Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Inspector Gadget - Wikipedia, la enciclopedia libre

Inspector Gadget

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Inspector Gadget
Título original Inspecteur Gadget/Inspector Gadget
Género Dibujos animados
Año primer episodio septiembre 1983
Año último episodio febrero 1986
Nº episodios 86
Duración del episodio 22-23 minutos
País Canadá/ Francia / Estados Unidos
Idioma original Francés/ Inglés
Productor Jean Chalopin
Director Bruno Brianchi
Reparto Don Adama
Frank Welker
Maurice LaMarche
Cree Summer

Inspector Gadget es una serie de televisión de dibujos animados sobre un detective torpe y despistado, su nombre real es Carlos Huamani, el Inspector Gadget, que es además un cyborg equipado con varios "gadgets" (artilugios) colocados por todo su cuerpo. Su principal enemigo es el Dr. Gang, líder de la malvada organización MAD. La serie estaba producida por DiC Entertainment y duró de 1983 a 1986.

La serie fue una coproducción Francia, Canadá y Estados Unidos, por lo que se dobló originalmente en inglés y francés. En el doblaje al español los personajes mantienen sus nombres en francés en la versión para España y en inglés en la versión para Latinoamérica.

La serie fue un éxito que generó otras basadas en los mismos personajes, así como una película de acción real.

Tabla de contenidos

[editar] Personajes

  • Inspector Gadget: Protagonista de la serie, una suerte de policía-cyborg no muy bien dotado intelectualmente y bastante patoso. No obstante, resuelve siempre sus casos por pura suerte y con la inestimable ayuda de su perro y su sobrina, con quienes convive.
  • Penny/Sophie: Es la sobrina de Gadget, una niña muy inteligente para su edad. Acompaña a su tío en sus misiones por el mundo sin que éste se entere y es ella quien descubre y desbarata los planes de los malhechores en la mayoría de los casos.
  • Sabihondo/Sultán (en la versión original en inglés, Brain): Perro amarillo de raza desconocida, también muy inteligente. Suele andar a dos patas. También acompaña a Gadget en sus misiones por el mundo sin que éste se entere, normalmente con la misión de disfrazarse y velar por el bienestar de Gadget mientras Sophie/Penny realiza su investigación. Se mantiene en constante comunicación con ella gracias a un dispositivo incluido en su collar, que se comunica con otro similar en el reloj de pulsera de Penny/Sophie.
  • Comisario Quimby/Gontier: Comisario de policía y superior de Gadget. Es el encargado de comunicarle a Gadget su próxima misión, labor para la que se camufla y entrega mensajes que se autodestruyen (casi siempre en su cara) con el fin de evitar a los espías.
  • Doctor Claw/Garra/Gang: Supervillano de la serie. Cada episodio trata de cometer alguna fechoría que siempre acaba desbaratada por Gadget (o más bien, sus acompañantes). Hacia el final de la serie la mayoría de estos planes pasan a ser la propia eliminación de Gadget por uno u otro medio (entre los que se incluye viajar al pasado con la ayuda de una máquina del tiempo y tratar de liquidar a los antepasados del inspector. Nunca llega a verse su rostro ni más extensión de su cuerpo que uno o dos de sus brazos (en muy raras ocasiones se le han podido ver las piernas). Aparece siempre en alguna base secreta desde la que dirige sus operaciones, sentado en un sillón con las siglas de su poderosa organización criminal, MAD, y de la que debe huir con frecuencia en un coche convertible similar al de Gadget, cuando éste la destruye. Le acompaña siempre su inseparable mascota MADgato.
  • Madgato: El gato obeso de Gang, al lado del cual se le puede ver siempre. No tiene voz, sólo ríe cuando Gang lo hace.

En la primera temporada, prácticamente cada episodio presentaba algún supervillano que entraba al servicio de Gang para cometer un crimen basado en sus habilidades especiales. Normalmente eran arrestados al final del episodio y no volvían a aparecer en la serie.

[editar] Argumento

El inspector Gadget es aparentemente un empleado de policía de Metro City, en donde tienen lugar la mayoría de los episodios. Sin embargo, sus misiones a veces le llevan a algún lugar exótico, generalmente sin dar ninguna explicación de cómo un crimen cometido en la otra punta de la Tierra puede tener interés para la policía de Metro City.

Con alguna rara excepción, los episodios del Inspector Gadget seguían un argumento estándar con alguna pequeña variación:

  • Gadget, Sophie y Sultán están realizando alguna actividad familiar que es interrumpida por el comisario Gotier mediante una llamada al Gagetoteléfono. El comisario aparece más tarde con algún disfraz extraño- bombona de butano, echadora de cartas gitana o incluso una gárgola de casa de Gadget-. Gotier entrega a Gadget una nota que se autodestruye. Mientras lee la carta los ojos de Gadget se mueven de un lado a otro y se puede oír el sonido de una máquina de escribir. La última línea del mensaje es siempre “Este mensaje se autodestruirá”, una parodia de los mensajes grabados de la serie Misión imposible. Gadget entonces dice su frase recurrente: “No se preocupe jefe, siempre cumplo con mi deber” antes de arrugar el papel y arrojarlo inintencionadamente detrás del comisario Gotier y se aleja del sitio en total ignorancia del hecho. El mensaje estalla pocos segundos después en la cara del comisario, el cual se pregunta algo así como: “¿Por qué lo soporto?” El único episodio sin papel explosivo es "Health Spa" (#5), en el que Gadget no tiene ninguna misión. Sin embargo, Gadget le cierra la puerta en las narices a Gotier después de que este diga: “Al fin una orden que no me va a estallar en las narices”.
  • El doctor Gang siempre está visualizando de alguna manera este acontecimiento en el ordenador el escritorio o de su coche e introduce su plan y generalmente un nuevo supervillano a los telespectadores. Esos planes casi siempre incluyen eliminar a Gadget y robar algo valioso.
  • Gadget comienza su misión ajeno alo que sucede a su alrededor, casi siempre confundiendo a los agentes enemigos con aliados provechosos y viceversa.
  • Sophie envía a Sultán para asegurarse de que Gadget no sufre daños. Sultán hace uso de varios trajes (aunque nunca se explica cómo los consigue) e interactúa con Gadget, el cual nunca lo reconoce. Gadget generalmente suele considerar a Sultán disfrazado como el principal sospechoso. Cuando interviene para salvar a Gadget de los agentes de MAD, Sultán a menudo sufre los daños (junto con los propios agentes) en lugar de Gadget. Gadget en general sufre pocos daños y cuando se producen son por su propia culpa. Incluso cuando Gadget cae en la trampa de los agentes de MAD logra escapar gracias a sus gadgets.
  • Sophie investiga el crimen y por lo general es la única en resolverlo gracias a Libro Ordenador. Con él puede burlar los controles de cualquier cosa electrónica. También puede a veces controlar los vehículos de los agentes de MAD y obligarles a estrellarse. A veces, también utiliza el libro para sobrecargar las máquinas de Gang y hacerlas explotar. En este momento, el Inspector Gadget resuelve el caso inintencionadamente sin darse cuenta. A veces Sophie es capturada por los enemigos y Sultán tiene que ir a rescatarla. Algunas veces Sophie puede escapar por su cuenta si los agentes de MAD no hacen bien su trabajo o son distraídos por algo. Otras veces, escapa con la ayuda del Libro Computadora.
  • Poco después de resolver el caso, Sophie llama comisario Gotier a la escena del crimen.
  • El inspector Gadget invariablemente recibe el reconocimiento por el éxito de la misión y todo el mundo cree que ha resuelto el caso por su cuenta. El comisario Gotier le felicita. Nadie sospecha nunca que en realidad Sultán y Sophie hicieron todo el trabajo. Normalmente aparecen sin que Gadget cómo han llegado hasta allí, pero se alegra de verlos. Como en otros dibujos animados el episodio termina generalmente con todos los personajes riendo por algo.
  • Después de esto, se puede ver a Gang escaparse en algún tipo de coche, avión o submarino avanzado y diciendo su frase recurrente” ¡Lo conseguiré la próxima vez, Gadget! ¡¡La próxima vez!!”
  • Al igual que en otros dibujos animados de los años 80 de DiC Entertainment, la última escena del Inpector Gadget es algún consejo de seguridad, generalmente relacionado con el episodio.

A pesar de su fórmula simple, (en su día fue comparada con la serie El Superagente 86 aunque tienen poco en común), la alternancia de escenarios locales y exóticos, el carisma de los personajes principales y los guiones sólidos hicieron a la serie un producto entretenido. Además los niños con corta capacidad de atención tienden a disfrutar de las fórmulas repetitivas, lo que contribuyó a que la serie fuera recordada tiempo después de su cancelación.

[editar] Hechos inexplicados

Uno de los motivos que ayudaron a popularizar la serie fue que muchas de las premisas fundamentales de la serie nunca eran explicadas completamente, lo que daba pie a la especulación apelando a la imaginación de los espectadores.

Por ejemplo:

  • La identidad de Gang, su historia es totalmente desconocida y nunca se le ve la cara (aunque un muñeco aparecido después de la cancelación de la serie tenía una cara oculta por el empaquetado. [1].
  • Cómo Gang es capaz de visualizar en su monitor cualquier suceso de cualquier lugar.
  • Cómo el comisario Gotier obtiene información de todos los planes de Gang.
  • Cómo puede el comisario Gotier aparecer donde quiera que esté Gadget.
  • Cómo explotan los mensajes después de que Gadget los lea.
  • La fuente de la riqueza de Gang.
  • La razón de la rivalidad entre Gadget y Gang.
  • Cómo consigue Sultán sus disfraces.
  • El verdadero nombre de Gadget. Él siempre se presenta a sí mismo como “Inspector Gadget” y Sophie siempre le llama “Tío Gadget”. Otras referencias indican que “Inspector” es su nombre y “Gadget” su apellido.
  • Las circunstancias en las que fueron instalados los gadgets del Inspector Gadget (sólo se sabe que fueron instalados por el profesor von Slickstein el cual hace la primera de sus escasas apariciones en el cuarto episodio The Amazon).
  • La localización del escondite de Gang y porqué, si Gotier es capaz de averiguar todo sobre él no es capaz de localizar su guarida (en varios episodios aparece localizada en el mismo sitio).
  • La fuente y naturaleza del Libro Ordenador de Sophie. Una especie de libro- teléfono que funciona como un ordenador portátil y aparentemente capaz de alterar o desconectar cualquier aparato electrónico e incluso algunos no electrónicos como cajas fuerte.
  • Cómo es que el comisario Gotier siempre piensa que el caso lo ha resuelto Gadget si la única que le llama es Sophie.

[editar] Los gadgets del Inspector Gadget

Los gadgets (artilugios) del Inspector eran el aspecto más original de la serie y aunque eran fundamentales para el personaje, rara vez le ayudaban realmente a resolver algún caso. El Inspector podía activar estos gadgets llamándolos por su nombre “Adelante gadgetobrazos”, (por ejemplo). A menudo el artilugio funcionaba incorrectamente o salía uno erróneo. Cuando esto sucede Gadget murmura que necesita desesperadamente arreglarlos, pero aparentemente nunca lo hace. Algunos de los gadgets se activan por reflejo en vez de por nombrarlos, pero esto es raro.

El Inspector parece tener un repertorio infinito de gadgets repartidos por todo su cuerpo, pero hay varios que aparecen regularmente.

[editar] Lista de gadgets del Inspector Gadget

  • Gadgetoprismáticos : Unos prismáticos que salen por debajo de su sombrero y se colocan sobre sus ojos.
  • Gadgetoparaguas: Una mano con un paraguas que le sale del sombrero. Puede usarse como paracaídas. A menudo el paraguas se da la vuelta haciéndole caer más rápidamente.
  • Gadgetogabardina: Una gabardina que se infla cuando aprieta de uno de sus botones y le permite flotar en el aire o el agua. Normalmente se desinfla por pincharse haciéndole saltar por el aire y se infla cuando cae de gran altura.
  • Gadgetocóptero: Unas hélices de helicóptero que le salen del sombrero permitiéndole volar.
  • Gadgetoesposas: Unas esposas que le salen del antebrazo.
  • Gadgetorejas: Unos conos de metal alrededor de sus orejas que le permiten oír mejor.
  • Gadgetomanos: Varias manos mecánicas que le salen del sombrero. Estas manos llevan a veces varios objetos incluyendo una cámara fotográfica, un ventilador motorizado, un proyector, un abrelatas y otras cosas útiles. Por supuesto, a veces también pueden llevar cosas absolutamente inútiles o inservibles para la ocasión. A veces también parecen tener algo de mente propia, en el episodio 48 una de las manos utiliza un dedo puntiagudo para evitar que Gadget compre alimento en mal estado.
  • Gadgetocuello/brazos/piernas: Su cuello, manos y piernas podían alargarse a gran longitud.
  • Gadgetoimán: Imanes que salen de la suela de sus zapatos. A menudo los imanes terminan por pegarse a cualquier objeto magnético. A veces son útiles para evitar tropezar en superficies resbaladizas.
  • Gadgetomazo: Un mazo de madera sostenido por una mano mecánica que le sale del sombrero. Normalmente suele dañar a la persona equivocada, incluyendo al propio Gadget.
  • Gadgetófono: Un teléfono colocado en su mano. La antena sale de un dedo y el altavoz y auricular de los otros. Es uno de los pocos artilugios que no necesita ser activado por la voz. Además tiene también un teléfono normal en el sombrero.
  • Gadgetoparacaídas: Un paracaídas relativamente pequeño y rojo. Probablemente usado sólo en el episodio 48 en el que Gadget cae tras usar este accesorio en una granja, haciendo que un toro le ataque al ver el color rojo del paracaídas.
  • Gadgetosirena: Una sirena de policía que se le sale del sombrero.
  • Gadgetopatines: Unos patines que salen de la suelo de sus zapatos. Más adelante en la serie, Gadget intentó modificarlos instalándoles cohetes por ejemplo. Solían fallar aún más que el resto de los artilugios.
  • Gadgetoesquís: Esquís que aparecían de la suela de sus zapatos.
  • Gadgetomuelle: Un muelle que le salía del sombrero y le hacía rebotar cuando caía de cabeza al suelo.

[editar] Gadgetomóvil

Al igual que su cuerpo, el coche del Inspector también está repleto de un número aparentemente ilimitado de artilugios. Tiene todos los clichés correspondientes a vehículos ficticios de lucha contra el crimen (como el Batmóvil o el coche de James Bond, por ejemplo), incluyendo una cortina de humo, capacidad de dejar un rastro de tachuelas, para librarse de coches perseguidores o un cabestrante en la parte delantera. También tiene funciones más especializadas como la de aumentar la longitud de sus ruedas (de forma parecida a los brazos y piernas de Gadget) y tansformarse en otro vehículo, la Gadgetocaravana, incluso estando en movimiento.

Es además prácticamente invulnerable. Ha habido ocasiones en las que se ha visto envuelto en grandes colisiones o caídas desde grandes alturas y ha permanecido prácticamente intacto.

[editar] MAD

MAD es una organización cuyo principal objetivo es cometer crímenes y causar estragos. Dirigida por el misterioso Dr. Gang, MAD parece tener numerosos agentes trabajando para ella, pero sólo seis o siete se repiten a lo largo de la serie y sólo dos son nombrados: Knuckles yDr. Noodleman . MAD es una obvia parodia de otras organizaciones malignas ficticias como SPECTRE, con sus megalómanos planes de conquista del mundo visto entre otros sitios en las películas de James Bond. Algunos fans han notado que en alguna pieza de merchandisig aparece como un acrónimo de “Mean and Dirty” (“Malo y Sucio”), aunque ninguna mención a esto aparece en la serie y no se considera canónico.

[editar] Trastienda

La idea original de Inspector Gadget fue de Andy Heyward, quien también escribió el episodio piloto Gadget in Winterland en 1982. Jean Chalopin le ayudó a desarrollar el formato y el concepto del resto de episodios. Bruno Bianchi diseñó los personajes principales y ejerció de director supervisor. Peter Sauder fue el escritor principal durante la primera temporada.

La música de la cabecera fue compuesta por Shuki Levy y Haim Saban, los cuales también compusieron la música de otros dibujos animados de los años 80. Es interesante hacer notar que música es muy similar a "In the Hall of the Mountain King" de Edvard Grieg, con sólo algunos pequeños cambios de notación y ritmo. Muchas de las melodías aparecidas son sólo variaciones del tema principal, incluso cuando aparecen fiestas o bailes. De todas formas, Levy y Saban tenían otro repertorio de señales musicales para otros personajes y momentos cómicos.

La primera temporada se emitió del 10 de septiembre de 1983 a noviembre de 1984 componiéndose de 65 episodios de 22 minutos y medio cada uno. El episodio piloto tenía un presupuesto ligeramente superior al del resto de la serie pero debido a problemas con la animación y al alejamiento de la fórmula los otros 64 episodios están mejor considerados. Después de la primera temporada la serie se convirtió en un éxito mundial.

La primera temporada de la serie se repitió de 1984 a 1985, con el añadido de 21 nuevos episodios durante la segunda y última temporada de septiembre de 1985 a febrero de 1986. Se hicieron algunos cambios significativos en la fórmula durante los episodios más baratos de la segunda temporada.

  • Los malvados podían ser personajes recurrentes, apareciendo la mayoría de ellos en tandas de tres episodios sin ser arrestados. Aunque esto contribuyó a mejorar la continuidad de la serie, este camino también le hizo perder algo de fuerza al programa. Además algunas veces los malos simplemente desaparecían después de tres episodios aunque no estuvieran en prisión, lo que resultaba confuso.
  • El episodio podía estar más centrado en el crimen que en las andanzas de Gadget.
  • La casa de Gadget, Sophie y Sultán era de alta tecnología y llena de artilugios y algunos episodios se desarrollaban allí, probablemente como consecuencia del bajo presupuesto.
  • Sophie no se metía en problemas tan a menudo, algo que pudo haber hecho a la serie menos atractiva para los niños y haber debilitado al personaje.
  • Se introdujo un ayudante de Gadget llamado Coronel Capeman que fue extremadamente impopular entre los fans. Apareció en ocho episodios no consecutivos.

Aunque estas variaciones evitaron la repetición, la fama de la serie se hundió. Aparentemente los elementos eliminados formaban parte del éxito de la primera temporada.

Los primeros 65 episodios fueron diseñados y doblados en Canadá en el estudio de animación Nelvana siendo dirigidos (a larga distancia) por un director francés. La mayoría de los episodios fueron animados en Tokio, Japón, por el Tokyo Movie Shinsha, el estudio que hizo la mayoría de las animaciones de DiC en los 80, aunque unos pocos episodios fueron animados en Taiwán por Cuckoo's Nest Studio, antes de ser acabados en posproducción por el estudio de Nevada. La serie se estrenó en septiembre de 1983 en Estados Unidos y un mes más tarde en Francia, con una versión con letra francesa de la música y el título de Inspecteur Gadget.

Dom Adams, la voz estadounidense de Gadget también fue el actor que interpretaba a Maxwell Smart, el protagonista de El superagente 86, lo que hizo que las dos series tuvieran semejanzas a ojos de los estadounidenses.

[editar] Trivia

  • Antes de crear al Inspector Gadget, Andy Heyward había sido el escritor de Dynomutt, el perro maravilla. En esta serie el protagonista también era un cyborg, con la diferencia de que además era un perro.
  • Al mismo que esta serie, DiC Entertainment estaba haciendo una adaptación a serie de dibujos de los cómics de Isidoro por lo que es posible ver algunos cameos en los que se cruzan personajes de ambas series. Por ejemplo, en un episodio de Isidoro los protagonistas están un programa llamado Inspector Gadget sobre hielo donde se puede ver al inspector haciendo patinaje artístico. En un episodio del Inspector Gadget se puede ver a través de la ventanilla del gadgetomóvil a varios personajes de Isidoro comiendo en un cubo de basura.
  • El inspector Gadget era mencionado a menudo en los segmentos de acción real del Super Mario Bros. Super Show. En uno de los episodios apareció Maurice Lamarche encarnando el papel de Gadget. Maurice doblaría a Gadget en otras series basadas en el personaje.

[editar] Véase también

  • Robocop: Otro cyborg policía, pero en un tono mucho más oscuro.

[editar] Enlaces externos

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com