Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Mante - Wikipedia, la enciclopedia libre

Mante

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Engranajes

Uno o más wikipedistas están trabajando actualmente en extender este artículo.

Es posible que, a causa de ello, haya lagunas de contenido o deficiencias de formato. Por favor, antes de realizar correcciones mayores o reescrituras, contacta con ellos en su página de usuario o la página de discusión del artículo para poder coordinar la redacción.

Ciudad Mante


Mote: Mante

Escudo Localización en México

Nombre Oficial: Ciudad Mante
Coordenadas: 22º 44' N, 98º 58' O

Gobierno
Estado
  Municipio
  Alcalde (2005-2007)
Tamaulipas
Mante
Lic. Jose Luis Castellanos González (PRI)
Demografía
Población (2005)
  Municipio
  Zona Metropolitana
Gentilicio

150,562 hab.
120,000 hab.
Mantense
Geografía
Altitud
Código Postal
Código Telefónico
Horario
Horario de Verano
80 msnm
89820
831
-6, UTC 0
UTC -1
Economía
PIB per cápita (2000)   Municipio
Maquiladoras (2006)

$ USD
2
Sitio web: www.elmante.gob.mx

Ciudad Mante, ciudad perteneciente al norteño estado de Tamaulipas, México Mexico.

Tabla de contenidos

[editar] Geografía

Ciudad Mante es la cabecera del municipio de El Mante, se ubica al sur del estado, en la cuenca del Río Guayalejo o Río Tamesí. Colinda al norte con el municipio de Gómez Farías y con el Municipio de Xicotencatl. Por el sur colinda con el estado de San Luis Potosí. Tiene por el lado este colindancia con el municipio de González y al oeste con los municipios de Ocampo y Antiguo Morelos. Está ubicado entre los paralelos 22º 44' de latitud norte y 98º 58' de longitud oeste, a una altura de 80 msnm.

El municipio está integrado por 201 localidades, siendo las principales: Cd. Mante, (cabecera municipal), El Abra, El Limón, Los Aztecas, Cinco de Mayo y División del Norte. Tiene un total de 150,562 habitantes en 1906 km².

[editar] Clima

El clima es extremo, va desde templado a cálido sub-húmedo y caliente. Durante el verano alcanza temperaturas de hasta 46 ºC y desciende en invierno hasta 4 ºC. Sin embargo, el hecho que el clima tropical esté presente la mayor parte del año la hace una ciudad con tierra muy fértil para diferentes tipos de cultivo.

[editar] Hidrografía

Es el río Guayalejo (Tamesí) la principal corriente pluvial del municipio. El río Mante, afluente del río Guayalejo, aflora en la superficie de la tierra, cuatro kilómetros al norte de la congregación Quintero, siguiendo la falda de la sierra.

Otros afluentes del río Guayalejo son los ríos Santa Clara, rio Tantoán, que sirve de límite al sur del municipio y el arroyo de las Ánimas, que quedó inundado bajo las aguas del vaso de almacenamiento llamado presa Ramiro Caballero Dorantes (o presa las Animas), sirve como límite entre Mante y González; la parte de la presa que quedó dentro del municipio de Mante se extiende por 4,875 ha.

Otra presa de importancia es la Lázaro Cárdenas que ocupa 72 ha con un volumen de almacenamiento de 1.8 millones de m³, el cual sirve para regar 132 ha.

[editar] Orografía

El municipio en su mayoría tiene un relieve uniforme oscilando entre 15 y 90 msnm. Entre las elevaciones relevantes se tiene el ejido El Olímpico que está en la cima de la sierra de cucharas que se encuentra al oeste del municipio y en cuya címa pasa el límite del municipio a una altura de 800 msnm. Otras elevaciones considerablemente más bajas están en el ejido El Abra y Congregación Quintero.

[editar] Uso del suelo

La tenencia del suelo de Mante corresponde básicamente al régimen de propiedad ejidal. El uso del suelo es principalmente, agrícola y ganadero.

  • Litosol asociado con redzina de textura fina
  • Vertisol pélico, de textura pesada y textura fina.
  • Fluvisol eútico de textura media, los cuales se caracterizan por ser aptos para las actividades agrícolas y pecuarias.

[editar] Flora y fauna

La vegetación del municipio está formada por matorrales subinermes porvifolios y selva baja espinosa, este tipo de vegetación es de muy poco desarrollo en la zona.

La fauna se compone de pequeños mamíferos tales como: conejo, liebre, armadillo, vendo cola blanca, jaguar, oso negro y gato montés. Abunda un animal marsupial, el único en América, llamado: Tlacuache (zarigüeya). Entre las aves que habitan la zona destacan el correcaminos y la tórtola, así como una cantidad considerable de aves migratorias. En cuanto insectos, en esta zona habitan una inmensa variedad por ser una zona de clima cálido y húmedo.

[editar] Historia

El estado de Tamaulipas se distingue de otros estados de la Republica Mexicana por varias razones que lo ubican en un lugar privilegiado, además de tener el principal puerto marítimo industrial y la primera frontera industrial y comercial de México, es uno de los estados de la República Mexicana que cuenta con más ciudades importantes de mediano a gran tamaño. Entre ellas Ciudad Mante fundada el 28 de octubre de 1937.

La congregación de Palcuay, enclavado en la sierra de cucharas y que antiguamente correspondiera al municipio de Magiscatzin, fue elevada al rango de villa en el año de 1860 con el nombre de Quintero, en honor del coronel Manuel M. Quintero, ésta fue cabecera municipal hasta el 19 de abril de 1921, fecha en que perdió su rango por el decreto Núm. 13 del Congreso del Estado de Tamaulipas, bajo el gobierno del general Cesar López de Lara

Una nueva cabecera municipal, con el nombre de Villa de Juárez, hoy Ciudad Mante, se instaló en la antigua congregación de Canoas, a donde se trasladaron los poderes que estaban en Quintero. El nuevo nombre se le dió en honor al Benemérito de las Américas, Benito Juárez.

Mante está dentro de la zona Huasteca, zona habitada por la cultura del mismo nombre. Esta zona es rica en variedad de platos gastronómicos, costumbres, música y es poseedora de una extensa herencia cultural Maya, ya que la cultura Huasteca tiene una marcada parentela cultural y étnica con la cultura Maya.

[editar] Economía

La economía del municipio gira en torno a la agricultura, la ganadería, pequeña y mediana industria y el comercio.

[editar] Agricultura

La agricultura es la actividad predominante en el municipio, al cual se destinan 87.255 ha. Los principales cultivos son: caña de azúcar, maíz, frijol, arroz, sorgo, cártamo y soya. Mante a lo largo de la historia ha ocupado destacados lugares a nivel nacional en la cosecha de: Tomate, algodón, caña de azúcar, mango, madera, maíz y sorgo.

[editar] Ganadería

La ganadería es la actividad que ha mostrado mayor crecimiento en las ultimas décadas. Entre las especies que se crían, destacan notablemente el ganado bovino, contándose dentro de las razas la holstein preisan, suizo, charolais, cebú, brahaman, entre otras. Otras especies son: ovicaprino (ovino de raza pelibuey), porcino y aves como gallinas y pollos en engorda.

[editar] Pesca

En la parte sudoeste del municipio de Mante, en la zona que pertenece tanto al municipio de Mante como el de González , se pesca bagre, carpa, langostino, lobina, acambay, robalo y mojarra.

[editar] Minería

La Minería esta centrada en la extracción y explotación de fluorita, fosforita, barita y yeso.

[editar] Comercio

Ocupa un lugar muy importante para la economía del municipio la actividad comercial, ya que Mante se ha convertido en el eje comercial de la región, la gente de los municipios aledaños acude a la ciudad para realizar la mayoría de sus compras, donde pueden encontrar centros comerciales, tiendas especializadas, cines y bancos, entre otros.

[editar] Industria

La pequeña y mediana industria se dedica ala fabricación de prendas de vestir y otros artículos confeccionados con textiles. También existen fabricas de alimento, empacadoras de frutas y pequeñas industrias metálicas.

La principal industria es el Ingenio Azucarero del Mante cuya producción de azúcar blanca ha llegado a lograr en repetidas ocasiones el primer lugar en México tanto en calidad como en tonelaje producido.

[editar] Comunicaciones y transportes

[editar] Carreteras principales

  • Carretera federal Núm. 85 México-Nuevo Laredo, que atraviesa el municipio con dirección norte-sur, pasando por Ciudad Mante.
  • Carretera federal Núm. 80, que conecta con los municipios de González y Tampico.
  • 52 km de carreteras estatales para la comunicación interlocal.
  • 300 km de caminos revestidos para la comunicación sub urbana.

[editar] Ferrocaril

El municipio cuenta con infraestructura ferroviaria, la cual se conecta con la vía Monterrey-Tampico. Este sistema anteriormente comunicaba hasta Ciudad Valles, San Luis Potosí.

[editar] Aeropuertos

  • Aeropista de alcance corto.
  • Pequeñas pistas rudimentarias para el aterrizaje de avionetas fumigadoras, en varias comunidades y ranchos particulares.

[editar] Telecomunicaciones

El municipio está integrado a la infraestructura troncal de telecomunicaciones de México, para conducir señales de telegrafía, voz, sonido e imágenes, las cuales están formadas por la red de microondas del Gobierno Federal y de Telmex.

[editar] Zonas turísticas

Ciudad Mante cuenta con diferentes áreas muy apropiadas para practicar deportes extremos y eco-turismo. Así como también cuenta con amplias áreas de esparcimiento.

  • La cueva del Abra y las grutas de Quintero son dos cavidades de la sierra de Cucharas y son sin duda las mejor conocidas y más visitadas de esta región. En la cueva del Abra vale la pena admirar el sótano que se encuentra al fondo de la misma y cuyo tiro de entrada es de 116 metros. Fue descendido parcialmente por espeleólogos de San Antonio Texas en 1956, en la gruta de Quintero podemos observar al caer la tarde el espectáculo que nos brindan miles de murciélagos que salen para alimentarse en los alrededores.
  • El cerro del Bernal de Horcasitas es un singular cerro ubicado en las cercanías de Mante, puede ser observado en todo su esplendor por los viajeros que circulan por la carretera hacia Tampico, ya que su altitud máxima alcanza los 820 metros. Este monumento natural se eleva completamente aislado sobre la gran planicie costera del sur tamaulipeco, no encontrando ningún otro sistema montañoso a menos de 45 km.
  • El nacimiento del rio Mante, éste lugar se encuentra tan sólo a 11 km de la ciudad, siendo sus caminos de terracería accesibles todo el tiempo. Ver como brota un magnífico manantial de las rocas de la sierra de Cucharas, constituye un espectáculo novedoso y edificante. Es el sitio turístico por excelencia donde pueden disfrutar con toda la familia de un maravilloso día de campo, se puede practicar natación, o bien, relajarse con un paseo en lancha. La cueva del Nacimiento, es de donde brota el agua que da origen al río Mante, en ella se puede practicar buceo de profundidad y buceo espeleológico pues se tiene el dato de que la profundidad es mayor a 200 m. No se ha logrado determinnar la profundidad total ya que la grieta es muy estrecha en muchas partes, restringiendo el descenso. La Aguja es otro popular balneario a 7 km de Mante, se creó con la construcción de una presa sobre el Río Mante, la cual sirve para irrigar los grandes cañaverales de la región. Esta obra se construyó entre 1927 y 1929 y el 9 de agosto de 1929 fue su inauguración. De aquí se puede navegar aguas arriba hasta llegar al nacimiento.
  • El castillo de Nueva Apolonia, edificio construido en el siglo XIIX que perteneció a la inmensa hacienda "El Naranjo". Fue famosa en sus tiempos pues recibió visitantes distinguidos como el General Porfirio Díaz. Se ubica al sur del poblado de la Nueva Apolonia.
  • El Cielo, zona ecológica protegida por la ONU , el estado de Tamaulipas y administrada por la Universidad Autonoma de Tamaulipas (UAT) se encuentra en el municipio vecino de Gómez Farías, mas es muy accesible dese Ciudad Mante. Comprende 144,530 ha y constituye un paraíso por la gran cantidad de especies que alberga: aproximadamente 175 especies distintas de aves migratorias y 225 aves residentes, algunos anfibios y mamíferos, como venado cola blanca, jaguar y oso negro; esto es posible debido a sus condiciones topográficas, climatológicas y biológicas de esta zona ecológica. Esta reserva tiene 4 ecosistemas diferentes que han estado aislados de la alteración típìca del hombre, alberga especies de fauna y flora únicas en el mundo.

[editar] Personas destacadas

  • Zeferino Fajardo Luna
  • Adela Piña Galván, maestra
  • Abel Ramírez Ramírez, maestro
  • Guadalupe Quesada de García
  • David Rodríguez Enríquez, médico
  • Tomas Córdoba Sandoval, médico, pintor y escritor
  • José Ch. Ramírez
  • Ramón Cano Manilla, pintor muralista

[editar] Enlaces externos

Otros idiomas
Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com