Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Francisco Letamendia - Wikipedia, la enciclopedia libre

Francisco Letamendia

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Francisco Letamendía Belzunce (San Sebastián, febrero de 1944) es un profesor universitario, escritor y ex-político nacionalista vasco. Conocido bajo el sobrenombre de Ortzi.

Tabla de contenidos

[editar] Infancia y formación.

Francisco Letamendia nació en San Sebastián en el seno de una familia donostiarra bien posicionada económicamente y de tradición monárquica. Estudió derecho en la Universidad de Barcelona.

[editar] Implicación en política

Su implicación en política comenzó durante la dictadura franquista cuando comenzó a destacarse como abogado defensor de presos vascos que luchaban contra la dictadura, especialmente tras el Proceso de Burgos, en el que participó como defensor y sobre el cual escribió un libro.

Durante los primeros años 70 se exilia en el País Vasco francés donde entabla contacto y convive con exiliados de diferentes facciones de ETA. Letamendia estuvo en la órbita de ETA VI Asamblea.

Regresó del exilio en abril de 1975 estableciéndose de forma definitiva en territorio español en agosto de 1976. Militante del partido político Euskal Iraultzarako Alderdia (EIA), marxista e independentista; Letamendia se convierte en cabeza de lista por Guipúzcoa para las Elecciones generales españolas de 1977 de la coalición electoral Euskadiko Ezkerra (EE) en la que se integra su partido.

[editar] Diputado del Congreso

En las elecciones del 15 de junio de 1977 es elegido diputado y se convierte en el único representante de EE en el Congreso. Durante la Legislatura Constituyente de España (1977-1979) fue un diputado muy activo y se convirtió en una de las voces más críticas y polémicas del Congreso.

Estuvo integrado en el Grupo Mixto de las Minorías Catalana y Vasca que agrupaba a diputados nacionalistas vascos y catalanes de distintas formaciones políticas. Sus intervenciones llegaron a causar sensación y publicó un libro contando sus experiencias parlamentarias. Fue uno de los parlamentarios vascos que reclamó la amnistía total de los presos de ETA votando contra la Ley de Amnistía. También fue uno de los pocos congresistas que votaron en contra de la Constitución Española de 1978, el 21 de julio de 1978, ya que esta no contemplaba el derecho de autoderminación. En el verano de 1978 se enemistó con su partido, abandonó EIA y manifestó públicamente su apoyo a la recién creada coalición Herri Batasuna. Tras abandonar el Grupo Mixto Vasco-Catalán en el mes de octubre, dimitió finalmente de su cargo el 8 de noviembre, 4 meses antes de que finalizara la Legislatura. Fue sustituido por Patxi Iturrioz. Al dimitir publicó una Carta abierta a los vascos que me votaron en la que acusaba a la UCD de intentar acallarle en el Parlamento y a los partidos Movimiento Comunista y EIA que sustentaban la coalición Euskadiko Ezkerra, de haberle forzado a dimitir.

En las Elecciones generales españolas de 1979, celebradas en el mes de marzo, encabeza la lista electoral de la coalición nacionalista Herri Batasuna en la provincia de Vizcaya, siendo elegido de nuevo diputado para la I Legislatura de España (1979-82). A diferencia de la legislatura anterior, Letamendia no participó en ninguna sesión del Congreso ni tomó posesión de su acta de diputado, por la consigna de su coalición de no tomar parte en las instituciones políticas españolas. En el mes de diciembre fue juzgado junto con Telesforo Monzón por apología del terrorismo. En marzo de 1980 fue elegido también parlamentario vasco en las primeras elecciones autonómicas del País Vasco en la candidatura de Herri Batasuna, pero tampoco participaría en las instituciones autonómicas vascas por la política de boicot a las instituciones de Herri Batasuna.

[editar] Alejamiento de la política

En 1982 marchó a vivir a París para evitar varios procesos judiciales abiertos y un suplicatorio en marcha por el que se le pretendía juzgar (a pesar de no estar aquel día presente) por el incidente de la Casa de Junta de Guernica en el que cargos electos de HB profirieron injurias al rey.

En Francia se produce su distanciamiento político con HB al considerar que era necesario que disminuyera la influencia de ETA-m en Herri Batasuna. En 1983 abandona la coalición.

Durante su estancia de 3 años en París imparte clases de historia vasca en la Universidad de Vincennes-St.Denis y prepara su tesis sobre nacionalismo y violencia con la cual se doctora en historia social por la Universidad de París VIII Vincennes-Saint-Denis.

En 1985 regresa al País Vasco dedicándose a partir de entonces a la docencia como profesor de Ciencias Políticas en la Universidad del País Vasco y la publicación de libros de carácter histórico y político, centrados principalmente en el nacionalismo vasco. Desde 1985 ha permanecido alejado de la actividad política.

[editar] Polémica con Edurne Uriarte

Francisco Letamendia volvió a aparecer en los medios de comunicación españoles en febrero de 2002, cuando estos se hicieron eco del contencioso que mantenía Letamendia con la también profesora de Ciencias Políticas en la Universidad del País Vasco, Edurne Uriarte.

Uriarte y Letamendia se disputaban una cátedra de Ciencias Políticas en la UPV. La disputa rebasó el ámbito académico por la notoriedad y el antagónico perfil político de los dos profesores. Uriarte era miembro fundadora del Foro de Ermua, integrante de ¡Basta ya! y había sido víctima de un atentado fallido de ETA hacía poco más de un año. Uriarte fue la que obtuvo en primera instancia la cátedra por la decisión de la Comisión Evaluadora de la UPV, pero una reclamación presentada por personas afines a Letamendia hizo que la Comisión de Reclamaciones revocara la decisión y dejara la cátedra vacante. Fue entonces cuando el contencioso saltó a los medios españoles, que lo presentaron como un ejemplo más de abuso en el País Vasco en que la presión social del entorno abertzale y la coerción de ETA había forzado una decisión injusta en detrimento de los intereses de una notable figura opuesta al terrorismo y al nacionalismo vasco. El rector de la universidad, Manuel Montero, también amenazado por ETA, reconoció que el entorno de Letamendia había orquestado una campaña de desprestigio contra Uriarte para forzar la retirada de su cátedra, pero también incidió en que la Comisión de Reclamaciones había actuado de forma independiente a estas presiones y que su decisión se había basado en criterios técnicos.

Al margen de consideraciones técnicas sobre los méritos de cada candidato, los defensores de Uriarte hablaban de que esta había presentado un proyecto académico mucho más sólido que Letamendia; mientras que los de Letamendia hablaban de que este tenía un currículum mucho más brillante que la profesora; la ideología política de cada uno condicionó el debate, prestándose poco interés a los méritos y deméritos de cada uno. Finalmente los juzgados dieron la razón a Uriarte en junio de 2002 al considerar que la comisión de reclamaciones no tenía facultad para poner en tela de juicio los criterios de evaluación de la comisión evaluadora. Uriarte obtuvo así finalmente su cátedra.

[editar] Obras publicadas

Francisco Letamendia se ha destacado a lo largo de estos años como un prolífico autor. Fue uno de los coautores de El Proceso de Euskadi en Burgos obra publicada en Francia por Ruedo Ibérico, bajo el seudónimo de Kepa Salaberri y que describe el Proceso de Burgos. Una vez exiliado en Francia publicó en 1975 Historia de Euskadi: el nacionalismo vasco y ETA, obra que es valiosa ya que maneja documentación de primera mano procedente de ETA. En 1976 publica otra obra de carácter histórico. Los vascos: ayer, hoy y mañana.

En sus obras Denuncia en el parlamento (1978) y El no vasco a la reforma (1979), donde explica su actuación en el Parlamento durante la Legislatura Constituyente de España.

  • El proceso de Euskadi en Burgos. Varios autores. Ruedo Ibérico (1971).
  • Historia de Euskadi: el nacionalismo vasco y ETA. Ruedo Ibérico (1975).
  • Los vascos: ayer, hoy y mañana. Edit. Mugalde (1976).
  • Denuncia en el parlamento. Edit. Txertoa (1978).
  • Los vascos: síntesis de su historia. Lur (1978).
  • El no vasco a la reforma. Edit. Txertoa (1979).
  • Breve historia de Euskadi: de la prehistoria a nuestros días. Ruedo Ibérico (1980).
  • El chivo expiatorio. Elkar (1980).
  • Euskadi, pueblo y nación. Edit. Kriselu (1990).
  • Derechos humanos y revolución francesa. Con M.A.García Herrera. Univ.País Vasco (1991).
  • Nazionalismoa eta beste ideologia garaikide. Gaiak Arg. (1992).
  • Historia del nacionalismo vasco y de ETA: Introducción a la historia del País Vasco. ETA en el franquismo. (1951-1976). R&B Ediciones (1994).
  • Historia del nacionalismo vasco y de ETA: ETA en la transición (1976-1982). R&B Ediciones (1994).
  • Historia del nacionalismo vasco y de ETA: ETA y el gobierno del PSOE (1982-1992). R&B Ediciones (1994).
  • Juego de espejos: conflictos nacionales centro-periferia. Edit. Trotta (1997).
  • Nacionalismo no mundo. Edit. Laiovento (1997).
  • Nacionalidades y regiones en la Unión Europea. Edit. Fundamentos (1999).
  • Cocinas del mundo: la política en la mesa. Con Christian Coulon. Edit. Fundamentos (2000).
  • Ciencia política alternativa: su aplicación al País Vasco e Irlanda del Norte. Edit. Fundamentos (2002).
  • Redes políticas en la CAPV y en Iparralde. Erein (2002).
  • ELA 1976-2003: sindicalismo de contrapoder. Fund.Manu Robles-Aranguiz (2004).
  • Redes transfronterizas intervascas. Con otros. Univ.País Vasco (2004).
  • Euskal herriko sukaldaritza. Con J.Angel Iturbe. Ibaizabal Edelvives (2004).
  • Acción colectiva Hegoalde-Iparralde. Edit. Fundamentos (2006).
Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com