Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Hermanos Flores Magón - Wikipedia, la enciclopedia libre

Hermanos Flores Magón

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Imagen:Merge-arrows.svg
Se ha sugerido que este artículo o sección sea fusionado con Jesús Flores Magón. (Discusión).
Imagen:Merge-arrows.svg
Se ha sugerido que este artículo o sección sea fusionado con Enrique Flores Magón. (Discusión).
Imagen:Merge-arrows.svg
Se ha sugerido que este artículo o sección sea fusionado con Ricardo Flores Magón. (Discusión).
Ricardo y Enrique Flores Magón
Aumentar
Ricardo y Enrique Flores Magón

Los hermanos Flores Magón son considerados actualmente precursores de la Revolución Mexicana.


Tabla de contenidos

[editar] Ricardo (1873 - 1922)

Artículo principal: Ricardo Flores Magón

Ricardo Flores Magón, el más radical de los 3 hermanos, nació en San Antonio Eloxochitlán, Oaxaca, México el 16 de septiembre de 1873. Hijo de familia humilde y de tradición liberal, inició la carrera de abogado que no terminó. En 1893 participó en disturbios estudiantiles que se manifestaban en contra de la tercera reelección a la presidencia de México del General Porfirio Díaz, ese mismo año inició la publicación de un periódico de oposición llamado El Demócrata

Uno de los primeros ejemplares de Regeneración, el periódico de los anarquistas Flores Magón.
Aumentar
Uno de los primeros ejemplares de Regeneración, el periódico de los anarquistas Flores Magón.

En 1900 junto con sus hermanos Enrique y Jesús funda el periódico de filiación anarquista Regeneración desde donde ataca la dictadura del General Porfirio Diaz, lo que provoca su encarcelamiento. En 1901 asiste al Primer Congreso de Clubes Liberales en la ciudad de San Luis Potosí en el cual ataca con rudeza el gobierno de Diaz lo cual trajo como consecuencia que el periódico fuere suprimido y Ricardo Flores Magón encarcelado. En 1902 toma a su cargo la publicación del periódico antiporfirista El hijo del Ahuizotle, como consecuencia es aprehendido de nuevo y expatriado en 1904.

Exiliado en Estados Unidos vuelve a publicar el periódico Regeneración y funda el Partido Liberal Mexicano en Julio de 1906, junto con Juan Sarabia, Antonio I. Villarreal, Librado Rivera, Manuel Sarabia, Rosalío Bustamante y su hermano Enrique.

Entre los postulados del nuevo partido había ideas muy revolucionarias para aquella época tales como; supresión de la reelección, supresión de la pena de muerte para presos políticos y comunes, obligatoriedad de la enseñanza elemental hasta los 14 años, establecimiento de un salario mínimo, expropiación de latifundios y tierras ociosas, así como regular las jornadas de trabajo. Los anhelos plasmados en el programa del Partido Liberal Mexicano serían retomados por los hombres y mujeres que se levantaron en 1910 contra la larga dictadura del General Diaz e iniciaron la Revolución Mexicana, la primera del siglo XX. Muchos de estos postulados fueron recogidos por los Constituyentes de Querétaro y quedaron incorporados en la Constitución Mexicana de 1917.

Durante la Revolución Mexicana el líder antireeleccionista, Francisco I. Madero le invitó a participar como Vicepresidente en el gobierno interino que encabezaría, sin embargo Ricardo Flores Magón rechazó el ofrecimiento por considerar que la causa que encabezaba Madero era una rebelión burguesa carente de propuestas sociales. En los años siguientes tuvo contacto con los revolucionarios Francisco Villa y Emiliano Zapata sin hacer alianza con ellos.

En Enero de 1911 organizó desde Los Ángeles, una sublevación en Baja California se dice que con el fin de independizarla y establecer una república socialista, sin embargo algunos historiadores niegan tal versión, puesto que la península serviría de operaciones para extender la revolución a todo el país.

Después de varias escaramuzas armadas tomaron los rebeldes las nacientes poblaciones de Mexicali y Tijuana apoyados todo el tiempo por anarquistas de distintas nacionalidades, mayormente norteamericana, ello dio motivo a que algunos escritores consideren a los Flores Magón "traidores a la Patria". Los insurrectos a quienes el gobierno llamó filibusteros fueron derrotados meses después del inicio de la invasión y con ello terminó el sueño de establecer la primera república socialista del mundo.

Siete años más tarde publicó junto con Librado Rivera un manifiesto dirigido a los anarquistas del mundo, manifiesto que motivó que ambos fueran encarcelados y sentenciados a 20 años de prisión acusado de sabotear el esfuerzo bélico de Estados Unidos que en ese entonces participaba en la primera guerra mundial, Ricardo fue encarcelado en la Isla McNeil, estado de Washington, y ya muy enfermo fue trasladado a la prisión de Leavenworth, Kansas en donde falleció el 21 de noviembre de 1922, su compañero Rivera dijo que había sido asesinado. Sus restos descansan en la Rotonda de los Hombres Ilustres en la Ciudad de México.

[editar] Enrique (1887 - 1954)

Artículo principal: Enrique Flores Magón

Enrique Flores Magón político y escritor nació en Teotitlán Oaxaca, México. Era hijo de un caudillo mixteco Junto con sus hermanos Ricardo y Jesús colaboró en el periódico Regeneración, fue fundador junto con su hermano Ricardo y otras personas más del Partido Liberal Mexicano en la ciudad de San Luis Missouri, partido de corte anarquista. Fue perseguido y encarcelado por sus ideas y acciones de índole anarquista, fue desterrado y regresó a México en 1923 en donde vivió alejado de la política, desde su regreso a México y hasta su muerte el 28 de octubre 1954 en la ciudad de mexico, no volvió a participar en política.

[editar] Jesús (1871 - 1930)

Artículo principal: Jesús Flores Magón

Fue el mayor de los hermanos Flores Magón y nació en Teotitlán Oaxaca, México, se recibió de abogado y en 1900 junto con sus hermanos Ricardo y Enrique fundó el periódico Regeneración. Fue el primero de los hermanos en ir a prisión por oponerse al régimen del dictador General Porfirio Diaz. Al ser depuesto Porfirio Diaz por el movimiento armado que después se conocería como Revolución Mexicana, fue llamado a colaborar con el nuevo gobierno encabezado por Francisco I. Madero, en donde fue nombrado subsecretario de Justicia y posteriormente Secretario de Gobierno.

Jesús Flores Magón fue el más moderado de los tres hermanos al grado que rompió con Ricardo y Enrique a causa del radicalismo de ellos, cuando sus hermanos incitaron desde Los Angeles, California a un grupo de anarquistas de diversas nacionalidades para invadir Baja California y crear una república socialista independiente tanto de México como de Estados Unidos, Jesús fue a entrevistarse con ellos a Los Angeles California, nada pudo lograr. A su regreso entró en conflicto con el Presidente Francisco I. Madero y renunció a su cargo.

Durante los convulsos años siguientes, permaneció en la Ciudad de México, al tomar el poder el revolucionario Venustiano Carranza optó por abandonar el país en razón de que había participado como compañero de fórmula del candidato a la presidencia Manuel Valero, regresó a la muerte de Venustiano Carranza.

Murió en la Ciudad de México el 7 de Diciembre de 1930.

[editar] Conclusiones

Respecto a la "invasión" de Baja California una mirada cuidadosa nos permite concluir que:

  • El movimiento armado que iniciaron los hermanos Flores Magón en Baja California en 1911 tuvo un sentido revolucionario de orientación anarquista.
  • No fueron filibusteros ni traidores a la patria, ni estuvieron en convivencia con el gobierno de Estados Unidos con el fin de anexar la Baja California a dicho país.
  • Aventureros norteamericanos infiltraron y desvirtuaron la lucha, propiciando que los Flores Magón perdiesen el control del movimiento.
  • Quienes combatieron la "invasión", al advertir que entre los "invasores" figuraban un gran número de extranjeros, tuvieron la firme convicción de que luchaban por su patria.
  • Existe también la versión de que la invasión armada desde Estados Unidos de América, auspiciada por Ricardo Flores Magón en Baja California, tenía como propósito separar la península del territorio nacional mexicano para crear una "República Socialista" independiente.

[editar] Véase también

[editar] Enlaces externos

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com