Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Octavio Fabricio Mossotti - Wikipedia, la enciclopedia libre

Octavio Fabricio Mossotti

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Octavio Fabricio Mossotti (n. Novara, Italia, el 18 de abril de 1791; m. Milán Italia el 20 de marzo de 1863) fue un físico, astrónomo, climatólogo y topógrafo italiano que llegó a la Argentina para ocupar la Cátedra de Física de la Universidad de Buenos Aires e instaló un observatorio astronómico en el Convento de Santo Domingo. Junto con Aimé Bonpland es considerado el más importante formador de científicos de la Argentina de la primera mitad del siglo XIX. En 1834 decidió regresar a su país debido a la decadencia de la ciencia argentina durante la época de Juan Manuel de Rosas. Fue muy valorado en el mundo por sus aportes a la astronomía.

[editar] Biografía

Con tan solo 20 años se doctoró en Física y Matemática en la Universidad de Pavia, Italia. Se dedicó especialmente a la astronomía teórica y de observación.

En 1813 recibió un nombramiento meritorio del Observatorio Astronómico de Brera, ocupando ese cargo hasta 1825. Por sus estudios en dicho observatorio obtuvo reconocimiento internacional. Pero tuvo que emigrar por motivos políticos, primero a Suiza, luego a Londres, y finalmente a Buenos Aires donde se hizo cargo de la Cátedra de Física de la Universidad de Buenos Aires reemplazando a su compatriota Pedro Carta Molina. Además instaló un pequeño observatorio en las celdas altas del Convento de Santo Domingo, al cual anexó un gabinete meteorológico. Allí se realizaron entonces las primeras observaciones astronómicas y pluviométricas de la Argentina. En el mismo convento estaba instalado el aula de física experimental que Mossotti dirigió desde 1828 a 1834.

El Convento de Santo Domingo, primer Observatorio Meteorológico y Astronómico de la Argentina.
Aumentar
El Convento de Santo Domingo, primer Observatorio Meteorológico y Astronómico de la Argentina.

Había equipado su observatorio con restos de los aparatos traídos por las comisiones demarcatorias de límites del siglo anterior, recomponiéndolos o perfeccionándolos, y con ellos realizó una serie de determinaciones (entre ellas la de la latitud de Buenos Aires) y de observaciones astronómicas.

También fue designado ingeniero del Departamento Topográfico creado por Bernardino Rivadavia. Allí se desempeñaría hasta 1831 y se vincularía con Felipe Senillosa. Entre otras cosas determinó la latitud de Buenos Aires, refiriéndola a la Pirámide de la Plaza de la Victoria (hoy Plaza de Mayo). La ciencia no fue prioridad durante la época de Rosas, motivo por el cual Mossotti prefirió volverse a su país en 1834. Juan María Gutiérrez diría al respecto:

Ausente de una patria desgraciada y aislado en un país casi del todo ajeno a las ciencias que él profesaba, debía considerarse dos veces desterrado —Juan María Gutiérrez

Ya en Italia dictó clases de matemática en la Universidad Jónica. En 1839 se incorporó a la Universidad de Pisa, donde realizó cursos de física matemática, mecánica celeste y geodesia. En este entonces ya se lo tenía por uno de los más destacados astrónomos del mundo. Después de publicar un voluminoso tratado de astronomía, integró varia de las academias científicas más importantes de Europa y también se ocupó de la política como senador del reino de Italia.

[editar] Lo que quedó de su paso por la Argentina

Del curso de física experimental redactado en castellano en la Argentina, que parece que sólo circuló en copias manuscritas, se publicó únicamente una parte muy breve y general de introducción.

Las observaciones meteorológicas diarias, que realizó durante más de seis años, sólo se han conservado gracias a informaciones periodísticas. Los registros de esos datos se han perdido, tanto los originales que quedaron en el país como una serie de observaciones y noticias sobre el clima, que después de haber sido utilizadas por Humboldt fueron a parar al Instituto de Francia.

Las únicas cuatro páginas impresas en la Argentina que se conocen de Mossotti son las Noticias Astronómicas con que se abría un calendario para 1832, editado en Buenos Aires y en las que se daba cuenta de las cosas de interés que ofrecería ese año el cielo de la ciudad. Aparecieron en cambio en las memorias de la Sociedad Real Astronómica de Londres dos artículos de Mossotti sobre las observaciones de un eclipse se sol y del cometa Encke, realizadas desde las celdas del Convento de Santo Domingo.

[editar] Referencias

  • José Babini (1963), La Ciencia en la Argentina, Biblioteca de América, libros del tiempo nuevo. EUDEBA.
Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com