Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Lanza Sagrada - Wikipedia, la enciclopedia libre

Lanza Sagrada

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Este artículo se refiere a las ediciones históricas y religiosas con respecto a la lanza usada en la Crucifixión de Jesucristo en la creencia cristiana. Para la mitología nazi elaborada que rodea esta reliquia y leyenda moderna, véase también la lanza del destino.

Tabla de contenidos

[editar] La Lanza Sagrada

"Sin embargo, uno de los soldados atravesó con una lanza el costado de Jesús, y en seguida salió sangre y agua".

Juan capítulo 19 versículo 34 (Biblia en Lenguaje Sencillo)


La lanza se menciona solamente en el Evangelio de Juan y en ningún otro de los evangelios sinópticos. En el capítulo 19, el versículo 31, indica que los Romanos planearon romper las piernas de Jesús, una práctica conocida como crurifragium, que era un método doloroso de acelerar la muerte durante la crucifixión de los condenados a este tipo de castigo. Momentos antes de que los soldados romanos así lo hicieran, vieron que él ya había muerto y por eso pensaron que no había ninguna razón para romperle las piernas. Para cerciorarse de que él estaba muerto, un soldado innombrable lo apuñala con la lanza; el agua era un indicador de la muerte de la persona crucificada. El fenómeno de la sangre y del agua era considerado un milagro por Orígenes, pero los cristianos lo ven generalmente en un significado más profundo: los misterios sagrados que publican del lado de Cristo, el nacimiento de la Iglesia [como víspera fue tomado del lado de Adán, etcetera]. El agua se puede explicar biológicamente por la perforación del seno pericardial. Sigue siendo generalmente aceptada como milagrosa. El nombre de Longinos no figura en el evangelio de Juan, sino en el evangelio apócrifo de Nicodemo, también llamado Hechos de Pilatos, en el que, además, se menciona a los ladrones crucificados junto a Jesús: Gestas y Dimas.

En la mitología cristiana la lanza sagrada es la lanza usada en la Crucifixión, que fue identificada más adelante con una reliquia o las reliquias que le sobreviven.

La lanza era desconocida hasta que San Antonio de Piacenza (DC 570), describiendo los lugares santos de Jerusalén, nos dice que él había visto en la Basílica del monte de Sion “la corona de las espinas con las cuales coronaron a nuestro Señor y la lanza con la cual lo pulsaron en el costado”. Una mención de la lanza también se hace en la Iglesia del Santo Sepulcro ocurre en el Supuesto Breviario.

Siglos más adelante, el nombre de “Longinus” llegó a ser asociado con el nombre del soldado en la Crucifixión. En una miniatura del famoso manuscrito Syriaco en la biblioteca de Laurencia en Florencia, iluminada por un Rabulas en el año 586, el incidente de la abertura del lado de Cristo se da una prominencia significativa: el nombre LOGINOS se escribe en los caracteres griegos sobre la cabeza del soldado que está empujando su lanza en el lado de Cristo, el expediente más temprano, de si la inscripción no es una adición más última, de la leyenda. Esto conduce a uno de los muchos nombres de la lanza, la lanza de Longinus.

Una lanza que era venerada como la lanza santa en Jerusalén a finales del Sexto siglo, y la presencia allí de esta reliquia importante es atestiguada del siglo anterior por Cassiodorus (PS. lxxxvi, P.L., LXX, 621) y después él en los viajes de Gregorio, que no habían estado en Jerusalén. En 615 Jerusalén y sus reliquias fueron capturados por las fuerzas persas de rey Khosrau II. según el Chronicon Paschale, la punta de la lanza, se había quebrado, fue dada en el mismo año a Nicetas, que la llevó a Constantinopla y la depositó en la iglesia de Hagia Sophia. Esta punta de la lanza, que ahora fue fijada en un “ycona”, o del icono que en 1244 fue vendido por Baldwin II de Constantinopla a Luis IX de Francia, y fue engarzado con la corona de espinas en el Sainte Chapelle de París. Durante la revolución Francesa estas reliquias fueron quitadas de la Bibliotheque Nationale, y desaparecidas. (La actual “corona de espinas” es una guirnalda.)

En cuanto a la porción más grande de la lanza, Arculpus la vio en la iglesia del Santo Sepulcro alrededor de 670 en Jerusalén, en donde debió haber sido restaurada por Heraclius, pero de otra manera no hay otra mención de ella después del saqueo de Jerusalén en 615. Hay por lo tanto una cierta razón de creer que la reliquia es más grande así como la punta había sido transportada a Constantinopla antes del décimo siglo, posiblemente al mismo tiempo que la corona de espinas. De todos modos su presencia en Constantinopla parece ser atestiguada claramente por varios peregrinos, particularmente rusos, y, aunque fue depositado en varias iglesias sucesivamente, parece ser posible remontarla y distinguirla como la reliquia del compañero de la punta. Sir Juan Mandeville declaró en 1357,que según había visto la lámina de la lanza santa en París y en Constantinopla, y que la reliquia de esta última ciudad era mucho más antigua que la de Paris.

La reliquia de Constantinopla, cayó en las manos de los turcos, y en 1492, bajo circunstancias minuciosamente descritas en la historia del pastor de los papas, el sultán Bajazet le envió a Inocente VIII para animar al papa a que continuara guardando a su preso de Zizim del hermano (Cem). Esta reliquia nunca ha tenido oposición de Roma , en donde se preserva debajo de la bóveda de la Basílica de San Pedro. Benedicto XIV (De Beat. et Canon., estados del intravenoso, ii, 31) que él obtuvo de París un dibujo exacto de la punta de la lanza, y que al compararlos con la reliquia más grande, le satisfajoque los dos originalmente habían formado una lámina. El M. Mély publicó por primera vez en 1904, un diseño exacto de la reliquia romana de la cabeza de la lanza, y el hecho de que ha perdido su punta es tan visible como en la otra, a menudo absolutamente fantástico, las delineaciones de la lanza del Vaticano.

A la hora de enviar de la lanza a Inocencio VIII, las grandes dudas en cuanto a su autenticidad era sentido en Roma, como el“diario” de Johann Burchard (I, 473-486, ed. Thusasne) demuestra llanamente, a causa de las lanzas rivales sabidas para ser preservado en Nuremberg, París, etc, y a causa del descubrimiento supuesto de la lanza sagrada en Antioquia por la revelación de San Andrés, en 1098, durante la primera cruzada. Raynaldi, el Bollandista, y muchas otras autoridades creyeron que la lanza encontrada en 1098 cayó en las manos de los turcos y luego fue enviada por Bajazet al papa Inocencio; pero de las investigaciones de M. de Mely se deduce que probablemente es idéntica con la reliquia ahora preservada celosamente en Etschmiadzin en Armenia. Esto nunca era en cualquier sentido apropiado para una lanza, pero algo el jefe de un estándar, y puede ser concebible (antes de su descubrimiento bajo circunstancias muy cuestionables del cruzado Pedro Bartolome) ha estado venerada como el arma con la cual ciertos judíos en Beirut pulsaron una figura de Cristo en la cruz; un ultraje que fue creído y haber sido seguido por una expulsión milagrosa de sangre.


Otra lanza que demanda ser la que produjo la herida en el lado de Cristo ahora se preserva entre las insignias imperiales mantenidas en el Schatzkammer de Viena y se conoce como la lanza de San Mauricio. Esta arma fue utilizada desde 1273 en la ceremonia de la coronación del emperador romano y forma una fecha anterior como emblema de la investidura. Vino a Nuremberg en 1424, y es también probablemente la lanza, conocida como la del emperador Constantino, que engarzó un clavo o una cierta porción de un clavo de la Crucifixión. La historia dijo por Guillermo de Malmesbury de dar de la lanza santa a rey Athelstan de Inglaterra de Hugh Capet se parece ser debido a una idea falsa.

Otra lanza, que es sindicada como la referida en la pasión de Cristo, se preserva en Cracovia, pero, aunque se alega que ha estado en esta ciudad por ocho siglos, es imposible remontar su historia temprana.

[editar] Cultura popular

El artista Jeffrey Vallance creó las ilustraciones en las cuales él hizo varios duplicados de la lanza y los distribuyó alrededor del mundo, proponiéndose confundir la identidad de la lanza verdadera para las generaciones futuras.

Este artículo incorpora el texto de la enciclopedia católica de dominio público.

[editar] La Lanza del Destino

Este artículo es sobre las leyendas que rodean el artefacto conocido como “la lanza del destino” (o “de Longinus”). La historia de la reliquia de la lanza sagrada en sí mismo se trata por separado. (véase mas arriba)

Según los textos cristianos, la lanza del destino (también conocida como la lanza santa, la lanza sagrada, la lanza de Longinus, o la lanza de Longino) es la lanza que se divulga en el evangelio de Juan (19: 31-37)del como fue perforado el costado de Jesús durante su crucifixion.

En las referencias Antiguas mas sabidas a la leyenda, del evangelio de Nicodemo (la quinta o la sexta del siglo incierto de la fecha, posiblemente), identifican al soldado que perforó a lado de Cristo con un centurion llamado Longino o Longinus (llamada Lancea Longini en latin). Una tradición cristiana más reciente, escuchando de nuevo a la novela la lanza de Louis de Wohl (1955), lo identifica como Gaius Cassius. [1]

Hay muchos prototipos y análogos de la lanza en otras leyendas, puede ser comparada a la arma irlandesa antigua, la lanza Luin, y es similar a la lanza de sangría en la mitología del Santo Grisl, que fue demandada eventualmente de ser la lanza del destino.

[editar] Localizaciones

Hay varios objetos que son reputados de ser la lanza del destino o de la lanza santa (Heilige Lance).

Una tal “lanza santa” era alegadamente descubierta por un cruzado nombrado Pedro Bartholome en Antioquia en 1098 mientras que los cruzados estaban bajo sitio de los turcos de Seljuk debajo de Kerbogha. Pedro Bartholome divulgó que él había tenido una visión en la cual el San Andres le dijo que la Lanza Santa estaba enterrada en la catedral del San Pedro en Antioquia, algunos estaban escépticos, pero otros se convencieron. En todo caso, después de cavar mucho en la Catedral, Pedro Bartholome la tomo de la mano y, en pocos momentos, descubrió la lanza. Para algunos de los cruzados esto era un descubrimiento maravilloso. Al mismo tiempo, la disensión había comenzado en las filas del ejército musulmán que sitiaba la ciudad. Esta combinación de factores dio lugar al ejército cristiano que podía a la derrota los musulmanes algunos días más adelante cuando ensamblaron batalla, permitiendo que los cruzados decisivo capturen Antioquia. Ese objeto ahora está en Etschmiadzin en Armenia. Los eruditos creen que no es realmente una lanza romana sino el jefe de un estándarte romano.

Otras de las muchas lanzas del destino son las que está en el Vaticano. Los informes más tempranos de esa lanza datan A.D. 570, descrito como siendo en la exhibición en el basilica del monte de Zion en Jerusalén adyacente a la corona de las espinas. El punto de la punta de lanza fue alegado de haber sido encajado a presión después de la conquista persa de Jerusalén en A.D. 615. El punto fue fijado en un icono, y encontró su lugar en la iglesia de Hagia Sophia en Constantinopla. Fue transportado más adelante a Francia, en donde permanecía en el Sainte Chapelle hasta el décimo octavo siglo. El icono fue movido brevemente al Bibliotheque Nationale en París durante la revolución francesa, pero desapareció posteriormente. La sección más baja de la punta de lanza alegado fue transportada de Jerusalén a Constantinople alguna vez en el 8vo siglo. Fue enviada por Sultan Beyazid II como regalo a papa Innocenxio VIII de 1492; Inocencio hizo poner la Relíquia en la Basílica del San Pedro en Roma. Todavía reside allí. La Iglesia Católica no hace ninguna declaración en cuanto a su autenticidad.

La lanza santa que fue utilizada por los Sacros Emperadores Romanos (citados de Otto I, Sacro Emperador Romano , el que está referido lo más a menudo posible) como una parte de sus insignias imperiales encontró su lugar en Viena, Austria, en donde se mantiene el Hacienda imperial del museo de Kunsthistorisches. El Dr. Roberto Feather, de Inglaterra, metalúrgico y escritor técnico de ingeniería, examinó esa lanza santa en enero de 2003. Le dieron el permiso sin precedente no sólo de examinar la lanza en un ambiente del laboratorio, pero también fueron permitido para quitar las vendas delicadas del oro y de la plata que lo mantienen unido. La venda de plata lleva la inscripción “clavo de nuestro Señor”. Fue agregado a la lanza santa por orden del Henrio IV, el tercer emperador romano santo alemán, en 1084. Charles alrededor 1350 IV, emperador romano santo y rey de Bohemia hizo ´poner sobre la plata la Inscripción: “lanza inscrita y el clavo del señor.”

En 1411 Sigismund fue hecho Sacro Emperador Romano. En 1424 él anunció: “Es la voluntad de Dios que la corona, el orbe, el Scepter, las cruces, la espada y la lanza imperiales del Sacro Imperio Romano nunca deban salir del suelo de la patria. ” esta colección de reliquias, conocida colectivamente como el Reichkleinodien o la regalía imperial, fue movida desde su capitolio en Praga a su lugar de nacimiento, Nuremberg.

Cuando el ejército de Napoleon llegó a Nuremberg en 1796, muchos se aterrorizados de que Napoleon obtuviera la lanza y gobernaría el mundo con ella. Los conciliares de la ciudad decidirían si llevar el Reichkleinodie a Viena para mantenerlo seguro. La colección de reliquias fue confiada a un Barón Von Hügel, que prometió devolver los objetos tan pronto como la paz hubiera sido restaurada y la seguridad de la colección aseguró.

El Sacro Imperio Romano fue disuelto oficialmente en 1806. El Barón Von Hugel se aprovechó de la confusión de que era el dueño legal del Reichkleinodie y vendió la colección entera, incluyendo la lanza, a los Habsburgs. La perfidia de barón von Hugel no salió a luz hasta después de la derrota de Napoleon en Waterloo. Cuando los conciiares de la ciudad de Nuremberg habían pedidos sus tesoros de vuelta la respuesta de las autoridades austríacas fue un rotundo no. Y allí permanecían hasta el Anschluss, cuando Adolfo Hitler declaró la lanza del destino como suya propia [1].

Otros que pretendieron la lanza santa han estado en Cracovia desde por lo menos el año 1200, aunque Alemánia en sus expedientes indica que la lanza era una copia hecha de la lanza alemana bajo Henrio II, Sacro Imperio Romano, con una astilla pequeña del original. Otra copia fue dada al rey húngaro al mismo tiempo.


[editar] La leyenda de la lanza

Varios libros populares de New Age y de Teorias de la Conspíración han popularizado la leyenda de la lanza del Destino.

[editar] La lanza del Destino de Ravenscroft

El bestseller 1973 de Trevor Ravenscroft "la lanza del destino" ha fijado hoy en día en las mentes de muchos su versión de la Leyenda. Él declara que Adolfo Hitler comenzó la Segunda Guerra Mundial para capturar la lanza, presumiendo que el interés de Hitler en la reliquia originada probablemente con su interés en la ópera 1882 Parsifal - por el compositor preferido de Hitler, Richard Wagner - que se refiere a un grupo de caballeros y de su protección del Santo Grial, así como la recuperación de la lanza. Aunque un número de dudas de los historiadores en la obsesión de Hitler con la lanza como fue divulgada por Trevor Ravenscroft y otros, el trabajo reciente del investigador y del autor Alec MacLellan tiene material descubierto de la fuente original de Ravenscroft que se parece validar algunas de las aserciones más extrañas.

Ravenscroft mantuvo que la lanza entró en territorios Estadounidenses el 30 de abril, 1945; específicamente, bajo control del 3ro ejército condujo por general George Patton. Más adelante ese día, supuesto en el cumplimiento de la leyenda de que la pérdida de la Lanza significaba la muerte, al suicidarse Hitler. Patton se fascinó por la arma antigua e hizo verificar su Autenticidad. Patton no se encendió utilizar la lanza, pues las órdenes vinieron del general Dwight Eisenhower que la regalía completa de Habsburg incluyendo la lanza de Longinus debía ser vuelta al palacio de Hofburg, en donde permanece hoy. Es interesante observar que George Patton, en su poema a "través de un cristal oscuro", curiosamente se postula como Longinus en el Transcurso de alguna vida anterior [2].

Ravenscroft procuró en varias ocasiones definir las “energías misteriosas” que la leyenda dice que provee la lanza. Él la encontró que la poseía algún espíritu hostil y malvado, a los que él refirió como el Anticristo. Smith y Piccard encuentran semejantemente identificar lo que perciben también como espíritu malo que llega a través de la lanza. En una mezcla de física quántica, de cristianismo, y de New Age ofrecen un puñado de ideas, de que la lanza trae al “Dios enojado del viejo testamento” (Jehová) a él que transfiere de alguna manera una parte del Crucifixion a la lanza, con la lanza convirtiéndose en un Doppelgänger para el Espritu santo, convirtiéndose, como lo ponen, en un espirtu impuro.


[editar] Libros de Buechner

El Dr. Howard A. Buechner, M.D., profesor de la medicina en Tulane y entonces L.S.U., agregó un capítulo extraño a la Leyenda de la Lanza en sus dos libros. Él lo declara que entró en contacto con un submarino anterior a los U-Boats que alternadamente declaró haber ayudado a la toma la lanza del Destino en Antártida cerca de 1945 y haber ayudado a recuperarlo en 1979. Buechner era un coronel jubilado del Ejército Estadounidense que desempeñó servicios en la Segunda Guerra Mundial, y había escrito un libro en la masacre de Dachau como testigo del acontecimiento. El “capitán pseudonymous Wilhelm Bernhart” lo presentó con el registro de la expedición 1979 de Hartmann y las fotos de algunos de los objetos quse recuperaron.

Según Buechner, la lanza que está exhibición en el Schatzkammer en Viena es actualmente una falsificación. Él dice que él tenía evidencia de que Heinrich Himmler, jefe de la oficina Ocultista de las SS (Anherbe) , había formado un círculo de los caballeros dedicados a la Lanza Santa y fomenta, que hizo que el fabricante de espadas más grande de Japón creara un duplicado exacto de la lanza. Buechner dijo que el duplicado estuvo la exhibición en Nuremberg mientras que la verdadera fue utilizadola en ceremonias de mágia negra en un castillo especialmente designado en Wewelsburg, Alemania. Incluso , él escribió que Hitler había seleccionado personalmente las cenizas del Coronel Maximiliano Hartmann para enviarlas junto a varias de sus posesiones más estimadas, incluyendo la Lanza, a la Antártida. Según él el Coronel Hartmann recuperó la lanza del destino del hielo en 1979 y ahora consiste en ocultar en alguna parte en Europa, en la posesión de los Caballeros de la Lanza Santa.

Después de entrar en contacto con la mayor parte de a los miembros de la expedición y de otras implicadas, incluyendo funcionarios nazis mayores y cercanos a asociados de Adolf Hitler, como el líder Artur Axmann de las juventudes Hitlerianas, el Coronel Buechner se convenció de que las declaraciones eran ciertas y eso para él era o, la víctima de una broma elaborada, o que la Lanza del Destino realmente residió durante algún tiempo en el Antártida y puede que esté en las manos de uno o más individuos que creen, pues el Coronel Hartmann posiblemente dijo: “los Puntos de la Lanza Santa serán columnas de nuestra Alemania Eterna.”


[editar] Versión de Smith y de Piccard

La historia del escuadrón Buechner es examinada y corroborada parcialmente por Alec Maclellan y el equipo de la investigación de l escritura de E. Jerry Smith y George Piccard. Estos escritores se centran en las entregas misteriosas de dos U-Boats a las autoridades de Argentina los meses después del fin de la guerra y cómo pueden tener sido parte del “convoy de Fuehrer” que toma a Nazis de altos Rangos y atesorarlos quizá, en la Antártida o n Argentina. ésta es vista como un a leyenda urbana en las escrituras de los dos autores, Smith y Piccard. El su versión del mito de la Lanza, su creación fue pretendida en 3061 B.C. por Tubal-Cain, séptimo nieto de la generación de Adán (la lanza fue forjada de un meteorito a la vez que él hizo la espada Excalibur), a la batalla de almirante Byrd (operación Highjump) en el Antártico contra Nazis en su fortaleza subterránea en Neuschwabenland. Su versión es repleta con UFOs nazis y la búsqueda de Atlantis. Conectan sociedades secretas nazis con la fraternidad Skulls and Bones de Yale y con los acontecimientos del 11 de septiembre de 2001.


La lanza del destino enl a cultura popular Artículo principal: Lanza del destino en la cultura popular.

El factor del reconocimiento que ha gozado la Lanza del Destino la ha ayudado a ser una característica prominente en la cultura contemporánea, en las películas, en la TV, y en los Videojuegos.

[editar] Televisión

La lanza de Cristo, especial para el canal BBC/Discovery, narrado por Cherie Lunghi, escrito y dirigido por Shaun Trevisick. Por Producciones Antlantis, publicadas el 31 de marzo de 2002. Su Web site dice sobre él: “En el museo de Hofburg en Viena, Austria, miente una punta de lanza del metal dicha para haber sido utilizado perforar al lado de Cristo durante su crucifixion. Por primera vez, la prueba científica establecerá si esta reliquia antigua realmente es la lanza de Cristo.” Los puntos científicos hechos en este artículo acerca del trabajo del Dr. Roberto Feather también se hacen en este documentario.


[editar] Libros en inglés

- Marrón, Arturo Charles Lewis. Lanza de la sangría. Asociación moderna de la lengua de América, 1910

- Buechner, Escuadrón de Howard A. y Bernhart, capitán Adolf Hitler de Wilhelm y los secretos de la lanza santa. Prensa de Thunderbird, 1988.

- Buechner, Coronel y Bernhart, Ashes de capitán Hitler - semillas de Howard A. de Wilhelm de un nuevo Reich. Prensa de Thunderbird, 1989.

- Childress, David Hatcher. Piratas y la flota perdida de Templar: La guerra naval secreta entre los caballeros Templar y el Vatican. Prensa ilimitada de las aventuras, 2003.

- Crowley, Cornelius José. La leyenda del Wanderings de la lanza de Longinus. Heartland Book, 1972.

- Piedra de afilar, Guillermo. Los libros perdidos de la biblia. Bell que publica a Co., 1979.

- Macllellan, Alec. El secreto de la lanza: El misterio de la lanza de Longinus. Prensa del recuerdo, 2004

- Prioli, carmín A. Los poemas de general George S. Patton, Jr.: Líneas del fuego, por George S. Patton, prensa del Jr. Edwin Mellen, 1991.

- Ravenscroft, Trevor. La lanza del destino, la energía oculta detrás de la lanza que perforó a lado de Cristo. Samuel Weiser, Inc., 1973

- Ravenscroft, Trevor y Wallace-Murphy, Tim. La marca de la bestia: La historia de continuación de la lanza del destino. Libros de Weiser; Edición de la reimpresión, 1997.

- Rutman, Leo. Lanza del destino una novela. Pináculo Books, 1989.

- Sheffy, campos de Lester. Uso de la lanza santa en la primera cruzada. L.F. Sheffy, 1915.

- Smith, E. Jerry, y Piccard, George. Secretos de la lanza santa: La lanza del destino en historia y leyenda. Prensa ilimitada de las aventuras, 2005.

[editar] Notas sobre el centurión que utilizó la lanza

^ debe ser observado que hay una figura histórica nombrada Gaius Cassius Longinus, uno de los conspiradores responsables de la muerte de Gaius Julio Cesar (muerto el 15 de marzo, 44 A.C.). Otro “Longinus” se acredita con la profesión de escritor del tratado en la sublimación. Los nombres romanos llevaron a cabo poca variedad, especialmente entre miembros de la misma familia.

[editar] Véase también

Gungnir

Leyendas del cristianismo

Reliquia

[editar] Enlaces externos

Enciclopedia católica

un foro acerca de la lanza

La leyenda de longinos

adolfo hitler y el ocultismo de la lanza

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com