Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Mosquetón (escalada) - Wikipedia, la enciclopedia libre

Mosquetón (escalada)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Mosquetón profesional irregular con autoseguro.
Aumentar
Mosquetón profesional irregular con autoseguro.

Un mosquetón es un utensilio en forma de anilla, de acero o aleaciones ligeras de aluminio, de formas diversas, que se utiliza en maniobras de seguridad dentro de actividades tales como rescate, escalada en roca, espeleología, barranquismo, montañismo, etc. Constituye un equipo delicado en el cual el usuario deposita su integridad física o el de otra persona, por lo cual es fundamental cuidar algunos aspectos de seguridad. Existen diversos tipos de mosquetones, la clasificación más general es en función de si tienen o no seguro de apertura.

Tabla de contenidos

[editar] Elementos y terminología

Terminología básica de un mosquetón con seguro. 1. gozne. 2. Mosquetón o cuerpo. 3. Seguro. 4. Dimensión longitudinal. 5. Dimensión transversal. 6. Especificaciones grabadas de resistencia a la ruptura.
Aumentar
Terminología básica de un mosquetón con seguro. 1. gozne. 2. Mosquetón o cuerpo. 3. Seguro. 4. Dimensión longitudinal. 5. Dimensión transversal. 6. Especificaciones grabadas de resistencia a la ruptura.

Todo mosquetón tiene dos elementos básicos: el cuerpo o mosquetón y el gozne. El gozne es la pieza móvil que constituye el medio de apertura del mosquetón. Adicionalmente algunos mosquetones tienen un elemento adicional llamado "seguro". La longitud de un mosquetón es la dimensión máxima del mismo, la dimensión transversal es la medida de su dimensión número dos, generalmente de un lado al otro del mosquetón a la altura del gozne.

[editar] Seguridad

Los aspectos principales de seguridad de un mosquetón son: fabricación siguiendo normas, uso adecuado según especificaciones y cuidados y mantenimiento según fabricante.

[editar] Elaboración

Los mosquetones están hechos de una alación de Aluminio 7075 (Zn, Cu, Mg, Mn, Cr, Zr, Ti). Para elaborarlos se corta y se dobla la varilla de aleación de aluminio. Se forja en un molde a 450º y luego se le hace un tratamiento térmico de envejecido (T6). La pieza final posee una dureza Brinell HB=110, similiar a la de un acero blando (HB=120).

[editar] Fabricación

Un mosquetón debe seguir normas específicas cuyo cumplimiento se indican en un grabado que deben llevar según la normatividad que cumplen. Las normativas aceptadas internacionalmente son UIAA o CE, la primera son las especificaciones de la Unión Internacional de Asociaciones de Alpinismo y la segunda se refiere a la norma general de la unión europea, ésta última es la que está volviéndose más popular.

[editar] Uso adecuado

Un mosquetón debe incluir una manual o instructivo donde el fabricante especifique sus usos posibles, adevertencias de seguridad así como el mantenimiento adecuado entre otras cosas. Un aspecto fundamental de un mosquetón es que indican mediante grabado su resistencia dada en KN (Kilonewtons). Esta resistencia puede incluir una o más de las siguientes especificaciones de resistencia mecánica: resistencia longitudinal con el gozne cerrado, resistencia longitudinal con el gozne abierto y resistencia transversal. Siempre será mayor la resistencia longitudinal con el gozne cerrado que abierto, ya que un gozne cerrado confiere un punto adicional de resistencia respecto a uno abierto. Valores medios para un mosquetón particular pueden ser 22 KN, 8 KN y 10 KN para la resistencia longitudinal con gozne, sin gozne y la transversal respectivamente.

[editar] Mantenimiento

Un mosquetón debe mantenerse limpio después de cada uso para que el gozne funcione adecuadamente además de cuidar el metal del que está hecho. Un mosquetón que se ha caído por arriba de un metro de altura o más debe considerarse ya que puede tener fracturas internas que hagan el dispositivo inseguro mediante una reducción en sus especificaciones peligrosa.

[editar] Tipos de mosquetón

Los mosquetones se pueden clasificar según diversos aspectos, los más destacados son: por su seguro, por su forma y uso particular o por su confiabilidad o certificación.

  • Según el seguro. Existen mosquetones con seguro y sin seguro, dentro de los primeros existen subclasificaciones según el tipo de seguro que puede ser de tambor, autoseguro o automático o semiautomático. Los mosquetones sin seguro se utilizan para aplicaciones en donde no está comprometida la posible apertura del elemento y además es un elemento que se coloca temporalmente en un lugar para ser retirado a otro. Los mosquetones con seguro tienen la ventaja de que su apertura por descuido, rozamiento o error está obstaculizada por un seguro entre el gozne y el cuerpo del mosquetón, se utilizan en casos donde su uso es por tiempo prolongada, está en riesgo de ser abierto por descuido o accidente o donde se requiere seguridad adicional. Dentro de los mosquetones con seguro, el de seguro convencional es que al ser un pequeño barril con rosca interna que constituye un tornillo sobre el gozne, este al ser enroscado alcanza a cubrir el cuerpo del mosquetón impidiendo su apertura. Al ser una rosca requiere atención total del usuario para su cierre. El mosquetón con seguro automático cierra solo mediante un sistema de resorte que hace que el gozne se trave, sin embargo puede ser más inseguro que los manuales ya que el usuario tiende a confiarse del cierre automático y olvidar revisarlo. Los semiautomáticos son algo intermedio entre los anteriores y pretenden resolver las desventajas de ambos, no tener que atornillar por un lado y evitar el descuido por confiarse por el otro.

Según su aplicación específica los mosquetones son fabricados con diversas formas particulares, entre los principales tipos que se utilizan tenemos:

  • mosquetón de espeleología. Es un mosquetón simétrico de forma oval-rectangular generalmente sin seguro.
  • mosquetones para anilla de escalada. Son un par de mosquetones con forma específica que se utilizan en anillas o unidos mediante una cinta, su forma particular tiene que ver con la ergonomía para facilitar al escalador pueda tomarlo en situaciones comprometidas y colocarlo en alguna protección en medio de una escalada.
  • mosquetón de carga
  • mosquetón tipo pera
  • etc.

[editar] Mosquetones de mentiras

Mosquetones tipo aficionado, no aptos para escalada, utilizados principalmente como llavero.
Aumentar
Mosquetones tipo aficionado, no aptos para escalada, utilizados principalmente como llavero.

Debido a la popularidad de los deportes de aventura y a la mercadotecnia se han extendido al mercado diversos mosquetones sin certificación alguna y sin las características generales de uno destinados a usos lúdicos u otros tales como llaveros. Cabe mencionar que como todo objeto, los mosquetones también han sido reproducidos de esta forma por lo que es importante descartarlos en aplicaciones serias.

Icono de esbozo

El contenido de esta página es un esbozo sobre deporte. Ampliándolo ayudarás a mejorar Wikipedia.
Puedes ayudarte con las wikipedias en otras lenguas.

Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com