Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
María de Padilla - Wikipedia, la enciclopedia libre

María de Padilla

De Wikipedia, la enciclopedia libre

María de Padilla nació en Sevilla hacia el año 1334, falleciendo en la misma ciudad en el año 1361, y las crónicas de su época la describen como muy fermosa, e de buen entendimiento e pequeña de cuerpo. Pertenecía a una importante familia castellana, los Padilla, originarios de Coruña del Conde, localidad de Burgos llamada antiguamente Padilla de Yuso, cuyos miembros fueron siempre personas muy destacadas en Castilla.

Pedro I conoció a doña María de Padilla en 1352 cuando iba de expedición a Asturias para luchar contra su hermanastro Enrique de Trastamara que se había sublevado. A partir de ese momento, María de Padilla se convirtió en su amante y fue su permanente amor, por encima de los matrimonios del monarca. No se conocen muchos datos sobre su biografía, pero se sabe que tuvo un carácter bondadoso, influyendo en ocasiones para que Pedro perdonara a nobles que se habían puesto en su contra y habían faltado a la lealtad que de ellos se esperaba.

Iglesia de Padilla de Yuso
Aumentar
Iglesia de Padilla de Yuso

Tabla de contenidos

[editar] Vida con Pedro I el Justiciero

En 1353 el rey se casa en Valladolid con Blanca de Borbón, sobrina del Rey de Francia e hija del Duque de Borbón. Este matrimonio, ya estaba pactado por Juan Alfonso de Alburquerque (favorito del rey) en comnivencia con María de Portugal, la reina madre, pero no cuenta con el beneplácito Pedro, quien mantiene su relación con María de Padilla. A los tres días de la boda, abandona a su esposa, al conocer que ha mantenido amoríos durante el viaje desde Francia a Valladolid con don Fadrique de Trastamara y que la dote pactada no puede ser pagada. Tras lo cual se reúne nuevamente con su amante, María de Padilla, la cual ya le ha dado una hija: Beatriz.

El rey aleja a Blanca de Borbón, y la instala en Medina del Campo junto a la madre del rey. Todo esto es aprovechado para sublevarse por alguna parte de la nobleza entre los que se encuentran: Enrique de Trastamara y sus hermanos Don Fadrique y Don Tello, todos hijos de Leonor de Guzmán, Juan Alfonso de Alburquerque, que perdido el favor real tras la frustrada boda promovida por él se convierte en uno de sus peores enemigos, y su propia madre, doña María de Portugal.

Pedro I recibirá la ayuda de la pequeña nobleza, (entre la que se encuentra la familia de María, como Juan Fernández de Hinestrosa, nuevo favorito), la burguesía urbana y la comunidad judía. Enrique de Trastamara contará con el apoyo incondicional de la alta nobleza y del rey aragonés. Asimismo, el pueblo llano toma partido preferentemente al lado del Trastamara.

No sólo a la población castellana movía a piedad la suerte de la reina doña Blanca, abandonada y presa. El vizconde de Narbona y los demás caballeros franceses que vinieron acompañando a la reina, llevaron al otro lado de las fronteras las quejas contra el rey, y el Papa quiso acabar con el escándalo. Ya en 1353 dirigió sus primeras advertencias al monarca, pero fueron desoídas y burladas. Regía Inocencio VI, y en vista de la conducta del monarca de Castilla, apeló a medios más eficaces para apartarle de la amistad de doña María de Padilla y unirle a su esposa, amenazándole con la excomunión. Se consiguió entonces que el rey pasase en Valladolid dos días más al lado de Blanca.

En 1354 se celebran en Zamora las "Vistas del Tejadillo", entre Pedro I y los partidarios de Blanca de Borbón, llevando cada bando un séquito de cincuenta caballeros armados. Pedro obliga a que declaren nulo su matrimonio para casarse con Juana de Castro, viuda de Diego de Haro, pero es encerrado en Toro junto con sus favoritos, de donde consigue escapar con la ayuda de su tesorero judío, Samuel Levi. La noticia del nuevo matrimonio llegó pronto al Pontífice, que comisionó a Beltrán, obispo de Sena para que formase proceso canónico contra los obispos de Salamanca y Ávila, que habían apoyado al rey, y conminase a éste para que abandonase a Juana y se uniese a su esposa, Blanca.

Mientras, nace su segunda hija, Constanza, en Castrojeriz y Doña María se dirigió entonces al Papa, pidiendo licencia para fundar un monasterio de monjas clarisas apoyándola en su pretensión el rey (como resulta de los documentos pontificios que vinieron de Aviñón), dando a entender al Papa que su propósito era hacer en el monasterio vida penitente. Se fundó el monasterio en Astudillo no mucho después, pero no entró en él María, ya que volvió el rey con ella, roto el matrimonio con Doña Juana de Castro.

En 1355 nace su tercer vástago, Isabel, y el mismo año el hijo de Juana de Castro, Juan de Castilla y Castro, hijo legítimo que con el tiempo fue encerrado en la fortaleza de Soria y, al firmar la paz el rey Enrique II de Castilla y el duque de Lancaster en 1386, fue hecho rehén como garantía a propuesta de su propio cuñado, el de Lancaster. No hay que olvidar que el infante era depositario de los derechos sucesorios de su padre, Pedro I, en caso de fallecimiento de las hijas (al haber fallecido el único varón, Alonso) que había tenido con María de Padilla.

En 1356, el rey derrota a los sublevados, e inmediatamente, hace confinar a Blanca de Borbón en Arévalo y poco después la hace trasladar a Toledo. En ambas localidades, la repudiada soberana consigue ganar adeptos para su causa, la mayoría de las veces con falsas acusaciones que carecen de fundamento.

Nace en Tordesillas Alonso de Castilla, último de los hijos de María de Padilla. En 1361 el rey traslada a Medina Sidonia y manda asesinar a Blanca para coronar reina a María, pero ésta muere el mismo año en su residencia de Astudillo, posiblemente víctima de la peste aunque Ayala en su Crónica se limita a decir de su dolencia, es decir, de cualquier enfermedad natural. Fue enterrada en el convento de Astudillo, fundado por ella. Pedro I la lloró mucho porque, en definitiva, fue su único y permanente amor. Tanto que un año después, en Cortes celebradas en Sevilla declaró ante los nobles que su primera y única esposa había sido doña María de Padilla. Al arzobispo de Toledo le parecieron buenas estas razones, declarando nulos los otros dos matimonios y por lo tanto encontró Pedro I unas Cortes dispuestas a ratificar lo afirmado por él, declarándola reina y legitimando su descendencia, con lo que trasladó su cuerpo a la capilla de los Reyes de la Catedral de Sevilla, dónde también está enterrado el rey, y declarando heredero a Alonso en lugar de al Infante Juan, hijo de Doña Juana de Castro.

[editar] Descendencia

En 1362 Alonso fue designado heredero legítimo de la corona, al tiempo que Pedro I negociaba su matrimonio con la hija de Pedro IV de Aragón pero murió antes de que se llevase a cabo.

Las tres hijas de María Padilla conocieron diversos destinos: Beatriz entró en una orden religiosa, Constancia se casó con el duque de Lancaster e Isabel con el duque de York, hijos del rey Eduardo III de Inglaterra. Con estas uniones, y considerándose, como eran, herederas legítimas de Pedro de Castilla, el reino estuvo a punto de ir a parar a manos de la monarquía inglesa. En 1388 decidieron poner fin a su lucha pactando el matrimonio de sus hijos Enrique de Castilla y Catalina de Lancaster, hija de Constanza, a quienes se les otorgó la condición de Príncipes de Asturias por el acuerdo de Bayona, a imitación del principado de Gales, propio del sucesor del trono inglés. Así quedaron unidas las dos ramas sucesorias de Alfonso XI instaurado el Principado de Asturias y el título de Príncipe de Asturias que siempre ostentará el Heredero de la Corona de Castilla y de España. Enrique III (1379-1406), hijo de Juan I, fue el primer príncipe en poseer este título. En los primeros tiempos de la institución de Príncipe de Asturias no fue un simple título de honor, pues el territorio asturiano les pertenecía como patrimonio, la persona a la que se le otorgaba este título podía nombrar jueces, alcaldes, etc., y gobernaban el Principado en representación de su Señor. Esta situación cambió con los Reyes Católicos, que redujeron el título de Príncipe de Asturias a una condición honorífica, carácter que se mantuvo con los reyes de la Casa de Austria y con la dinastía de los Borbones.


[editar] Haciendas

Hacienda de Doña María
Aumentar
Hacienda de Doña María

[editar] Dos Hermanas

La hacienda de Torre de Doña María es una de las mejor conservadas y antiguas de Dos Hermanas, El origen de la hacienda se halla en una alquería árabe del rey Ibn Jaldún, aunque el edificio fue construido, según la tradición, por el rey Pedro I para María de Padilla, de ahí su denominación.

[editar] Astudillo

Fue señorío de Doña María de Padilla, y aun se conserva su palacio mudéjar, hoy convertido en museo. A ella se debe también la fundación del convento de Santa Clara un magnífico exponente del arte morisco y gótico.

[editar] Torrijos

En Torrijos pasó numerosas temporadas; allí se celebró el nacimiento de Beatriz, con importantes festejos por ese motivo, y en ellos sufrió una herida en un brazo durante un torneo, como consecuencia del cruce de lanzas. El palacio que Pedro I construyó en Torrijos se le regaló a María, y a su muerte pasó a sus herederos.

Otros idiomas
Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com