma, el filósofo "dedicó su vida al cultivo de los valores artísticos y filosóficos, logrando un merecido reconocimiento nacional e internacional, como uno de los más importantes pensadores colombianos de todos los tiempos".

[editar] Obras

  • Pensamientos de un viejo (1916)
  • Una tesis - El derecho a no obedecer (1919)
  • Viaje a pie (1929)
  • Mi Simón Bolívar (1930)
  • Don Mirócletes (1932)
  • El Hermafrodita dormido (1933)
  • Mi Compadre (1934)
  • El Remordimiento (1935)
  • Cartas a Estanislao (1935), colección de la correspondencia con su amigo Estanislao Zuleta, padre del filósofo Estanislao Zuleta.
  • Los Negroides (1936)
  • Santander (1940)
  • El maestro de escuela (1941)
  • Estatuto de Valorización (1942)
  • Libro de los Viajes o de las Presencias (1959)
  • Tragicomedia del padre Elías y Martina la Velera (1962)

[editar] Bibliografía recomendada

  • Restrepo, Alberto. Para leer a Fernando González. Medellín, Coedición entre la Universidad Pontificia Bolivariana y la Universidad San Buenaventura, 1997.
  • Henao Hidrón, Javier. Fernando González, filósofo de la autencidad. Medellín, Coedición entre la Universidad de Antioquia y la Biblioteca Pública Piloto, 1988.
  • Uribe de Estrada, Maria Helena. Fernando González: el viajero que iba viendo más y más. Medellín, Editorial Molino de Papel, 1999.

[editar] Enlaces externos

Otros idiomas
Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com