Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Línea 1 (Metro de Sevilla) - Wikipedia, la enciclopedia libre

Línea 1 (Metro de Sevilla)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Icono actualidad

Este artículo o sección se refiere a un acontecimiento en desarrollo.
La información suministrada aquí puede cambiar en cualquier momento.

La línea 1 del metro de Sevilla unirá la capital, Sevilla, con Mairena del Aljarafe, San Juan de Aznalfarache (Aljarafe) y Montequinto (Dos Hermanas).

Obras en Estación Prado
Aumentar
Obras en Estación Prado

Tabla de contenidos

[editar] Inauguración

Las primeras estimaciones preveían la entrada en funcionamiento en el verano de 2006. Pero como el trazado se está diseñando a la vez que se construye está teniendo mucho retraso. El alcalde de Sevilla quiere que esté lista para antes de las elecciones de 2007, pero los técnicos de la constructora dicen que va a ser imposible que se finalice antes de las Navidades de 2007. Se especula que la línea entrará en servicio para dichas elecciones, pero sólo la parte que transcurre por Sevilla, el resto se inauguraría más tarde.

Línea 1
Ciudad Expo   Autobuses Consorcio Metropolitano de Transportes
Cavaleri    
San Juan Alto   Autobuses Consorcio Metropolitano de Transportes
San Juan Bajo    
Blas Infante   Autobuses Consorcio Metropolitano de Transportes
Parque de los Príncipes 4  
Plaza de Cuba    
Puerta Jerez   Metro_Centro (Tranvia)
Prado 3 Metro_Centro (Tranvia) Autobuses Consorcio Metropolitano de Transportes
San Bernardo   RENFE Cercanías RENFE Grandes Líneas
Nervión      
Gran Plaza    
Mayo 4  
Amate    
La Plata    
Cocheras    
Guaraira   RENFE Cercanías
Pablo de Olavide   Autobuses Consorcio Metropolitano de Transportes
Condequinto    
Montequinto    
Cineápolis    
Condes de Ybarra    

[editar] Accidentes durante la construcción

Debido a la mala planificación de la construcción de la línea, que se empezó a construir antes de estar completamente finalizado los estudios pertinentes, se produjeron dos socavones a mediados de 2005, el mayor de 20 metros en la zona de los Remedios, que tardaron en arreglarse más de un año y que provocaron grandes problemas de tráfico en la zona. [1] [2]

En agosto de 2006 se cayó un viaducto que se estaba construyendo sobre la autopista de circunvalación SE-30, que no tuvo varias muertes debido a que unos obreros vieron como se desplazaba y saltaron a la autopista para cortar el tráfico. Esto provocó que se tuviera que cortar los seis carriles de la misma. [3][4]

El 18 de octubre de 2006 se produjo un nuevo socavón, esta vez en el Paseo de Colón. Al ser una vía principal de Sevilla, tuvo que ser reparado de forma rápido al contrario que los anteriores, pero las retenciones durante el tiempo que duró esta alcanzaron los 14 kilómetros de longitud. [5] Imagen del socavón

La tuneladora se averió un año después de comenzar a perforar al ser su cabeza demasiado blanda para el terreno de Sevilla, esto debido a la falta de los análisis anteriores, que no hicieron prospecciones del suelo ni comprobaron informes anteriores de dureza del suelo como los que se hicieron para la construcción del puente de Chapina. Tuvo que ser reparada y reforzada, por lo que la construcción de los túneles estuvo detenida. A fecha 22 de octubre de 2006 la cabeza de la tuneladora se encuentra a punto de entrar en la calle San Fernando. Desde el 1 de septiembre de 2005, en que empezó a perforar, hasta el 30 de julio de 2006, la tuneladora había perforado unos 360 metros, lo que da una media de unos 35 metros al mes, frente casi a 800 metros al mes que se han llegado a perforar en el metro de Madrid.

Todavía quedan por terminar alrededor de 3700 metros de túneles, lo que si sigue al mismo ritmo que hasta ahora y se reanuda la perforación en octubre de 2006 como se estima, éstos pueden estar terminados para el año finales del año 2008. [6]

[editar] Datos generales

  • Municipios: 4 (Mairena del Aljarafe, San Juan de Aznalfarache, Sevilla y Dos Hermanas).
  • Población: 858.000 (en los 4 municipios).
  • Población servida: (500 m de las paradas): 227.974.
  • Población servida: 26,6 %.
  • Coste: 428, 5 millones de euros.
  • Longitud: 18,9 kilómetros.
  • Número estaciones: 23.
  • Estimación de viajeros: 14 millones anuales.
  • Velocidad: 70 kilómetros/hora.
  • Recorrido medio en tramo urbano: 5 minutos.
  • Recorrido medio desde la corona hasta Sevilla: 12 minutos.
  • Frecuencia estimada: 4 minutos.
  • Número de trenes: 17.

[editar] Vehículos

  • Anchura exterior (mm): 2650.
  • Longitud entre testeros (mm): 31260.
  • Alimentación (Vcc. catenaria): 750.
  • Altura de piso (mm): 350.
  • Altura del vehículo (mm): 3390.
  • Paso libre puertas (mm): 1300/800.
  • Estructura de caja: Acero inoxidable ferrítico en costados y cubierta y acero corten en bastidor.
  • Puertas por costado: 6.
  • Composición: Cinco cajas articuladas apoyadas sobre tres bogies.
  • Velocidad máxima (Km/h): 70.
  • Potencia total (kw): 8 x 70.
  • Plazas sentadas por unidad de tren: 54.
  • Total plazas: 275.
  • Plazas de pie por coche: 221.
  • Aceleración arranque (m/s²): 1,2.
  • Prestaciones:
    • Aire acondicionado.
      Tunel Republica Argentina
      Aumentar
      Tunel Republica Argentina
    • Aire acondicionado en sala de viajeros.
    • Aire acondicionado de cabina ATP.
    • Información de destino.
    • Información acústica y visual.
    • Anuncio automático de estaciones y gráficos de línea activos.
    • Equipamiento: Enganche, plegable de tipo Schafenbergh.

[editar] Servicios

Obras en Cocheras
Aumentar
Obras en Cocheras
  • 2000 plazas de aparcamiento en las estaciones Ciudad Expo, San Juan de Aznalfarache (Barrios Alto y Bajo) y Olivar de Quintos.
  • Sistema de cancelación de billetes que permita el uso de tarjeta chip, haciendo así posible su uso para otros modos de transporte.
  • Carril bici desde San Juan de Aznalfarache a Sevilla, siguiendo el trazado del metro.
  • Diseño abierto de las estaciones, abundante iluminación, cámaras de vídeo e intercomunicaciones.
  • Indicaciones y señalizaciones para facilitar la orientación del público.
  • Información sobre el tiempo que falta para la llegada del próximo tren.
  • Material móvil de piso bajo, con las máximas comodidades para el pasajero.
  • Especial atención a la climatización y a la información durante el viaje.
    Obras en Estación Prado
    Aumentar
    Obras en Estación Prado
  • Espacio para personas que usen sillas de ruedas.
  • Posibilidad de transportar bicicletas.

[editar] Referencias

Metro de Sevilla

1 Línea 1 2 Línea 2 3 Línea 3 4 Línea 4

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com