Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Discusión:Idioma finés - Wikipedia, la enciclopedia libre

Discusión:Idioma finés

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Quienquiera que haga la fusión de las páginas referentes a la lengua finesa, deberá tener en cuenta, en mi opinión, lo siguiente:

Aunque en la lengua coloquial se usen indistintamente finés y finlandés para hablar de la lengua y, además, tampoco los diccionarios (incluyendo el DRAE) hagan una clara diferencia entre los términos, deberá usarse finés para la lengua y finlandés para los habitantes, es decir, como gentilicio con el significado de "oriundo de Finlandia". Para una explicación detallada y fundamentada me remito al enlace externo aquí abajo, que es la revista electrónica Puntoycoma del Servicio de Traducción, (Departamento de Español), de la Comisión Europea. Ahorro aquí las explicaciones, que lo lean los interesados.

Otra cosa... Aunque la confusión, hablando de la lengua, entre finés y finlandés, podría aceptarse, por ser tan generalizada entre la gran mayoría de hispanohablantes que desconocen aquel país nórdico, es absolutamente inadmisible, en mi opinión, usar finés como gentilicio de los habitantes actuales de Finlandia. Por eso, he hecho algunas correcciones (por ejemplo Vatanen, piloto finés --> finlandés). Si alguien discrepa en esto, no lo sé, pero creo que he esgrimido argumentos de peso en favor de mi postura.

Y, para terminar, un artículo sobre la lengua debe versar sobre la lengua, no sobre cualquier detalle folclórico o anecdótico. (Me refiero, principalmente, al otro artículo: "Finés o suomi")

(faltaba mi firma, la añado ahora) Rauta 12:10 6 nov, 2004 (CET)

Tabla de contenidos

[editar] Enlaces Externos

No debería borrarse la página Idioma finés, sino redactar el artículo correspondiente. Claro, por ahora no hay nada, pero a lo mejor me meto (un día de estos) a colaborar...

(faltaba mi firma, la añado ahora) Rauta 12:11 6 nov, 2004 (CET)


La página Finés o Suomi tampoco es enciclopédico, es más bien una colección de datos folclórico-míticos que poco tienen que ver con la lengua finesa. Es aquella que debería borrarse. Además, hablando de la lengua suomi se escribe con letra minúscula (cuando no sea la primera palabra de una frase); con mayúscula Suomi significa Finlandia, no la lengua. Con todo esto, la página Finés o Suomi es un nombre totalmente caótico para todos que entiendan finés (=la lengua).

(faltaba mi firma, la añado ahora) Rauta 12:10 6 nov, 2004 (CET)

Deberíamos mantenerlo como esbozo y eliminar lo de fusionar. --Ecelan 18:07 4 nov, 2004 (CET)

[editar] Mantener el Idioma Finés, quitar Fines o suomi

No estoy de acuerdo con borrarla. El idioma fines es distinto requiere una pagina. Lo habla la mayoria de la poblacion de finlandia, junto con el Iioma sueco que lo habla aprox. un 20% de los finlandeses (se llaman Sueco-finlandeses).

La que habria que corregir es la otra pagina Fines o Suomi creo que hay un error en cuanto a la traduccion. De lo que estan hablando es de la la lengua Saami (=Lapon) no de Suomi (=Finlandia, en finés), puede venir la confusion porque el termino comun que en castellano usamos proviene de la lengua sueca, Finnland (=Finlandia, en sueco). Todo el pais es bilingue Sueco/Fines y esto provoca muchas confusiones, de palabras parecidas Helsinki/Helsinborg o distintas Turku/Åbo como los de las dos primeras ciudades del pais. --Albayzin 19:55 20 nov, 2004 (CET)


[editar] No entiendo

¡No entiendo el enfoque que le han dado a esta página! Estoy en desacuerdo total con su contenido actual. Ahora, en vez de hablar de la lengua -el finés o suomi– como debería hacerse, se sumerge en la presentación, sin pies ni cabeza, de los mitos folclórico-etnológico-religiosos de no se de qué. Hay una diferencia abismal en comparación con otras páginas denominadas "Idioma algo". Además, existe una plantilla para la presentación de los idiomas, ¿verdad? ¿Por qué no se parte de las premisas aquellas en este caso?

¿Qué tienen que ver la mitología de los "saami" y otros cuentos escandinavos con la presentación de la lengua finesa? ¿A qué *@x& viene el que un misionero sueco y otro noruego del siglo no sé cuál haya dicho algo sobre la procedencia de los suecos y los saami? Los suecos son suecos, viven (principalmente) en Suecia y hablan sueco; los saami son saami, viven en Laponia (finlandesa, sueca, noruega y rusa) y hablan saami o el idioma saami (en finés saame o saamen kieli, respectivamente). Los finlandeses (en finés suomalaiset) viven (principalmente) en Finlandia y hablan (la mayoría) finés o el idioma finés (en finés suomi o suomen kieli, respectivamente).

Es otra cosa totalmente distinta el que el idioma saami y el idioma finés sean parientes lingüísticos, aunque no muy próximos porque sabiendo uno no puede entenderse el otro para nada. Pero no deberán confundirse dos lenguas distintas: el saami de los saami y el suomi, o sea el finés, de los finlandeses.

Para que no quede ni la menor duda de cuál es el problema de está página, que "dice" ser del idioma finés –pero no lo es– basta decir que es como si en la página del idioma español se empezara a hablar de la mitología y folclore vascos, con la diferencia, claro, que el vasco (o euskara) y el español como lenguas no tienen el parentesco lejano que tienen el saami y el suomi. Como no quiero meterme, de buenas a primeras, en cambios drásticos, baste por ahora decir que sólo los dos primeros párrafos de este artículo podrían valer, el resto hay que borralo y desarrollar un artículo que describa el idioma finés o suomi.

Rauta 13:42 11 dic, 2004 (CET)


Edición mayor

Como el artículo, excepto los dos primeros párrafos, quizás, poco tenía que ver con la presentación del idioma finés o suomi, ya que hablaba de los saami o los lapones y su lengua, el saami, lo que es otra cosa distinta, acabo de borrar la mayor parte. Ahora, en mi opinión debería redactarse el artículo del idioma finés usando, quizás, la plantilla general para idiomas. Lo importante es que sea sobre el finés, no otra cosa. Los saami y su lengua podrían mencionarse, al margen, sólo cuando se hable de las relaciones de parentesco lingüístico que tienen esas lenguas. Rauta 20:16 17 dic, 2004 (CET)


¿Ahora qué?

Ahora no sé, alguien había pegado ese de que parte del artículo es una reproducción autorizada de otra fuente... Yo no sé cuál, tampoco sé si ahora todavía queda algo. Rauta 20:21 17 dic, 2004 (CET)

POr qué no se indica que el artículo está inacabado?? quién se encarga de completar esos paréntesis que tan mal efecto hacen?? Introducción de la plantilla

He introdocido la plantilla general para idiomas y he estado trabajando con la fonología y la escritura. En cuanto al contenido, debería estar bien, pero a lo mejor hay que dar algunos retoques en el estilo y la presentación, ya veremos. A continuación, podría introducirse una descripción de los casos del finés, o sea el sistema de flexión (nominal, adjetiva...), tan característico de ese idioma. Rauta 10:27 19 dic, 2004 (CET)

[editar] Muestra de texto - Pido traducción

Acabo de recopilar la muestra de texto, el primer párrafo de la novela "La senda del perdedor" (Charles Bukowski), y me gustaría incluír una traducción al castellano. Lo podría traducir yo al castellano, pero me parecería mejor incluir la traducción tal y como se ha traducido en el libro publicado en castellano. (Y no tengo el libro en cast.) Si alguien tiene dicho libro en castellano, por favor, ¿podría recopilar el primer párrafo como traducción? Gracias. --Mia 19:44 16 jul, 2005 (CEST)

[editar] /v/ ¿semivocal?

No entiendo de gramática finesa, pero ¿realmente consideran el fonema /v/ como una semivocal? Usuario:Pasqual (ca)/Firma 00:08 26 abr 2006 (CEST)

[editar] ¿Realmente la å es una letra finesa?

No sé si esta letra se puede considerar como finesa. Realmente es sueca y sólo se usa en el caso de nombres propios suecos. Por ejemplo, en el caso de Åbo (ciudad finesa), su nombre finés es Turku. Que ambas lenguas sean cooficiales en Finlandia no quiere decir que la å pertenezca al alfabeto finés. Es más en los diccionarios finés-español que he consultado no aparece como letra. Si consideramos la å una letra finesa tendríamos que considerar tambien la ç una letra del castellano.

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com