Miguel de Cervantes y Saavedra - Don Quijote de la Mancha - Ebook:
HTML+ZIP- TXT - TXT+ZIP

Wikipedia for Schools (ES) - Static Wikipedia (ES) 2006
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
SITEMAP
Make a donation: IBAN: IT36M0708677020000000008016 - BIC/SWIFT:  ICRAITRRU60 - VALERIO DI STEFANO or
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Piedrabuena - Wikipedia, la enciclopedia libre

Piedrabuena

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Piedrabuena
Bandera de Piedrabuena Escudo de Piedrabuena
País  España
• Com. Autónoma  Castilla-La Mancha
• Provincia Ciudad Real
• Comarca Campo de Calatrava
Ubicación 31°09′ N 4°10′ O
• Altitud 628 msnm
• Distancia 26 km a Ciudad Real
Superficie 565 km²
Fundación 1.187
Población 4.879 hab. (INE 2005)
• Densidad n/d
Gentilicio Piedrabuenero, ra
Código postal 13100
Alcalde José Luis Cabezas Delgado (PSOE)
Sitio web www.piedrabuena.es

Piedrabuena, pueblo español, en la provincia homónima y de su partido judicial. Situada en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

Piedrabuena tiene 4.879 habitantes (INE 2005). Se encuentra a una altitud de 540 msnm el punto más bajo del municipio y entre 800 y 950 la sierra y culminaciones de los mazizos. Su término municipal, uno de los más extensos de la provincia comprende 565,36 km², 300 Km² más que la población de Ciudad Real.

Gentilicio: piedrabueneros.


[editar] Historia

El primer hecho histórico que muestra la existencia de Piedrabuena data de 1187 por la Bula del Papa Gregorio VIII habiendo sido antaño tierra de paso de muchas culturas. Tras la batalla de las Navas de Tolosa, Piedrabuena formará parte de la Orden de Calatrava durante la reconquista cristiana la cual cosa significó una dura pugna entre esta y el Arzobispado de Toledo por poseer este municipio castellano al estar limítrofe con el alfoz toledano.

Durante el Siglo XVI en el reinado de Felipe II se sucedería la desmembración y desamortización de tierras circundantes, Piedrabuena incluida que sería vendida a Don Alonso de Mesa, capitán destacado de la armada española tras las conquistas en Perú, la cual cosa lo convirtió en el primer señor (y por que no decirlo) propietario de Piedrabuena. A lo largo de la historia y hasta un pasado no muy lejano se sucederían los cambios de propietarios y desamortizaciones por la zona y por el pueblo.

[editar] Monumentos y lugares de interés

*Castillo de Miraflores y Puente de los moros: La construcción de este castillo no está muy justificada o al menos sus orígenes y motivaciones se desconocen aunque la teoría más factible sería la de la defensa de Piedrabuena durante el sitío de Piedrabuena durante la reconquista. El castillo se encuentra sobre una colina a 2Kms del núcleo urbano. Su estilo, pese a su alto estado de ruinas parece ser de estilo de la época de la reconquista cristiana del siglo XII. El Puente de los moros, sito muy cercano a él y de similares características y antigüedad parecen indicar que se construyó junto al Castillo de Miraflores. Su origen no era el de puente sino el de muro de contención que resguardaba las aguas del arrollo de Peralosa facilitando la tarea de los residentes en el castillo de recoger estas.

*Ermita Santísimo Cristo de la Antigua: Entre 1805 y el 1891 la ermita hace las veces de parroquia durante la realización de las obras de la actual iglesia parroquial. Por su mal estado la ermita fue desalojada que, pocos años después se iniciaron las obras de la nueva ermita que se concluyó en 1952, esta nueva ermita se realizó única y exclusivamente con el apoyo, trabajo y donaciones de la gente del pueblo poniendo cada uno de ellos de su parte para la conclusión de estas obras realizando en sus horas libres trabajos para pintar, cortar, construir, etc. de ahí que la construcción de la ermita se aletargara durante muchos años. En la ermita se conserva y guarda el patrón de Piedrabuena, el Santísimo Cristo de la Antigua.

*Ermita de San Bartolomé y Ermita de San Isidro Labrador: La ermita de San Bartolomé está sita en la carretera N-430 en el kilómetro 282 a 2 kilómetros aproximadamente en dirección a Ciudad Real del núcleo urbano de Piedrabuena. Data del siglo XIV y en 1997 se realizaron obras de rehabilitación. La Ermita de San Isidro Labrador se encuentra en la N-430 kilómetro 279 en dirección a Badajoz a 2 kilómetros del pueblo en un paraje muy estimado por los piedrabueneros al estar muy próxima de la Fuente Agria, famosa por su agua con alto contenido en hierro y propiedades medicinales. Alberga al patrón de los agricultores la cual ayuda en ser tan estimada al haber tanto sector agrario en la zona.

*Rio Bullaque y Tabla de la Yedra: A 2,5 kilómetros del pueblo se encuentra el rio Bullaque, afluente del Guadiana, uno de los pocos que aun presume de buen caudal en la provincia de Ciudad Real. Rodeado de lugares de alto valor ecológico y paisajístico. En su haber de flora podemos encontrar en sus alrededores nenúfares, álamos, chopos, sauces y frenos y en lo que a fauna se refiere se pueden encontrar nutrias, martines pescador, zorros, erizos, etc, etc.

*Sierra de la Cruz: Sistema montañoso en las inmediaciones de Piedrabuena de alto contenido religioso al estar sita en su cima una ermita en la cual se realizan anualmente Via Crucis y romerías. En la zona suroeste de la sierra se encuentran los repetidores.

*Iglesia Parroquial: Se encuentra en pleno centro del pueblo y está en frente del ayuntamiento. Consta de larga historia pero esta vez más penurias que alegrías. Tras su enorme estado de ruinas el pueblo de Piedrabuena se dirigió al Arzobispo de Toledo para que se reparara y rehabilitara el templo para poder rendir culto y dado que a él iban a parar los diezmos a él le corresponía hacerse cargo de la obra, esta petición se realizó en 1774 pero hasta 1808, después de múltiples peticiones al Consejo, al Rey y al clero y todos ellos desentendiéndose de la obra, fue cuando por fin, desde el Consejo de Castilla aceptó y ayudó a la rehabilitación del templo, por lo que ya habían pasado 34 años desde la primera petición y se consiguió en plena guerra contra los franceses.

[editar] Enlaces externos

Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre
Static Wikipedia 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Sub-domains

CDRoms - Magnatune - Librivox - Liber Liber - Encyclopaedia Britannica - Project Gutenberg - Wikipedia 2008 - Wikipedia 2007 - Wikipedia 2006 -

Other Domains

https://www.classicistranieri.it - https://www.ebooksgratis.com - https://www.gutenbergaustralia.com - https://www.englishwikipedia.com - https://www.wikipediazim.com - https://www.wikisourcezim.com - https://www.projectgutenberg.net - https://www.projectgutenberg.es - https://www.radioascolto.com - https://www.debitoformtivo.it - https://www.wikipediaforschools.org - https://www.projectgutenbergzim.com