Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Discusión:Luna - Wikipedia, la enciclopedia libre

Discusión:Luna

De Wikipedia, la enciclopedia libre

[editar] Artículo destacado

Estrella de artículo destacado Luna es un artículo destacado, lo que significa que una versión suya ha sido identificada como uno de los mejores artículos que la comunidad de Wikipedia en español ha producido. Si encuentras alguna forma para mejorarlo, eres bienvenido a contribuir.

Tabla de contenidos


Aunque no sé mucho del tema, tengo entendido que la Luna tiene una atmósfera extremadamente fina, que no es suficiente para detener el impacto de asteroides y otros cuerpos. En el artículo existe un apartado sobre "características atmosféricas", explicando la composición de ésta, pero por otra parte, dentro del artículo se afirma que la Luna no tiene atmósfera, con lo que se entra en contradicción. Sabbut 22:24 29 sep, 2003 (CEST)

Albedo según mi fuente 7% = .07

No soy un experto, pero parece ser que hay dos definiciones de albedo: bond albedo y geometric albedo:
- bond albedo: ratio of total light reflected from spherical planet to total light incident on it
- geometric albedo: the albedo of a perfectly diffusing disk with the same diameter and the same distance as the planet and having the same apparent brightness as the planet (which is assumed to be in "full" phase)
Y según [1] BA=0,056 y GA==0,11 --pieter 17:49 30 nov, 2003 (CET)
Como es evidente en la página del enlace, estos son los datos de Mercurio; como has puesto la misma duda para la Luna y para Mercurio, me he confundido... --pieter 17:51 30 nov, 2003 (CET)

Será conveniente reordenar la tabla de Albedos con la inclusión de ambas definiciones o considerar la más completa y/o válida y hacer referencia a otras... en la misma --Usuario:Rafael Soriano


Respecto a todos los artículos sobre planetas, lunas, asteroides, etc recomiendo que se adentren en el tema. Lo digo porque muchas veces se cometen errores de traducción que son gravísimos. Ejemplo: el artículo sobre Saturno en donde aparecen nombres de las lunas en inglés cuando en realidad se las puede traducir al castellano. Todos los artículos sobre los cuerpos celestes serán modificados, tengo material actualizado. Por otra parte, no me parece adecuada la foto de este artículo ¿Es coherente poner la imagen del lado oculto de la Luna? Lmb 20:48 6 feb, 2004 (CET)

[editar] y si no hubiese luna?

me gustaría aclarar que es lo que pasaría con el planeta tierra si no existiera la luna, me parece que la velocidad de rotación seria mayor, las temperaturas serian extremas, no existiría atmósfera, no habría agua y por lo tanto no existiriamos, yo en realidad no lo se a ciencia cierta solo son mis suposiciones, que tan errado estoy?

Mi nombre es fernando y mi correo es [http:://privado45@msn.com]

Fernando: responder a esas preguntas no le corresponde a una enciclopedia, sino a los escritores de ciencia ficción. Sin embargo, tal vez te interese saber que la Luna se aleja progresivamente de la Tierra, aunque no hay nada que temer :) Salut, --pieter 10:49 22 sep, 2005 (CEST)

[editar] distancia tierra- luna

¿vara la distancia de la luna con respecto a la tierra? ¿que promedio tiene?

[editar] distancia tierra- luna

¿varía la distancia de la luna con respecto a la tierra? ¿que promedio tiene?

[editar] Radio Medio

El radio que ponía antes era erroneo, el actual es el correcto si me he equivocado por favor rectifinquenlo, gracias.

Efectivamente te has equivocado. El radio medio se refiere al radio medio de la órbita de la Luna. Fíjate que se trata del apartado de características orbitales. Un saludo. --Xenoforme 23:05 7 mar 2006 (CET)

[editar] Nombre

Hola, ¿Alguien podría indicar por qué la Luna se llama Luna? Gracias. Alexan (♣♣♣) 22:39 14 mar 2006 (CET)

[editar] Mares de la luna

¿Quien se anima a poner los mares de la luna?

[editar] Artículo caótico

Me sorprende que fuera votado como destacado. Este artículo es muy mejorable sobretodo en su parte del principio. Donde se mezcla el tema de revoluciones lunares, libraciones y movimientos lunares en un caos de contenido a veces repetido que debería ser mejor organizado. Para esa parte propongo mirar lo que tienen hecho los de la wiki inglesa y usar eso de base. Me parece que es un poco caos. --Xenoforme 13:57 26 may 2006 (CEST)

[editar] Masa Lunar

En el cuadro de datos generales el dato de la masa lunar está equivocado, ya que se ha deslizado un punto en lugar de una coma. Con la aceleración de la gravedad ocurre lo mismo. He intentado editarlo pero no doy con el enlace...

[editar] Fraude Lunar

En el capítulo de expedienciones lunares, tal vez, debería incluirse los recientes estudios que ponen en tela de juicio la veracidad sobre tales expediciones. Sobre todo, una vez estudiadas las supuestas fotografías lunares proporcionadas por la NASA que evidencian proyecciones de sombras dudosas, rocas con signos que recuerdan elementos decorativos de un plató, banderas qoe ondean al... ¿viento? y, sobre todo, un módulo lunar con su alojamiento, sus seis patitas y poco más... para vencer la órbita lunar. - Deladar

Esto debería ir a otro artículo que dejara claro que cualquier parecido con la realidad es pura ficción. Por otra parte esos supuestos enigma es como los del 11M el 11S etc etc. Todo supercherías te explico, las banderas no ondeaban. Si uno mira la imagen puede ver perfectamente como tienen un doble mástil. Uno vertical y uno horizontal para que la bandera se mantenga extendiad. Por otra parte se puede ver perfectamente como la bandera ni tan siquiera tiene la forma de ondear. Esta deformada como en suspensión. Una bandera ondeando esta tensa y no presenta arrugas y abombamientos multiples como esa solo explicables por una situación de ingravidez y por el hecho de que se aguanta del doble mastil claro. Lo de las seis patitas supongo que ices vencer la "gravedad" lunar no la "orbita" lunar... lo ultimo no tiene sentido. Hombre deberías saber que la gravedad lunar es mucho más devil que en la tierra. Aproximadamente una sexta parte de la terrestre por lo que para aguantar cualquier peso hace falta un sexto de la resistencia que haria falta en la Tierra ok? Y así podríamos seguir descartando todas esas dudas que tan solo se basan en la ignorancia. De hecho ahí estan las fotos de los modulos hechas por sondas espaciales posteriores. Eso también es falso? En fin. --Xenoforme 22:36 6 jun 2006 (CEST)


[editar] Cartografia Lunar

ESA proporcionó cartografías nunca antes vistas, ¿podrían anexarlas?

[editar] EL DUEÑO DE LA LUNA

La luna tiene un dueño de acuerdo a una clausula, firmada por un Chileno.


Articulo Chileno Dueño de la Luna


Claro, y lo compró en cómodos plazos. Creo que el propietario es el mismo al que le vendieron la estatua de Colón de Barcelona, con pedestal y todo --Deladar 15:49 14 sep 2006 (CEST)

[editar] ERROR en la distancia por año que mide lo que se aleja la luna de la tierra

En la sección "Las mareas" en le segundo párrafo pone que la luna se aleja 3 centímetros por año, mientras que en la sección "Origen de la luna" al final del segundo párrafo pone que la luna se aleja a razón de 38 mm por año.

Evidentemente uno de los dos esta mal, yo no se cual es el correcto y por eso no lo corrijo, si alguien lo sabe, que lo corrija. --Xjres 04:07 05 dec 2006 (UCT)

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com