Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Hermandad del Señor de los Milagros de Nazarenas - Wikipedia, la enciclopedia libre

Hermandad del Señor de los Milagros de Nazarenas

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Hermandad del Señor de los Milagros de Nazarenas
Lema Fidelidad, Caridad y Sacrificio por Cristo y su Iglesia
Fundada el 14 de septiembre de 1651
Siglas H.S.M.N.
Primer Mayordomo General Juan de Quevedo y Zárate (1671-1679)
Actual Mayordomo General José Soto Parra (2005-2007)
Sede y Ubicación Edificio "El Nazareno" Jr. Chancay 451 Cercado, Lima-Perú
Festividades Octubre
Miembros hermanos(as)
Vestimenta Hábito o túnica morada y cordón blanco
Institución Hermandad Católica
Página de Red www.hermandaddelsenordelosmilagrosdenazarenas.org

La Hermandad del Señor de los Milagros de Nazarenas, es una cofradía integrada por hombres y mujeres, devotos cátolicos de Cristo Jesús, bajo la denominación de Señor de los Milagros, que se venera en la Iglesia de Las Nazarenas, bajo la custodia de la Madres Carmelitas Nazarenas Descalzas en la ciudad de Lima, Perú. Su fecha de fundación, se considera el 14 de setiembre de 1651. Cuenta con un Director Espititual y dirigida por un Mayordomo General, elegido por el Arzobispo de Lima, "Hermano Mayor", al igual que a los miembros del Directorio General, tiene a su cargo los recorridos procesionales tradicionales en el mes de Octubre, en Viernes Santo así como las procesiones extraordinarias.

Está conformada por veinte Cuadrillas, un Grupo de Sahumadoras y un Grupo de Cantoras. También cuenta con Hermanos Honorarios, una Rama de Auxilios Mutuos y una Hermandad Infantil. Actualmente tiene su sede en el Edificio "El Nazareno" en Lima, Perú.

Tabla de contenidos

[editar] Directorio General

Es nombrado por el Arzobispo de Lima y está encabezado por un Mayordomo General con el apoyo del Primer y Segundo Vice-Mayordomo. El Director Espiritual también es miembro del mismo, al igual que el Secretario General, el Secretario de Economía, el Capataz General, el Secretario de Organización y Recorrido Procesional, el Presidente del Consejo de Disciplina, el Fiscal, el Asesor Legal, el Presidente de los Hermanos Honorarios, el Auditor General, el Secretario de Relaciones Públicas y Eventos Institucionales, el Secretario de Patrimonio e Infraestructura, el Secretario de Bienestar y Salud y los Sub-Secretarios General y de Economía. De acuerdo al Estatuto y su Reglamento, aprobados por el Arzobispo de Lima, para ser miembro del Directorio se requiere de una antigüedad de 10 años como miembro activo.

[editar] Las Cuadrillas

Están conformadas cada una por un máximo de 200 hermanos y un mínimo de 175 hermanos. Las Cuadrillas 13 y 16, por la recargada labor que realizan durante los recorridos procesionales, están integradas por un máximo de 235 hermanos y un mínimo de 195, siendo éstas las únicas excepciones que existen dentro de la Hermandad.

Se reúnen obligatoriamente, según rol confeccionado por el Directorio General, 2 veces al mes para la Asamblea Ordinaria de Cuadrilla (en el local institucional) y para la Misa de Retiro (en la Iglesia de Las Nazarenas). También asisten a la Fiesta del Corpus Christi en la Plaza de Armas de Lima.

La Junta Directiva de cada Cuadrilla está integrada por un Capataz, un Sub-Capataz, un Secretario, un Tesorero, un Pro-Secretario y un Pro-Tesorero, teniendo además un Delegado ante la Rama de Auxilios Mutuos.

Las elecciones generales para renovarla se llevan a cabo cada tres años en el mes de noviembre.

El periodo de vigencia del Directorio General y de cada Junta Directiva se denomina "Trienio".

[editar] Primera Cuadrilla "Tradición"

[editar] Segunda Cuadrilla "Los Niños de Oro"

[editar] Tercera Cuadrilla

[editar] Cuarta Cuadrilla "Brava"

[editar] Quinta Cuadrilla "Amor"

[editar] Sexta Cuadrilla

[editar] Sétima Cuadrilla

[editar] Octava Cuadrilla

[editar] Novena Cuadrilla

[editar] Décima Cuadrilla

[editar] Décima Primera Cuadrilla "Los Intimos"

[editar] Décima Segunda Cuadrilla "Los Caballeros"

Fundada el 17 de Octubre de 1935, tiene como lema "Para la Décima Segunda Cuadrilla, Octubre es todo el Año".

[editar] Décima Tecera Cuadrilla "Policía"

[editar] Décima Cuarta Cuadrilla "Del Palio"

[editar] Décima Quinta Cuadrilla

[editar] Décima Sexta Cuadrilla "Emergencia"

La Cuadrilla 16 de emergencia se remonta al año 1948, fecha en que nace la Brigada de Emergencia, que estaba integrada por hermanos componentes de las Cuadrillas 7, 13, 13 y 15, quienes llevados por su don samaritano y de voluntad de ayudar al prójimo se prodigaron tiempo para iniciar por primera vez la labor de emergencia. En esta etapa de la historia, los integrantes de la Brigada de emergencia brindaban la labor de emergencia financiando la compra de los medicamentos que servían para atender a los fieles. El 5 de agosto de 1959 se funda la Cuadrilla 16, juramentando ante el Cardenal Juan Landázuri Ricketts, como primer Capataz al hermano Mario Romo Mayuri y como Subcapataz Julio Falconi Sifuentes. Al año siguiente, el 12 de mayo de 1960 el Directorio de la Hermandad acordó denominarla Cuadrilla 16 de Emergencia, asumiendo de manera oficial la función que hasta hoy desarrolla.

[editar] Décima Séptima Cuadrilla "Guardianes del Señor"

Fundada el 14 de mayo de 1960 por Don Julio Falconi Sifuentes e integrada por hermanos con un alto espíritu católico y de devoción hacia el único y verdadero patrón, El Señor de los Milagros.

[editar] Décima Octava Cuadrilla

[editar] Décima Novena Cuadrilla

[editar] Vigésima Cuadrilla

La fecha de fundación y sus actuales capataces de cada uno de ellas se desglosa a continuación:

Cuadrilla o Grupo Fecha de Fundación Capataz ó Jefa
1° cuadrilla 3 de mayo de 1766 Guido Ventura Barbieri
2° cuadrilla 3 de mayo de 1766 Haroldo Rodríguez Apaza
3° cuadrilla 3 de mayo de 1766
4° cuadrilla 3 de mayo de 1766
5° cuadrilla 15 de junio de 1858 Ronald Neyra Paredes
6° cuadrilla 11 de octubre de 1863 Camilo Zerga García
7° cuadrilla 7 de octubre de 1873 Santiago Mústiga Izquierdo
8° cuadrilla 18 de octubre de 1887 Ismael Galvez Barrios
9° cuadrilla 15 de octubre de 1904 Isaac Loyola Vega
10° cuadrilla 10 de octubre de 1920 Ricardo Hernández Bazo
11° cuadrilla 18 de octubre de 1935 César Zanatta Vasconsuelos
12° cuadrilla 17 de octubre de 1935 Jorge de Souza Ferreyra Huapaya
13° cuadrilla 18 de octubre de 1940 Javier Velasco Alzamora
14° cuadrilla 14 de octubre de 1947 Moisés Muñoz Elguera
15° cuadrilla 10 de mayo de 1954 Gerardo Bustamante Angulo
16° cuadrilla 5 de agosto de 1959 Norberto Maco Calderón
17° cuadrilla 14 de mayo de 1960 Luis Tolentino Cobarruvias
18° cuadrilla 29 de mayo de 1960 Hugo Córdova Rivera
19° cuadrilla 30 de agosto de 1962 Pedro Peña Palomino
20° cuadrilla 30 de agosto de 1962 Manuel Moreno Sanchez
Grupo de Sahumadoras 18 de octubre de 1962
Grupo del Coro de Cantoras 18 de octubre de 1967 Matilde Casas Joya
Hermanos Honorarios Octubre de 1954 Pedro Bravo Morales
Rama de Auxilios Mutuos 30 de noviembre de 1996 Carlos Collado Von der Heyde

[editar] Los Grupos

Cuenta con 2 grupos femeninos conformados por un máximo de 340 hermanas. La Junta Directiva de cada Grupo está integrada por una Jefa, una Sub-Jefa, una Secretaria, una Tesorera, una Pro-Secretaria y una Pro-Tesorera, teniendo además una Delegada ante la Rama de Auxilios Mutuos.

[editar] Grupo de Sahumadoras

[editar] Grupo de Cantoras

[editar] Hermanos Honorarios

Se forma en 1954 para agrupar a aquellos hermanos que apoyan las actividades de la Hermandad y Cuadrillas. Divididos en ocho sectores de 40 hermanos cada uno, llevan las andas del Señor el primer sábado de octubre, desde las puertas del Monasterio de Las Nazarenas hasta el local institucional..

[editar] Rama de Auxilios Mutuos RAM

Creada el 30 de noviembre de 1996 bajo la Mayordomía de Don Raul Flores Rodríguez, tiene como finalidad dar ayuda económica a los deudos del hermano(a) fallecido(a).

[editar] Hermandad Infantil del Señor de los Milagros

Fundada el 8 de setiembre del 2002, está conformada por niños que oscilan entre los ocho y doce años de edad de ambos sexos, siendo otro requisito fundamental tener parentesco cercano con algun integrante de la hermandad mayor. Llevan en procesión una réplica menor de las Andas del Señor de los Milagros desde la Catedral de Lima hasta el local institucional, el primer domingo de setiembre.

[editar] Hermandades Afines

Cuenta con un directorio de hermandades afines tanto del Perú como del extranjero, que cumplen con los requisitos tanto de normas como reconocimiento eclesiástico, y que llevan a cabo actividades y procesiones en el mes de octubre.

[editar] Patrones de Andas

Las Madres Nazarenas, tienen dos representantes ante la hermandad y son los Patrones de Andas, que se encargan de vigilar las andas y del cuidado de los lienzos procesionales durante los recorridos de la procesión.

Cargo Encargado
1° Patrón de Andas y Sacristán del Santuario Ego García Boyer
1° Adjunto al Patrón de Andas Manuel Orrillo Campos
2° Patrón de Andas Jose Antonio Vallarino Vinatea
2° Adjunto al Patrón de Andas Jorge Torreblanca Zapata

[editar] Sede institucional

La Hermandad del Señor de los Milagros de Nazarenas cuenta con un local institucional ubicado en el Jr. Chancay 451 en el Cercado de Lima. Fue inaugurado el 15 de enero de 1971 y bendecido por el Cardenal Juan Landázuri Ricketts, siendo padrinos el Hno. Carlos Cárdenas Costa y la Sra. María Luisa Graham de Muente.

La sede institucional la constituye el edificio de 5 pisos denominado "El Nazareno" donde funcionan las oficinas administrativas del Mayordomo General, de la Secretaría General, de la Secretaría de Economía, de la Secretaría de Organización y Recorrido Procesional, de la Secretaría de Relaciones Públicas y Eventos Institucionales, del Consejo de Disciplina, del Capataz General y, de 15 Cuadrillas, además del Salón Auditorio Juan XXIII y un sótano para el Archivo.

Anexo al anterior se halla el edificio "Sebastián de Antuñano" donde funcionan las oficinas de 5 Cuadrillas, de los Grupos de Sahumadoras y de Cantoras, de la Rama de Auxilios Mutuos, y del Auditor General.

Para las actividades sociales cuenta con un Salón Recreativo denominado "Rodolfo Muente Campos".

[editar] Los recorridos procesionales

Cada vez que sale la procesión durante el mes de octubre, congrega en la actualidad a más de un millón de fieles a la vez, que acompañan la Imagen durante todo su recorrido en Lima. Se trata de una de las procesiones que más aglomera fieles en el mundo. Las salidas del Patrón Jurado de la Ciudad están organizadas de la siguiente Manera:

[editar] Semana Santa

Viernes Santo de manera extraordinaria por disposición del Cardenal Juan Luis Cipriani.

[editar] Tradicionales cultos

Primer Sábado, Octubre: traslado procesional de las sagradas andas del Señor de los Milagros, del interior de su monasterio a la Catedral de Lima.

Primer Domingo de Octubre: misa por la nación celebrada por el Cardenal, en presencia del Señor de los Milagros, terminada la ceremonia litúrgica, retorna al Santuario de Nazarenas.

18 de octubre: primer recorrido procesional tradicional del Señor de los Milagros, a su paso visita las diferentes iglesias e ingresa a los monasterios para recibir el homenaje de las religiosas de clausura, tradicionalmente pernocta(ba) en un monasterio (El Carmen o San José) en el Centro histórico de Lima, pero desde los años 50 llega hasta el distrito de La Victoria en cuya iglesia parroquial pernocta.

19 de octubre: segundo recorrido procesional tradicional del Señor de los Milagros, donde retorna a su Santuario de las Nazarenas.

28 de octubre: solemnidad del Señor de los Milagros, tercer recorrido procesional del Señor de los Milagros visitando los hospitales.

1 de noviembre: culminación de los solemnes cultos del mes morado, con el traslado de las sagradas andas del Señor de los Milagros, desde su Santuario al interior del Monasterio de Las Nazarenas, donde permanece hasta el año entrante.

[editar] Recorridos Procesionales Extraordinarios

Domingo 31 de octubre, con motivo de la incorporación del Escudo de Lima a las Andas del Señor.

Domingo 14 de abril, por el Centenario de Fundación de la Provincia Constitucional del Callao e inauguración del Templo Faro.

Con motivo del Bicentenario de la Iglesia de Las Nazarenas y Tricentenario de la Primera Misa se programaron las siguientes procesiones:

Del Domingo 17 al Domingo, 24 de enero, Procesión de Confraternidad con la visita del Señor del Mar del Callao.

Viernes, 29 de octubre, con el homenaje del Grupo de los 77.

  • [(1983)]

Con motivo de oración para cesar las fuertes lluvias torrenciales que asotaban el norte del Perú

Domingo, 31 de mayo, patrocinado por Monseñor Augusto Vargas Alzamora con el fin de ratificar la fe católica de Lima y del Perú.

Como preparación al Gran Jubileo por los 2000 años de la llegada de Nuestro Señor Jesucristo a la Tierra, evento organizado por Juan Pablo II, por iniciativa del Arzobispado de Lima, el Monasterio de Nazarenas y la Hermandad del Señor de los Milagros de Nazarenas, se pudo llevar las sagradas andas, durante 3 años consecutivos, a diversos puntos de la ciudad empleando "El Nazareno Móvil", un trailer debidamente ambientado para portar la efigie. A este programa se le llamó "Gran Peregrinación de Fe y Esperanza hacia la Nueva Evangelización".

Domingo, 13 de octubre: visita el Instituto de Enfermedades Neoplásicas, el policlínico Angamos, El Hospital Central FAP, El Hospital Edgardo Rebagliatti y la Nunciatura Apostólica.

Domingo 27 de octubre: visita el distrito de Villa El Salvador.

Domingo, 12 de octubre: visita el Instituto de Salud del Niño, el Hospital Dos de Mayo, Cementerio museo de Lima Presbítero Matías Maestro, Hospital Hipólito Unanue, Hogar Clínica San Juan de Dios y el distrito del Rímac.

Domingo, 26 de octubre: visita el distrito de Comas.

Domingo, 4 de octubre: visita el distrito de San Juan de Lurigancho.

Domingo, 25 de octubre: visita el distrito de Chorrillos.

Domingo, 26 de octubre: visita luego de 46 años por segunda vez la Provincia Constitucional del Callao.

[editar] Referencias Bibliográficas

  • Banchero, Raúl, Lima y el Mural de Pachacamilla, Editorial Jurídica: Lima, 1972.
  • Banchero, Raúl, La Verdadera Historia del Señor de los Milagros, Inti-Sol Editores, Lima, 1976.

[editar] Enlaces externos

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com