Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Discusión:Fráncfort del Meno - Wikipedia, la enciclopedia libre

Discusión:Fráncfort del Meno

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Fráncfort del Meno

Frankfurt am Main no sería lo mas correcto? Me suena mal. Como mucho Frankfurt del Main.

Otra cosa. No sería mejor no traducir el nombre en Sí. "FRANKFURT" y no "Fráncfort"

Wikipedia:Convenciones de títulos --Dodo 17:10 25 ene, 2005 (CET)
  • En España existe desde tiempos imperiales la costumbre de "traducir" al español los nombres de las ciudades alemanas: Munich por München, Nuremberg por Nürnberg, Tréveris por Trier, etc.

No ocurre lo mismo con los alemanes, para ellos Bilbao, Barcelona, Madrid, Sevilla, Villaconejos de los Moros y Castaños de Fuenteseca, siguien en su lengua conservando sus nombres españoles: Bilbao, Barcelona, Madrid, Sevilla, Villaconejos de los Moros y Castaños de Fuenteseca. Desde luego, si a un alemán que no habla español ni nosotros hablamos alemán pero del que sabemos que es de Frankfurt am Main y queremos ligar con él, le decimos para entrar en movida: Yo, Calahorra, tú Fráncfort del Meno, nos contestará: Kamerad, Du hast wohl zuviel getrunken? Machicu 20:58 25 ene, 2005 (CET)

Yo entiendo que pongamos Colonia, Munich, Hamburgo, Coblenza, Maguncia, Dresde... pero lo de Fráncfort me suena muy raro, tal vez antiguamente se decía, pero hoy en día con la difusión de las salchichas "Frankfurt" se usa más el topónimo en alemán. Otra cosa es el río, a mi me dices el Main y sé cual es, pero el Meno... como que no lo había oido en la vida. --Hinzel 01:26 9 jul, 2005 (CEST)

Una aclaración a este tema...como español que soy, que vive en Alemania he de aclarar que los alemanes SI que traducen ciudades y regiones a su idioma, como por ejemplo Zaragoza (Saragossa), Sevilla (Seville), País Vasco (Baskenland), Tenerífe (Teneriffa), Asturias (Asturien), Jerez de la Frontera (Xerez)...sin ya nombrar otros países como por ejemplo Lisboa (Lissabon), Milan (Mailand), Roma (Rom) y un largo etc...

A mi me parece muy bien que los nombres de las ciudades (al igual que el de los países) se mantenga en su idioma original, pero también entiendo que se adapten por motivos culturales a el idioma respectivo.

Aclarar también que Francoforte es la acepción italiana de Frankfurt, la española es Francfort, lo digo porque yo vivo actualmente en Frankfurt am Main y más que nada mi pasaporte está expedido por el Consulado General de España en Fráncfort del Meno.


Tabla de contenidos

[editar] Totalmente de acuerdo en dejar el nombre en el idioma original

Sencillamente, aunque los alemanes pronuncien Barselona, ellos siguen teniendo en mente Barcelona. Por ello soy de la opinión de que debería conservarse el nombre original. Ahora bien, lo he cambiado, por una sencilla razón: no se puede poner la mitad del nombre en español y la otra mitad en no se sabe qué. Frankfurt, es en español Francoforte. Y es además una palabra bien bonita que merece ser rescatada del olvido. Por ese motivo y no otro, lo he cambiado, siendo que me inclino en general más por Frankfurt am Main, que no es nada dificil de pronunciar.

Así pues, Francoforte del Meno, manque pierda! (que dirían los béticos)

[editar] Fráncfort con acento en la /á/

Lo de la traducción de los pueblos, ciudades, etc al español me parece muy bien. En algunos casos las traducciones se hacen simplemente por la forma en la que los españoles pronunciamos un nombre cuandoo hablamos en nuestro idioma, como es el caso de Fráncfort. La palabra Meno ya sería más bien una traducción ó nombre que en el pasado se utilizó al hablar de este río que cruza la ciudad de Fráncfort. En la traducción directa sería Francofuerte del Meno. De todas formas lo que me gustaría proponer que se aceptasen las reglas de la RAE a la hora de acentuar las palabras, como por ejemplo Fráncfort debe de escribir siempre con acento en la /á/ al igual que Múnich en la /ú/.


También me sumo a la tribu de los hispanoparlantes que actualmente viven en Mainhattan! Antes de llegar a Alemania, yo usaba siempre la palabra Francfort, pero ahora hasta en español le digo y escribo a todos Frankfurt, debería imponerse como opción igual de válida para la Academia Española, por lo sencillo de pronunciar, pero le rechinaría la K... Y Francfurt sería un invento nuevo. Lo de Meno está en realidad en español mucho más cercano al original del latín, que era Menus si no me equivoco. Lo de Fráncfort con tilde si que yo no lo utilizaba ni en mis tiempos pre alemanes, es querer ser más realista que el rey, dudo mucho que alguien de nuestro idioma lo utilice, aparte de profesores de español. Ahí estaríamos como la deutsche Rechschreibung, decretando al pueblo como debe hablar y escribir, desde la tranquilidad de una mesa de profesor avanzado de lengua.


Siento no poder firmar. He perdido mi nombre de usuario. Pero estoy totalmente de acuerdocon el último que escribe, aunque me llamen germanófilo es mejor Frankfurt del Main (ó "am Main").

[editar] Frankfurt

A mi parecer, Fráncfort se utiliza sólo en España. Soy peruano y estudio sociología y jamas habia escuchado Francfort hasta que llegue aquí. Me parece que hay que tener mucho cuidado con este tema, o cambiar Frankfurt por Frankfort en todos los artículos porque por ejemplo, nadie conoce o ha oido de la Escuela de Fráncfort pero si de la Escuela de Frankfurt. Creo que este tipo de articulos en los que hay discusión entre el uso español y el uso latinoamericano debe ser tomado con mucho cuidado. Personalmente, me parece que debería utilizarse Frankfurt. Jorge jhms 14:27 9 nov 2006 (CET)

En realidad, el uso en España siempre ha vacilado en el caso de este topónimo. En el aeropuerto de Madrid, por ejemplo, se anuncian los vuelos a "Londres" o a "Estocolmo" junto a los de "Frankfurt". La forma "Francfort" penetró en el español a través del francés (caso similar al de "Copenhague") y parece que siempre han sido habituales las dos versiones. Cuando yo era pequeño, en la España de los 80, también me resultaba mucho más familiar la forma alemana "Frankfurt", que aparecía ya, a veces junto a "Francfort", en muchos atlas y enciclopedias. Mi impresión es que "Francfort", por entonces siempre sin tilde, recobró vigencia en España en los años 90 debido a la insistencia de muchas guías periodísticas y de estilo de que esa era la forma tradicional en castellano (véanse, por ejemplo, el Libro de estilo de El País o el Diccionario de dudas y dificultades de Manuel Seco). El problema con esta grafía está en que no es del todo española y muestra de manera muy clara su origen francés. Tal vez por eso nunca ha calado del todo entre los hispanohablantes. En épocas muy recientes se ha empezado a utilizar la forma con tilde, "Fráncfort", recomendada por el Panhispánico, sin duda para evitar la incoherencia en la consideración como nombre en español de una forma que no respetaba las reglas de acentuación del idioma. Es un caso que me recuerda a las tildes panhispánicas de "Sídney" y "Hawái". En estos últimos casos, yo siempre escribo las formas originales "Sydney" y "Hawaii", mientras que en este que nos ocupa aquí, reconozco que suelo escribir "Fráncfort"... pero digo "Frankfurt". Así que me parece bien cualquiera de las dos formas (pero no "Francoforte", que es un nombre italiano). Gelo (mensajes) 16:01 14 nov 2006 (CET)

[editar] Video de Francfort

Hola, quería saber porqué se ha borrado mi vídeo de Francfort. Es relevante e ilustrativo.

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com